Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Inaugurada la nueva avenida de Joaquín Blume tras su reurbanización integral

Los trabajos han servido para mejorar y embellecer la conexión entre la travesía y la zona deportivo-comercial de El Pinar. La actuación ha incluido la creación de nuevas aceras, aparcamientos y redes de servicio

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha inaugurado las obras de reurbanización integral de la avenida Joaquín Blume, una vía clave del sector oeste del municipio, ya que conecta la travesía urbana con el área deportiva y comercial de El Pinar. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal del área de Obras e Infraestructuras, Salvador Herrera, junto con otros ediles del equipo de gobierno y vecinos de la zona, asistieron al acto de inauguración tras la importante inversión que se ha ejecutado, y que ha superado finalmente los 300.000 euros, informó el regidor.

El propio Villanova calificó de “magnífico” el resultado final de este proyecto, que había sido especialmente demandado por los residentes de ese sector, así como por los usuarios de del estadio de fútbol de El Pinar y los clientes y trabajadores del vivero, dos equipamientos situados en la misma avenida. En este sentido, la obra ha servido para embellecer y facilitar el tránsito peatonal en esta calle, al dotarla de nuevas aceras y mobiliario urbano. “Esta es una de las obras importantes que quedaba por ejecutar en este rincón del casco urbano”, manifestó el primer edil, quien subrayó el hecho de que el Consistorio de Alhaurín de la Torre siga invirtiendo y creando nuevos equipamientos en estos tiempos de crisis.

 

DATOS DEL PROYECTO

El tramo afectado tiene una longitud de 420 metros, al que se ha dotado de una imagen completamente renovada. En concreto, se ha construido un nuevo acerado en el lateral izquierdo de la avenida, que abarca una superficie de unos mil metros cuadrados. Las aceras tienen un ancho mínimo de dos metros y son de hormigón impreso, con rebajes en los cruces para evitar barreras arquitectónicas. Paralelamente, se han creado unas 90 nuevas plazas de estacionamiento en batería en la zona más cercana a las casas.

El proyecto se ha completado con la instalación de nuevas infraestructuras subterráneas de saneamiento, pluviales, suministro de agua potable, energía eléctrica y alumbrado público, así como la reparación de las salidas de saneamiento y pluviales ya existentes. También se ha soterrado la red de telefonía que hasta ahora cruzaba la calle en postes. Las obras se han completado con el reasfaltado de la calzada y de una explanada lateral. En conjunto, la superficie afectada por las tareas ha superado los 7.500 metros cuadrados. También se pintaron las señales viarias horizontales y se colocaron señales verticales de tráfico, se han plantado nuevos árboles y se ha dotado a la acera de bancos, papeleras, ‘aparcabicis’ y demás mobiliario urbano.

El alcalde cifra en tres millones de euros el gasto social del Presupuesto de 2013, que ha obtenido la aprobación definitiva

Unas 1.800 familias podrán optar a las bonificaciones fiscales. Las ayudas directas, atenciones benéficas y de emergencia se duplicarán el año próximo.

Esta mañana ha quedado aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal de 2013, tras haberse rechazado las alegaciones presentadas por los grupos de la oposición. El documento, que entrará en vigor justo a inicios de enero, ha sido defendido y elogiado por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Economía y Hacienda, Francisco José Martín, por su “marcado carácter social y asistencial”, con más de tres millones de euros dirigidos a las distintas acciones y gastos para ayudar a las personas y colectivos en peor situación económica y más desprotegidos, especialmente por la crisis que atraviesa el país. Las cuentas anuales, como se recordará (ver nota de 9 de noviembre: ), rozan los 37,5 millones de €, un aumento de casi medio millón respecto a 2012. El 30% del total irá destinado a inversiones (7,6 millones) y gasto social (3 millones), “algo que es para estar orgullosos, porque apenas hay en España municipios saneados como nosotros y capaces de seguir dinamizando el municipio y prestando atención prioritaria a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, la oposición (PSOE, IU-CA, UPyD y Electores), que no ha apoyado el punto, ha defendido sus alegaciones reproduciendo punto por punto sus críticas genéricas a las cuentas en diversos gastos, como los de la televisión municipal, la Fundación de las Canteras, los gastos de protocolo y publicidad o las gratificaciones al Personal. El equipo de gobierno ha desmontado estos argumentos y ha defendido el carácter equilibrado, sensato y realista del presupuesto, “algo que se comprueba en el día a día de este Ayuntamiento, en el ahorro de gastos corrientes pese a la subida de los precios de los suministros de energía y de los bienes y servicios. Somos previsores y no dejamos ninguna factura sin pagar, pero eso no lo valora la oposición, que prefiere seguir en su bucle anual de criticar las mismas cosas de siempre, pese a estar suficientemente justificadas y argumentadas”, ha añadido el alcalde.
Acerca del carácter social de las cuentas, el concejal de Hacienda ha desglosado sus partidas: El presupuesto de Bienestar Social roza el medio millón de euros, misma cantidad que supone el coste de su personal. A ese millón de euros se añaden otras otras partidas concretas relacionadas, entre las que destacan los dos millones de euros en bonificaciones fiscales de los que se benefician en torno a 1.800 familias. La mitad del presupuesto del área, es decir, 225.000 euros, se destinan a ayudas directas a familias: atenciones benéficas y asistenciales, compensaciones de rentas y ayudas de emergencia, cuando el año pasado fueron 110.000 euros. En ayuda a domicilio, se ha pasado de 140.000 a 146.000 euros.  Bienestar Social es, desde hace tres años, la única delegación con partidas abiertas, que son ampliables en cualquier momento ante cualquier contingencia. “En cambio, ante la claridad de estas cifras y de nuestras prioridades, la oposición pierde el tiempo reclamando el cierre de Torrevisión y de la Fundación de las Canteras, que suman entre ambas solo un 10% de lo que este Ayuntamiento destina a acción social. Creo que el pueblo sabrá valorar dónde está el interés del pueblo y dónde la demagogia”, concluye el alcalde.
Por otro lado, se ha procedido a la aprobación definitiva de las ordenanzas reguladoras de tasas y tributos, como ya explicaremos en próximas notas de prensa.

El Campeonato de Enganches de Caballos reunirá el domingo a 22 participantes en el recinto ferial

La prueba, organizada por el Club de Enganches Malacitano con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de la asociación La Torre, se espera que atraiga a numerosos aficionados de toda Andalucía.

Por tercer año consecutivo, Alhaurín de la Torre acogerá una prueba del Campeonato Indoor Ciudad de Málaga de Enganches de Caballos, que organiza el Club de Enganches Malacitano con la colaboración de la Concejalía de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento y el patrocinio de la asociación de comerciantes La Torre.  En esta ocasión, se espera que concursen unos 22 participantes venidos de diferentes provincias de Andalucía, según explicó el presidente del club, Rafael Sánchez, quien presentó el evento junto con el concejal de Turismo, Mario Pérez, y el presidente de La Torre, Vicente Lillo. Será este domingo, 16 de diciembre.
Para este año, se ha habilitado un circuito especial en el recinto ferial de Alhaurín de la Torre, que albergará una prueba que en las pasadas ediciones se celebró en la finca privada de Cañada Molina. En este sentido, Mario Pérez destacó que la elección de este nuevo escenario servirá para atraer mucho más público, dado que se trata de un lugar más cercano al casco urbano y con fácil aparcamiento. Como es habitual, se espera la presencia de numerosos aficionados a esta disciplina.
Se trata del tercer concurso clasificatorio del campeonato de esta temporada, después de los que tuvieron lugar en Nerja y Almogía. Así, próximamente se desarrollarán tres pruebas más y la final, que coincidirá con el SACAB (Salón Andaluz del Caballo de Pura Raza Española) que tendrá lugar en Coín.
Hay que recordar que los concursos de enganches se desarrollan en tres categorías: limonera (que agrupa a los coches tirados por un caballo), tronco (coches tirados por dos caballos) y cuarta (por cuatro caballos). Desde el club organizador subrayaron el gran nivel y la profesionalidad de todos los participantes, por lo que se espera un gran espectáculo a partir de las once de la mañana, cuando comenzarán los ejercicios. El concejal Mario Pérez aprovechó para instar a los vecinos de Alhaurín de la Torre a que acudan a presenciar las exhibiciones, totalmente gratuitas, una afluencia de visitantes que redundará en beneficio de los establecimientos comerciales de la zona, como recalcó también el presidente de La Torre, Vicente Lillo.
La citada prueba cuenta también con el patrocinio de las empresas Finca Paloverde, Restaurante El Segoviano, Gastrobar Tapetería e Instalaciones Eléctricas Bernal.

La urbanización Casas Blancas verá renovada toda su red de abastecimiento

Aqualauro reemplazará las antiguas canalizaciones, con más de 20 años, por  tuberías de fundición. La primera fase, que supone una inversión de 50.000 euros, afecta a las calles Gómez de la Serna, Ángel Ganivet y Pedro de Mena

La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha iniciado las obras para la renovación integral de la red de abastecimiento de la urbanización de Casas Blancas, dentro del plan plurianual que lleva a cabo este organismo para la reforma de las infraestructuras hídricas del municipio. El concejal responsable del área, Gerardo Velasco, explicó que los trabajos que ya están en marcha se corresponden con una primera fase que supondrá una inversión aproximada de 50.000 euros.
El objetivo es dotar a esta urbanización, situada al sureste del ensanche urbano, en el entorno de Tabico Alto, de una red de suministro de calidad, que vendrá a reemplazar a las antiguas canalizaciones, con más de 20 años de antigüedad y hechas de polietileno. En su lugar, se están colocando nuevas tuberías de fundición, de unos cien milímetros de diámetro, que darán mayor capacidad y calidad al servicio, evitarán fugas y propiciarán que el agua llegue con mayor presión a las viviendas.
Para ello, también se colocarán nuevas acometidas en las casas. Esta primera fase afecta a unos 700 metros lineales de tuberías en tres de las principales calles de la urbanización: Gómez de la Serna, Ángel Ganivet y Pedro de Mena. Los trabajos arrancaron hace algunas semanas y está previsto que finalicen en pocos días.

El Ayuntamiento siempre ha cedido el uso de espacios municipales a grupos políticos

El equipo de gobierno rechaza las críticas del PSOE por la cesión de la Casa de la Juventud. Los socialistas han celebrado actos en instalaciones y lugares públicos en numerosas ocasiones, al igual que han hecho otras formaciones .

Tras las críticas realizadas por el PSOE de Alhaurín de la Torre a raíz de la cesión de la Casa de la Juventud para un acto del Partido Popular, este equipo de gobierno desea aclarar que es radicalmente falso que se trate de forma diferente a las formaciones políticas a la hora de permitir el uso de instalaciones y espacios municipales, como así se ha demostrado en multitud de ocasiones.
Son numerosos los casos en los que el Ayuntamiento ha cedido dependencias y espacios para la celebración de actos organizados por partidos políticos. Así se hizo por ejemplo con la presentación de la candidatura de IU a las elecciones municipales en el centro del mayor, con los ciclos de cine organizados también por IU en el Centro Cultural, con una charla sobre la reforma laboral que celebró el PSOE en los bajos del mercado municipal, con la presentación de la lista electoral de Eres en este mismo escenario, con la presentación de la candidata socialista Patricia Alba en la Finca El Portón, con un encuentro con asociaciones de mujeres y la consejera de Cultura que organizó el PSOE en el Centro del Mayor o con las celebraciones del 1 de mayo en el escenario del Parque Municipal por parte del Partido Socialista.
Son solo algunos ejemplos, todos ellos en los últimos dos años, por lo que el gobierno local lamenta que los socialistas de Alhaurín de la Torre se atrevan a acusar de «despotismo» al alcalde, que siempre se ha mostrado comprensivo y abierto a la cesión de dependencias locales a todos los grupos, siempre que las circunstancias lo permitan y el evento se adecúe a las características del espacio en cuestión. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre reitera además que atenderá todas las peticiones que reciba formalmente y por los cauces correspondientes para la cesión de espacios municipales a organizaciones, colectivos o formaciones de distinta índole, tal y como siempre se ha hecho, también en este último caso, en el que el Partido Popular solicitó por escrito el uso de la instalación.

El Jardín Oriental y el Parque de la Concordia amplían la franja de horas de visitas durante los fines de semana

Se incorpora el horario de invierno, que también permite reducir a un solo día el cierre por el descanso del personal

El Departamento de Parques y Jardines, adscrito a la Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, informa a la ciudadanía que a partir de hoy entra en servicio el horario de invierno para las visitas del público al Jardín Oriental Bienquerido, situado entre las urbanizaciones El Lagar y Cortijos del Sol, y al Parque de la Concordia de Retamar. La principal novedad es que la franja de horas de visita de fin de semana quedará ampliada al mediodía, de forma que se potencia y estimula la asistencia de familias en las horas anteriores y posteriores al almuerzo. Así, los sábados y domingos se abrirá a las diez de la mañana -Bienquerido- y diez y media de la mañana -Concordia- y se cerrará a las siete de la tarde en ambos casos.

Otra de las novedades es que se reduce solo al lunes el día de cierre por descanso del personal, por lo que el martes se incorpora como día hábil para visitas. De esta forma, el Jardín Oriental abrirá los martes de tres a seis de la tarde y de miércoles a viernes, de 13 a 18,30 horas. El de la Concordia abrirá media hora después, a las tres y media de la tarde los martes y a la una y media de miércoles a viernes. La hora de cierre será exactamente la misma que la del Oriental, las 18 y las 18,30 horas, respectivamente. Los Servicios Operativos han colocado hoy mismo los carteles informativos.

La decisión de cerrar ambos recintos por las noches responde además a la intención del Ayuntamiento de prevenir actos vandálicos, dada la importante inversión realizada en estos parques, convertidos en dos de las joyas de la red de espacios verdes de Alhaurín de la Torre.

 

La Biblioteca Municipal ofrece una selección de libros de temática navideña

Los destinatarios principales son niños y adolescentes. Los volúmenes se encuentran en los expositores giratorios y en la sala principal.

La Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga ha incorporado en estos días una selección de libros de temática navideña dirigida especialmente a niños y adolescentes, hasta los 16 años. Los volúmenes, alrededor de cien, se encuentran disponibles en los expositores giratorios y en una de las mesas de la sala principal de lectura, tanto para su consulta en el recinto como para préstamos. La idea del Área de Cultura es la de acercar el periodo de Navidad a los más pequeños a través de cuentos, relatos e historias cuyos protagonistas van desde los Reyes Magos y Santa Claus a los típicos muñecos de nieve, el invierno o los villancicos.

La iniciativa comenzó el pasado lunes y se prolongará hasta el 7 de enero. Ha sido tal el éxito que los libros ya han sido prestados en su mayoría, aunque el carácter rotatorio de los préstamos permitirá que muchos más niños puedan tener acceso a ellos durante las tres semanas en que la antología estará disponible.

Por otro lado, al objeto de conmemorar el Día de la Lectura en la Comunidad de Andalucía (16 de diciembre), que este año cae en domingo, la Biblioteca ha organizado una actividad para el miércoles 19. Un ayudante de Papá Noel se encargará de recoger las cartas redactadas por los niños y niñas de los clubes infantiles de lectura con sus respectivos encargos de juguetes. Estos clubes se han venido desarrollando con gran éxito los lunes y los martes durante de los meses de octubre a diciembre.

Para más información:

Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga. Teléfono:952416774

http://www.culturalh.com/biblioteca-municipal-antonio-garrido-moraga/

http://bibliotecatorrealhaurina.wordpress.com/

Síguenos en Twitter: @biblioalhaurin

Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/bibliotecatorrealhaurina

Convocatoria de Pleno Ordinario para el viernes 14 de diciembre a las 8 horas

La sesión se compone de un total de 24  puntos en el orden del día, entre los que destacan la aprobación del Presupuesto y de las ordenanzas, además de 10 propuestas de la oposición

Pasado mañana viernes, día 14, a partir de las 8 horas, se celebrará la sesión de Pleno Ordinario correspondiente al mes de diciembre, compuesta por 24 puntos en el orden del día que a continuación reproducimos:

1.- Aprobación del acta de la sesión ordinaria de 19/10/12.

2.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas ante la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos Administrativos y aprobación definitiva, si procede, de la misma.

3.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas ante la aprobación provisional de la modificación Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI y aprobación definitiva, si procede, de la misma.

4.- Dictamen referente a la a resolución de las alegaciones presentadas ante la aprobación provisional de la Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del ICIO y aprobación definitiva, si procede, de la misma.

5.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas ante la aprobación provisional de la modificación Ordenanza Fiscal Reguladora en la Tasa por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local y aprobación definitiva, si procede, de la misma.

6.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas ante la

aprobación provisional de la modificación Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración y aprobación definitiva, si procede, de la misma.

7.- Dictamen referente a la resolución de las alegaciones presentadas y aprobación definitiva, si procede, del Presupuesto general para el ejercicio 2013, así como la Plantilla de Personal.

8.- Dictamen referente a la propuesta del Concejal Delegado de Economía y Hacienda relativa a la rectificación de error material del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de 12 de agosto de 2012, al punto tercero del orden del día.

9.- Dictamen referente a la ratificación del acuerdo adoptado en sesión ordinaria de la JGL de 23 de noviembre de 2012, al punto número 41 del orden del día.

10.- Dictamen referente a la resolución de reclamación previa a la vía jurisdiccional social.

11.- Dictamen referente a la propuesta de la Alcaldía relativa a la disolución del organismo Autónomo de Promoción y Desarrollo Local Jabalcuza.

12.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE, relativa a instar al Gobierno de España a la aprobación y dotación para Andalucía de un Plan Especial del Empleo.

13.-Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de PSOE, relativa a la presentación de escritos y mociones en el Registro del Ayuntamiento por mail mediante firma digital.

14.- Dictamen referente a la Propuesta del Grupo Municipal de IU-CA, relativa a los desahucios por causa de sobreendeudamiento.

15.- Dictamen referente a la Propuesta del Grupo Municipal de IU-CA, relativa al apoyo al Pueblo Palestino y Condena a las agresiones del Estado Israelí.

16.- Dictamen referente a la Propuesta del Grupo Municipal del IU-CA, relativa a una nueva ley electoral proporcional y democrática donde todos los votos ciudadanos tengan el mismo valor.

17.- Dictamen referente a la Propuesta del Grupo Municipal de IU-CA, relativa al apoyo a la pequeña y mediana empresa que presta actualmente el transporte escolar en los distintos municipios de la provincia de Málaga.

18.-Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU-CA Relativa ala promoción empresarial y Empleo, sobre recortes de AENA al Aeropuerto de Málaga.

19.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de ERES, relativa a la extensión de los servicios del área de comunicación a los grupos municipales y para asegurar la neutralidad en la información.

20.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de ERES, relativa a la creación de un procedimiento participativo en la denominación de calles y edificios públicos.

21.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo municipal de ERES relativa a la promoción del comercio justo en Alhaurín de la Torre y el inicio de los trámites para ser declarada ciudad por el comercio justo.

22.- Asuntos urgentes, si los hubiere.
23.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local (JGL).
24.- Ruegos y preguntas.

Los ciudadanos comunitarios residentes en Alhaurín de la Torre deberán confirmar si están empadronados

  • · La legislación obliga al Área de Padrón a verificar cuántos vecinos de la UE siguen inscritos. Habrá un modelo de solicitud disponible para ellos. Los técnicos calculan en torno a 850 personas pendientes de constatación

Los ciudadanos comunitarios que en su día se empadronaron en Alhaurín de la Torre tendrán que confirmar si siguen viviendo en el término municipal. Este minucioso proceso de verificación, recogido en la legislación de ámbito nacional, ha sido promovido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su intento de ordenar y actualizar los censos de población extranjera de los municipios españoles, bajo el prisma de dar de baja a los vecinos comunitarios que lleven cinco años o más empadronados, pero que no hayan notificado movimiento algunos en el Registro de Padrón, lo que técnicamente se denomina “inclusión indebida”. Para ello, el Área Municipal del Padrón, integrado en el Servicio de Atención Ciudadana del Consistorio, hace un llamamiento a todos los extranjeros con residencia habitual y empadronados para que se personen en el Ayuntamiento -planta baja- y cumplimenten un modelo de documento unificado de confirmación, a fin de validar su naturaleza de empadronado. Dicho de otro modo, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre , tiene que verificar a los vecinos residentes procedentes de países de la Unión Europea (UE).

Según los técnicos del departamento, algunos extranjeros ya han venido a verificar sus datos, atraídos por la campaña municipal de estimulación del empadronamiento para beneficiarse de los descuentos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) con vistas al recibo de 2013. Por ello, la idea es intensificar el barrido y localización de esos vecinos, con mensajes en inglés, francés y alemán en la web municipal, en los medios de comunicación locales y por las vías y cauces necesarios. Esta acción, por tanto, requiere de la participación de los interesados, pues tendrán que acreditar su naturaleza de inscritos en el Padrón. En caso de constatarse falta de actividad a este llamamiento, el Ayuntamiento lo comunicará al INE, organismo que formalizará una propuesta de baja, cuya primera fase será la de no contabilizarlo.

Los técnicos calculan una bolsa de ciudadanos comunitarios residentes pendientes de confirmación en torno a las 850 personas y confía en que más de la mitad puedan verificar su condición de forma oficial.

Este proceso se mantendrá en permanente estado de actualización durante los meses próximos, lo cual se irá comunicando oportunamente a los interesados y a la opinión pública.

 

 

La Feria Outlet y del Descuento y la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’ alcanzan su ecuador con un gran éxito de público


· Ambas iniciativas, impulsadas por la asociación de comerciantes La Torre con el apoyo del Ayuntamiento, se prolongarán hasta el domingo. En la plaza de España se ofertan descuentos de hasta un 70% en diferentes artículos. Un total de 15 bares y restaurantes ofrecen tapa y bebida por 1,5 euros

Ver imágenes de nuestro fotógrafo Roberto Pérez

Hasta este próximo domingo, 9 de diciembre, se podrá disfrutar de dos novedosas iniciativas impulsadas por la asociación de comerciantes La Torre y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para incentivar el comercio local durante el puente de la Constitución: la primera Feria Outlet y del Descuento que se celebra en la plaza de España y la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’. Ambos eventos han alcanzado su ecuador con un importante éxito de público, debido a los numerosos alhaurinos y visitantes que se han echado a la calle para disfrutar de una oferta comercial y hostelera muy original.

Esta doble iniciativa cuenta con la colaboración de cerca de medio centenar de empresas y tiene por objetivo animar las compras y el consumo en el municipio, de cara al inicio de la campaña de Navidad. Ayer jueves, 6 de diciembre, coincidiendo con la jornada festiva del Día de la Constitución, echaba a andar la  Feria Outlet & Discount de Alhaurín de la Torre, que reúne en la plaza de España una treintena de ‘stands’ de diferentes comercios de todos los sectores. Numerosas personas se dieron cita en este primer día de la feria, que durante la mañana contó con actuaciones musicales, un teatro de guiñol para los más pequeños y otras actividades de animación para atraer más visitantes.

Para esta primera edición, la asociación La Torre ha reunido a empresas de moda, complementos, menaje del hogar, informática, electrodomésticos y otros muchos productos, con ofertas especiales solo para estos cuatro días y con descuentos que llegan a alcanzar el 70% en algunos casos. La organización prevé que las visitas se multipliquen durante el fin de semana, lo que confirmaría él éxito de este proyecto y aseguraría la celebración de próximas ediciones. Para ello, se espera que el tiempo acompañe y se han previsto asimismo más talleres infantiles y animación para dar más calor y colorido a estas tres jornadas que quedan.

Paralelamente, la primera Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’ también está cosechando un importante éxito de público. El restaurante El Segoviano acogió el miércoles por la noche la inauguración oficial del evento, organizado también por el colectivo La Torre y que, al igual que la Feria Outlet, cuenta con la colaboración de las delegaciones de Comercio y de Turismo del Ayuntamiento. El alcalde, Joaquín Villanova, y los concejales de las mencionadas áreas, Salvador Herrera y Mario Pérez, asistieron a esta presentación, junto con los responsables de la asociación empresarial y demás patrocinadores y participantes en este proyecto. Hubo además  un espectáculo flamenco y un fotocol por el que desfilaron numerosas personalidades del ámbito social, cultural y empresarial del municipio.

Hay que destacar que es la primera vez que tiene lugar en Alhaurín una ruta de la tapa de estas características. En total, son 15 los establecimientos participantes, entre bares y restaurantes de distintas zonas del municipio, cada uno de los cuales ofertará hasta el domingo una tapa exclusiva, con una cerveza o un refresco por 1,5 euros. La organización ha previsto dos concursos: uno para premiar a los locales que ofrezcan los tres mejores platos, y otro entre los clientes, cuyo ganador recibirá un viaje de fin de semana como premio. Desde el colectivo La Torre informaron además de que, con motivo de la Navidad, están preparando otras iniciativas de carácter más solidario, en favor de organizaciones sin ánimo de lucro y de las que informarán próximamente.