Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El domingo se celebra un espectáculo flamenco solidario a beneficio de AMAT

Actuarán los artistas María Cortés y Juan Granados. Será en el Centro del Mayor y se pide a los asistentes un kilo de alimentos

El Centro Municipal del Mayor albergará este próximo domingo, día 25 de noviembre, un gran espectáculo de flamenco solidario, protagonizado por dos jóvenes y talentosos artistas: la cantaora alhaurina María Cortés y el cantaor y guitarrista Juan Granados, procedente de Jerez de la Frontera. La cita ha sido organizada por la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre (AMAT) con la colaboración de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento.
Se trata de una actuación benéfica, que comenzará a partir de las 17,30 horas, y para la que se ha solicitado a cada uno de los espectadores asistentes que colaboren entregando un kilo de alimentos, preferentemente productos no perecederos para repartirlos después entre familias necesitadas.

El Ayuntamiento avanza en la renovación del acerado de Pinos con cuatro calles más

Los trabajos suponen una inversión de 85.000 euros y afectan a 1,3 kilómetros de aceras en las vías Marbella, Periana, Torremolinos y Teba

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una nueva actuación dentro del plan plurianual de renovación del acerado de la urbanización de Pinos, que se acomete desde hace algunos años. La obra en cuestión afecta a cuatro vías de la barriada, una de las más extensas del municipio: Marbella, Periana, Torremolinos y Teba. La inversión asciende a unos 85.000 euros y se enmarca dentro del denominado Plan de Fomento del Empleo Agrario, que implica a tres administraciones: Ayuntamiento, Diputación y Servicio Andaluz de Empleo.
El edil responsable del área, Salvador Herrera, recordó que el Ayuntamiento lleva ya 15 años invirtiendo en la remodelación y mejora de Pinos de Alhaurín, un plan que, debido al elevado número de kilómetros de calle de esta urbanización, ha exigido de diferentes planes de inversiones en los Presupuestos Municipales a lo largo de los últimos ejercicios económicos.
En esta línea, esta última actuación sigue la pauta de anteriores fases: reformando aceras deterioradas y creando nuevas en tramos donde antes no existían. La obra ha consistido en concreto en la retirada de bordillos y aceras deterioradas, reposición de la base de las aceras con una capa estable de zahorra y reposición de una nueva acera con hormigón continuo coloreado, ejecutándose el bordillo a la misma vez que el resto del pavimento. En total, el nuevo acerado suma 1,3 kilómetros de longitud y tiene una anchura de 1,20 metros.
Los trabajos comenzaron en octubre y se prevé que estén terminados en marzo. Paralelamente, se ha retirado la red de alumbrado público, la cual estaba muy deteriorada, con las canalizaciones rotas y los cables sin protección. En su lugar, se han renovado los cables bajo tubo de protección, se han reconstruido las arquetas y se han levantado las bases de las farolas, colocándose unas nuevas farolas. Además, se han reparado todas las arquetas de la red eléctrica, de agua potable y de saneamiento que estaban rotas o con desperfectos.
También se están arreglando las zonas de calzada  próximas a los bordillos y otras zonas con el pavimento levantado por causa de las raíces de los árboles. En un tramo de la calle Marbella ha sido necesario realizar como obra complementaria un muro de escollera para contener la calzada.

Organizado el segundo Torneo de Navidad ‘Fútbol-Sala 24 horas’, que volverá a tener carácter benéfico

Cada equipo participante aportará cien kilos de alimentos no perecederos. Se disputará del 22 al 23 de diciembre. El total de lo recaudado se sumará a la campaña del almuerzo solidario promovido por El Blasón del Biberón.

Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz, convoca un torneo navideño de fútbol-sala de 24 horas ininterrumpidas y con un marcado carácter benéfico. Se trata de una iniciativa que dio excelentes resultados en 2011, cuando fueron recaudados casi 2.000 kilos de alimentos imperecederos, resultante de las aportaciones en concepto de inscripción en la competición. Y al igual que el año pasado, el total de lo obtenido irá a sumarse a la campaña del segundo Almuerzo Solidario promovido por la Sociedad Gastronómica El Blasón del Biberón y que se celebrará el 2 de diciembre.
De acuerdo a las bases establecidas por el Área de Deportes, cada equipo que se inscriba deberá aportar un mínimo de cien kilos de productos no perecederos -aceite, pastas, arroces, legumbres, azúcar, latas de conservas, leche, etcétera-. La donación se efectuará junto con el propio formulario de inscripción, relleno y firmado. Estos documentos se pueden recoger en la Conserjería del Polideportivo Cubierto Municipal El Limón, donde también habrán de ser entregados. La fecha límite para apuntarse será el 30 de noviembre. El horario de atención es de 9 a 13 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a viernes.
El torneo se celebrará entre el 22 y el 23 de diciembre, de cuatro de la tarde a cuatro de la tarde. El horario y sistema de competición se determinará en función de los equipos inscritos. El 12 de diciembre a la una del mediodía tendrá lugar el sorteo de emparejamientos y toda la información será remitida a las escuadras contendientes por correo electrónico. Habrá premios para los tres primeros clasificados. La organización quiere dejar claro que no se cobrará ni un solo céntimo por jugador, únicamente la aportación en especie por cada equipo.
Más información: 952415530, Consejería del Polideportivo y en la nueva web de Deportes: www.alhaurinesdeporte.es y www.alhaurinesdeporte.com

El Ayuntamiento cede un local para la asociación de vecinos Retamar 2009

El alcalde, Joaquín Villanova, y la edil de Urbanizaciones, Rocío Espínola, asistieron a la inauguración de la sede, situada en la avenida del Mar

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha cedido un local municipal a la asociación de vecinos Retamar 2009, una medida que se materializó este pasado fin de semana con la inauguración de dicho espacio como sede del colectivo. Al acto asistieron el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, y la concejala de Distritos, Rocío Espínola, así como otros representantes de la Corporación, socios de esta asociación vecinal y residentes en la zona.
El local se emplaza en la avenida del Mar, una de las principales calles de la urbanización, y a partir de ahora se convertirá en punto de encuentro para albergar las actividades que organiza el colectivo. Para ello, operarios del Consistorio han llevado a cabo en las últimas semanas tareas de acondicionamiento, pintura y pequeños arreglos en el interior del inmueble, con el objetivo de que presente las mejores condiciones posibles para su uso vecinal.
El regidor alhaurino expresó su satisfacción por que las negociaciones que han tenido lugar en los últimos meses hayan culminado con la cesión de este espacio, que permitirá a Retamar 2009 desarrollar tareas y actividades de tipo cultural. Villanova remarcó la fortaleza del tejido asociativo en la localidad y reiteró la predisposición del Ayuntamiento para colaborar con todos los colectivos sociales, vecinales y culturales.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 20 al 25 de noviembre

 

20 de noviembre de 2012.-

 

Martes 13

10’00: Teatro: ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’.

14’30: Voces de Mujer

16’30: XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su historia’. Conferencia de Jesús Manuel de Castillo.

19’30: Pórtico.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Sabor Flamenco

 

Miércoles 14

10’00: Teatro: ‘El jefe de todo esto’.

14’30: Reposición Sabor Flamenco.

16’30: Reposición Pórtico.

19’30:  Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Colores de Pasión

 

Jueves 15

10’00: Sabor Flamenco

Pórtico

14’30: Reposición Colores de Pasión

16’30: Reposición Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

19’30: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

 

Viernes 16

10’00: Reposición Colores de Pasión. Reposición Especial Maratón Alpino de Jarapalos.

14’30: Reposición Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

16’30: Reposición Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

19’30: Especial Concierto de Las Migas ‘Son de otoño’.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Voces de mujer.

 

Sábado 17

18’30: Reposición informativos.

22’00: Reposición Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés. Reposición Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre.

Domingo 18

18’30: Reposiciones: Sabor Flamenco, Colores de Pasión, Voces de Mujer

 

El Ayuntamiento lleva desde 2004 reservando dinero en los Presupuestos Municipales para ejecutar el teatro

El alcalde se congratula de que la Junta reserve una partida para el proyecto, pero advierte de su escasa cuantía. Insta a acelerar la firma del convenio. Al final de la obra, las arcas municipales habrán sufragado casi un millón y medio más que el Gobierno Autonómico

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha instado a la Junta de Andalucía a que fije definitivamente una fecha para la firma del convenio de financiación para construir el futuro teatro de la localidad, un proyecto para el que el Ayuntamiento viene reservando dinero en los Presupuestos Municipales desde 2004. Villanova ha expresado su satisfacción por el hecho de que la administración autonómica haya reservado en sus Presupuestos de 2012 una partida para esta actuación, pero ha lamentado la escasa cuantía de la misma: 140.000 euros.
Hay que reseñar que el Consistorio ha reservado para el teatro un millón de euros en su planificación económica para el próximo año, como figura en el documento presupuestario aprobado en el último Pleno de la Corporación. “Lo más importante para empezar las obras es firmar de una vez por todas el convenio. Lo venimos pidiendo a la Junta de Andalucía desde hace ya cuatro años, cuando se cambió el proyecto inicial, y hemos presentado en el pleno varias mociones en este sentido, sin que ningún responsable autonómico nos haya hecho caso alguno”, indica el primer edil, quien insta a la actual delegada provincial de  Cultura, Patricia Alba, a que atienda a estas reivindicaciones y se rubrique el acuerdo de financiación.
Cabe recordar que no es la primera vez que la Junta anuncia una dotación presupuestaria para un espacio escénico en Alhaurín de la Torre sin que luego cristalice, como ya hicieron en su día Francisco López y Fernando Centeno, entonces delegado y diputado provincial de Cultura respectivamente. “Esperemos que este nuevo anuncio de la señora Alba no quede de nuevo en agua de borrajas por el bien de todos los alhaurinos”, apuntó Villanova, quien criticó que el PSOE de Alhaurín de la Torre haya politizado este asunto, aprovechando para atacar su gestión y obviando la lealtad institucional demostrada por el gobierno local, cuando en el pleno de octubre la Concejalía de Cultura retiró, tras la petición de la propia Patricia Alba, una moción para solicitar nuevamente la firma del convenio.
A nivel financiero, al término de la ejecución de las obras, las arcas municipales habrán soportado, en sus aportaciones plurianuales, 1.300.000 euros más que el Gobierno autonómico, dado que el Ayuntamiento, con arreglo al convenio-marco aún no sustanciado en el definitivo, tiene que asumir el 25 por ciento del total del presupuesto máximo subvencionable para un espacio escénico de tipo medio, además de todas las obras de urbanización. “Creo que el compromiso de este alcalde y de este equipo de gobierno con los equipamientos culturales queda más que demostrado desde hace ocho años. No es justo que venga ahora a dar lecciones como si fuese la única en apostar por el teatro”, ha finalizado el alcalde.

La EMMAT ofrece conciertos didácticos a los estudiantes de Primaria del municipio

 · Cien alumnos de segundo y tercero del colegio Isaac Peral participan en el primero de los recitales organizado por la Escuela de Música. Centros de Mayores, Residencias y barriadas también se beneficiarán de la iniciativa

 Alrededor de un centenar de alumnos y alumnas de segundo y tercero de Primaria del CEIP Isaac Peral han participado esta semana en el primero de los conciertos didácticos organizado por la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Escuela Municipal de Música (EMMAT) como actividad complementaria a la formación musical de los estudiantes. Con arreglo al convenio establecido entre la concejala del Área, Isabel Durán y los centros educativos, este tipo de iniciativa persigue ofrecer a los más pequeños nociones básicas de solfeo, instrumentos musicales, ritmos y tonos para que se familiaricen con la música, siempre desde una óptica divertida, pedagógica e interactiva. La clase magistral fue ofrecida por el director de la EMMAT, Pablo García Vega, y los profesores de piano, saxofón y  viento-metal, Jose J. Carra, Enrique Oliver, Raúl Rubia. Los chavales, acompañados por varios profesores del colegio, lo pasaron de lo lindo durante más de dos horas, al mismo tiempo que aprendieron las notas musicales y los secretos de los instrumentos, compartieron canciones e incluso alguno se atrevió a improvisar en el piano, la batería, el contrabajo o el trombón. Posteriormente, los estudiantes visitaron la Escuela de Música. Este programa se extenderá en las próximas semanas al resto de centros de Primaria del municipio.

La EMMAT tiene el objetivo además de llevar la actividad fuera de la propia escuela, como es el caso del Centro del Mayor, el Centro de Día, las sedes sociales de las barriadas y núcleos periféricos, etcétera, para llevar la música a todas partes.

 

 

 

Los vecinos empadronados antes de final de año se beneficiarán de ayudas en el IBI

 · El Ayuntamiento insta a los contribuyentes no inscritos a que se den de alta en el padrón para obtener descuentos en el recibo del próximo año. Los beneficios por empadronamiento y domiciliación suman un 10%

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Francisco José Martín, ha instado a los ciudadanos no empadronados a que se inscriban en el padrón municipal antes del 31 de diciembre, para poder beneficiarse así de las ayudas fiscales establecidas por el Consistorio para el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) del próximo año 2013.

Se trata de las ayudas que fueron aprobadas por el Pleno de la Corporación el pasado mes de octubre, y que suman un descuento aproximado de un 10% para todos los contribuyentes empadronados y que realicen el pago de este impuesto mediante domiciliación bancaria. Sin embargo, para que se puedan favorecer de ambas medidas, es necesario que la persona esté inscrita en el padrón antes de que acabe el presente año.

Hay que recordar que estos beneficios por empadronamiento y domiciliación se enmarcan dentro de una modificación de las ordenanzas fiscales llevada a cabo por el Consistorio para amortiguar el incremento del recibo del IBI que se empezará a notar a partir de 2013 como consecuencia de los cambios legislativos introducidos por el Gobierno anterior en el Catastro Inmobiliario, y que han obligado a suprimir las bonificaciones que hasta ahora se habían establecido para este impuesto. Dentro de estas modificaciones, también se aprobó una reducción del tipo impositivo del 0,75 al 0,68, que se aplicará a todos los inmuebles.

Aunque el plazo para que los contribuyentes se empadronen se ha fijado hasta el día 31 de diciembre, las solicitudes para obtener las ayudas podrán tramitarse hasta el 28 de febrero en el Patronato Provincial de Recaudación. El concejal reseñó que en los próximos días los vecinos recibirán en sus casas una carta del alcalde, Joaquín Villanova, informando de estas medidas. Además, recordó la próxima puesta en marcha de una oficina itinerante por todas las urbanizaciones y barriadas del municipio que servirá para explicar estas modificaciones en el IBI y otras bonificaciones y descuentos que afectan al resto de tasas y tributos locales.

 

 

 

 

Los alumnos del pintor Antonio Córdoba exponen su arte en el Centro Cultural

La muestra, titulada ‘Arte entre Pueblos’, podrá visitarse hasta el 24 de noviembre y recoge cuadros de autores de Alhaurín de la Torre, Cómpeta, Sayalonga y Corumbela

Hasta el próximo 24 de noviembre podrá visitarse en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de Alhaurín de la Torre la exposición titulada ‘Arte entre Pueblos’, que recoge obras de los alumnos de las academias de pintura de Adolfo Ruiz Córdoba. La muestra, formada por cuadros de diferentes estilos, fue inaugurada recientemente en un acto que contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, y sus homólogos de Cómpeta y Sayalonga, José Luis Torres y Antonio Pérez respectivamente. Y es que el montaje incluye obras de los talleres de pintura de estos tres municipios y de la pedanía de Corumbela.

Los tres regidores dirigieron palabras de felicitación y agradecimiento al pintor, natural de Cómpeta pero que en los últimos tiempos ha desarrollado un importante vínculo artístico con Alhaurín de la Torre, siendo el autor del cartel anunciador del X Certamen de Copla ‘Marifé de Triana’ este mismo año. Además, a lo largo de su trayectoria ha protagonizado diferentes exposiciones en España y Portugal.

La muestra cuenta con unos 60 cuadros entre los que se incluyen marinas, paisajes, bodegones, desnudos, flores o retratos. Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 10 a 13,30 y de 17 a 20,30 horas.

El Ayuntamiento secunda la salida de la Federación Andaluza de Municipios

Una propuesta del equipo de gobierno comunica a los órganos de la FAMP la decisión de causar baja inmediata al entender que se “pliega a los intereses de aquellas administraciones que gobierna el PSOE”

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acordó en su última sesión plenaria elevar a los órganos competentes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) su decisión de causar baja inmediata en dicha entidad, como han hecho ya numerosas localidades gobernadas por el PP en la Comunidad Autónoma. La propuesta del equipo de gobierno, defendida por el portavoz Gerardo Velasco, obtuvo los votos del grupo popular, la abstención de UPyD y el rechazo de PSOE, IU-CA y Electores, partidos que fueron muy críticos con la resolución. El argumento principal que manejan los populares es que este organismo incumple “los objetivos de defensa de la autonomía local que figuran en sus estatutos” y, antes al contrario, “se pliega a los intereses de aquellas administraciones que gobiernan los socialistas”. Velasco recordó que el PP ganó las elecciones locales de mayo de 2011 con siete puntos de ventaja sobre el PSOE, traducida en 300.000 votos más y en que el 65 por ciento de los andaluces residen en municipios gobernados por el PP. “Es motivo suficiente para que un alcalde popular presidiera la FAMP, tal como sucede en la federación española”, añadió.

El portavoz del grupo de gobierno criticó que se haya “hurtado la voluntad de los ciudadanos en las urnas” a través de “triquiñuelas de los socialistas” para mantenerse “a toda costa” en el poder de esa entidad. Velasco afirmó que el PP ha llevado a los tribunales el asunto, después de que el PSOE desoyera el ofrecimiento de diálogo para establecer un gobierno compartido, lo cual revela “su obsesión por utilizar la FAMP como barrera ante las reivindicaciones municipalistas de los Ayuntamientos a la Junta de Andalucía, frenando cualquier crítica a las administraciones socialistas, y atacando a las que no gobierna el PSOE”.

El grupo socialista subrayó que el PP “no acepta” que el PSOE tenga más alcaldías y concejales en la Comunidad y pidió que reconsiderara su actitud. IU y Electores fueron más críticos y hablaron de irresponsabilidad y deslealtad institucional y el portavoz, mientras que el concejal de UPyD, que se abstuvo, recordó que esta decisión es voluntaria y que el PP “está en su derecho”, si bien recalcó que “no saben perder”.