CCOO Málaga lanza campaña informativa sobre los beneficios de la reducción de jornada laboral a 37,5 horasEl sindicato CCOO de Málaga ha puesto en marcha una campaña para informar a la ciudadanía sobre las ventajas de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Con más de un centenar de delegados y delegadas en la calle, la organización ha comenzado el reparto de folletos en distintos puntos estratégicos de la capital, convocando también a una concentración el próximo 26 de septiembre frente a la Confederación de Empresarios de Málaga, situada en la Calle San Lorenzo, 20, a las 10:30 de la mañana.

Esther Izquierdo, Secretaria de Comercio del Sindicato de Servicios de CCOO Andalucía, ha destacado durante el acto informativo que esta reducción de jornada «mejora tanto la calidad de vida como la calidad en el empleo». Según Izquierdo, resulta incomprensible que un sector del empresariado se oponga a esta medida, afirmando que «quienes se resisten están arraigados en un modelo de precariedad laboral». Añadió que la negativa a modificar el registro horario sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrentan.

El sindicato ha hecho un llamamiento a la Confederación de Empresarios de Málaga para que cambie su postura y se sume a la reivindicación, subrayando que esta propuesta no solo beneficia a los trabajadores, sino también a las empresas, y constituye «una necesidad para avanzar en todos los sectores productivos». Izquierdo enfatizó la situación del sector comercio, donde predominan jornadas laborales de más de 40 horas, a menudo agravadas por la ampliación de horarios comerciales impulsada por la Junta de Andalucía, lo que, en lugar de crear más empleo, está extendiendo las jornadas de trabajo.

Entre los beneficios de la reducción de jornada a 37,5 horas, CCOO destaca que permitirá reducir el número de horas trabajadas, generando así oportunidades para nuevas contrataciones. Además, según estudios realizados en empresas que ya han implementado esta medida, se ha demostrado que aumenta la productividad. También se espera que la medida favorezca la conciliación laboral, reduciendo las desigualdades entre hombres y mujeres, especialmente en lo que respecta a las jornadas parciales, que afectan mayoritariamente a las mujeres y conllevan una disminución de salario y oportunidades de desarrollo profesional.

Esta campaña forma parte de las acciones que CCOO está llevando a cabo para sensibilizar a la sociedad y presionar a los empresarios para que adopten medidas que favorezcan tanto el bienestar de los trabajadores como la mejora en las condiciones laborales.