(Sindicatos CC.OO. y UGT) Delegadas y delegados de los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado este martes frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en la calle San Lorenzo, para conmemorar el Día Mundial por el Trabajo Decente. Durante el acto, se ha atendido a los medios de comunicación con el objetivo de trasladar a la sociedad la necesidad de dignificar el empleo y defender los derechos laborales.
Según informaron desde CCOO Málaga, en el acto intervino María José Prados, secretaria de Empleo y Mujer del sindicato, quien manifestó:
“Nos concentramos hoy ante la sede de los empresarios de Málaga con motivo de la jornada mundial por el trabajo decente. Lo hacemos para exigir una democracia que priorice los derechos laborales, la justicia social y la igualdad”.
Prados subrayó además que “son muchas las personas trabajadoras que, a pesar de tener un empleo, se enfrentan a situaciones de riesgo de exclusión social”.
Datos de precariedad y desigualdad laboral
Los sindicatos destacaron que Andalucía mantiene la tasa de riesgo de pobreza más alta del país, con un 28 %, y que el salario medio bruto en Málaga continúa por debajo de los 20.000 euros anuales, situándose casi 3.500 euros por debajo de la media nacional.
Esta realidad se agrava con el incremento de la inflación, que dificulta a muchas familias llegar a fin de mes, en contraste con márgenes empresariales que siguen marcando máximos históricos, según expusieron desde CCOO.
“Estas brechas solo generan más desigualdad y debilitan nuestro nivel democrático”, remarcaron desde la organización sindical.
Homenaje a un trabajador fallecido
Durante la concentración, se guardó un minuto de silencio en solidaridad con la familia de un trabajador fallecido recientemente en una cantera de la provincia, gesto con el que las organizaciones sindicales quisieron recordar la importancia de la seguridad laboral y la protección de los trabajadores.