Estudiantes de los institutos de Alhaurín de la Torre, Cártama y Churriana acuden a la Casa de la Juventud en la nueva jornada impulsada por la comunidad educativa y el Ayuntamiento para guiarles y explicarles sus diferentes opciones académicas y profesionales 

Alrededor de 100 alumnos y alumnas de 4º curso de Secundaria de los institutos de Alhaurín de la Torre, Cártama Estación y Churriana han acudido esta mañana a la Casa de la Juventud con motivo de la segunda  jornada específicamente diseñadas para orientarles en sus estudios para el futuro. Las concejalas de Educación, Pilar Conde, y de Formación y Empleo, María del Mar Martínez, han acudido al encuentro para saludar tanto a los estudiantes como a los profesores de las unidades de orientación y docentes que han contado sus experiencias.

Los IES de Huerta Alta, Gerald Brenan y Capellanía (el Galileo no cuenta con bachillerato) han sumado esfuerzos en este proyecto, que cuenta también con la participación y cooperación de profesores, trabajadores, profesionales y voluntarios de la Universidad de Málaga, las Fuerzas Armadas, Diario Universitario y la asociación local Eo Eo. La organización ha corrido a cargo del Departamento de Orientación del Huerta Alta y el Área de Educación del Consistorio.

Jornadas de Orientación Académica y Profesional ‘Proyecta tu futuro’ era el nombre de esta iniciativa, que ha reunido a decenas de estudiantes, docentes y orientadores de los institutos públicos de Alhaurín. A lo largo de la mañana se han programado distintas intervenciones sobre información particularmente dedicada a las ramas y especialidades de Formación Profesional Básica (FPB), así como a los itinerarios formativos del Programa POEFE, que se imparte en el Centro Jabalcuza, y a la labor de la Unidad Andalucía Orienta

Los asistentes han conocido de primera mano aspectos relacionados con los estudios que se ofertan en Alhaurín de la Torre y Churriana en FP, así como experiencias de profesores y antiguos alumnos. La concejala de Educación ha insistido en que es importante contar con más especialidades en la localidad y que es indispensable que las pidan los institutos, para lo cual deben dar cuenta del equipamiento disponible para que la Consejería de Educación los conceda. En cualquier caso, el Ayuntamiento apoyará todas y cada una de las iniciativas que existan para reforzar la oferta.

“Por su parte, la orientadora escolar del IES Huerta Alta, Teresa Solano, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y de las demás personas que han apoyado el proyecto y ha asegurado que el objetivo era que los estudiantes de Secundaria tomaran “la mejor decisión”.