Cuando se trata de apuestas deportivas, las ligas de fútbol de España ofrecen un mundo de oportunidades para los entusiastas que buscan hacer sus apuestas.Sin embargo, no todas las ligas son iguales. Al comparar La Liga, la principal liga de fútbol de España, con la Segunda División, hay diferencias notables que los apostadores deben tener en cuenta.
Si bien ambas ligas muestran un fútbol competitivo y jugadores talentosos, y aunque los aspectos básicos de las apuestas como los tipos de apuestas, las cantidades de depósito y los bonos bienvenida casas de apuestas permanecen iguales. Pero, las dinámicas que rodean las apuestas en La Liga y la Segunda pueden variar significativamente.
Precisamente, esto último es lo que venimos a responder en la siguiente reseña. Esta reseña será un escrito en donde abordamos las diferencias entre La Liga y Segunda a la hora de apostar.
El número de mercados de apuestas
Primero, decidimos indagar en un encuentro de Primera División y uno de segunda. Allí, sin adentrarnos mucho, es decir, viendo lo primero que saltó a nuestra vista, se ve que la Primera División tiene más mercados para jugar que la Segunda. Un ejemplo tangible de ello consiste en que cuando revisamos un enfrentamiento del Sevilla vs Villarreal (23 de agosto de 2024) y uno del Tenerife vs UD Almería (24 de agosto de 2024), vimos alrededor de 30 mercados más en el primero, simplemente, por tratarse de un enfrentamiento de La Liga. En este estudio, el encuentro de La Liga tenía 69 mercados y el de Segunda únicamente 32 mercados.
Apuestas a las dos mitades
Siguiendo con el ejemplo del encuentro del Tenerife, se puede apreciar que en la Segunda División no aparecen apuestas prematch a la segunda mitad, y más concretamente sobre las jugadas que vaticinan las anotaciones de ambos equipos, así como en qué momento las logran, conocidas como “1º tiempo: marcan ambos equipos / 2º tiempo: marcan ambos equipos”.
En este caso, se evidencia que este mercado corresponde únicamente a Primera División.
Las estadísticas están al alcance de la mano en la Primera División
La Primera División del Futbol de España tiene tanta difusión que, si no eres asiduo seguidor del deporte, sin saberlo conoces más de lo que necesitas. Mientras tanto, la Segunda División está en una especie de ostracismo que si bien te permite estar informado, no es algo en lo que ahonden mucho, ni lo que pudiese requerir un fanático ocasional.
Esto está directamente relacionado con los mercados de apuestas, porque mientras menos conozcas de una categoría o disciplina, más favorable termina siendo para la casa.
Las cuotas de los equipos favoritos son más altas en la Segunda División
Como en cualquier país del mundo, la Primera División es más seguida que la Segunda. Esto tiene incidencia en el conocimiento del jugador ocasional, y por ende en las cuotas de apuestas.
Aquí, lo que pudimos notar es que se le puede sacar un mejor provecho a las diferentes jugadas eligiendo a los favoritos de Segunda División. El motivo es que ellos tienen unas cuotas más atractivas que las de sus homónimos en Primera. Es tan notorio este dato que sacando la media de las cuotas de los favoritos de los encuentros de la próxima jornada, los de Primera División promediaban 1.99 mientras que los de Segunda tenían una media de 2.33.
Las apuestas a largo plazo están hechas a medida de jugadores de “Primera”
Ya dejando a un lado las apuestas prepartido y evaluando un criterio más global, decidimos ir por las apuestas a largo plazo y aquí también hay diferencias que resaltar. La principal y más importante diferencia radica en que mientras que los jugadores de LaLiga pueden hacer apuestas por el ganador final, por el ganador final sin Real Madrid y Barcelona, por la presencia de equipos en el Top-4, por el descenso y por el máximo goleador. Por otra parte, los de segunda solo pueden apostar por el equipo ganador del campeonato.
El deporte profesional siempre tiene un espacio para los seguidores de las distintas disciplinas. Sin embargo, si eres fanático del futbol español en todas sus categorías, es importante que tengas en cuenta estas cinco diferencias para que tomes tu mejor decisión a la hora de hacer tus apuestas deportivas.