Aparatos tan cotidianos como impresoras, software de conversión y cómo mantener la confidencialidad de dichos archivos.

Las nuevas tecnologías y los dispositivos derivados de ésta ofrecen una fácil digitalización y adaptación de los documentos a cualquier tipo de formato. Una buena muestra de ello son las impresoras habituales, las cuales además ofrecen todo tipo de conectividades para su manejo inclusive a distancia, imprimiendo archivos digitales a papel, o a la inversa gracias a su función de escáner. El único problema siempre había sido el excesivo precio de los cartuchos de tinta, hasta ahora.

Actualmente y gracias a los portales de internet que se dedican específicamente a la venta de cartuchos de tinta baratos podemos ver cómo cada vez los márgenes son cada vez menos amplios en los precios de la tinta, ya que la competencia es muy fuerte, sobre todo por las marcas blancas. Tanto es así, que es posible encontrar cartuchos a escasos céntimos de euro, algo que hasta hace algunos años era prácticamente inconcebible.

 

Convertir archivos de un formato a otro dentro del sector digital

Dentro del medio digital también es posible pasar un archivo de un formato a otro con cierta facilidad, de forma que consigamos hacer que éste pese menos, poder editarlo y/o compartirlo, visualizarlo en programas y herramientas más habituales, descargarlo y un largo etcétera de variantes que se ajustan a las necesidades del usuario. Uno de los conversores más utilizados es el de convertir Youtube a MP3, ya que con él podremos descargar directamente a nuestro disco duro la música desde la plataforma de videos más popular de la red, en un formato que además reproducirá cualquier dispositivo: desde nuestro smartphone hasta una tablet e inclusive los antiguos reproductores mp3.

 

Evita el filtrado de datos y el espionaje

El único problema es que, al igual que existen tantas herramientas y dispositivos que proporcionan facilidades a la hora de gestionar la documentación, digitalizarla o transformarla de un formato a otro también existen gadgets derivados de todos estos avances tecnológicos cuya función es precisamente ayudar a la hora de robar o tomar ventaja de alguna forma de dicha documentación. Es el caso de los artilugios de espionaje como las cámaras ocultas, micro cámara espía y cámara espía en https://www.espionajeycontraespionaje.com que permiten poder robar todo tipo de datos con impunidad, siempre y cuando se haga de forma encubierta. Elementos tan avanzados que parecen más típicos de una película de ciencia ficción que de la propia realidad, y que son perfectos a la hora de sustraer información, datos y pruebas de todo tipo sin necesidad de ser un detective privado profesional ni tener conocimientos avanzados en el medio. Lo cual es peligroso ya que pone al alcance de cualquiera métodos de espionaje muy efectivos con los cuales poder llegar a hacer mucho daño.

Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es contratar un servicio como el que ofrecen empresas como SDSglobal, la cual te ofrecen la mayor seguridad a nivel online en cuanto a la protección y privacidad de los datos, tanto para empresas como para individuos únicos, sometiéndolos a una vigilancia constante y con la posibilidad de destruirlo todo sin dejar prueba alguna de su existencia en caso de necesidad.

Este tipo de servicios ayuda a mantener la confidencialidad de cualquier tema sin apenas esfuerzo, lo cual es perfecto ante técnicas de espionaje como las anteriormente mencionadas, evitando así que cualquiera pueda tener acceso a ciertos archivos confidenciales.

De hecho, y aunque no utilices una gestión de archivos y documentos de tales características, siempre es recomendable contactar con empresas de destrucción documental cuando necesites eliminar documentos importantes, pero que ya carezcan de utilidad. Tirarlos a la basura puede ser una mala elección, siendo esta la única opción verdaderamente recomendable como para asegurarte de que no caigan nunca en malas manos.