cac malaga(Enviado por José Antonio Sierra) El CAC Málaga, ofrece dos poképaradas en las inmediaciones de su edificio, demostrando así su empeño de unión entre ocio, cultura y arte. Con más de 25 millones de usuarios activos en todo el mundo, Pokémon Go ha demostrado el gran impacto de esta aplicación móvil en los usuarios, que ya cuenta con su propia comunidad en Málaga en las redes sociales.


Pokémon Go es un juego de realidad aumentada de ámbito internacional, que extiende sus dominios fuera de las consolas de videojuegos de Nintendo para ocupar los teléfonos móviles. El objetivo principal del juego es sobresalir como entrenador de Pokémons (criaturas de ficción que “viven” y “se cazan” mediante unas bolas especiales o Pokéballs).

Para poder ser un buen entrenador, los jugadores han de cazar pokémons y las poképaradas son muy útiles para ello. Solo pueden encontrarse en el exterior, en monumentos y lugares emblemáticos… El CAC Málaga cuenta ya con una poképarada en su fachada principal, junto a la escultura Man moving 2 de Stephen Balkenhol. Además de diferentes pokémons de los 150 que los entrenadores podrán encontrar por las instalaciones.

Otra poképarada cercana, se sitúa en el Soho Málaga. Barrio de las Artes bajo el mural “Paz y Libertad” de Shepard Fairey y D*Face, obra perteneciente al proyecto MAUS Málaga y comisariado por Fer Francés. Para los entrenadores más avanzados, pueden ponerse a prueba en el gimnasio más cercano, donde podrán librar batallas, en este caso en el mural de los artistas Grom (“Tupac”)y Hide Two (“Notorious”)en la Calle Pinzón con Somera.