‘Mindfulness’, pilates y gestión emocional son las actividades que se imparten a través de la programación del Área de Igualdad. Darán comienzo en los próximos días y las plazas son limitadas. Más información e inscripciones: 952 96 03 76

El Área de Igualdad que dirige María del Carmen Molina ha presentado su oferta de talleres para el curso 2025/2026 que volverá a estar enfocado a las mujeres para mejorar su salud física y emocional a través de los tres talleres ofertados de relajación y gestión emocional; pilates; y mindfulness.

La oferta ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina; las monitoras de Gestión Emocional y Mindfulness, Sandra ruiz y Esther Salas respectivamente; así como la trabajadora del Centro de la Mujer, María Teresa Gómez.

El curso presencial de Relajación y Gestión Emocional, que da comienzo el 30 de septiembre, volverá a estar impartido por quinto año por Sandra Ruiz Torres, creadora del Método Dhanya, y se ofrecerá en el templete de la Finca Municipal El Portón los martes en dos grupos; de 09:30 a 11:00 horas para las más experimentadas y de 11.00 a 12:30 horas para las nuevas incorporaciones. Su monitora ha destacado que en este tiempo que lleva impartiéndolo se ha creado «una red de apoyo entre las mujeres que les ayuda a socializar y compartir sus problemas».

El taller de Mindfulness de Esther Salas, que comienza el 6 de octubre, se oferta por segundo año consecutivo siguiendo el Método Mindbloom de su creadora que busca seguir los fundamentos del mindfulness pero con estrategias para una conciencia corporal y emocional y conseguir una reducción del estrés diario. Según Salas, «se va a crear un espacio seguro, tranquilo y accesible». El taller tiene lugar en la Finca El Portón los lunes en dos turnos: de 09:30 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:30 horas.

Por último, el más veterano de los talleres es el de Pilates Contemporáneo que tiene lugar en el propio Centro Municipal de Información a la Mujer de lunes a jueves tanto en horario de mañana como de tarde y consta de dos horas semanales por persona. Lo imparte Yolanda González con el objetivo de mejorar la fuerza, flexibilidad, corrección postural y el suelo pélvico. Da comienzo el miércoles 1 de octubre.

Para informarse sobre los talleres e inscribirse en los mismos pueden llamar al teléfono 952 96 03 76 ya que las plazas son limitadas.

La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha asegurado que es «un placer» volver a presentar estos cursos que se ofertan y que tiene una continuidad «ya que las mujeres alhaurinas nos lo demandan constantemente» a la vez que ha puesto en valor la actividad que realiza el Centro Municipal de Información a la Mujer.