El ciclo ESTIVALH culmina con un doble concierto en El Portón: tributo al pop-rock español y homenaje a El Último de la FilaEl programa veraniego de espectáculos y actividades culturales ESTIVALH se despide este sábado, 28 de septiembre, en el auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón, con una doble actuación que pondrá el broche de oro a esta exitosa temporada. La jornada contará con dos conciertos que harán las delicias de los amantes del pop y el rock español de las décadas de los 80 y 90: el grupo Sótano Sur, que abrirá la noche con un recorrido por los grandes éxitos de esa época, y la banda El Último Tributo, encargada de rendir homenaje a la legendaria formación El Último de la Fila.

El evento dará comienzo a las 20:00 horas, aunque las puertas se abrirán al público a partir de las 19:00 horas. Con un precio de entrada de 18 euros por persona, se espera que el aforo se complete rápidamente, dada la alta demanda y la popularidad de ambas agrupaciones. Las últimas localidades disponibles pueden adquirirse a través de la plataforma www.mientrada.net.

Un repaso a los grandes clásicos del pop-rock español

La velada musical se iniciará con la actuación de Sótano Sur, una banda que, tras 15 años en los escenarios, se ha consolidado como uno de los mejores tributos a la música pop y rock de las décadas de los 80 y 90. Durante su actuación, el grupo ofrecerá un viaje nostálgico a través de las canciones más icónicas de grupos como Alaska, Hombres G, Nacha Pop, Loquillo y los Trogloditas, Danza Invisible y Tequila, entre otros muchos.

Con una puesta en escena enérgica y un repertorio cuidadosamente seleccionado, Sótano Sur hará vibrar al público con temas inolvidables que marcaron a toda una generación. Su propuesta musical combina fidelidad a los originales con un toque personal que aporta frescura a los grandes clásicos del panorama musical español.

El Último Tributo: un homenaje al legado de Manolo García y Quimi Portet

A partir de las 22:00 horas, será el turno de El Último Tributo, un grupo que ha sido reconocido como uno de los mejores homenajes a El Último de la Fila a nivel nacional. Con una trayectoria que se remonta a 2007, esta banda ha conseguido captar la esencia de la icónica formación liderada por Manolo García y Quimi Portet, reviviendo en cada concierto el particular estilo y la fuerza interpretativa de la banda barcelonesa.

El repertorio de El Último Tributo incluye los temas más representativos de El Último de la Fila, transportando a los asistentes a una época en la que la banda marcó un hito en la historia del pop-rock en España. Su sonido auténtico y la fidelidad con la que reproducen cada canción hacen de sus actuaciones un verdadero viaje en el tiempo, evocando las emociones y el magnetismo que caracterizaban los conciertos originales.

Broche final para una exitosa temporada de ESTIVALH

Con esta doble actuación, el Área de Cultura, dirigido por Andrés García, cierra un ciclo que ha ofrecido durante los meses de verano una amplia variedad de propuestas musicales, teatrales y culturales para todos los públicos. Desde su inicio en junio, ESTIVALH ha logrado consolidarse como una de las principales ofertas de ocio en Alhaurín de la Torre, con más de 20 espectáculos que han reunido a un nutrido público en cada una de las veladas organizadas en El Portón.

El evento del sábado no solo pondrá fin a esta edición, sino que también consolidará la apuesta del municipio por una programación cultural de calidad, que combina espectáculos de carácter local con propuestas de gran repercusión nacional. Se espera una noche llena de música y emociones, en la que los asistentes podrán despedir el verano disfrutando de lo mejor del pop-rock español en un entorno incomparable.

Detalles del evento:

  • Fecha: Sábado, 28 de septiembre de 2024
  • Apertura de puertas: 19:00 horas
  • Inicio de conciertos: 20:00 horas (Sótano Sur) y 22:00 horas (El Último Tributo)
  • Precio: 18 euros por persona
  • Venta de entradas: www.mientrada.net

El ciclo ESTIVALH se despide así hasta la próxima edición, dejando un grato recuerdo entre los asistentes y consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de Alhaurín de la Torre.