La firma de este acuerdo es un ejemplo de solidaridad y responsabilidad para responder a una demanda social de primer orden.
Es la primera vez en España que un Gobierno toma decisiones para resolver el dramático problema de los desahucios, es un ejemplo de responsabilidad. El Gobierno del PP pone a través del Fondo Social de Vivienda, 6.000 viviendas de alquiler a precios bajos para las familias que han perdido sus casas.
Estas viviendas podrán ser alquiladas por dos años con un alquiler social de entre 150 y 400 euros al mes, con un límite máximo del 30% de los ingresos netos totales de la unidad familiar. De estas viviendas se podrán beneficiar aquellos ciudadanos que hayan sufrido un desahucio a partir del 1 de enero de 2008.
La firma de este acuerdo es un ejemplo de solidaridad y responsabilidad para responder a una demanda social de primer orden. Se trata de un esfuerzo compartido y solidario entre el Gobierno, Administración Local y el sector financiero, para que las familias que han perdido sus casas tengan una segunda oportunidad.
El Gobierno, para evitar nuevos desahucios ha paralizado durante dos años los desahucios, de las familias más vulnerables. Esta medida se tramitó de forma urgente para familias con niños y dependientes a su cargo, deudores sin ingresos o que hayan sufrido una alteración significativa de sus condiciones económicas.
Al mismo tiempo el Gobierno abordará otras reformas contra los desahucios en dialogo con todas las formaciones políticas; se establecerán nuevos umbrales para la aplicación del Código de Buenas Prácticas, también se están estudiando nuevas medidas preventivas para evitar abusos y sobreendeudamientos.
Confiamos que la Junta de Andalucía ponga también a disposición del Fondo Social de Vivienda las que dispone la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) tiene un parque de 70.000 inmuebles, tanto par venta y alquiler. No se saben cuantas están ocupadas, al menos se sabe, que las viviendas nuevas que ofertan en su web están desocupadas, hay 5.162 viviendas, tanto para venta como alquiler, desocupadas en toda Andalucía. En Málaga son 245; estas viviendas y las que hay vacías podrían ser parte de una posible solución