El presentador del Festival ‘Torre del Cante’ hablará sobre ‘Una vida de cante jondo’ a partir de las siete de la tarde, con entrada libre hasta completar aforo. El acto lo organiza la Concejalía de Patrimonio Histórico con motivo del Día Internacional del Flamenco

Alhaurín de la Torre va a celebrar el Día Internacional del Flamenco con una conferencia del reputado experto en flamenco Gonzalo Rojo con el título ‘Una vida de cante jondo’. Será este martes, 26 de noviembre, a partir de las siete de la tarde en la Biblioteca Pública Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ con entrada libre hasta completar aforo. El acto está organizado por el Área de Patrimonio Histórico que dirige el edil Manuel López.

Gonzalo Rojo es el presentador del Festival Flamenco Torre del Cante, que en esta edición ha cumplido su L Aniversario, y del que Rojo ha sido presentador en todas las ocasiones salvo una. El conferenciante expondrá su visión del mundo del flamenco en general y de todo lo vivido en nuestro municipio en particular repasando nombres de cantaores, guitarristas y bailaores que en su opinión han contribuido a la grandeza del flamenco como arte.

Gonzalo Rojo nació en Coín (Málaga), el 5 de octubre de 1936, y es periodista y profesor de EGB. Se interesó por el flamenco desde pequeño y se dedicó a estudiar esta importante parcela de la cultura desde dentro. Es miembro de número de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos de la Universidad de Cádiz. Asimismo es autor en el diario ‘SUR’ de la sección ‘Oído al cante’, decana de la prensa española en cuanto a la información flamenca se refiere y responsable  de ‘Cante Güeno’, programa emitido durante cuarenta años por Radio Juventud, Radio Cadena Española y Radio Nacional de España sucesivamente.

Fundador de los Congresos Internacionales de Arte Flamenco, presidente de la Fundación Nacional de Arte Flamenco, presidente de la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores de Arte Flamenco, presidente de la Peña Juan Breva y Premio Nacional de Flamenco. Ha impartido conferencias en España, Francia, Cuba y Marruecos así como en universidades, liceos y colegios profesionales.