El talentoso guitarrista, que ya a los diez años tocaba este instrumento, ha estado acompañado por un grupo de virtuosos músicos y ha deleitado al público presente en el cuarto y último de las conciertos del festival de este año

El Portón del Jazz ha puesto punto y final a su vigésima octava edición este viernes con la música de Jonathan Kreisberg Quartet, el grupo liderado por este guitarrista de origen neoyorquino acompañado por Marko Churnchetz, al piano; Luca Alemanno, en el bajo, y Colin Stranahan, en la batería.

Durante la noche, el público alhaurino ha podido disfrutar del cierre, un año más, del festival que el concejal de Actividades de El Portón, Andrés García, destaca como referencia y «uno de los mejores festivales a nivel nacional» con un cartel completo y cautivador de este género, para el que espera «el Ayuntamiento siga siempre apostando», y trayendo figuras destacadas. Respecto a Jonathan Kreisberg, ha dicho que ha dotado la noche de «un jazz muy puro».

El prestigioso músico nacido en Brooklyn ya dejó su inconfundible sello de calidad en la edición del Portón del Jazz de 2012, precisamente en el cuarto y último concierto. El músico tocaba la guitarra ya desde los 10 años y a los 16 fue admitido en la New World School of The Arts, convirtiéndose en uno de los alumnos más jóvenes de la prestigiosa escuela norteamericana.

Hoy además, es considerado uno de los guitarristas más solicitados de su ciudad natal donde suele actuar con intérpretes de gran nivel como el pianista Gary Versace o el batería Mark Feber.

De esta manera, se cierra otra exitosa edición de uno de los más afamados festivales del género de toda Andalucía. Desde el que desde el área organizadora, la Concejalía de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón, se muestran muy orgullosos y satisfechos con su trayectoria y con la edición que ahora concluye tras haber contado con artistas como Sara Dowling, CMQ Big Band, Seamus Blake o Jonathan Kreisberg.

«Estamos bastante satisfechos por el resultado. La organización bastante positiva, de diez, y esperando ya el año que viene», ha destacado García.

Por su parte, Yesenia Zambrano, presidenta de la asociación LauroArte, ha descrito a Alhaurín como un pueblo con «mucha tradición de jazz» y ha agradecido al Ayuntamiento el llevar a cabo iniciativas como la de este año «que ha respondido muy bien» y les mantiene «contentos de que siga consolidándose».