El grupo municipal de UPyD en Alhaurín de la Torre no puede mantenerse insensible ante la avalancha de vecinos, mayores y personas en situación de dependencia, que han acudido a nosotros manifestando que se ven imposibilitados a asumir, con sus pequeñas pensiones, el coste que desde enero de este año supone el servicio de Tele-asistencia, un servicio que hasta el momento no suponía coste alguno para estos gracias a financiarse, entre otros organismos, por el IMSERSO.
El PP y por ende Joaquín Villanova desde el Congreso, en su calidad de Diputado, votaron en los Presupuestos Generales del Estado a favor de la eliminación de la partida correspondiente al pago del servicio de Tele-asistencia que asumía el Gobierno Central, por lo que a partir de ahora, calculamos que cada usuario deberá abonar aproximadamente unos 10 euros mensuales si desean mantener un servicio de vital importancia para muchos de sus usuarios.
El Partido Popular vuelve a cebarse con sus injustas medidas de austeridad en los más desfavorecidos, pensionistas, que a la merma de capacidad económica que ha supuesto la aplicación de un porcentaje menor al IPC de subida en sus pensiones, al copago sanitario y al medicamentazo, ahora se ven en la necesidad de prescindir del servicio de tele-asistencia por no poder asumir su coste.
¿Qué es el servicio de Tele-asistencia y por qué es tan importante?.
El servicio de tele-asistencia domiciliaria tiene una gran relevancia porque permite la permanencia de los usuarios en su medio habitual de vida, sus domicilios, se trata de un botón conectado a un terminal telefónico que la persona mayor o dependiente dispone en el caso de sufrir un accidente o presentar una necesidad urgente en los momentos en que se encuentra solo en su domicilio, asegurando la atención inmediata de los servicios de emergencia y aviso a familiares, dotándoles de seguridad y una mejor calidad de vida.
En nuestro municipio el servicio de Tele-asistencia cobra especial importancia debido a la existencia de muchos núcleos de población dispersos y alejados de los servicios básicos de asistencia sanitaria y social, y que ahora se verán desatendidos con el consiguiente riesgo personal para éstos.
Por esto el grupo municipal de UPyD, a través de su concejal Ramón Guanter, preguntará en el siguiente pleno ¿qué medidas contempla el equipo de Gobierno para paliar esta situación, que de seguro perjudicará a muchos ciudadanos? Si tiene previsto dotar una partida destinada a solucionar dichas carencias de servicio de Tele-asistencia ya que hay partidas más superficiales que podrían reducirse con el fin de destinar ese dinero a esta causa.
Oficina de Prensa y comunicación.