La asociación Se Abre el Telón pone en escena la obra ‘Efecto mariposa’, escrita y dirigida por Ismael Menjíbar, y que se sumerge en la “dinámica caótica” de una familia durante una cena de Nochebuena. Localidades ya a la venta por 5 € en Mientrada.net
El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, que durante estos días acoge el Ciclo de Teatro Infantil, tiene otra cita con las artes escénicas el próximo 1 de marzo, viernes, a las ocho de la tarde con la función ‘Efecto mariposa’. Se trata de una divertida comedia que pone en escena la asociación Se Abre el Telón y que se enmarca dentro de la agenda cultural del Ayuntamiento.
Las localidades ya han salido a la venta por 5 euros y se pueden adquirir en la web Mientrada.net y en las propias oficinas del Centro Cultural. La historia de ‘Efecto mariposa’ está escrita por Ismael Menjíbar y explora la denominada teoría del caos a través de la historia de una familia en una caótica cena de Navidad.
Con un toque humorístico y perspicaz, lleva al público a un viaje a través de las diferentes realidades creadas por el azar, mostrando cómo las elecciones aparentemente insignificantes pueden desencadenar una serie de eventos impredecibles. La cena de Nochebuena se convierte así en un escenario revelador donde los lazos familiares se ponen a prueba y los protagonistas descubren que, a veces, la realidad es más extraña y reveladora de lo que podrían haber imaginado.
La sinopsis es la siguiente:
“Efecto Mariposa: Una Comedia sobre la Teoría del Caos se sumerge en la dinámica caótica de una familia durante una cena de Nochebuena. La trama toma un giro inesperado cuando Pedro propone utilizar un dado para decidir quién será el encargado de ir a la cocina y sacar la cena del horno. Este simple acto desencadena un fenómeno inusual: se despliegan seis líneas de tiempo diferentes, cada una mostrando cómo el grupo se ve afectado por la ausencia de uno de sus miembros. A medida que las líneas temporales se despliegan, los secretos de la familia emergen, y las verdaderas intenciones de los personajes se revelan de manera sorprendente. La obra navega por las complejidades de las relaciones familiares, llevando al público a través de situaciones cómicas, emotivas y a veces desconcertantes. Las apariencias se desvanecen y las verdades incómodas salen a la luz, desafiando las expectativas y llevando a la audiencia a un viaje inesperado”.