image

Mas de medio centenar de personas, en su mayoria extranjeros de avanzada edad y con necesidades asistenciales se encuentran sin electricidad en el complejo alhaurino de Sol Andalusí, ante el impago de la empresa promotora a ENDESA que le exige el abono de las facturas pendientes.
Desde el pasado jueves, y sin vistas a una solución inmediata, ENDESA mantiene suspendido el suministro eléctrico del complejo Sol Andalusí, en Alhaurín de la Torre; La causa es el impago de casi 200.000 euros de facturas pendientes por parte de la promotora ahora en liquidación, del contador centralizado del complejo, lo que provoca la falta de electricidad tanto en zonas comunes como privadas, aunque los propietarios de las viviendas estén al día de sus recibos.
Esta situación afecta, a un grupo de unos 50 residentes, que en algún caso no pueden acceder ni salir de sus viviendas al no funcionar los ascensores y tampoco pueden hacer funcionar las cocinas o calentadores eléctricos.
Ante las llamadas de aviso de distintos vecinos, el grupo ELECTORES puso en conocimiento de la situación al Ayuntamiento y a través de registro ha presentado un petición para que se adopten medidas excepcionales y urgentes de cara a garantizar las mínimas condiciones de habitabilidad y seguridad, además de ofrecer a los afectados la intermediación de los servicios jurídicos municipales de forma gratuita.
“Nos consta que el Ayuntamiento conoce el problema e incluso ha visitado la zona, pero es necesario ofrecer una solución firme, que garantice la seguridad de estos vecinos. En concreto proponemos que se suministre fluido eléctrico a través de los generadores de emergencia con los que cuenta protección Civil al edificio donde se concentran los afectados y se facilite la intermediación y el apoyo legal necesario desde el ayuntamento para encontrar una solución al problema.” Explica JM Mancebo, coportavoz y concejal de ELECTORES en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Sol Andalusí un “fosil” del boom inmobiliario.

Asi califica Mancebo lo sucedido en el complejo construido la pasada década junto a la cárcel provincial. “La historia de Sol Andalusí, es un ejemplo ” de libro” del resultado de las políticas especulativas ocurridas en nuestro pais. Esa zona, rustica y sin posibilidad de albergar construcciones, fué declarada de “interés social” por la Junta de Andalucia a petición del Ayuntamiento con la idea de construir un geriátrico y se aprovechó la recalificación para construir en medio de la nada, una macro urbanización con apartamentos, Spa, restaurantes, piscinas, campo de fútbol y hasta una capilla, para beneficio de los promotores e intermediarios en el proceso.  Con la llegada de la crisis se produjo lo que en tantos oros lugares, la bajada de las ventas y alquileres, el abandono de los servicios comunes y por último la suspensión de pagos de la promotora, dejando una autentica ciudad fantasma, en la que los 50 o 60 residentes quedan aislados y afectados por la situación.”

” Sol Andalusí, es un fósil del ladrillismo que hizo ricos a unos pocos con la complicidad de la Administración autonómica y local, que aun hoy siguen apostando por el mismo modelo de especulación y negocio, como lo demuestran los actuales intentos de recalificacion para construir la Ciudad Aeroportuaria o un nuevo campo de Golf con hoteles y apartamentos en la zona de Comendador, justo al lado de Sol Andalusí por el procedimiento de declaración de interés turístico”. Concluye el portavoz de ELECTORES.

www.electores.org

 

— 

ELECTORES, partido por la Democracia participativa.

Avd Cristobal Colon. Alhaurin de la Torre. Málaga

info@electoresalhaurin.comwww.electoresalhaurin.comwww.electores.org

tlf/sms: 648164401 FB: Electores Equo Alhaurin twitter: @Equoalhaurin