La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha inaugurado esta semana una nueva edición de sus talleres formativos y de ocio, con una notable respuesta por parte de la ciudadanía. La iniciativa, incluida dentro de la campaña municipal “Ready pa’ la vuelta”, ofrece actividades gratuitas y abiertas a distintas edades, incorporando además nuevas propuestas para el curso 2025-2026.

El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por la concejala de Juventud, Iraya Villalba, visitó las aulas para dar la bienvenida al alumnado y hacer entrega de material adaptado a cada disciplina: mochilas con libretas y bolígrafos para los talleres teóricos y botellas reutilizables para los de carácter deportivo.

En total, se han programado 11 talleres que se desarrollarán principalmente en la Casa de la Juventud y que abarcan desde actividades creativas y deportivas hasta propuestas innovadoras:

  • Baile moderno (4-12 años) → Lunes y viernes

  • Manualidades (4-12 años) → Martes y jueves

  • Multideporte (4-12 años) → Martes y jueves

  • Refuerzo escolar (6-12 años) → Lunes y miércoles

  • Curso de maquillaje (+16 años) → Martes

  • Juegos de mesa (+4 años) → Viernes

  • Kikiwaka (4-8 años) → Lunes y miércoles

  • Escritura creativa (+12 años) → Martes

  • Lengua de Signos Española (+8 años) → Martes

  • Iniciación al tatuaje (novedad, +16 años) → Miércoles

  • Costura creativa (novedad, +16 años) → Martes mañana, martes y jueves

Además, se mantiene la asesoría psicológica gratuita para jóvenes de 16 a 30 años, un servicio confidencial que ofrece escucha, información y acompañamiento en momentos de malestar emocional. Las citas pueden solicitarse mediante un código QR disponible en el cartel oficial de la programación.

Desde la Concejalía de Juventud han destacado la gran acogida que está teniendo la iniciativa, con la mayoría de plazas ya cubiertas y listas de espera abiertas para quienes deseen incorporarse. Por el momento, únicamente quedan algunas vacantes en los talleres de Costura Creativa, Maquillaje, Escritura Creativa, Manualidades y Kikiwaka.

Con esta amplia y diversa programación, el Ayuntamiento busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la socialización entre los jóvenes, consolidando la Casa de la Juventud como un espacio de referencia para la formación y el ocio saludable en el municipio.