El Museo Andaluz de la Educación (MAE) en Alhaurín de la Torre ha vuelto a convertirse en un espacio de aprendizaje lúdico y fascinante para los más pequeños. Este martes, el exterior del MAE se transformó en el escenario de un taller de ciencia dinámica, organizado en colaboración con Planeta Explora Ciencia Divertida. La actividad fue dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, quienes, acompañados por un adulto, participaron en experimentos científicos y juegos interactivos que despertaron su curiosidad y amor por la ciencia.

El evento, celebrado en la Plaza de Santa Ana, ha sido uno de los muchos que el museo promueve para acercar la ciencia a las nuevas generaciones. Bajo la guía de monitores especializados de Ciencia Divertida, los jóvenes participantes pudieron realizar diversos experimentos y disfrutar de demostraciones científicas diseñadas para hacer el aprendizaje tanto educativo como entretenido.

Innovador Taller de Ciencia en el Museo Andaluz de la EducaciónEl taller ha demostrado ser una de las actividades más populares y solicitadas en el MAE, consolidándose como un pilar fundamental en la oferta educativa del museo. José Antonio Mañas, gestor del MAE, subrayó la importancia de estas iniciativas, describiendo la actividad como «una propuesta consolidada y sumamente atractiva». Según Mañas, los niños no solo se divierten, sino que también adquieren un conocimiento profundo al descubrir que experimentos simples pueden revelar los grandes avances de la ciencia.

Tras el receso estival de agosto, el MAE ha reabierto sus puertas y se prepara para recibir nuevamente a grupos escolares de toda Andalucía a lo largo del mes de septiembre. Estos visitantes tendrán la oportunidad de explorar las exposiciones del museo y continuar disfrutando de actividades como el taller de ciencia, que siguen contribuyendo al crecimiento intelectual y cultural de los más jóvenes.

Este taller refuerza el compromiso del Museo Andaluz de la Educación con la difusión del conocimiento y el fomento del interés por las disciplinas científicas desde edades tempranas.