canteras 01 (Mobile)

(Izquierda Unida) Izquierda Unida reclaman a Innovación que ejecute los dos millones de euros de aval para restaurar las canteras de Alhaurín de la Torre   .

Ha reclamado a la Consejería de Innovación que destine el aval de las sociedades extractoras de áridos para restaurar las canteras de Alhaurín de la Torre, trabajo que no han realizado las propias empresas.

Acompañada de colectivos ciudadanos y ecologistas y la Portavoz Municipal de IU, Brénea Chaves, la diputada andaluza de Izquierda Unida por Málaga, Dolores Quintana, ha explicado esta mañana que dichos movimientos vecinales han librado una batalla de más de tres décadas de maltrato a la sierra de Alhaurín de la Torre. Las acciones de IU en las instituciones y de los colectivos ecologistas se vieron reforzadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaró ilegales las canteras y ordenó su cierre. Para evitar la clausura, el Ayuntamiento de esa localidad firmó en 2007 un convenio marco destinado a la recuperación de esos espacios de la sierra maltratados que sólo sirvió para que las empresas siguieran extrayendo áridos, ha denunciado esta mañana Lola Quintana. Ahora, se pretendía prorrogar dicho acuerdo, algo a lo que se han opuesto de nuevo los afectados y ecologistas.

Quintana, que afirma que sólo se ha restaurado el diez  por ciento  y no se han realizado las medidas compensatorias a los vecinos (Viales, VPO, etc) ha reclamado a la Junta que ejecute los avales valorados en más de dos millones de euros para que se inicien los trabajos de restauración  con garantías claras. La diputada ha asegurado que ello permitiría, además, crear igual o más puestos de trabajo que los que ha tenido hasta ahora la cantera con el convenio marco.

Por su parte, Eduardo Sáez, presidente de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra, ha reclamado la definitiva finalización de la explotación de las canteras, que han afectado de manera salvaje a la sierra  y a los ciudadanos. Ha asegurado que el plan de reforestación y restauración ha sido una acción para encubrir la actividad extractiva y que cuando han pasado los siete años han pretendido hacer lo mismo, cosa que finalmente no ocurrirá.

Sáez entiende que es el momento de aplicar la Proposición No de Ley presentada por IU y aprobada hace seis meses en el Parlamento. “Es  el momento de acometer una verdadera restauración y una oportunidad magnífica el Plan de Ordenación de Recursos Naturales, como paso previo a conceder una protección adecuada a la zona, tal y como acordó el Parlamento”.