La ONG local pretende aumentar el número de socios para impulsar más actividades de prevención, así como insistir en la visibilización de cómo afecta esta enfermedad en el entorno laboral de quien la padece. Los días 6 y 13 de febrero habrá más actividades en su sede
Como es habitual por estas fechas, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alhaurín de la Torre ha instalado hoy una mesa informativa con motivo de la celebración, el próximo domingo 4 de febrero, del día mundial para conmemorar la lucha contra las enfermedades oncológicas. El objetivo de la esta campaña es la de fomentar la prevención y sensibilización que permita contribuir a disminuir las muertes prevenibles e incentivar la toma de medidas de manera que se alcance el 70% de supervivencia.
La mesa ha estado instalada en la céntrica avenida de Cristóbal Colón y en ella han participado algunas de las integrantes y voluntarias con las que cuenta la agrupación local. El propósito de la ONG para este año, a nivel nacional, resude en aumentar el número de socios que ayuden a impulsar aún más la actividades de la AECC y cómo afecta esta enfermedad en el entorno laboral de quien la padece. Y es que cada año miles de personas son diagnosticadas de algún tipo de cáncer y todas ellas llevan aparejadas consecuencias en su día a día en el trabajo, lo cual, a veces, acarrea problemas e incomprensiones.
El alcalde, Joaquín Villanova, la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, y otros miembros de la Corporación Municipal, han visitado esta mañana la carpa habilitada en plena travesía, junto a Unicaja Banco. Allí, el regidor ha expresado su admiración y respeto por la labor que realizan en esta asociación, tanto a nivel nacional como local, pues cuentan con un buen número de voluntarios y con talleres, actividades y profesionales que ayudan a los enfermos de cáncer y a sus familiares.
Beatriz Jiménez, una de las responsables de la AECC de la localidad, ha puesto en valor el hecho de «no decaer» ante esta enfermedad y saber que desde la asociación cuentan con todo el apoyo necesario. Para ello, es fundamental las donaciones y el «aportar tiempo de tu tiempo libre» para ayudar a los demás. Jiménez ha hecho hincapié en los talleres, actividades y monitores con los que cuentan para que los enfermos y sus familias tengan una mejor calidad de vida y anunció que próximamente se incorporará la actividad de tiro con arco para las mujeres enfermas.
Los actos por la celebración de esta efeméride continuarán el próximo martes 6 de febrero, con una charla-taller sobre suelo pélvico, a cargo de Fátima Hidalgo Marín, máster en fisioterapia en suelo pélvico por la Universidad de Málaga. Será a las cinco de la tarde en la sede de la AECC del municipio, sita en la plaza Molino de Romero.
El siguiente martes, 13 de febrero, tendrá lugar en la misma sede la conferencia ‘Hablemos de cáncer. Secuelas del tratamiento y la enfermedad. Manejo y medidas preventivas’, que será impartida por Miguel Ángel Sánchez Lozano, coordinador de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros (UGCI) de Oncología de Málaga.
Además, la asociación ha emprendido una acción de colaboración con la patronal empresarial de la comarca, Fedelhorce, para que los negocios locales adheridos ayuden a la difusión de la campaña de este año con el hastag #TodosContraElCáncer.