Juventud, talento, frescura, poemas y flamenco, llenarán el sábado 17 por la noche el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ de la mano “Las Migas” y sus aires de fusión
El flamenco es la base del estilo intimista de este cuarteto femenino con especial atención a los detalles, lleno de resonancias zíngaras, latinas y especialmente mediterráneas. “Las migas” homenajearán a grandes poetas como Lorca o Alberti. Será a las 21’30 horas con entrada libre hasta completar aforo
El espectáculo “Ciclo Son de Otoño”, a cargo de un cuarteto que despunta con luz propia, «Las Migas», es una innovadora apuesta musical del área de Cultura de Alhaurín de la Torre. El concierto tendrá lugar el sábado 17 de noviembre a las 20’30 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.
“Las Migas” son un cuarteto con sello propio formado por la joven cantaora Alba Carmona, la alemana Lisa Bause al violín y las guitarras de la sevillana Marta Robles y la francesa Isabelle Laudenbach. Su sonido es un crisol de flamenco con ecos zíngaros y latinos, con marcado carácter mediterráneo.
Con el flamenco como base, el mestizaje como doctrina y un sello inequívocamente femenino, “Las Migas” crean un universo sonoro tan diverso como la procedencia de cada una de ellas. Barcelona es el origen de este colectivo difícil de definir y de exquisita sonoridad, con un estilo propio emocionante y sensible, heterodoxo, moderno y vanguardista. Este mismo año, estas artistas han presentado su disco «Nosotras Somos», de la mano del reconocido productor Raúl Rodríguez, músico, antropólogo e introductor del tres cubano en el flamenco.
El concierto que ofrecerán en nuestra localidad será muy especial, ya que con guitarras, violines y voz, nos propondrán canciones que miman todos los detalles, interpretando poemas y canciones donde los poetas son los protagonistas: de Federico García Lorca a Rafael Alberti, sin olvidar canciones de Joan Manuel Serrat, Llasa de Sela o Henry Martínez.
Organiza la Concejalía de Cultura de Alhaurín de la Torre, que dirige Isabel Durán, con la colaboración del Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Málaga, así como el Centro Cultural ‘Generación del 27’. La entrada es libre hasta completar aforo.
«Una de las maravillas del cante jondo, aparte de la esencia melódica, consiste en los poemas».
Federico García Lorca, poeta y dramaturgo granadino.