(Equo Málaga) En un mismo día, 15 de Mayo, fueron detenidas dos personas y se identificaron de forma intimidatoria a activistas que participaban en sendas protestas en Avenida de Andalucía y la Ciudad de la Justicia.
Los colectivos malagueños denuncian un aumento de la presión policial sobre los actos de protesta, consideran absolutamente desproporcionada la actuación policial en La Palma-Palmilla y exigen la puesta en libertad sin cargos de los dos activistas detenidos.
1. Dos detenidos en La Palmilla por denunciar «La estafa del agua» de EMASA.
En el día de hoy, 15 de Mayo de 2013, han sido detenidos por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado vecinos de Málaga que colaborando con colectivos sociales denunciaban la precariedad y estafa que sufren los ciudadanos malagueños por parte de la Empresa Municipal del Agua y sus subcontratas. Tras celebrar numerosas reuniones con EMASA y miembros del Ayuntamiento de Málaga para intentar encontrar una solución sin obtener resultado alguno, decenas de vecinos afectados decidieron realizar un encierro simbólico en el edificio de Servicios Sociales de la Palma Palmilla para denunciar con su acto, la inoperancia por parte de la Administración para parar “La Estafa del Agua”.
Sin existir ninguna agresividad por parte de los vecinos que allí se han concentrado, como las imágenes de la prensa presente demuestran, la Policía Nacional intervino de forma desproporcionada y rechazando la oferta de dialogo por parte de los vecinos, irrumpió de forma violenta llevándose detenidos a dos personas que participaban pacíficamente en la concentración.
Exigimos la inmediata liberación sin cargo alguno y acabar con la identificación y en su caso multa de los ciudadanos que realizan protestas sociales, pues son un intento más por criminalizar la protesta social por parte de las autoridades que actúan en connivencia con las Estafas que sufrimos lxs ciudadanxs.
2. Casi una veintena de identificados e intimidados por exigir que se rescaten personas antes que bancos.
Además, esta misma mañana, en un intento mas de restringir derechos fundamentales, han sido identifi-ados sin justificacion alguna y sin explicacion del motivo, miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y del Plan de Rescate Ciudadano cuando se trasladaban para efectuar protestas ante tres oficinas bancarias donde se pedía: Ante Ibercaja en solidaridad con vecinos de la Corrala La Utopía de Sevilla para que retome las negociaciones para un alquiler social en el edificio donde están realojados, ante Caixa Galicia para que admita la dación en pago a los vecinos de Málaga que así se lo han solicitado y ante Bankinter para que negocie de igual modo un alquiler social con los vecinos de la Corrala Buenaventura que habitan un edificio de su propiedad en el barrio de la Trinidad de Málaga.
3. Identificados y amenaza de multa en los juzgados por ejercer la solidaridad.
También a ultima hora de la mañana, han sido identificados con intención de ser multados vecinos de Málaga que ante los juzgados protestaban contra la criminalización y en apoyo a las personas que han sido acusados de usurpación por haber sido identificados por la Guardia Civil en Pizarra, cuando sembraban y rehabilitaban tierras que el Conde del Guadalhorce había arrebatado al Pueblo, cercándolas hace décadas y que forman parte de una realenga, siendo todas ellas de dominio publico.
Las distintas organizaciones y colectivos sociales que nos oponemos a la gestión de la crisis por parte del gobierno no vamos a cesar en nuestra labor y actuaremos de forma conjunta frente a la represión y la criminalización de la protesta social.
El aumento de la presión policial, las multas, identificaciones y detenciones, responde a una estrategia deliberada por parte del Ministerio del Interior y las subdelegaciones de Gobierno para intentar acallar las protestas y el actual proceso de movilización social que cuenta con un gran respaldo ciudadano. No permitiremos que se continúen atropellando nuestros derechos democráticos a la manifestación y la protesta pacífica.
DEJEMOS DE CRIMINALIZAR LA PROTESTA SOCIAL.
Para ampliar información, pueden llamar a 639121459 ó 673962374.
Este comunicado está apoyado por:
STOP DESAHUCIOS.
Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Málaga.
CGT-Málaga (Confederación General de Trabajadores).
CNT-Málaga (Confederación Nacional de Trabajadores).
DRY (Democracia Real Ya).
Frente Cívico de Málaga.
Marea Verde de Málaga.
Primavera Andaluza.
Equo.
Partido Humanista.
Asimismo se informa que mañana dia 16 de mayo del 2013, el bloque critico ha convocado a las 11h en la Plaza de la Merced para marchar hasta la subdelegacion del Gobierno, en un acto contra la criminalizacion de la protesta social.
Primavera Andaluza se suma a la manifestación del Bloque Crítico del día 16.