Brillante exaltación del pregonero, Manuel Moreno, en un acto en el que también se ha descubierto el cartel anunciador, obra de Juan Francisco Martínez, que representa una imponente imagen del Cristo de la Vera Cruz
MÁS INFORMACIÓN:
La Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, los Verdes de Alhaurín de la Torre, ha celebrado este sábado en la Parroquia de San Sebastián el acto de presentación del cartel anunciador del Viernes Santo y pregón del 2024 en un acto lleno de emoción y solemnidad al que han asistido numerosos hermanos verdes, así como hermanos mayores y presidentes de hermandades, cofradías y colectivos alhaurinos, el alcalde, Joaquín Villanova, ediles de la Corporación Municipal y autoridades civiles y militares que han abarrotado la Parroquia.
El acto, presentado por María del Mar García, secretaria de la cofradía, ha comenzado con una monición de entrada y, a continuación, la actuación de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre dirigida por Alfonso Ortega. La formación ha interpretado varias marchas procesionales incluido el estreno de ‘Por ir a tu lado a verte’, obra compuesta por Juan David Guerrero que conmemora la unión de la Legión Española con los Verdes.
Antes de la finalización del concierto de la Banda Municipal el autor de la marcha ha sido el encargado de entregar un cuadro con la partitura al mando de la Legión que se encontraba en el acto.
A continuación, se ha procedido al descubrimiento del cartel anunciador con el que la cofradía ilustra su salida procesional del Viernes Santo. La obra es un trabajo de Juan Francisco Martínez Zamora en el que se puede ver al imponente Cristo de la Vera Cruz y en el fondo el instante en el que los caballeros legionarios lo elevan al cielo la tarde del Viernes Santo. Este autor ha realizado carteles para muchas cofradías y hermandades de España lo que supone apostar por un valor seguro para tan importante tarea.
Seguidamente, ha dado paso al encargado de exaltar el Viernes Santo de 2024. En esta ocasión ha sido el franciscano seglar Manuel Moreno el autor de este cometido, algo que no es nuevo para él puesto que ya ha pronunciado numerosos pregones por la geografía andaluza y el pasado año fue el encargado de presentar la reliquia del Lignum Crucis con la que cuentan los Verdes desde entonces.
Durante su relato ha hecho una profunda disertación de los titulares verdes con palabras llenas de amor y fe hacia ellos y una defensa del catolicismo y la centralidad del mismo en el sentido de la Semana Santa.
El acto lo ha cerrado el Hermano Mayor, José María García, quien ha dedicado palabras de agradecimiento tanto al pregonero como al pintor por el excelente trabajo realizado y ha dado las gracias a todos los Verdes que hacen posible cada año un Viernes Santo esplendoroso, realizando una invitación a los cofrades a participar de todos los actos previstos en Cuaresma y ese día tan señalado para ellos.