Esta mañana ha tenido lugar la presentación del Foro de la Felicidad de Málaga, una iniciativa pionera y sin ánimo de lucro que surge de la iniciativa voluntaria de una serie de empresas de la ciudad con el fin de trabajar para mejorar la felicidad y el bienestar general en todos los ámbitos (laboral, social, familiar, etc.) y en todas las capas de la población.
Según declaraciones de su portavoz, Carolina López, los principales objetivos de esta acción son provocar la reflexión individual, promover la acción colectiva y proponer y desarrollar actividades en colegios, empresas e instituciones, principalmente, que generen riqueza emocional. También incluyen la elaboración de un estudio para poder elaborar el Mapa de la Felicidad de Málaga.
La presentación, que tuvo lugar en el Museo Interactivo de la Música de Málaga (MIMMA), contó con la representación de todas las empresas que conforman el Foro de la Felicidad de Málaga, como son McDonalds, Tematikalia, Aloha, Remo Reload Emotiones, T2V, Ideanto, Más animación e Interexpo, además de la colaboración del MIMMA como sede oficial del Foro. Además estuvieron presentes numerosas empresas, instituciones y colectivos que acudieron invitadas para conocer la iniciativa de primera mano.
El Foro de la Felicidad de Málaga surgió el pasado 20 de marzo de 2014 con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Felicidad. Para este día, la Casa Ronald McDonald de Málaga junto con Remo Reload Emotions y la fundación infantil Mi Mundo organizó una serie de actividades entre las que se incluía un encuentro con agentes sociales para debatir sobre la felicidad y las medidas que se podían llevar a cabo desde las organizaciones.
De ahí surgieron una serie de premisas como que “la felicidad no tiene edad”, “la importancia de ser felices” y que “todos podemos contribuir a la felicidad con pequeños gestos” así como el compromiso firme de constituir el Foro.
“Teníamos claro que debemos fomentar los estados de felicidad desde las empresas. Si conseguimos que con pequeños gestos los trabajadores mejoren su felicidad esto incidirá en todos los ámbitos, desde la propia empresa hasta sus familias, amigos, gente cercana, conciencia social, etc.”, subrayó Carolina López durante la presentación, que contó con la colaboración del restaurante Alea, el mago Juan Garrido y la empresa El señor de los vídeos.
La presentación también contó la asistencia de numerosos invitados, entre los que figuran representantes del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, Unicaja Baloncesto, Teatro Cervantes Málaga, la Casa Ronald McDonald’s, Surcano, Librerías Proteo y Prometeo, Universidad de Málaga, Vincci Hoteles, SchoolTraining, Escuela de Cine y Sonido, Minichaplin, EDG Ingeniería, Bancosol, Coaching Airlines y Juan Carlos Maestro, entre otros.
Aunque la andadura del Foro de la Felicidad de Málaga es muy corta, ya cuenta con un listado de iniciativas a emprender. Es el caso de la participación en Málaga Valley Network & Investors Meeting el próximo 21 de noviembre para ampliar su difusión entre empresarios y emprendedores; la participación en la campaña navideña del Mima; el desarrollo de un gran acto para conmemorar el próximo 20 de marzo el Día de la Felicidad; y la colaboración en una recogida de alimentos para niños.
Más información en www.forofelicidad.org, www.facebook.com/forofelicidad y en Twitter en @foro_felicidad.