Las chicas del club de Alhaurín de la Torre brillaron durante el desarrollo de la competición, organizada en el Pabellón El Limón con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento. El torneo, en las categorías absoluta y sub-11, era valedero para el ‘ranking’ nacional.

Este fin de semana se ha celebrado en las pistas del Pabellón Municipal Cubierto de El Limón el Trofeo de Andalucía de Bádminton para las categorías Sub-11 y Absoluta, puntuable para el ‘ranking’ nacional. Durante toda la jornada, más de cien jugadores provenientes de distintos puntos de la comunidad cruzaron sus raquetas para alzarse con el trofeo en sus respectivas categorías. Más de 50 partidos en total, para los que el polideportivo dividió su cancha principal en 12 pistas, lo que permitió disputar un gran número de encuentros simultáneamente.

Hubo encuentros de todas las modalidades. Así, en absoluta, se realizaron competiciones individuales masculinas y femeninas, dobles masculinos y femeninos y dobles mixtos, mientras que en Sub-11, se dieron partidos individuales masculinos y femeninos y dobles. El alcalde, Joaquín Villanova, visitó el recinto para felicitar al Club Bádminton Alhaurín de la Torre y al concejal del Área de Deportes, Francisco José Sánchez por la buena organización del evento.

El club local estuvo representado por doce deportistas que dieron todo de sí, con grandes partidos, de los mejores que han disputado esta temporada, según sus propias responsables. La larga competición y el alto nivel reunido fue notándose en todas y todos los presentes, obteniendo como mejores resultados varios podios, entre ellos los de Alison Avellanos y Kasper Jessen (dobles mixto absoluto) y Alejandra Argüelles y Vivian Recio (dobles femenino absoluto).

Una vez más las chicas fueron las que obtuvieron los mejores resultados en representación del equipo alhaurino. A nivel organizativo, fue un gran éxito y todas y todos los que vinieron a Alhaurín de la Torre salieron satisfechos con su desarrollo.

DECLARACIONES

El alcalde tuvo palabras de elogio para uno de sus miembros más veteranos, Mateo Garrido, campeón de España de bádminton y antiguo presidente del club: “Aquí tenemos la suerte de tener uno de los veteranos más laureados de toda España y esperemos que podamos conseguir alguna medalla de oro más y alguna copa de oro a nivel nacional con Mateo Garrido levantándola. Y, si puede ser en su casa, mucho mejor”. Luego añadió: “La verdad es que la federación tiene mucha fe puesta en Alhaurín de la Torre y en el Club de Bádminton de Alhaurín, que tiene ya mucha historia”.

El primer edil continuó destacando la importancia del deporte para la localidad: “Mi equipo, con mi concejal a la cabeza, están volcados en que el deporte siga siendo para nosotros muy importante. No solamente por la imagen, lo más importante es la labor social. La transmisión de valores sanos, valores de compañerismo, de solidaridad, de respeto. Yo creo que aquí, con el deporte, se está ayudando mucho a que nuestra sociedad sea una sociedad más sana y eso es para mí más importante que todo”.

Sobre la participación de los jóvenes de categoría Sub-11 del Trofeo Andaluz de Bádminton, el presidente del club de Alhaurín, Héctor Cuenca destacó: “Es una competición en la que se ponen en juego una serie de mejoras y van a cada competición intentando dar lo mejor de sí mismos y por supuesto, van subiendo en el ranking andaluz. Es una competición de tipo individual en la que todos representan al club y al final, el que gana es tanto el club como el jugador o la jugadora”.

La organización tuvo una buena acogida. Así lo explicaba el presidente del club: “Hay en total 106 jugadores de 22 clubes, que vienen tanto de Andalucía como de Canarias o Gibraltar. Les gusta venir a nuestra instalación y confían en nuestra organización. Creo que es la prueba de todo el ranking andaluz que más jugadores han participado, así que ha tenido una gran acogida”.

Mateo Garrido, uno de los jugadores de bádminton más veteranos y laureados del club, valoró positivamente el encuentro: “Para mí, personalmente, es como una preparación para los circuitos nacionales senior, que tenemos ahora pruebas importantes. Y luego, para los chavales, es una forma de compartir. Porque los chiquititos están en estas cuatro pistas y ven a los grandes de jugar y claro, eso motiva bastante a querer mejorar y que piensen ‘yo quiero ser como él’”.

Más noticias: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es