Procesión extraordinaria en Alhaurín de la Torre para conmemorar el LXXV aniversario de Nuestro Padre Jesús NazarenoEl titular de la Hermandad de los Moraos recorrerá este sábado las calles del municipio en un itinerario inédito, acompañado por más de doscientos portadores divididos en dos turnos

La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, más conocida como los Moraos, llevará a cabo este sábado 28 de septiembre una procesión extraordinaria para conmemorar el 75.º aniversario de la bendición de su sagrado titular. Este acto solemne, que representa el momento cumbre de los eventos conmemorativos celebrados a lo largo del último año, dará comienzo a las 19:00 horas desde la Parroquia de San Sebastián, sede canónica de la cofradía en Alhaurín de la Torre.

El recorrido incluirá calles y rincones que el Nazareno del Paso no había visitado hasta la fecha, como la calle Ermita, la Avenida de la Constitución y parte de la calle Mezquita. La imagen del Nazareno, una obra del imaginero malagueño Pedro Pérez Hidalgo, fue bendecida en abril de 1949 y se ha convertido en un símbolo de devoción para la localidad.

El cortejo procesional estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Coronación’ de Campillos, que abrirá el desfile, y la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’, que pondrá el acompañamiento musical tras el trono. Además, una escuadra del Cuerpo de Regulares de Ceuta sumará su presencia a la comitiva, destacando así la solemnidad de la ocasión.

Un recorrido especial y momentos destacados

El itinerario de la procesión se iniciará en la Plaza de la Concepción y continuará por Cantarranas, Reales Alcázares, Mezquita, Mirador de Bellavista, Plaza de San Sebastián, Juan Carlos I, Fuente de la Caleta, Granada, Constitución, Sevilla, Real, Plaza de Santa Ana, Ermita, y finalmente regresará a la Parroquia de San Sebastián, recorriendo un total de 17 puntos clave del municipio.

Uno de los momentos más esperados será la bendición que realizará el Nazareno en la Plaza de San Sebastián, en su regreso al templo, donde se prevé una gran concentración de devotos para recibir el gesto de su imagen titular. El paso por la Casa Hermandad también tendrá un simbolismo especial, ya que la talla histórica de la Virgen de los Dolores presidirá un altar diseñado para la ocasión, donde se han previsto petaladas y recitales de poesía en honor a la hermandad.

Una celebración con importantes novedades

Para conmemorar este aniversario, el Nazareno estrenará una nueva túnica bordada, elaborada por los artesanos del Taller de Salvador Oliver, que fue presentada recientemente y ha sido financiada gracias a las aportaciones de numerosos hermanos y devotos. La pieza, que destaca por su minuciosa labor artesanal y elegancia, refleja la devoción de toda una comunidad hacia su imagen titular.

En cuanto a la organización, la procesión contará con más de doscientos portadores, hombres y mujeres, que se distribuirán en dos turnos. Los cambios de portadores se realizarán en la calle Juan Carlos I, a la altura del Pasaje de San Cristóbal. Todos los participantes lucirán para la ocasión túnicas moradas con el escudo de la Real Hermandad y el emblema conmemorativo del 75.º aniversario en las mangas.

Un homenaje a la historia y a la devoción

La procesión extraordinaria busca ser un homenaje a la historia de esta hermandad y a la ferviente devoción que los vecinos de Alhaurín de la Torre han mostrado a lo largo de estos 75 años. La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso volverá a las calles arropada por hermanos y fieles que, con mantillas, velas y estandartes, formarán parte de un recorrido histórico que será recordado por generaciones.

Para quienes deseen seguir la procesión, se recomienda consultar los detalles en las páginas oficiales del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y en los medios locales. Las autoridades locales esperan una gran afluencia de público y han organizado un despliegue especial para asegurar el correcto desarrollo del evento.