image

La Diputación firma la adenda al convenio y se compromete a ejecutar el vial de acceso del Hospital en el menor tiempo posible

El Presidente de la Diputación, en una reunión mantenida con la Plataforma en el día de hoy, ha firmado la Adenda la Convenio, ha anunciado que el convenio con Endesa se firmará la semana que viene y que harán todo lo posible para que el vial de acceso se ejecute lo antes posible.

En la tarde de hoy se ha celebrado el encuentro previsto, en la Diputación Provincial de Málaga, entre la Plataforma Pro-Hospital del Guadalhorce y  el ente provincial. Por parte de la Plataforma han participado, su Portavoz, Miguel Esteban Martín, Rafael González, Francisco Rueda, Andrés Pacheco y el Alcalde de Alozaina, Antonio Pérez. Por parte de la Diputación la delegación ha sido encabezada por su Presidente, Elías Bendodo, al que le han acompañado la Vicepresidenta Segunda, Ana Carmen Mata, la diputada provincial de Ciudadanos, Teresa Pardo, el diputado de participación, Félix Lozano y el diputado de fomento e infraestructuras, Francisco J. Oblaré.

La diputación ha manifestado que el cronograma para ejecutar el vial de acceso y firmar el convenio con Endesa está hecho y que se pondrá en marcha todo a partir de la semana que viene. El Presidente de la Diputación ha firmado, en presencia de los miembros de la Plataforma, la Adenda al Convenio, la firma de Bendodo completa  la firma, ya realizada, del  Ayuntamiento de Cártama y del  Gerente de la Empresa Pública Costa del Sol. Tan sólo falta la firma del Gerente del SAS, esta misma tarde se le ha enviado la Adenda, por lo que esperamos que mañana esté firmado y la semana que viene se pueda empezar todos los trámites para ejecutar el vial y firmar el convenio con Endesa,comentó el Presidente de la diputación.

La diputación han anunciado que las conversaciones con Endesa están muy avanzadas y que la semana que viene se podrá firmar el Convenio con la Compañía suministradora que permitirá financiar la acometida definitiva del hospital y, también, permitirá contratar, por parte de la Consejería de Salud, el suministro eléctrico necesario ahora para poder poner en marcha el Hospital del Guadalhorce. La acometida provisional tendría capacidad para suministrar una potencia al hospital de 650 KVA.

La diputación también ha anunciado que el proyecto del vial de acceso está hecho, que el pliego técnico y administrativo que regulará la contratación de la obra está prácticamente terminado, que el expediente se tramitará por el procedimiento negociado sin publicidad, que invitarán a cinco empresas del sector para que presenten su oferta en un plazo de cinco días y que una vez recibida las ofertas y valoradas, se hará una propuesta de adjudicación y se firmará el contrato de obra con la empresa que resulte adjudicataria. Respetando los plazos legales que marca la ley de contratación del sector público y tramitando el expediente por urgencia, la diputación prevé que para finales de diciembre se adjudicará y se firmará el contrato para ejecutar la obra del vial. Las obras podrían comenzar en la primera quincena de enero de 2016, y aunque en el proyecto aparece un plazo de 3 meses, están convencidos que esta obra se puede hacer en un menor tiempo, por lo que prevén que el vial puede estar terminado a finales de febrero o principio de marzo.

Por su parte, la Plataforma, sale de la reunión con una sensación agri-dulce, por una lado satisfecha por el interés y la voluntad de la diputación en resolver estos temas cuanto antes, pero por otro lado tenemos un sentimiento de decepción con la Junta de Andalucía por no cumplir su compromiso con la ciudadanía y no poder abrir el hospital antes de que finalice este año.En la reunión se ha trasladado bastante interés y voluntad de resolver estos temas cuanto antes. Observamos que los plazos de la diputación casi coinciden con los plazos que la Consejería de Salud necesita para abrir el hospital, sólo nos falta reunirnos con el Ayuntamiento de Cártama para que nos diga el plazo que necesita para dar la licencia de apertura del hospital, comentó el Portavoz de la Plataforma, Miguel Esteban Martín.

De todas formas, le hemos trasladado a la diputación que agilicen al máximo todo el procedimiento y que estaremos muy atentos a los plazos y a las fechas y haremos un seguimiento muy cercano de todo el proceso de construcción del vial y de la firma del convenio con Endesa, subrayó, Martín.