Los actos comenzarán a las 11 horas en la plaza de España y, si el tiempo lo permite, se sucederán los reconocimientos por el Centenario del cuerpo militar en otros dos puntos: la plaza que lleva su nombre y el entorno de la iglesia parroquial
Alhaurín de la Torre se dispone a distinguir a la Legión Española con sus máximos galardones con ocasión del I Centenario de este cuerpo militar, fundado en 1920. Así el próximo sábado, 30 de octubre, desde las diez y media de la mañana -con hora oficial de comienzo a las 11-, tendrá lugar una serie de acontecimientos para homenajear a los Caballeros Legionarios, en tres escenarios diferentes: la plaza de España, la plaza de la Legión y el entorno de la iglesia parroquial de San Sebastián, llamada plaza de la Concepción. Todas estas distinciones y tributos públicos, organizados por varias áreas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, con la colaboración de la Real Cofradía de los Verdes, a la que el cuerpo está vinculado desde hace 70 años, serán retransmitidos en riguroso directo en un programa especial que emitirá Canal Torrevisión, la TV Municipal de la localidad, con señal compartida con la emisora 101 TV, con implantación en toda la provincia de Málaga. Dicho espacio comenzará a las 11 y se prolongará hasta el final del evento, con comentarios del colaborador televisivo, historiador y coordinador del Centro Sesmero, José Manuel de Molina y el apoyo del Área de Prensa y Comunicación.
El alcalde, Joaquín Villanova, en nombre de la Corporación Local y del pueblo de Alhaurín de la Torre, será el encargado de proceder a la entrega de la Medalla de Oro de la Villa al general jefe de la Brigada de la Legión Rey Alfonso XIII, Melchor Jesús Marín Elvira, como unidad que aglutina operativa e institucionalmente a los cuatro Tercios y a la Bandera de Operaciones Especiales. Será en la plaza de España, en la que se habilitarán 400 sillas para los invitados, que serán ocupadas por riguroso orden de llegada. Desde allí, la comitiva se trasladará a la plaza de la Legión Española, situada a pocos metros de distancia, donde se procederá a su reinauguración tras las importantes obras de remodelación -su construcción data de 2001-. También será presentada la escultura de tributo al legionario, obra del artista Esteban Pérez Palma y se interpretará el himno de la Legión. A su término, cerca de las 13 horas, la comitiva se trasladará a la plaza de la Concepción, donde la Cofradía de los Verdes tributará su propio homenaje al cuerpo, con la imposición de la Medalla de Oro de la entidad ante la presencia del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, cuya talla cumple 25 años.
Esta será la secuencia de los actos televisados, siempre y cuando no haya inclemencias meteorológicas -la última predicción indica que el riesgo de lluvias ha descendido, pero no ha desaparecido-:
11,00 horas: Entrada de la Fuerza en la Plaza de España. La fuerza la componen: Escuadra de Gastadores, Banda de Guerra y Sección de Honores del Tercio Alejandro Farnesio, 4º de la Legión, así como los guiones de la Brigada de la Legión, los de los 4 Tercios y el de la Brigada de Operaciones Especiales.
11,10 horas: Acto de izado de bandera.
11,15 horas: Llegada del General Jefe de la BRILEG (Brigada de la Legión), acompañado por el alcalde. Recibe honores de ordenanza y pasa revista a la fuerza.
11,25 horas: Acto institucional de entrega de la Medalla de Oro, que se compone de:
– Lectura del acuerdo.
– Entrega de la Medalla de Oro (Cuadro y Medalla) al General por parte del Alcalde.
– Entrega por el Alcalde de obsequios a los Coroneles de los cuatro Tercios y al Jefe de la Bandera de Operaciones Especiales.
– Discurso del Alcalde.
– Discurso del General.
– Acto de homenaje de los Caídos con salva de fusilería. Interpretación del Novio de la Muerte. Cuando los Guiones vuelvan a su puesto en formación, se interpretará Tercios Heróicos.
– Fin del acto militar. La fuerza abandona la plaza en dirección a la plaza de la Legión.
12,30 horas: Inauguración de la remodelación de la Plaza de la Legión.
– Descubrimiento de la escultura del Legionario.
– Palabras del escultor Esteban Pérez Palma.
– Palabras del Alcalde.
– Himno de la Legión. (Canción del Legionario).
– Fin del acto. La fuerza abandona la plaza y se dirige en pequeño pasacalles hasta la Plaza de la Concepción.
13,00 horas: Acto de la Cofradía de los Verdes.
– Los Hermanos de la Cofradía sacarán a hombros al Santísimo Cristo de la Vera+Cruz a la puerta de la Iglesia (sin salir de ella).
– Entrega de la Medalla de Oro de los Verdes a la Legión.
– Interpretación del Novio de la Muerte.
– Toque de Oración ante el Cristo.
– Ofrenda floral al Cristo.
– Fin del acto y retirada de la fuerza.
Junto al general jefe y al alcalde, está prevista la asistencia de las siguientes autoridades militares:
Coronel Fernando Medero y Claudio, Jefe del Tercio Gran Capitán, 1º de la Legión.
Coronel Zacarías Hernández Calvo, Jefe del Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión.
Coronel Pablo Gómez Lera, Jefe del Tercio Don Juan de Austria, 3º de la Legión.
Coronel José de Meer Madrid, Jefe del Tercio Alejandro Farnesio, 4º de la Legión.
Teniente coronel Fernando Rodríguez Mateo, Jefe de la Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.
Marcos Llago Navarro, general jefe de la Unidad de Apoyo del Cuartel General de la Fuerza Terrestre de Alta Disponibilidad.
Coronel Federico Navarro Quílez. Delegado de Defensa en Ceuta.
Coronel Miguel Ramón Vargas Machuca Villanueva. Jefe de la Unidad de Asuntos Económicos de la Fuerza Logística Operativa.
Además acude el estamento militar de la provincia de Málaga al completo:
Coronel Subdelegado de Defensa.
Coronel Jefe de Base Aérea de Málaga.
Comandante Militar de Marina.
En cuanto a las autoridades civiles, asistirán, entre otros:
– Corporación Municipal.
– Cónsul de Moldavia.
– Cónsul de Alemania, en su calidad de Decano del Cuerpo Consular de Málaga.
– Otras autoridades locales.
Si se produce alguna alteración de la secuencia de los homenajes, serán comunicadas oportunamente en próximas notas de prensa.