image

Una exposición conmemorativa de los 25 años de la creación del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) inicia hoy su recorrido por la provincia de Málaga en el municipio de Pizarra mostrando la defensa de la igualdad y las principales actuaciones en estas políticas durante ese período.

 

La exposición fue presentada en Málaga en diciembre por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la coordinadora del IAM, Estefanía Martín Palop.

 

En Pizarra, la coordinadora del IAM ha estado acompañada por la Teniente de Alcaldesa , Ana Berlanga.

 

En la inauguración de la muestra, la coordinadora ha señalado que con ella se pretende rendir homenaje al esfuerzo de varias generaciones de mujeres malagueñas que, a través del asociacionismo y el feminismo, han trabajado durante décadas para defender y conseguir para todas las mujeres los mismos derechos y libertades. Un legado que las mujeres  más jóvenes tienen que conocer y valorar «porque los derechos que hoy disfrutan son fruto de la lucha de muchas mujeres que trabajaron el camino desde sus inicios a través de la reivindicación, del asociacionismo, de la formación y de la promoción de instituciones y normativas que garantizaran la igualdad de oportunidades».

Martín Palop ha destacado que Málaga «fue el embrión del nacimiento del IAM a nivel regional, con el papel especial que desarrollaron mujeres como Carmen Olmedo y Chiqui Gutiérrez del Alamo» por lo que refleja no sólo la defensa de la igualdad sino la historia más reciente de nuestra provincia».

 

La coordinadora del IAM ha afirmado que «en estos 25 años hemos conseguido derechos,   ocupamos más cargos de responsabilidad, gozamos de más reconocimiento y libertad   que no podemos perder bajo la excusa de la crisis que atravesamos»

 

Ha añadido que «la Junta de Andalucía mantiene la inversión en políticas dirigidas a la igualdad de trato, la empleabilidad de las mujeres, el empresariado y el emprendimiento femenino, el impulso a la coeducación para el crecimiento de generaciones igualitarias, la apuesta por las nuevas tecnologías para educación en igualdad y la lucha contra la violencia de género».

 

Por su parte, Ana Berlanga ha destacado que el Ayuntamiento de Pizarra «tiene una apuesta clara por la lucha por la igualdad y contra la violencia machista, la mayor lacra que tiene esta sociedad». Y ha insistido en que «para este equipo de gobierno, nuestro compromiso es irrenunciable hasta que no alcancemos la igualdad real para nuestras mujeres».

 

La exposición, que puede visitarse en el Antiguo Ayuntamiento de Pizarra, está compuesta de 11 paneles, en cada uno de los cuales, con texto y fotografías, se analizan distintos aspectos de las políticas de igualad en estos años, como el movimiento feminista, el asociacionismo, la coeducación, el empleo, la igualdad, la violencia de género, los centros de información a la mujer y las mujeres rurales, a la vez que se recuerda a Carmen Olmedo, a las distintas coordinadoras del IAM en la provincia de Málaga y a los Premios Meridiana.