Desde la Concejalía de Cultura y Educación, nos complacemos en presentar la VIII edición del Portón del Teatro. Tendrá lugar entre el 21 y el 25 de agosto y las representaciones estarán a cargo de la Compañía «Benavente» y comenzarán a las 21.45 horas.
El precio de las entradas, que serán numeradas, es de 6 €. El bono para ver las 5 obras tendrá un precio de 25 €. La venta será a partir del 1 de agosto en la Finca El Portón, de lunes a viernes de 10 a 13’30 horas y de 18 a 21 horas, los sábados de 18 a 21 horas.
Este es el programa previsto:
Miércoles 21, «Enseñar a un sinvergüenza», de Alfonso Paso. Comedia.
El mayor fenómeno teatral de todos los tiempos del Teatro Espaol, mas de 18.000 representaciones avalan este sensacional éxito cómico, considerándose como un verdadero fenómeno de masas. Versión revisada y actualizada por la porpioa Compañía Benanvente, hace las delicias de los espectadores en cada una de sus representaciones.
El juerguista y caradura Lorenzo irrumpe en la vida de Rosana, una profesora muy bella estricta y rigurosa que nunca se permite hacer algo fuera de lugar. Unas clases particulares cambiarán la vida de ambos y harán las delicias de los espectadores. Recuerdo y homenaje a Pepe Rubio.
Jueves 22, «Trampa para un hombre solo», de Robert Thomas. Intriga.
Robert Thomas es considerado uno de los grandes «padres» del suspense. Con gran maestría atrapa al espectador en una trama densa, sin revelar ninguna pieza de su puzzle, da los datos suficionetes para ir descubriendo toda la verdad que encierran sus obras, consiguiendo un clímax difícilmente superable. Sus piezas son «una bomba de relojería, con una maquinaria casi perfecta». Esta obra consiguió el premio «tony», el mas prestigioso concedido por la crítica neoyorkina. Es como una de esas cajas chinas que encierran otra caja en su interior. «Trampa para un hombre solo» está sólidamente construida sobre una intriga, y otra, y otra…. En todas encontraremos una nueva pista y un nuevo planteamiento de la intriga central, de un juego policíaco lleno de sorpresas, permtiendo a los actores desarrollar situaciones, preguntas, respuestas y conductas personales, en suma, una de esas obras en donde hay que decir que no se cuente el final.
Viernes 23, «Eran tres, un gitano y un marqués», de Luis Fernández Sevilla. Comedia.
Alejo Riosalido, “Marqués de la Algaba”, casado, hipocondríaco y residente en Madrid, busca imperiosamente hermano perdido y desconocido. Ante la gravedad de su enfermedad, si alguien tiene una pista fiable, ruega se pongan en contacto, con la mayor brevedad. Si lo encuentran no solo morirá de risa, también se gratificará. ¡Ojo con las falsificaciones!
Sábado 24, “Anacleto se divorcia”, de Pedro Muñoz Seca. Comedia.
Con gran maestría, Muñoz Seca nos va desgranando situaciones desternillantes, con un perfecto juego escénico y unos personajes cargados de humanidad y gracejo. Como buen andaluz, es gran conocedor de la idiosincrasia de su pueblo, sabiendo “rizar el rizo” y provocar la carcajada. La obra que hoy nos ocupa es una de las mas representadas y celebradas por los espectadores de todos los tiempos. Escrita en plena II República Española, es hoy, como si el tiempo no hubiera pasado. Las desavenencias del matrimonio formado por Anacleto y Baldomera son cada día mayores. Siguiendo los consejos de su amigo Juncosa, que en el fondo tiene aspiraciones sobre Baldomera, Anacleto decide ponerse al día de los tiempos y divorciarse de su mujer. Sin embargo, ello le lleva a un estado calamitoso y descuidado y llega a la conclusión de que el estado de libertad que había imaginado está lejos de ser real.
Domingo 25, “Melocotón en almíbar”, de Miguel Mihura. Comedia.
Rendimos merecido homenaje a uno de los grandes autores del teatro cómico español.
Cinco atracadores, tras haber desvalijado una joyería en Burgos, se refugian en un piso alquilado. Cuando cosme, uno de ellos, presenta síntomas de lo que en principio parece un resfriado, en el sanatorio, ante la falta de enfermeras, envían una monja. Sor María, comienza a hacer preguntas de difícil respuesta para los atracadores creando situaciones desesperantes para los atracadores y divertidas para el espectador.
Saludos cordiales,
Área de Cultura y Educación
Ayto. Alhaurín de la Torre