El alcalde responde a Carnero que es »imposible» incluir a todos los vecinos en la junta de compensación de la Ciudad Aeroportuaria si sus fincas son declaradas inundables. »Es inasumible que el delegado de Ordenación del Territorio no conozca el sistema de promoción de la Ciudad Aeroportuaria ni, lo que es más grave, la LOUA redactada por su propio partido», afirma el regidor
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha querido responder a las declaraciones del delegado provincial de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Javier Carnero, quien, en referencia a la promoción de la Ciudad Aeroportuaria, ha asegurado en prensa que el Ayuntamiento »puede incluir a todos los vecinos en la misma junta de compensación», »para evitar »que haya desigualdades entre ellos».
El regidor ha calificado de »inasumibles» estas palabras que, a su juicio, revelan el »grave desconocimiento» que el delegado tiene no solo del sistema que impulsa el Consistorio para la construcción de la Ciudad Aeroportuaria, sino también de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), redactada y aprobada por su propio Partido Socialista. »Lo más grave es que este señor, arropado por los concejales y la señora candidata del PSOE de Alhaurín de la Torre, se ha dedicado a engañar a los vecinos de Zapata, en una reunión desleal que no ha servido para informar, sino para ‘desinformar’ a estas personas», ha remarcado el alcalde.
Villanova ha explicado que es »imposible» que el Consistorio pueda incluir en ninguna junta de compensación a aquellos propietarios de terrenos inundables, cosa que sucederá si finalmente se aprueba el Mapa de Inundabilidad que ha redactado la misma Junta de Andalucía, y que ha sido la »excusa» que han utilizado las socialistas para recortar en cerca de un 40% la superficie de la futura Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín, precisamente en las zonas más cercanas a Zapata, El Peñón y Molina.
»La Junta nos asegura primero que no podemos construir la Ciudad Aeroportuaria en terrenos que son inundables. ¿Nos está pidiendo al mismo tiempo su delegado de Ordenación del Territorio que metamos a los propietarios de ese suelo en la junta de compensación, cuando son ellos los que quieren que el terreno sea protegido porque supuestamente es inundable? Es kafkiano», ha aseverado el alcalde.
Villanova, quien ha recordado que el Ayuntamiento presentará alegaciones a ese Mapa de Inundabilidad, ha insistido en que si se producen »desigualdades» entre los propietarios será »única y exclusivamente por culpa de la Junta de Andalucía», que quiere dejar fuera a los dueños de tierras de Zapata, El Peñón y Molina. En este sentido, ha destacado que el Consistorio ha optado por un »sistema de cooperación», de forma que es el Ayuntamiento el que dirige y controla todo el proyecto, »precisamente para no perjudicar a los minoritarios frente a los mayoritarios», todo ello acorde con la normativa que establece la LOUA que aprobó la propia Junta.
El primer edil ha recalcado que »defenderemos por igual a todos los vecinos de Zapata», ha avanzado que llevará a cabo una campaña informativa para dar a conocer la situación actual de la Ciudad Aeroportuaria y ha rechazado las »falsedades» lanzadas por concejales del PSOE sobre que se vayan a derribar viviendas en Zapata. »Los planos de la innovación que tenemos son generales y orientativos, y los viales se pueden desviar para que no afecten a ningún inmueble”.
Por último, ha reclamado al señor Carnero que apueste de verdad por la »colaboración entre administraciones», y contemple las soluciones técnicas que ha propuesto el Ayuntamiento para salvar esa »supuesta inundabilidad» del terreno (»como se hizo por ejemplo en Ikea o Plaza Mayor, elevando la cota de terreno»), y sacar adelante un proyecto que el mismo PSOE reconoce que crearía más de 25.000 puestos de trabajo directos.