La actividad, que organiza el Grupo Parroquial de Jesús Caído en colaboración con el Ayuntamiento, tendrá lugar este sábado, 8 de noviembre, a las 18.00. La participación es gratuita y los asistentes podrán conocer anécdotas y personajes vinculados al camposanto
El Grupo Parroquial de Jesús Caído del Paso y María Santísima de la Amargura en colaboración con la Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento, ha organizado una nueva visita teatralizada al Cementerio Municipal ‘Virgen del Carmen’ para este próximo sábado, 8 de noviembre.
La cita, que partirá a las seis de la tarde desde la capilla anexa al cementerio, es totalmente gratuita y dirigida a cualquier persona interesada en conocer más sobre la historia que rodea al camposanto y a los numerosos personajes a los que se recuerda. El evento ha sido presentado en rueda de prensa por el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Patrimonio Histórico, José Manuel de Molina; y el tesorero del grupo parroquial, Francisco Mateo.
La visita hará un recorrido original y único por el cementerio de Alhaurín de la Torre, uno de los más antiguos de la provincia de Málaga, fundado en 1804. Tras una breve introducción en la capilla anexa al cementerio, los asistentes seguirán un recorrido por distintos puntos donde les esperarán actores que encarnarán a personajes o situaciones relacionadas con personalidades allí enterradas.
Catorce actores y el guía San Pedro participarán en esta representación. Algunos de los personajes que formarán parte de la teatralización son el Conde de Bailén, el historiador Alberto de Mersseman, el cantante Manzanita, la maestra y primera hija predilecta del municipio, Ana María Cantero, o el periodista y escritor Julián Sesmero Ruiz.
La visita, que este año cambia ligeramente el recorrido, está guionizada por el propio José Manuel de Molina, historiador y gran conocedor de las vicisitudes del lugar y de todos los personajes que aparecen. Se trata de una singular ruta que se viene realizando desde 2015 y siempre con notable éxito.
El concejal de Patrimonio Histórico-Artístico hizo un llamamiento a la participación de los vecinos y adelantó que la idea es que se siga ampliando la iniciativa con nuevos personajes en los próximos años. Por su parte, el tesorero, Francisco Mateo, también quiso invitar a los vecinos del municipio a que participen en la actividad.




















