La Junta de Andalucía informa de que el servicio de emergencias 1‑1‑2 gestionó durante la pasada noche cientos de incidencias derivadas del corte eléctrico que afectó a la comunidad. Las asistencias sanitarias y los casos de seguridad ciudadana fueron los motivos de alerta más frecuentes.

Restablecimiento del suministro

  • El 100 % de las subestaciones eléctricas andaluzas cuenta ya con respuesta.
  • Los cortes puntuales que aún puedan producirse se deben a incidencias de acoplamiento en la red.

Atención sanitaria prioritaria

  • Las patologías urgentes habituales y las peticiones de pacientes oxígeno‑dependientes concentraron la demanda.
  • Policía Local y agrupaciones de Protección Civil colaboraron en el suministro de unidades de oxígeno y en el traslado de pacientes vulnerables.

Balance de seguridad ciudadana

  • Hurtos, merodeo, intentos de robo y quemas de contenedores fueron los sucesos más repetidos.
  • La coordinación entre Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y el Cecopi permitió una respuesta inmediata.

Transporte y viajeros asistidos

  • Metro de Sevilla y Metro de Málaga operan con normalidad. Metro de Granada presenta aún incidencias de tensión.
  • El Trambahía funciona entre Chiclana y La Ardila; la conexión con Cádiz permanecerá suspendida hasta nuevo aviso.
  • Se atendió a más de 1 900 viajeros afectados por cortes ferroviarios:
    • 600 en Sevilla‑Santa Justa
    • 600 en Córdoba
    • 700 en Villanueva de Córdoba
    • Medio centenar en El Chorro (Málaga)
  • Gracias a la colaboración con Cruz Roja y la UME se distribuyeron raciones de comida, agua y mantas.

Situación hospitalaria

  • Recuperado el suministro en la mayoría de centros. Persisten incidencias en el área norte de Córdoba, poniente almeriense, Hospital Punta Europa (Cádiz), área nordeste de Granada y Hospital de Lebrija (Sevilla).

Recomendaciones a la ciudadanía

  1. Utilice la electricidad y la telefonía sólo para lo imprescindible a fin de evitar sobrecargas.
  2. Llame al 1‑1‑2 exclusivamente en caso de emergencias graves.
  3. Aplazar desplazamientos innecesarios.
  4. Prestar apoyo a personas mayores, enfermas o con discapacidad en su entorno.
  5. Mantener la calma y seguir la información oficial emitida por la Junta de Andalucía.

Declaración institucional

“Queremos agradecer a todos los servicios de emergencias, voluntarios y cuerpos de seguridad su dedicación incansable, así como la colaboración ejemplar de la ciudadanía durante esta incidencia”, ha señalado el director de la Agencia de Emergencias de Andalucía, Juan Pérez.