Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Servicios Operativos bate en julio el récord de atención de incidencias, con 594

El informe de balance mensual del Área revela que la resolución de avisos roza el 84%. La web y app ‘Línea Verde Alhaurín de la Torre’ pulveriza su marca de 2025, con 356 gestiones, a razón de casi 11,5 diarias de media 

Durante el mes de julio, el Área de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Rodrigo Jiménez, ha gestionado un total de 594 incidencias, un registro que pulveriza el récord del año 2025, con un aumento de más de un 25% respecto a junio, cuando se contabilizaron 442, y muy por encima de la marca anterior, que data de mayo, con 454. El dato de resolución casi inmediata de las mismas sigue estando en estándares muy elevados: el 83,84%, es decir, 498 de esas 594, lograron ser abordadas y terminadas con éxito.

Donde también ha habido un espectacular aumento de avisos ciudadanos es en la web y app Línea Verde Alhaurín de la Torre: se ha intervenido en 356 incidencias, un centenar más que en junio, lo que eleva igualmente la media de atención diaria a 11,48 y también coloca a julio en el primer puesto de este apartado en lo que va de 2025.

Un total de 128 comunicaciones -frente a las 92 del mes anterior- se han tramitado a través de otros canales: avisos telefónicos a SS. OO., Registro Municipal de Entrada, incidencias comunicadas por particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones, notas interiores de otras áreas, etcétera.

El servicio de diagnóstico del área ha puesto en marcha un total de 29 actuaciones de reparación y arreglos. En las barriadas se han realizado un total de 10 actuaciones específicas. Por último, el departamento de eventos ha intervenido en el desarrollo de 71 de ellos, un gran aumento respecto a meses anteriores por haber estar inmersos en la temporada de verano y actividades al aire libre, tanto en el centro como en las barriadas y urbanizaciones.

Abre el plazo de cita previa para inscribirse en los cursos y talleres del Área del Mayor

Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 29 de agosto. A partir del lunes 1 de septiembre es cuando comenzará la inscripción en sí. La oferta formativa tiene tres ejes: Actividad Física, Actividad Mental y Talleres Artísticos, además de juegos de mesa

Hoy lunes, 25 de agosto, comienza el reparto de cita previa a las personas interesadas en inscribirse en los distintos cursos y talleres programados por el Área del Mayor, que dirige el concejal Miguel Pacheco. Es importante destacar que cada año por estas fechas suele existir una elevada demanda, por lo que conviene estar muy atentos para no quedarse sin plaza. Este periodo de reserva de cita se prolongará hasta el viernes 29 de agosto.

El lunes 1 de septiembre es cuando comenzará la inscripción propiamente dicha, siempre y cuando el interesado/a esté en poder de la cita previa. Los mayores tendrán de plazo para apuntarse hasta el 18 de septiembre.

El día 25 de septiembre se publicarán las listas de personas admitidas en cada uno de los cursos y talleres de ocio y tiempo libre del Área del Mayor, mientras que el comienzo de las clases se prevé para el 1 de octubre.

La oferta se divide en tres bloques principales: Actividad Física, Actividad Mental y Talleres Artísticos. Al primer eje corresponden: yoga, pilates, ejercicio suave, baile latino, baile de salón, sevillanas y castañuelas. Al segundo están vinculados los talleres de informática, iniciación a móviles, gimnasia mental, cole y memoria, inglés, lectoescritura, tertulia literaria, club de lectura, meditación e historia de las reliquias. El tercer bloque contiene pintura al óleo, pintura y dibujo, pintura en tela, corte y confección, taller de belenes, manualidades, tiffany-peinetas-pirograbado, croché, amigurimi, teatro, monólogos y escenas.

También están disponibles cuatro talleres de juegos de mesa y también existe una oferta limitada de talleres sin inscripción.

Los interesados pueden obtener más información en el propio Centro Municipal de Mayores San Sebastián o en el teléfono 952411005 en horario de mañana. También pueden consultar las redes sociales municipales y del Área del Mayor y los carteles adjuntos.

Verbena del Agua 2025 en Puerta Alhaurín (Alhaurín de la Torre): gran participación y ambiente festivo

La velada inaugural contó con la actuación de los grupos de baile de Estefanía y la cantante Lola Fernández, además de elegirse a las reinas y misters. El alcalde acudió a la fiesta junto con varios ediles

Puerta Alhaurín, núcleo de viviendas entre las barriadas de El Peñón y Zapata, está de celebración este fin de semana con su Verbena del Agua y en la noche de este sábado ha celebrado una gran fiesta en la pista polideportiva de la urbanización a la que han acudido numerosos vecinos de la zona así como de otros lugares con el objetivo de pasar un buen rato de convivencia.

Las fiestas están organizadas por la Asociación de Vecinos Puerta Alhaurín con la colaboración del Ayuntamiento y numerosos comercios y empresas locales.

El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García, otros miembros de la Corporación Municipal, y representantes de la asociación de vecinos, han disfrutado de la noche y han departido con los asistentes a la vez que han conocido los problemas e inquietudes que les han transmitido los residentes en la zona.

La velada ha contado con la actuación de los grupos de baile de Estefanía Castañeda que ensayan en la sede social del barrio y la cantante Lola Fernández. Igualmente se ha celebrado la elección de la Reina y el Míster de las fiestas que ha recaído en Míster infantil Leo Asensio, Reina Infantil Alma Rico, Rey Antonio Ruiz y Reina Natalia Alarcón.

Este año la propia asociación de vecinos ha gestionado el servicio de barra con comida y bebida a precios populares.

El alcalde ha destacado que Puerta Alhaurin está en constante crecimiento y cuenta con unos vecinos muy unidos en su actividad y en la lucha por mantener viva su urbanización.

Hoy domingo continúa la fiesta al mediodía con la degustación de una gran paella popular y la instalación de castillos hinchables con agua para el disfrute de los asistentes, especialmente los más pequeños. El DJ Paco Luque ameniza este fin de fiesta con su música de todos los tiempos.

Villanova expone al secretario de Agua de la Junta los proyectos en marcha y pendientes

El alcalde insiste en la importancia de acelerar la última fase de la conexión de Alhaurín con los embalses de la capital, así como muestra su confianza en la negociación de un precio asequible para los caudales que vengan de Málaga . Vuelve a pedir un uso responsable del agua ante el repunte del consumo

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recibido esta mañana la visita del secretario general de Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, durante la cual se han puesto en común las infraestructuras hídricas actualmente en marcha y también las pendientes, concebidas para garantizar el abastecimiento en todo el término municipal. El regidor ha insistido en la importancia de acelerar la última fase de obras que permitirá conectar, al fin, la red de nuestra localidad con los embalses de Málaga capital pues, aunque hace unos meses concluyeron los trabajos de construcción primaria de los depósitos y aljibes del polígono y de la zona de Tomillares, ejecutados por el Gobierno andaluz, finalmente va a ser necesaria otra inversión, superior al millón de euros, con idea de completar las infraestructuras pendientes y subsanar algunas deficiencias detectadas.

Tanto Villanova como Abel Perea, concejal de Aguas, creen indispensable afrontar con celeridad diversas obras para garantizar el bombeo e impulsión de esos nuevos caudales a otros depósitos periféricos y propiciar, así, el enlace inmediato con la red de EMASA de la capital, dada la “dependencia absoluta del abastecimiento del acuífero de la Sierra de Mijas”, que está sobreexplotado y en un nivel freático incluso menor que en 2024, pese a las importantes -pero insuficientes- precipitaciones del pasado otoño-invierno.

En este sentido, las autoridades locales han mostrado su preocupación por el repunte del consumo de agua en el municipio, después de haber logrado el año pasado una reducción del 20% a nivel general. “Hemos vuelto a las andadas y, por eso, pido de nuevo a la ciudadanía que haga un ejercicio de responsabilidad y contribuya a bajar el gasto, porque el acuífero está en niveles mínimos. Hemos tenido un año repleto de lluvia y puede que el próximo sea igual, pero no hubo suficiente recarga subterránea, por lo que no debemos bajar la guardia, ya que el riesgo de sequía sigue igual. La ordenanza municipal para penalizar el exceso de consumo se mantiene en vigor, así que es importantísimo no malgastar”.

Con semejante escenario, el regidor considera “indispensable” que entre en servicio cuanto antes la infraestructura de abastecimiento ya construida -por valor de más de 10 millones de euros-, aunque no completada y, por tanto, no recepcionada por el Ayuntamiento.

Hay, además, un factor especialmente inquietante para el alcalde, pues la empresa de aguas de la capital, EMASA quiere que el 1 de octubre comience el abastecimiento desde su red, lo cual va a ser casi imposible, por las circunstancias ante indicadas y, sobre todo, porque todavía no se ha formalizado el convenio de abastecimiento en alta y la posterior aprobación o modificación de las nuevas ordenanzas de ambas ciudades para dar cobertura a dicho acuerdo.

Villanova confía en que en esa negociación se pueda alcanzar un consenso para que el coste del metro cúbico sea “asequible y razonable” para los alhaurinos, aunque subraya que “va a ser necesario altura de miras, mucha diplomacia y también firmeza para defender nuestros intereses”. Y es que, de momento, el precio que EMASA reclama para suministrar agua a Alhaurín de la Torre es el triple de la tarifa de la capital, lo cual resulta “inaceptable” para el primer edil. “Pido al Ayuntamiento de Málaga que tenga mentalidad metropolitana y generosidad con los municipios de alrededor, tanto en abastecimiento de agua como en movilidad, transporte y cualquier otro ámbito. Nos tenemos que ayudar entre todos porque somos un área de población con intereses comunes y problemas comunes y debemos prestar el mejor servicio posible”.

Otro de los asuntos tratados con Angulo ha sido una iniciativa municipal para construir un gran embalse de agua con idea de poder suministrar agua regenerada a los riegos de jardines, zonas verdes y, por supuesto, áreas agrícolas. Villanova asegura que se pierden más de 40 hectómetros de agua cuando llega al mar “y es nuestra obligación intentar aprovecharla”. Por ello, va a trabajar en un proyecto, del que se espera financiación de la Junta de Andalucía, para aprovechar esos caudales de agua reciclada para riegos y almacenarla. Según el alcalde, Alhaurín de la Torre cuenta con más de 800 hectáreas de agricultura intensiva que, hasta ahora, ha estado tirando de agua de acuífero. Por eso siempre tuvimos interés en crear una junta central de usuarios del Guadalhorce con idea de impulsar iniciativas para optimizar el riego de forma conjunta y dejar de agotar las reservas subterráneas.

La propuesta presentada, de forma inicial, al representante de la Junta tiene que sustanciarse en un proyecto que incluiría esa balsa y un sistema de recarga del acuífero del Bajo Guadalhorce con agua en terciario, que nutriría a su vez a los pozos de los regantes. También se pretende que los caudales sobrantes del río Guadalhorce puedan trasvasarse a las extensiones de olivar de la comarca de Antequera, en una siguiente fase.

La Verbena Popular regresa como punto de encuentro de las tradiciones alhaurinas

La gran fiesta del fin del verano, que homenajea a los años 60, se celebrará del 5 al 7 de septiembre con el Parque Municipal como epicentro.  Dos orquestas pondrán  el ritmo a las veladas

Alhaurín de la Torre se dispone a vivir una de sus fiestas más esperadas, tradicionales y queridas del municipio, la Verbena Popular, también conocida como Verbena de los Años 60, que pone el broche de oro al calendario festivo del verano. Será el primer fin de semana de septiembre, del viernes 5 al domingo 7, con el Parque Municipal del Mirador de Bellavista como gran epicentro, y organizada por el Área de Turismo y Fiestas con la colaboración de la comisión organizadora, que está integrada por un grupo de mujeres alhaurinas que luchan cada año por mantener y potenciar dicha tradición.

El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal del Área, Andrés García, y la técnica María del Carmen Cebrián, presentaron ayer el evento, que este año pretende dar otro salto de calidad en su afán de recuperar la esencia original. Así, serán dos orquestas las que pongan el ritmo y la música a las noches de verbena para amenizar a los asistentes.

El viernes 5, a las ocho y media de la tarde, arranca esta celebración con un pasacalles de la Banda Municipal de Música desde la Plaza de San Sebastián acompañando a la reina y damas del pasado año y las autoridades en un paseo hasta el Parque del Mirador de Bellavista. Apertura de la exposición fotográfica que recoge numerosas instantáneas de personas y momentos de Alhaurín de la Torre a lo largo de los años y de la tómbola benéfica, que en esta ocasión estará a cargo de la iglesia de San Sebastián para obtener donativos para la reparación de los salones parroquiales.

A continuación, a las nueve comienza el baile con la orquesta Trenzao y, a las diez y media de la noche, tiene lugar el homenaje que cada año se realiza a personas que han contribuido a que esta verbena o las celebraciones del municipio hayan alcanzado la grandeza con la que cuenta a día de hoy. Posteriormente llegará el momento de la elección de la Reina y Damas de esta edición para seguir la noche con la música del DJ Paco Carrera.

El sábado 6 comienza bien temprano con la diana floreada, a cargo de la charanga Los Torrinos y el reparto de chumbos y anís para todos a partir de las diez de la mañana por las calles del centro urbano. A las once de la mañana, en el Parque Municipal, exposición de vehículos clásicos en la I Concentración Amigos de Vehículos Clásicos y posterior paseo por las calles del municipio. A mediodía habrá una degustación popular por gentileza de la Hermandad de los Moraos, que será quien este año lleve la barra de bar. Por la noche la música la pondrá el grupo Infinity Show y el DJ Paco Carrera para hacer bailar y disfrutar a los presentes durante toda la noche.

Ya el domingo día 7 se prevé una jornada muy larga, pues serán numerosos los actos programados en ese día. Comenzará con la exposición de vehículos de época en el Parque Municipal Mirador de Bellavista, cuya comitiva posteriormente recorrerá algunas de las vías de la localidad. A las dos de la tarde, habrá una paella popular por gentileza del Área de Turismo y Fiestas, todo ello amenizado con la música del DJ Paco Carrera. Uno de los momentos más esperados cada año es la recogida de cintas a lomos del caballo de Rafael Donaire junto con la charanga Los Torrinos, que arranca a las seis de la tarde, desde la Plaza de San Sebastián. A continuación será la carrera de cintas en motos por la avenida Juan Carlos I. El cierre de la verbena se pone la noche del domingo con la actuación, de nuevo, de la orquesta Trenzao en el escenario del Parque Municipal junto con el DJ Paco Carrera.

Andrés García recuerda que se trata de un evento “muy esperado al que tenemos mucho cariño» y que «lo estamos preparando con mucha ilusión y muchas ganas de pasarlo bien» en una fiesta que ha ido consolidándose en el calendario festivo de la localidad a lo largo de las tres décadas que acumula de trayectoria.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

La avenida de Melilla ya luce la nueva bandera de la Ciudad Autónoma

La enseña es un obsequio institucional del presidente Juan José Imbroda al alcalde de Alhaurín de la Torre

En estos días ha quedado instalada en su mástil la nueva bandera de la Ciudad Autónoma de Melilla, sita en la esquina de la avenida que lleva su nombre. La enseña, de grandes dimensiones, fue un obsequio institucional del presidente melillense, Juan José Imbroda, al alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, en representación del municipio, cuya entrega se llevó a cabo hace algunas semanas en un sencillo acto.

El emblema de la Ciudad Autónoma luce con todo su esplendor gracias al potente color azul celeste que tiene como fondo y que es uno de sus distintivos más destacados, junto con el escudo característico de la casa de Medina Sidonia. La bandera actual sustituye a la anterior, que se encontraba bastante deteriorada por el paso del tiempo.

La avenida de Melilla se encuentra entre las calles La Torre y Jovellanos, muy cerca de la plaza de España y equivale a la prolongación de la calle San Pablo, justo antes de su transformación en avenida del Barrio Viejo. Fue inaugurada el día de San Sebastián de 2008, hace más de 17 años, en un inolvidable acto institucional que contó precisamente con la asistencia de Imbroda, protagonista junto a Villanova del descubrimiento de la placa en aquel entonces. Dicho nombramiento había sido solicitado por un grupo de vecinos naturales de la ciudad norteafricana y residentes en nuestro municipio, lo cual se concedió en 2005 en una Junta de Gobierno Local.

Ambos siempre han gozado de gran amistad y complicidad, máxime cuando llegaron a ser compañeros de trabajo en los años 70 en las instalaciones del Punto Industrial y coincidieron como senadores en la Legislatura 2000-2004.

Puerta Alhaurín celebra este fin de semana su ‘Fiesta del agua’ con mucha música y bailes

El núcleo, situado entre las barriadas de El Peñón y Zapata, ha programado una noche flamenca y animación con DJ, el sábado, y una degustación de paella y castillos hinchables, el domingo

La urbanización Puerta Alhaurín, situada entre las barriadas de El Peñón y Zapata, celebrará este próximo fin de semana su ya tradicional ‘Fiesta del Agua’, la verbena con la que esta zona del municipio festeja el verano. Organizada por la Asociación de Vecinos en colaboración con el Ayuntamiento, tendrá lugar este sábado 23 y el domingo 24 de agosto en la pista polideportiva que lleva el mismo nombre.

El sábado por la noche, desde las nueve y media, se celebra una noche flamenca con la actuación de grupos de baile y la cantante Lola Fernández. El DJ Paco Luque pondrá la música hasta que el cuerpo aguante para finalizar la noche.

Ya el domingo la celebración es a mediodía con una degustación popular de paella popular y la instalación de castillo hinchables con agua para el disfrute de los asistentes, particularmente, de los más pequeños.

Una vez más, la fiesta contará con servicio de barra con comida y bebida a precios populares.

Desde la asociación de vecinos invitan a todos los residentes de la zona así como alhaurinos y visitantes a disfrutar con esta celebración y compartir con los vecinos y vecinas un fin de semana de diversión y entretenimiento.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Villanova cumple 25 años al frente del jurado de la gala de la Reina y Míster de la Feria de Málaga


La deliberación de los enjuiciadores encumbró a Carlos Javier Pérez, de la Peña Costa del Sol, y a Alba Molina, del Distrito  Puerto de la Torre.  Los jóvenes de nuestro municipio Pedro Expósito y Noelia Jiménez, elegidos 2º caballero y 4ª dama de honor, respectivamente

Un año más, y ya son 25 años, nuestro municipio ha estado representado en la gala de elección de la Reina y del Míster de la Feria de Málaga 2025. Así, Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre, ha ejercido, por vigésima quinta edición consecutiva, como presidente del jurado que ha decidido el nombre de la ganadora y ganador de esta edición, celebrada ayer lunes, 18 de agosto.

Igualmente, como ya es tradición, el humorista Manolo Sarria, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre y residente en nuestra localidad desde hace cuatro décadas, amenizó la velada con otro de sus divertidos espectáculos.

La deliberación de los enjuiciadores, muy difícil, terminó por encumbrar a Carlos Javier Pérez, representante de la Peña Costa del Sol, y a Alba Molina, que representaba al Distrito Puerto de la Torre. Entre los elegidos también figuran dos jóvenes de Alhaurín de la Torre: Noelia Jiménez Arroyo, que fue designada 4º dama de honor, y Pedro Manuel Expósito Martín, 2º caballero de honor. Se da la circunstancia de que Pedro recibió en 2024 el título de Rey de la Feria de San Juan Bautista de nuestro pueblo.

La gala se celebró en el escenario habilitado en la avenida de las Malagueñas del Cortijo de Torres delante de la portada principal del Real. El acto fue presentado por Rafael Cortegana y Rocío Alba.

Villanova ha cumplido, con esta, 25 ediciones ejerciendo esta responsabilidad, y recibió un obsequio por parte de la organización, la Federación Malagueñas de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales.

Al término de la ceremonia, Joaquín Villanova se mostró muy satisfecho por el hecho de que Alhaurín de la Torre esté siempre presente en este acto a través de su figura y alabó el trabajo de la Federación en pro de la cultura, tradiciones y fiestas malagueñas.

IMÁGENES CORTESÍA DE 101 TV

El Barrio de La Alegría celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Esperanza del 28 al 31 de agosto

La asociación de vecinos del emblemático barrio y el Ayuntamiento han preparado un programa lleno de actividades, marcado por los traslados y la procesión de su sagrada titular. La verbena tendrá como epicentro la plaza Paco Lara

Como cada año, coincidiendo con el último fin de semana de agosto, el céntrico barrio de la Alegría se dispone a celebrar sus fiestas en honor a la patrona del lugar, la Virgen de la Esperanza. Organizadas por la asociación de vecinos y la colaboración del Ayuntamiento las celebraciones arrancan el jueves 28 con el traslado de la Virgen de la Esperanza desde la Ermita del Alamillo, donde recibe culto durante todo el año, hasta la carpa de la plaza Paco Lara donde se van a celebrar las fiestas.

A las ocho de la tarde se inicia ese traslado que recorrerá la avenida de San Francisco, Juan Carlos I, Juan Ramón Jiménez y plaza Paco Lara donde tendrá lugar la ofrenda floral a la imagen una vez haya llegado a ella.

Ya el viernes 29 tiene lugar distintas actuaciones en la verbena con un grupo de k-pop a las nueve y media y el grupo de baile de Sarath Dance a las diez menos cuarto. A las once se procederá a la elección de Rey y Reina de las fiestas para cerrar la noche con la música del DJ Paco Luque y un gran sorteo en el que colaboran los comercios locales.

El sábado 30, a las dos de la tarde, habrá degustación de magro con tomate y música con DJ Paco Luque y por la tarde, a partir de las ocho, se inicia la procesión de alabanza de Nuestra Señora de la Esperanza acompañada de la Banda Municipal de Música con el siguiente recorrido: plaza Paco Lara, José María Pemán, Juan Ramón Jiménez, Antonio Martelo, Severo Ochoa, Avenida de las Palmeras, Menéndez Pidal, Antonio Martelo, Cánovas del Castillo, Echegaray, Menéndez Pidal, José María Pemán y regreso a la plaza Paco Lara.

A las once de la noche actúa el Grupo Andalucía y desde las doce menos cuarto lo hará Los del Lugá. Una chocolatada cierra la jornada del sábado en estas fiestas.

Por último, el domingo 31, a las once de la mañana se celebra una misa de Acción de Gracias en la plaza Paco Lara acompañada por los sones de la Asociación Cultural Solera. A las dos y media se podrá disfrutar con una gran paella popular patrocinada por Tecnocasa y a las cinco una fiesta de la espuma.

Una vez más, el DJ Paco Luque pondrá la música para hacer bailar y cantar a los asistentes. Finalmente, desde las ocho, se iniciará el traslado de vuelta de Nuestra Señora de la Esperanza desde la plaza Paco Lara hasta la ermita del Alamillo por la calle Juan Carlos I poniendo fin a las celebraciones de este 2025.

Éxito de participación en el Taller de Meditación de La Casa de la Juventud

Decenas de personas acuden a la actividad organizada por Templo Arcano en colaboración con el Área que dirige Iraya Villalba y la Asociación Corresponsales Juveniles, con el gong y el templo tibetano como protagonistas

La Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre acogió esta mañana el taller “Aprende a Meditar”, organizado por Javier Pino y Daniel Gutiérrez, del establecimiento Templo Arcano, en colaboración con la Concejalía de Juventud y los corresponsales juveniles del municipio, de forma gratuita.

Durante la actividad, los asistentes pudieron descubrir técnicas de meditación guiada a través de gongs y cuencos tibetanos, instrumentos ancestrales que, gracias a sus vibraciones y sonidos armónicos, facilitan la relajación, reducen el estrés y la ansiedad, y contribuyen a un estado de bienestar general.

La concejala de Juventud, Iraya Villalba, destacó la buena acogida del taller y expresó su satisfacción: “Estamos muy orgullosos de la respuesta ciudadana y seguiremos impulsando iniciativas de este tipo, pensadas para mejorar la salud y el bienestar de personas de todas las edades”, indicó.

El encuentro concluyó en un ambiente de serenidad y gratitud, dejando la puerta abierta a futuras ediciones que continúen fomentando la práctica de la meditación en la localidad.