Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Romeral celebra un gran domingo de feria que ha incluido la presentación del libro de Antonia Cruz Bernal

La obra, titulada ‘Pinceladas de la historia’, hace un repaso por la historia, los orígenes y la evolución de la barriada. La misa y procesión de la Virgen de Fátima será este martes, 13 de mayo

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada El Romeral está viviendo este fin de semana sus fiestas en honor a su patrona, la Virgen de Fátima, con un intenso programa de actos y eventos organizados por la Asociación de Vecinos ‘Miramar’ en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

Este domingo ha sido muy emotivo pues la vecina de la barriada y responsable durante años del cuidado y atención a la Virgen de Fátima y su capilla, Antonia Cruz Bernal, ha presentado un libro titulado ‘Pinceladas de la historia’, en el que hace un repaso por la historia, orígenes y evolución de la barriada.

Este libro sirve como agradecimiento a todos los hombres y mujeres que han hecho crecer El Romeral según su autora. Cruz Bernal se ha servido de la abundante documentación habida para conocer todos los factores que han intervenido en la historia y que queden para el conocimiento futuro.

A continuación, ha comenzado el ambiente festivo en los exteriores del Centro Social con la música del grupo ‘Sonidos del recuerdo’ y la Orquesta Punto y Aparte y la elaboración y degustación de una gran paella popular de la que han disfrutado numerosos vecinos de la barriada así como llegados de fuera de ella que han pasado un rato de diversión y convivencia, que al final, es el objetivo de estas fiestas tan familiares.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a ediles de la Corporación Municipal han visitado la Feria este domingo y han sido recibidos por el presidente de la AAVV Miramar El Romeral, Blas Cerezo. El regidor ha felicitado a los organizadores y ha destacado la «unión y fortaleza» de los vecinos de El Romeral animándolos a continuar así y a arropar un año más a la Virgen de Fátima en la misa dedicada en su honor y posterior procesión por las calles de la barriada el próximo martes, 13 de mayo, desde las siete de la tarde.

También ha ensalzado la labor de Antonia Cruz con su tarea de investigación y arduo trabajo en la preparación de su libro y a todas las familias de la barriada que han luchado por mantener la tradición y devoción por la Virgen de Fátima.

La Sociedad de Cazadores celebra la cuarta edición de su Feria del Perro

Éxito de convocatoria en la cita que ha tendido lugar en la cancha de tiro de Torrealquería, a la que han acudido numerosos vecinos y no han faltado las exhibiciones, ‘stands’ y numerosas actividades

Un año más, y ya van cuatro ediciones, la Sociedad de Cazadores de Alhaurín de la Torre en colaboración con el Ayuntamiento, ha celebrado este sábado la Feria del Perro en las instalaciones de la cancha de tiro de Torrealquería, con un gran éxito de participación de vecinos y amantes de los canes que han acudido a disfrutar de la jornada.

En la feria ha habido exhibiciones, concursos, demostraciones de adiestramiento y la presencia de ‘stands’ relacionados con este mundo del perro y los animales en general en cuanto a ropa, accesorios, alimentos o material de caza.

Asimismo, los integrantes de la sociedad de cazadores han gestionado una barra con comida y bebida para hacer más ameno el día primaveral que se ha podido disfrutar.

Vecinos mayores de Alhaurín de la Torre visitan los históricos corralones de La Trinidad y El Perchel en Málaga

Un centenar de participantes disfrutaron de esta salida cultural enmarcada en la XIX Semana Popular de los Corralones

Alhaurín de la Torre, 9 de mayo de 2025.
Un grupo de personas mayores de Alhaurín de la Torre ha participado en una visita cultural a los tradicionales corralones de los barrios malagueños de La Trinidad y El Perchel, enclaves cargados de historia y esencia popular. La actividad, organizada por el Área del Mayor del Ayuntamiento alhaurino, se enmarca dentro de las acciones destinadas a promover el envejecimiento activo y el conocimiento del patrimonio cultural de la provincia.

La expedición, compuesta por cerca de un centenar de vecinos y vecinas, estuvo acompañada por el concejal responsable del Área, Miguel Pacheco, así como por personal técnico municipal. Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer de cerca la arquitectura típica de estos espacios vecinales, sus patios decorados con esmero y la vida comunitaria que aún perdura en ellos.

La visita coincidió con la XIX Semana Popular de los Corralones, una cita anual impulsada por el Distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga, que cada primavera abre al público estos rincones emblemáticos de la ciudad, engalanados para la ocasión con flores, macetas, banderines y elementos tradicionales.

Los mayores alhaurinos participaron también en los actos programados dentro de esta semana cultural, disfrutando de actuaciones, exposiciones y talleres que ponen en valor la identidad de estos barrios históricos malagueños, cuyo patrimonio material e inmaterial forma parte del alma de la capital.

Desde el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se ha valorado muy positivamente la jornada, destacando la excelente acogida por parte de los participantes y el interés que suscitan este tipo de propuestas culturales entre la población senior del municipio.

Segunda jornada de ‘basuraleza’ del IES Huerta Alta en el arroyo del Pinar

Alumnado de 2º de la ESO ha recogido otra tonelada de residuos del cauce, que se suman a los mil kilos retirados la semana pasada. El concejal de Medio Ambiente pide la colaboración ciudadana para mantener los entornos naturales de Alhaurín de la Torre libres de basura

Alumnado del instituto Huerta Alta de Alhaurín de la Torre ha participado en una nueva jornada de ‘basuraleza’, el término que hace referencia al abandono de residuos en entornos naturales y que forma parte de una iniciativa nacional para concienciar sobre el impacto que esto tiene en el medio ambiente.

A lo largo de la mañana de este jueves, tres clases de 2º de la ESO del centro han retirado todo tipo de residuos en el entorno del cauce del arroyo del Pinar, en su parte más cercana a la travesía urbana. La jornada se ha llevado a cabo en colaboración con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y de Ecoherencia. Hace un par de semanas otra parte del alumnado del mismo centro recorrió otro tramo del mismo arroyo.

La recogida de residuos ha sido selectiva, separando al momento entre plásticos, neumáticos, metales y otros residuos. En total se han recogido más de 2000 kg de basura del medio natural: un total de 1.037 kg en la primera jornada y 1.144 Kg en esta segunda.

El objetivo de ‘basuraleza’ principalmente es movilizar e involucrar al alumnado en este trabajo para que tomen conciencia de la magnitud de este problema y de las graves consecuencias que puede tener el abandono de basura en la naturaleza y la consiguiente contaminación. Todos los restos recogidos son depositados por los operarios municipales en el Punto Limpio de la localidad para su posterior tratamiento.

El proceso de recogida está dividido en dos partes; una dedicada a los plásticos, y otra al resto de residuos, salvo orgánicos, ya que estos se degradan en la propia naturaleza. Desde el área advierten de que los plásticos y otros residuos depositados en los cauces se degradan por medio del ciclo del agua en microplásticos, contaminando todos los tramos del cauce del río y acuíferos hasta llegar al mar.

En esta ocasión, el concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, ha visitado la zona y ha podido comprobar de primera mano la labor que han realizado estos jóvenes en la retirada de residuos y lo efectivo del plan. Perea ha estado acompañado por los técnicos del área que dirige y ha departido con ellos y los alumnos y alumnas para conocer más a fondo la iniciativa y el grado de implicación de los estudiantes.

Cabe recordar que Alhaurín de la Torre se sumó hace ya tiempo a la iniciativa ‘basuraleza’, impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, por lo que el Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado ya varias jornadas de este tipo. El concejal ha aprovechado para rogar la colaboración ciudadana para que, entre todos, los entornos naturales del término municipal estén bien conservados y ausentes de basura.

La AECC vuelve a exhibir su Cruz de Mayo en Alhaurín de la Torre

El alcalde asistió a la inauguración de la iniciativa, que la junta local de la AECC celebra por quinto año para visibilizar su labor y apoyar a enfermos y familiares. Podrá visitarse durante 15 días en su sede de la plaza Molino de Romero. Este jueves es el Día de la Cuestación de la asociación

MÁS INFORMACIÓN:

Este miércoles se ha inaugurado la Cruz de Mayo de la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Alhaurín de la Torre de la mano de personalidades de la entidad y el alcalde del municipio, Joaquín Villanova, que ha contribuido con un ramo de flores a la exposición. Al evento solidario, también han acudido concejales, pacientes y vecinos, que han mostrado su apoyo.

Quedará expuesta durante quince días en la sede de la asociación, ubicada en plaza Molino de Romero, para que todo aquel que quiera pueda acercarse a contemplar los adornos que la acompañan y que destacan por su carácter andaluz, con un gran mantón de fondo, un sombrero gitano, flores y otros elementos como una máquina de coser o cestos con limones.

La iniciativa, que se realiza por quinto año, según ha destacado el presidente de la asociación en el municipio, ofrece la oportunidad de visibilizar la enfermedad y la labor de profesionales tales como psicólogos, nutricionistas u otros especialistas, así como de los talleres que se encuentran siempre a disposición de pacientes, familias y asociados.

Esta Cruz de Mayo, de color blanco y verde, además, busca recordar la importancia de una mayor contribución para la mejora de los servicios dedicados a los pacientes oncológicos y a sus familiares en el municipio, en una jornada que sirve de precedente al esperado Día de la Cuestación contra el cáncer, este jueves, 8 de mayo.

Para celebrar está jornada se instalará una mesa solidaria petitoria de diez de la mañana a dos de la tarde en la avenida de Cristóbal Colón, frente a la sede de Unicaja, donde además se espera la presencia del primer edil para leer el manifiesto.

Como cada año en estas fechas, se recalcará el impacto de esta enfermedad en España donde hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para 2030 haya más de 317.000 casos nuevos. Con ello, además, se abordarán las iniciativas que lleva a cabo la asociación en relación a la investigación, que supone aumentar la tasa de supervivencia en un 55,3% en el caso de los hombres y en un 61,7% mujeres, según datos de la misma entidad, que ya lleva trabajando setenta años.

Un taller de fotografía con ‘smartphones’ cerrará la segunda edición de Vecinalh

La actividad, organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, se llevará a cabo este próximo domingo, a las 11:30 horas, en la Finca Municipal El Portón. Las inscripciones ya se han agotado

Vecinalh, el ciclo organizado por el Área de Participación Ciudadana que dirige Andrés García, cerrará este próximo domingo, 11 de mayo, su segunda edición con un original taller de fotografía con ‘smartphones’ en la Finca Municipal El Portón. La jornada formativa, para la cual se han agotado todas las inscripciones, comenzará a las once y media de la mañana y los participantes tendrán que ir equipados con sus propios dispositivos con cámara.

El taller tendrá dos partes diferenciadas: en primer lugar, habrá una introducción teórica, que se va a impartir en una de las salas de El Portón, durante la cual harán un recorrido por aspectos técnicos y el conocimiento de las herramientas semiautomáticas que permiten tomar las fotografías de una forma correcta, siempre con arreglo a los ajustes de los teléfonos inteligentes de cada uno.

La segunda parte será completamente práctica, aprovechando el magnífico entorno en el que se va a llevar a cabo el taller, que invita a la creatividad y la perspectiva con muchas posibilidades de planos, encuadres, luz y color. Por último, el curso servirá para conocer unas breves nociones respecto a aplicaciones disponibles con vistas al retoque final de las imágenes.

Con esta interesante convocatoria, concluye el Ciclo Vecinalh de la temporada 2024-2025, que ha visitado numerosas barriadas y urbanizaciones cumpliendo con su objetivo de dinamizar los centros sociales de estos lugares y llevar las actividades lúdicas y culturales hasta la población más alejada del centro urbano.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

El Club de Ajedrez Algazara afianza su liderazgo provincial y proyecta su segundo Torneo Familiar

Fundado en diciembre de 2023 y con sede en el CEIP Algazara, el Club de Ajedrez Algazara se ha consolidado en un tiempo récord como referente del tablero en la provincia. En apenas dos temporadas competitivas, la entidad ya ostenta el mayor número de jugadores federados de Málaga y ocupa el sexto puesto en el escalafón autonómico.

Formación continua y calendario propio

El club desarrolla programas formativos dirigidos tanto a menores como a adultos y organiza de manera regular torneos oficiales y sociales. En 2024 debutó como anfitrión en el Circuito de Promoción de la Diputación de Málaga, rubricando la prueba con mayor participación del calendario. A ello se suma el éxito del Torneo Familiar, disputado por parejas adulto‑niño, que ha despertado el interés de numerosos progenitores y cuya segunda edición se anunciará próximamente.

Resultados deportivos

  • Campeonato Provincial de Menores
    • Sub‑16: Iker de la Viuda, 3.º de Málaga
    • Sub‑12: Máximo Belmonte, 3.º de Málaga
    • Sub‑08: Óscar Codina, 2.º de Málaga

  • Liga Provincial por Equipos
    • El conjunto Algazara “A” Jaque MA7ES finalizó invicto y se proclamó campeón de Segunda División, logrando el ascenso a Primera.

  • Campeonato de Andalucía Sub‑08 a Sub‑16 (Cartaya, Huelva)
    • Sub‑14: Ángel García, 21.º de 114 jugadores
    • Sub‑12: Máximo Belmonte, 4.º de 103
    • Sub‑10: Heorhii, 16.º de 95
    • Sub‑08: Óscar Codina, 13.º de 68

Próximas metas

La directiva continúa trabajando para ampliar la oferta docente y reforzar la presencia del club en competiciones regionales y nacionales. Paralelamente, ultima los detalles de su II Torneo Familiar, con el objetivo de seguir promoviendo la práctica intergeneracional del ajedrez.

Contacto

Quienes deseen información sobre inscripciones, horarios de clases o el calendario de torneos pueden dirigirse a:
• Correo electrónico: clubdeajedrezalgazara@gmail.com
• Instagram: @clubdeajedrezalgazara

Con estos logros, el Club de Ajedrez Algazara confirma su compromiso con la promoción deportiva y la formación de nuevos talentos sobre el tablero.

El Romeral celebra a partir del viernes sus fiestas en honor a la Virgen de Fátima

Durante el fin de semana se sucederán los eventos en la zona exterior del Centro Social: comidas populares, pregón, actuaciones musicales, concurso gastronómico, competiciones homenajes y elección de reinas y misters. El martes 13 será la procesión de la sagrada titular

Las verbenas de primavera de Alhaurín de la Torre tienen su continuidad este próximo fin de semana, del 9 al 11 de mayo, con la feria de la barriada El Romeral, organizadas por la Asociación de Vecinos Miramar, en colaboración con el Área de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento.

Los festejos, que se van a celebrar en los exteriores del Centro Social de la barriada, comienzan el viernes con un desayuno popular para los vecinos a base de leche con cacao y pan con aceite y torneos de dominó, chinchón y parchís. Ya por la tarde, a las ocho y media, se inaugurará la caseta oficial, con la música de la orquesta Punto y Aparte. En el mismo escenario tendrá lugar el pregón de las fiestas a cargo de la vecina María José Ortuza; a las nueve y media. A su término, actuará el Grupo de Castañuelas La Biznaga, y, a las 22:30 horas, será la elección de la Reina Juvenil, Damas y Míster Juvenil así como todos los de la categoría infantil.

Ya el sábado, se ha programado a las dos de la tarde un concurso gastronómico con premios para primeros platos, segundos platos y postres. Por la noche, la caseta acoge la actuación de la cantante de copla Macarena Soto a las 22:00 horas y el grupo Los del Lugá a las 23:00 horas. La orquesta Punto y Aparte cerrará la noche con su música hasta que el cuerpo aguante.

El domingo, día 11, a las once y media de la mañana, la organización ha establecido una carrera de cintas con bicicletas y monopatines. Para las doce del mediodía, se ha previsto la presentación del libro ‘Pinceladas de la historia‘ escrito por la vecina de la barriada Antonia Cruz Bernal y, a continuación, se vivirá un mediodía de fiesta, que arranca a la una y media con la actuación del Coro Trébol de agua, la degustación de una paella popular a las dos de la tarde, seguida de la música del grupo Sonidos del recuerdo, desde las tres, y la orquesta Punto y Aparte. Ya por la tarde, desde las cinco, los mayores toman el protagonismo con una merienda y fiesta para ellos en la que se elegirá a la Reina de Oro, Míster Mayor y Miss Visitante. A las seis y media se va a homenajear a la familia Sánchez Gálvez y se hará entrega de los premios a los ganadores de los distintos concursos que se celebran en esta feria.

Como es costumbre en este histórico núcleo, la patrona, la Virgen de Fátima, será la protagonista el día de su festividad, el 13 de mayo, martes, cuando se oficia una misa en su honor en la capilla del Romeral a las siete de la tarde para, a continuación, iniciarse la procesión que recorrerá las calles de la barriada acompañada de la Banda Municipal de Música y de todos los devotos de la sagrada titular del barrio.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

El IES Huerta Alta celebra otro año más su tradicional jornada de convivencia 

Unos 600 estudiantes de educación secundaria y bachillerato de Alhaurín de la Torre ha participado en el acto, vinculado con el Día de la Paz y la No Violencia, y al que se han sumado también asociaciones locales de ámbito social y medioambiental

El IES Huerta Alta de Alhaurín de la Torre ha vuelto a conmemorar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una celebración ya clásica que por segundo año consecutivo se ha traslado de febrero a la primavera para hacerla coincidir con el buen tiempo.

Una representación de la Corporación ha visitado el centro como gesto de apoyo a la iniciativa, incluida la concejala de Educación, Pilar Conde, la de Igualdad y Asuntos Sociales, María del Carmen Molina; y el de Deportes, Sergio Cortés, para felicitar al profesorado y al alumnado por mantener viva esta tradición educativa basada en valores como la convivencia, el respeto y la solidaridad.

Durante la jornada se llevaron a cabo numerosas actividades: talleres, juegos, deporte, y un ambiente lleno de energía positiva, con la presencia además de alumnado de otros institutos locales, sumando unos 600 estudiantes en total. También se instalaron stands informativos de asociaciones locales de ámbito social y medioambiental, y se celebró una nueva edición del popular concurso de paellas entre los grupos de 4º de ESO.

Servicios Operativos gestionó un total de 390 incidencias a lo largo del mes de marzo 

El informe de balance mensual del área revela que se solventaron el 83,68% de los casos, en torno a la media anual. La ciudadanía informó de 175 avisos a través de la aplicación o la web de Línea Verde (5,64 al día), la mayor cifra en lo que va de año

A lo largo de marzo, el departamento de Servicios Operativos ha gestionado un total de 380 incidencias, según ha informado la concejalía que dirige Rodrigo Jiménez en su habitual informe de control que elabora cada mes. De acuerdo a dicho balance, se ha conseguido la resolución de 318 de forma prácticamente inmediata. El porcentaje por tanto de incidencias solventadas se ha colocado en un 83,68 %, en torno a la media anual y prácticamente idéntico al del mes anterior en todos sus baremos.

Desde la aplicación de Línea Verde se ha intervenido en 175 incidencias (5,64 diarias), siendo la mayor cantidad del año en curso. Un total de 127 incidencias se han tramitado a través de otros canales: avisos telefónicos a SSOO, registro municipal, incidencias comunicadas por particulares, centros sociales, presidentes de barriadas y urbanizaciones y notas interiores de otras áreas.

El propio servicio de diagnóstico de los Servicios Operativos ha puesto en marcha un total de 30 incidencias y las barriadas han recibido 9 actuaciones específicas. El departamento de eventos ha intervenido en el desarrollo de 39 de ellos.