Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Alcalde visita La Inmobiliaria Aris en sus 40 aniversario

El Alcalde visita La Inmobiliaria Aris en sus 40 aniversario

El Alcalde visita La Inmobiliaria Aris en sus 40 aniversarioEl establecimiento, fundado en 1985, es uno de los más veteranos del sector en Alhaurín de la Torre. Sus dueños organizaron un cóctel para festejar la efeméride

MÁS INFORMACIÓN:

La Inmobiliaria Aris ha celebrado este viernes su 40° aniversario con una emotiva celebración en su propio local, a la que asistieron numerosos vecinos, clientes y representantes institucionales, reflejo del fuerte arraigo de esta empresa familiar en el municipio.

El cóctel de cumpleaños, que contó con una gran afluencia de público, estuvo respaldado por la presencia del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, quien felicitó a la empresa por su compromiso con el desarrollo económico local. También asistieron la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, y otros representantes del Equipo de Gobierno.

Durante su intervención, Martínez destacó «el importante impacto que ha tenido Inmobiliaria Aris en el tejido comercial y social del municipio a lo largo de estas cuatro décadas», subrayando su «apuesta constante por el crecimiento sostenible y el trato cercano con los clientes».

Francisco Aguilar, gerente de la empresa, se mostró visiblemente emocionado y agradecido por el reconocimiento recibido. «Han sido 40 años de trabajo, esfuerzo y dedicación bajo el modelo de una empresa familiar que sigue creciendo con paso firme. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado y de todo lo que aún está por venir», expresó.

La velada transcurrió en un ambiente distendido y festivo, consolidando una vez más el papel de Inmobiliaria Aris como referente del sector en la comarca.

El alcalde anuncia una unidad descentralizada de Policía Local para las barriadas rurales y núcleos más alejados

Villanova asegura que este servicio permitirá la progresiva incorporación de hasta 18 agentes más, en dos oleadas de 9, y que contará con consignación en el Presupuesto de 2026 que ya se está elaborando.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha anunciado en el Pleno ordinario de hoy viernes, correspondiente al mes de agosto, la creación de una unidad descentralizada de la Policía Local que operará preferentemente en las barriadas rurales, urbanizaciones y núcleos periféricos más alejados del casco urbano. El regidor asegura que este novedoso servicio, que toma como modelo el recién implantado en la ciudad de Sevilla, permitirá la progresiva incorporación de hasta 18 agentes más al cuerpo municipal,, de acuerdo a los procesos selectivos que se vayan convocando. De hecho, una primera oleada de nueve ya está próxima a concretarse en la Oferta Pública de Empleo de los años 2024 y 25 y la siguiente tanda de nueve se realizará más adelante, una vez obtenga el visto bueno del Ministerio del Interior.

Los equipamientos de esta dotación policial, tanto en lo relativo a recursos humanos como logísticos y de infraestructuras, tendrán una primera consignación económica, aún por cuantificar, en el Presupuesto Municipal de 2026, que se encuentra en su fase preliminar de elaboración.

Villanova ha explicado que ya en ocasiones anteriores se ha dirigido al Ministerio del Interior con la idea de buscar algún mecanismo que permitiera la incorporación de más policías locales de los que permite la llamada ‘tasa de reposición’, si bien hasta ahora ha resultado imposible. Con la creación de este servicio de la unidad descentralizada, se justifica plenamente el acceso de nuevos funcionarios, de ahí que la Concejalía de Policía y Seguridad Ciudadana, de forma coordinada con la Alcaldía y el Área de Personal, llevan trabajando varias semanas para articular todos los trámites necesarios, con idea de que este proyecto tome forma a partir del 2026.

La orquesta Rompeolas homenajea a Bordón 4 con el espectáculo ‘Palacio de cristal’

El evento tendrá lugar el 24 de agosto en el Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón, a partir de las 21:30 horas. La entrada será gratuita, previa reserva de invitación, con un máximo de dos por persona

La música y los sonidos de Bordón 4 volverán a resonar a través del espectáculo ‘Palacio de cristal’ que pone en escena la orquesta Rompeolas como homenaje al mítico grupo barcelonés. Alhaurín de la Torre acogerá este evento el domingo, 24 de agosto, a las nueve y media de la noche, en el Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón dentro del Ciclo Estivalh que se está desarrollando este verano.

El concierto ha sido presentado esta semana por el alcalde, Joaquín Villanova; el edil de Festivales, Eventos y Actividades en El Portón, Andrés García; y los integrantes de la orquesta, Antonio y Juan Bernabé; así como el representante de la empresa productora del evento Ocio y Cultura La Fábrica, Paco Taconyc.

‘Palacio de cristal’ constituye un tributo que Rompeolas, formación de Benalmádena integrada por cuatro cantantes, hace a los creadores de un estilo único dentro de la música española, en lo que será un recorrido por todos los grandes éxitos de la rumba flamenca. El espectáculo, que se estrenó en mayo en Arroyo de la Miel, va a recorrer escenarios de toda España y en él se interpretan temas tan conocidos como »Al Torete’, ‘Que cara más bonita’, ‘Golpes de taberna’, ‘Buscando tus besos’, Cara de gitana’, ‘Luna, no te vayas’ o ‘Palacio de cristal’ que da nombre a este espectáculo.

Bordón 4 fue fundado en Barcelona en 1976 de la mano de cuatro amigos que hacían canciones con letras directas basadas en sus vivencias y las cosas cotidianas con una música de corte alegre.  En 2026 se cumplen cincuenta años de su creación y, por ello, Rompeolas ha querido realizar este homenaje tan especial.

El espectáculo será gratuito, previa recogida de invitación, dos por persona, en la propia Finca El Portón o bien a través de internet en www.mientrada.net, desembolsando un pequeño gasto de gestión.

Andrés García ha asegurado que será una noche de «recuerdos y buena música» que además, llega de la mano de este grupo malagueño «que tan bien nos lo hace pasar cada vez que vienen a Alhaurín». El edil ha invitado a todos los alhaurinos y foráneos a acudir a la cita y «cantar y bailar con temazos que todos conocemos».

Desde Rompeolas aseguran que todo partió de una idea del productor Paco Taconyc y se muestran encantados por hacer este homenaje porque se han criado con esta música y les hizo mucha ilusión la propuesta. Además, aseguran: «Hemos trabajado mucho y estamos muy ilusionados» con estos conciertos, ha afirmado Juan Bernabé, integrante del grupo.

El alcalde recibe al nuevo teniente de Puesto de la Guardia Civil del municipio

Pablo Ángel García Villodres, de 24 años y natural de Málaga, se ha incorporado recientemente tras su formación en la Academia de Oficiales de Aranjuez. En la reunión se ha valorado la total colaboración entre el instituto armado y la Policía Local

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, junto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco José Sánchez, han recibido en la mañana de hoy al nuevo teniente del Puesto Principal de la Guardia Civil de Alhaurín de la Torre, Pablo Ángel García Villodres, quien se ha incorporado recientemente al cuartel del municipio. Durante la protocolaria reunión de trabajo y presentación, y acompañado por el comandante del instituto armado de Coín, Esteban Sánchez Merchán han conversado sobre los temas referentes a la seguridad ciudadana en la localidad, corroborando la excelente relación que existe entre la institución local, incluyendo al cuerpo de Policía Municipal y la Benemérita, con máxima lealtad y espíritu de colaboración.

Durante el encuentro, los mandos de la Guardia Civil han departido igualmente sobre las acciones e iniciativas que están llevando a cabo los efectivos del Instituto Armado para reforzar la seguridad en el municipio, particularmente en las labores preventivas y de investigación en las barriadas rurales y núcleos más alejados.

El regidor le ha manifestado que la Seguridad Ciudadana sigue siendo uno de los temas prioritarios en los que trabaja el Equipo de Gobierno, lo cual se traduce en que lleva años reclamando en la construcción de un nuevo cuartel para el cuerpo, para el cual ha cedido el terreno en varias ocasiones al Ministerio del Interior, sin éxito hasta el momento.

Los contenedores de ropa usada recogen más de 42 toneladas en el primer semestre

El Área de Medio Ambiente presenta el balance de uso de las 35 unidades distribuidas por varios puntos del término municipal y valora la excelente acogida, una vez más, de este servicio entre la ciudadanía

Los 35 contenedores de ropa usada y calzado distribuidos por todo el término municipal de Alhaurín de la Torre siguen cosechando excelentes resultados: en el primer semestre de 2025, la cifra total de prendas depositadas por los vecinos en estas islas de recogida selectiva supera ampliamente las 42 toneladas, a razón de casi 22.000 kilos de enero a marzo y de cerca de 20.500 kilos entre abril y junio.

El dato, aportado por la Concejalía de Medio Ambiente, Aguas y Sanidad del Ayuntamiento, confirma la buena marcha y la “magnífica acogida” que la ciudadanía dispensa a este tipo de contenedores, que son de color rojo y cuentan una pegatina distintiva que indica el material autorizado para arrojar y reciclar. De acuerdo a las cifras reflejadas en el documento, el mes más ‘proactivo’ fue el de abril, con 10.559 kilos depositados, seguido del mes de enero, con 9.240 kilos, y de marzo, con 6.942 kilos.

Gracias a tan “ejemplar” respuesta ciudadana, en palabras del concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, se evita que esas 42 toneladas terminen en vertederos, dando una nueva vida a esos residuos y fomentando la economía circular, tal y como exigen las nuevas directivas europeas, el Plan Nacional Integrado de Residuos, y la normativa vigente en materia de residuos. El edil insiste en seguir fomentando la cultura del reciclaje y en su llamamiento al civismo de los vecinos depositando todos los residuos en el contenedor correspondiente y no en otros.

Cabe recordar que la concesión de la recogida de ropa usada, calzado y otros residuos textiles corresponde a Eagle Textil SL. Los contenedores son de chapa galvanizada como mínimo de 1,5 mm. de espesor o similar, cerrados herméticamente y con un sistema de seguridad en apertura para evitar actos vandálicos y/o robos de residuos, etc y completamente homologados.

El alcalde asegura que las dudas sobre su titulación provienen de un error de interpretación

Villanova asegura con rotundidad que su formación siempre la ha reflejado fielmente en la web municipal, que no tiene “titulitis”, que nunca ha escondido que carece de título universitario y que lleva desde los 14 años trabajando sin parar

A propósito de las dudas generadas sobre la titulación del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y difundidas ayer a través de un programa de televisión generalista, esta Alcaldía desea manifestar lo siguiente:

1.- Desde la máxima tranquilidad y sosiego, pero también con total rotundidad, Villanova recalca que todo lo sucedido tiene como base una interpretación errónea y/o confusa en la presentación de la Página Web de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), al emplearse el término ‘Diplomado’ como sinónimo de Diplomatura, cuando en realidad, de acuerdo a la definición de la RAE, se trata de estar en posesión de un diploma.

2.- La realización de cerca de 50 cursos, a cuyo término se otorga un diploma acreditativo, no ha sido ocultada nunca por el alcalde ni sustituida por la terminología oficial más relacionada con el ámbito universitario o postuniversitario. Prueba de ello es que en la Web Municipal siempre se ha transcrito la información de forma totalmente adecuada. “Nunca he escondido que mi formación está cargada de cursos específicos, nunca he presumido de título universitario, porque no tengo complejo de titulitis”, asevera.

3.- Villanova asegura con rotundidad no estar acomplejado por su formación de contable. Es más: subraya que se ha estado formando de forma complementaria “durante décadas y décadas” paralelamente a su profesión.

4.- El alcalde reitera que, desde los 14 años, cuando entró a trabajar de botones en el antiguo Punto Industrial, “nunca he dejado de estar en el mercado laboral”, particularmente, en el servicio público, desde 1987, cuando fue elegido concejal y, una década después, alcalde. “Con 68 años puedo decir a boca llena que tengo una experiencia enorme en la gestión de la administración pública y en política y, por eso, no necesito presumir de una titulación que ni tengo ni tuve”.

5.- Villanova recalca que cuando accedió a la Vicepresidencia de la FAMP, en 2019, renovada en 2023, “nunca me fue solicitada formación específica para ello”, sino que venía avalado por la experiencia institucional “y fui votado unánimemente”.

6.- “Todo el mundo en Alhaurín de la Torre sabe quién es Joaquín Villanova: de dónde viene, en qué ha trabajado, a cuántos colectivos ha estado vinculado y cuántas horas le ha dedicado a la vida pública, al servicio a los demás desde hace décadas y décadas”, por lo que nunca “he necesitado llenar de falsa oficialidad mi currículum… Eso es algo que no va conmigo y nunca ha ido, es algo que le dejo a otros. Todo esto se ha montado artificialmente a raíz de un error de interpretación, a una confusión semántica”.

7.- Como ejemplos de los cursos que ha realizado y por los que recibió su diploma, cabe citar a entidades como la Fundación Laboral de la Construcción; la Universidad Politécnica de Madrid; la Junta de Andalucía o el Ministerio para las Administraciones Públicas.

Alhaurín de la Torre protagonizará domingo 17 de agosto el Día de la Provincia de la Feria de Málaga

La caseta de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba abre sus puertas del Cortijo de Torres a un municipio por cuarto año consecutivo. Actuarán los Minisolera de la Escuela Mar de Rosas y el Coro Trébol de Agua

La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales ‘La Alcazaba’ abre las puertas de su caseta en la Feria de Málaga a la provincia. El Día de la Provincia en la Feria de Málaga se celebra este año el domingo 17 de agosto, en una noche dedicada en esta edición al municipio de Alhaurín de la Torre. Representantes de la Corporación municipal, encabezados por el alcalde Joaquín Villanova, visitarán el recinto ferial de Cortijo de Torres.

Esta es la cuarta vez en la que la Federación de Peñas abre sus puertas a un municipio de la provincia, tal y como sucedía en 2022 con Alozaina, en 2023 con Torremolinos, y en 2024 con Fuengirola.

El objetivo de esta actividad, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga, es invitar a diferentes municipios de la provincia a conocer la Feria de la capital, al tiempo que traen elementos propios de su folclore. En concreto, este año se contará con la actuación del Grupo Minisolera, de la Escuela Mar de Rosas, y el Coro Trébol de Agua.

En el caso de Alhaurín de la Torre, el colectivo peñista ha tenido tradicionalmente una gran vinculación por su gran actividad cultural.

Visita educativa de la Guardia Civil a los campamentos de verano de Juventud

Agentes del Grupo de Intervención Rápida, del SEPRONA y de la Patrulla de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de Alhaurín de la Torre departen con los niños y niñas en el Parque Municipal y en el Aula de la Naturaleza de Torrealquería

En la jornada de esta mañana, el Grupo de Intervención Rápida (GIR), la Patrulla de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de la Guardia Civil de Alhaurín de la Torre y la unidad del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) de Coín han visitado los distintos campamentos de verano organizados por la Concejalía de Juventud, que dirige Iraya Villalba. Los efectivos del instituto armado han estado, en primer lugar, en el Parque Municipal Mirador de Bellavista, adonde se han desplazado los participantes del grupo de la Casa de la Juventud, y posteriormente al Aula de la Naturaleza de Torrealquería, donde se desarrolla el campamento Kikiwaka.

Durante la actividad, los niños y niñas han participado en un control de verificación de vehículos y han podido manipular y familiarizarse con algunos objetos como escudos, porras y chalecos. Además, han conocido de cerca el funcionamiento del SEPRONA y su labor en la protección de la flora y la fauna de nuestro entorno.

El teniente de Puesto de la Guardia Civil, Pablo Ángel García Villodres, ha destacado la importancia de este tipo de actividades para que los más jóvenes conozcan el papel de la Benemérita en la sociedad. Por su parte, Iraya Villalba ha subrayado que, desde el área de Juventud, se apoya este tipo de iniciativas que sirven, por un lado, para implicar estrechamente a las Fuerzas de Seguridad de Estado con las generaciones más jóvenes y, po por otro, para contribuir a proyectar una correcta percepción de lo que es la seguridad ciudadana en sus diferentes campos.

La actividad ha supuesto una experiencia muy enriquecedora y significativa para los jóvenes participantes.

Cena de Convivencia en Torresol-Pueblo Cortijo para celebrar el verano

Decenas de personas e invitados acuden al evento organizado en la sede social por la asociación de vecinos que preside Andrés Soto

La Asociación de Vecinos Pueblo Cortijo-Torresol celebró el pasado sábado una gran cena de convivencia para festejar el verano, a la que acudieron decenas de residentes de la zona y numerosos invitados de otros colectivos del municipio, como por ejemplo la Cofradía de la Pollinica.

Los asistentes disfrutaron de un ambiente inmejorable, tanto por las degustaciones como por la excelente temperatura que se registraba en el patio de la sede social del colectivo organizador.

Al acto acudieron los concejales de Deportes y Servicios Operativos, Sergio Cortés y Rodrigo Jiménez, respectivamente.

Avería en la red de abastecimiento de agua obliga a interrumpir temporalmente el suministro en la urbanización Retamar

El Servicio Municipal de Aguas y Saneamiento de Alhaurín de la Torre ha informado de una avería registrada en la red general de abastecimiento que afecta a la urbanización Retamar, lo que ha obligado a interrumpir el suministro de agua potable en la zona durante las próximas horas.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del citado servicio, ha comunicado que los equipos técnicos ya están trabajando para solucionar la incidencia “con la máxima rapidez posible” y restablecer el servicio en cuanto finalicen las labores de reparación.

Desde el Consistorio, el alcalde Joaquín Villanova Rueda ha solicitado comprensión a los vecinos afectados y ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas. “Estamos actuando con la mayor celeridad para resolver esta avería y minimizar su impacto sobre la ciudadanía”, ha señalado.

El Ayuntamiento recomienda a los residentes de la urbanización afectada tomar las precauciones necesarias hasta la recuperación completa del suministro. Una vez reparada la incidencia, se procederá a la normalización del servicio en toda la zona.