Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Centenares de personas acuden al XI Encuentro Autonómico de Bolillos

El Parque Municipal ha acogido de nuevo este evento, organizado por la Asociación Mujeres por la Alegría con la colaboración del Ayuntamiento. El alcalde ha asistido para felicitar a las organizadoras y a las encajeras que mantienen viva esta antigua técnica textil

MÁS INFORMACIÓN:

Alhaurín de la Torre se ha convertido este sábado en el epicentro del bolillo en Andalucía con la celebración de la undécima edición de su encuentro autonómico en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista. Hasta allí han acudido centenares de personas, de las que alrededor de doscientas eran bolilleras o encajeras, en una cita que ya es un clásico de la primavera en el municipio.

Este encuentro está organizado por la Asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Ayuntamiento a través de las áreas de Asuntos Sociales e Igualdad y Servicios Operativos en un gran ambiente de fiesta y diversión en torno a esta técnica del textil que cuenta con mucha tradición y que en la actualidad continúan estas mujeres y algunos hombres también.

La cita ha contado con música con la tuna ‘Distrito Málaga’ y con un servicio de barra para que no faltara de nada en esta gran fiesta, así como la presencia de algunos ‘stands’ dedicados a esta artesanía.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha acudido a la cita acompañado de la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina; y la presidenta de Mujeres por la Alegría, María del Carmen Navas. Juntos han compartido un rato de aprendizaje y diversión con las personas que han llegado de todas las provincias andaluzas, 17 municipios en total, para disfrutar del encuentro.

Villanova ha elogiado esta antiquísima actividad y ha animado a las mujeres de la asociación a seguir realizando eventos como este que «además de promover el bolillo sirven como reclamo turístico para nuestro pueblo». María del Carmen Navas ha agradecido el papel colaborador del Ayuntamiento y ha asegurado sentirse «muy feliz» de pertenecer y presidir Mujeres por la Alegría «donde tan buenos ratos pasamos».

Policía Local y Guardia Civil detienen a un hombre por amenazar con un cuchillo a varias personas en la vía pública  

La rápida actuación conjunta y las llamadas y declaraciones de los testigos permitieron localizar el domicilio del autor, donde se encontró el arma blanca así como hasta 16 garrafas llenas de combustible

La Policía Local de Alhaurín de la Torre, en una intervención coordinada con la Guardia Civil, procedió el pasado 24 de abril a la detención de una persona que se encontraba en la vía pública portando un cuchillo de grandes dimensiones y amenazando a los viandantes.

Los hechos se produjeron en la calle Océano Índico en torno a las 09:50 horas, tras recibirse varias llamadas de emergencia alertando sobre una persona que caminaba con un cuchillo de cocina de gran tamaño, profiriendo amenazas contra todo aquel que pasaba por la calle. Testigos presenciales afirmaron que el individuo gritaba frases como: “Os voy a matar a todos, a todos los de Alhaurín os mato”.

Ante la gravedad del aviso, varias unidades de la Policía Local se desplazaron con rapidez al lugar de los hechos. En colaboración con la Guardia Civil, localizaron el domicilio al que el individuo se había retirado, donde se realizó una intervención sin incidentes. Durante la inspección del inmueble, los agentes localizaron el cuchillo en cuestión sobre la mesa del salón, así como diversas garrafas de combustible, las cuales fueron entregadas voluntariamente y depositadas en dependencias municipales.

Gracias a la eficaz coordinación entre los cuerpos de seguridad y la colaboración ciudadana, la situación pudo resolverse sin que se produjesen daños personales. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y su Policía Local destacan la importancia de la colaboración vecinal para actuar con eficacia ante situaciones de riesgo y reiteran su compromiso con la protección y bienestar de todos los ciudadanos.

Talleres de robótica para impulsar las vocaciones tecnológicas femeninas en Alhaurín de la Torre

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, encabezada por María del Carmen Molina, ha puesto en marcha una serie de talleres de robótica educativa con motivo del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La efeméride, instaurada en 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se conmemora cada cuarto jueves de abril con el objetivo de fomentar el interés de niñas y adolescentes por las carreras STEM y reducir la brecha digital de género.

Durante las últimas semanas, el alumnado de 6.º de Primaria de los colegios San Juan, Algazara, Zambrana, Torrijos, Los Manantiales y Clara Campoamor ha participado en estas sesiones, impartidas por la empresa Rockbotic. Este año, los contenidos se han articulado en torno a la figura de Mae Jemison, ingeniera química y primera mujer afroamericana admitida en el programa de astronautas de la NASA (1987) y, posteriormente, integrante de la misión STS-47 a bordo del transbordador Endeavour (1992).

A través de la construcción y programación de sencillos prototipos y de experiencias de realidad virtual, las escolares han conocido la trayectoria de Jemison y su aportación a la exploración espacial, al tiempo que desarrollaban competencias básicas de diseño, lógica y resolución de problemas.

La edil de Igualdad subrayó que la iniciativa “conecta a las niñas con referentes femeninos de primer nivel en la ciencia y la tecnología, alimenta su curiosidad y contribuye a equilibrar la presencia de género en profesiones de alta cualificación”. Molina reafirmó, además, el compromiso municipal con la promoción de actividades que “amplíen las oportunidades de futuro de todas las menores del municipio”.

El Romeral acoge este domingo una jornada de juegos populares en familia

La actividad forma parte del programa Vecinalh del Área de Participación Ciudadana y tendrá lugar a partir de las 12 horas en el centro social de la barriada, que albergará un original y sorprendente montaje artesanal para la diversión de los más pequeños

Vecinalh, el programa de dinamización de las barriadas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, regresa este fin de semana y lo hace con una jornada de juegos populares en familia el domingo, día 27, en el centro social de El Romeral. El Área de Participación Ciudadana que dirige Andrés García ha querido repetir esta iniciativa, que ya el año pasado cosechó un notable éxito, en esa ocasión en Retamar.

Se trata de un original montaje con juegos artesanales, rompecabezas e instalaciones de construcción, habilidad e ingenio, pensadas para fomentar la creatividad y una diversión sana y educativa entre los más pequeños. La entrada es libre y gratuita para todas las familias.

Se trata de la penúltima cita dentro del programa Vecinalh de 2024-2025. La última se ha previsto el 11 de mayo a las 11.30 horas en el Parque Oriental Bienquerido, y consiste en un taller de fotografía con ‘smartphones’.

El Área de Juventud organiza para el 7 de junio su tradicional visita a Isla Mágica

El plazo para apuntarse se abre en la tarde de este jueves, 24 de abril, el precio es de 35 euros e incluye entradas al parque de atracciones y al parque acuático. Las inscripciones se pueden formalizar ‘on line’ a través del siguiente enlace:  https://www.inscribirme.com/islamagica20251

El Área de Juventud de Alhaurín de la Torre ha presentado una de sus actividades clásicas del verano: el viaje al parque de atracciones y al parque acuático de Isla Mágica (Sevilla), que este año tendrá lugar el próximo 7 de junio. La concejalía que dirige Iraya Villalba informa de que el plazo para apuntarse se abre este mismo jueves, 24 de abril, a partir de la tarde.

Como es habitual, las personas interesadas pueden inscribirse on line a través del código QR que figura en el cartel adjunto o del siguiente enlace: https://www.inscribirme.com/islamagica20251. El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 7 de mayo, aunque desde el área recuerdan que las plazas se agotan rápidamente, por lo que recomiendan hacerlo lo antes posible.

El precio es de 35 euros por persona, que incluye el transporte y las entradas a Isla Mágica y a Agua Mágica (parque acuático). La salida será a las 7.30 horas desde la parada de bus de la avenida Isaac Peral y la vuelta a las 20.30 desde el aparcamiento del parque. Los menores de 15 años deben ir acompañados de un adulto y los menores de edad deben traer al menos una autorización firmada por sus tutores.

A la ida se realizará una parada para desayunar, si bien cabe reseñar que ni el desayuno ni las comidas entran en el precio. Se recomienda llevar ropa cómoda y fresca, así como bañador, toalla, chanclas, crema solar y una muda.

El Área de Comercio presenta su campaña para el Día de la Madre

Todos los tickets que acrediten compras superiores a 15 € y se validen en los establecimientos adheridos  obtendrán como premio directo una bolsa y un neceser de playa, hasta fin de existencias. Esta acción promocional comenzó el pasado martes y se prolongará  hasta el 4 de mayo 

Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, el Área de Comercio de Alhaurín de la Torre ha preparado su campaña con motivo de esta importante efeméride. A través de esta iniciativa, se obsequiará con dos artículos playeros a todos los que efectúen una compra considerada como regalo en los establecimientos alhaurinos adheridos. Con el lema ‘¡Que no sea por la bolsa… Que sea por el planazo,’ se pretende, una vez más, fomentar el consumo en los negocios del municipio. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, presentaron la campaña, que comenzó el pasado martes, 22 de abril, y se prolongará hasta el 4 de mayo.

Para obtener el regalo de una toalla más bolso playero deben presentar el ticket de compra por un importe mínimo de 15 € que acredite la compra realizada. La entrega de los obsequios se hará en las instalaciones de la Casa de la Juventud desde el 5 al 9 de mayo, en horario de 10:00 a 13:30 horas, hasta fin de existencias y por estricto orden de llegada. Es importante destacar que solo se entregará un kit por persona y día, constatable con el recibo.

La concejala de Comercio ha señalado que esta nueva propuesta de su área profundiza en el compromiso municipal para seguir estimulando las compras en las pymes locales, de modo que éstas puedan potenciar la fidelización de la clientela. Martínez destaca, además, la importante contribución a la llamada ‘economía circular’, pues todo el consumo interno repercute en una menor huella de carbono y una mayor preservación del medio ambiente, al reducirse el uso del vehículo privado a centros comerciales de otros lugares. “Alhaurín de la Torre lo tiene todo y nuestros negocios también, para que los alhaurinos puedan hacer ese regalo a las madres, que se merecen todo”, ha finalizado.

Más información: comercio@alhaurindelatorre.es

Viñagrande celebra este fin de semana sus fiestas en honor a San Francisco de Paula

El patrón de la barriada saldrá de forma extraordinaria en procesión desde la iglesia de San Sebastián y regresará a la ermita del Alamillo, que este año cumple el centenario de su construcción. Habrá también actividades infantiles y paella popular

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada de Viñagrande abre un año más el calendario de fiestas y verbenas de primavera y verano en Alhaurín de la Torre, en este caso en honor a su patrón, San Francisco de Paula. Al coincidir la festividad de su onomástica con el inicio de la Semana Santa se pospusieron los festejos de su celebración hasta este próximo fin de semana, el sábado 26 y el domingo 27 de abril.

La fiesta está organizada por la Asociación de Vecinos de Viñagrande en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de diversas áreas, especialmente la de Fiestas y Turismo, y este año cuenta con la conmemoración del centenario de la construcción de la Ermita de San Francisco en El Alamillo, donde recibe culto el santo habitualmente, motivo por el cual, de forma extraordinaria, la imagen visitará la Parroquia de San Sebastián desde donde se pondrá en marcha su procesión.

Los actos previstos se abren el sábado con una ofrenda de flores naranjas y blancas al santo en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción en horario de 17 a 19 horas.

Ya el domingo, 27 de abril, a las nueve de la mañana se oficia una misa en su honor en la misma parroquia y, a su finalización, comenzará la procesión triunfal de regreso a la ermita de San Francisco de Paula. La imagen será portada por hombres y mujeres en su trono habitual y acompañada por los sones de la Banda Municipal de Música de Alhaurín de la Torre que dirige Alfonso Ortega.

Tras salir de la parroquia, el cortejo recorrerá las calles Málaga, Plaza de San Sebastián, Ermita, Plaza de Santa Ana, Real, Juan Carlos I y Avenida de San Francisco hasta su encierro en la centenaria ermita.

A partir de las doce y media del mediodía la fiesta se traslada al exterior del Centro Social de Viñagrande donde habrá actividades infantiles y juveniles con juegos populares a cargo de los monitores de las asociaciones Corresponsales Juveniles y Eo,Eo para todos los niños y niñas que quieran participar en ellas. Igualmente habrá castillos hinchables para el disfrute de todos.

A las dos de la tarde se podrá degustar una gran paella popular con la que se pondrá el broche de oro a dos intensos días de celebraciones que la barriada siempre espera con muchas ganas e ilusión.

Este sábado se celebra la XI edición del Encuentro de Bolillos en el Parque Municipal

La cita, organizada por la asociación Mujeres por la Alegría con la colaboración del Ayuntamiento, se espera que reúna a cerca de doscientas bolilleras de toda Andalucía. Una tuna amenizará la jornada y habrá también barra con comida y bebida

MÁS INFORMACIÓN:

Este sábado vuelve un clásico de la primavera alhaurina como es el Encuentro de Bolillos, que en este 2025 alcanza su décimo primera edición. Está organizado por la asociación Mujeres por la Alegría en colaboración con el Área de Asuntos Sociales e Igualdad que dirige la edil María del Carmen Molina, y el Área de Servicios Operativos con Rodrigo Jiménez al frente.

La cita es de diez de la mañana a dos de la tarde en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista con entrada libre y gratuita y se espera la presencia de casi doscientas encajeras o bolilleras provenientes de todas las provincias de Andalucía al tratarse de un encuentro autonómico que ya se ha convertido en un referente del sector en nuestra comunidad.

El objetivo de esta iniciativa es poner en valor y promover esta técnica tradicional de encaje textil en una mañana que contará con la animación de la Tuna ‘Distrito Málaga’ a partir de la una de la tarde, contando con servicio de barra con bebidas y la elaboración de una paella para los asistentes.

Todos los que acudan a este evento podrán disfrutar ‘in situ’ de las bolilleras y las obras de arte hechas con esta técnica textil como mantones, abanicos o pulseras. Una vez más habrá numerosos stands dedicados a esta técnica con la venta de los productos necesarios para su elaboración o bien elegantes obras ya fabricadas.

Desde Mujeres por la Alegría, su presidenta, María del Carmen Navas, ha hecho un llamamiento a la participación en el evento y ha invitado a todos los alhaurinos a conocer los entresijos de esta técnica y a disfrutar de una agradable mañana de convivencia en el Parque Municipal.

Asimismo, la edil de Igualdad, María del Carmen Molina, ha felicitado a la asociación por su labor y entrega con las mujeres y, especialmente, en la organización y difusión de este encuentro que atrae hasta la localidad a centenares de personas de fuera de ella.

El Orgullo de Alhaurín vuelve el 16 de mayo con un gran show con Soraya como estrella

El coro Rainbow Voices y las drag Pink Chadora y Némesis completan el programa del evento, concebido como un acto festivo y reivindicativo por la diversidad, la inclusión y la libertad. Será en el Recinto Ferial a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita

Alhaurín de la Torre adelanta este año su celebración del Día del Orgullo para hacerlo coincidir con el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Será el viernes, 16 de mayo, a las ocho de la tarde, cuando el Recinto Ferial acogerá el llamado Orgullo de Alhaurín, que suma ya cuatro ediciones. El alcalde, Joaquín Villanova, ha presentado la cita acompañado por los concejales de Fiestas, Igualdad y Juventud, las tres áreas que colaboran en la iniciativa.

La novedad este año será la ubicación, que se traslada al Recinto Ferial. Allí se montará un gran show de música, humor y reivindicación en el que la estrella será Soraya Arnelas. La conocida cantante, quien fuera concursante en Operación Triunfo y representante de España en Eurovisión en 2009, no estará sola sobre el escenario.

También actuará el Coro Rainbow Voices de la Costa del Sol y dos drags: Pink Chadora y Némesis. Los presentadores serán Luis Algoró y Rafael Rodríguez. El espectáculo comenzará a las ocho de la tarde y como en las anteriores ediciones la entrada es libre hasta completar aforo.

Alhaurín de la Torre se suma así de nuevo a las celebraciones por el Día Internacional contra la LGTBIfobia y por el Día del Orgullo LGTB, pero adelantando la cita de junio a mayo y tras la buena acogida de las ediciones anteriores. El edil delegado de Fiestas y Turismo, Andrés García, ha invitado a los vecinos a que acudan a disfrutar del evento y ha destacado el apoyo del Ayuntamiento a la “diversidad” y a la “libertad para amar y ser amado”.

La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha recordado también el trabajo que se realiza desde su área durante todo el año con talleres, mesas educativas, guías y otras iniciativas para inculcar la inclusión y el respeto a todas las personas, especialmente en los institutos. “La inclusión es un derecho, no es una opción”, ha dicho.

Por su parte, la concejala de Juventud, Iraya Villalba, ha reseñado igualmente que la Casa de la Juventud de Alhaurín de la Torre cuenta todo el año con un punto de información LGTBI con atención especializada por parte de profesionales. Luis Algoró, presentador del evento, ha afirmado que es “un orgullo ondear la bandera de la diversidad en Alhaurín de la Torre” y ha incidido también en la importancia de esta celebración para “recordar a las generaciones anteriores” que lucharon por los derechos del colectivo.

La escritora Zahara C. Ordoñez presenta en Alhaurín de la Torre su última novela

Ambientada en el Madrid de principios del siglo XX, ‘La sociedad de la pluma y la rosa’ cuenta la historia de cinco mujeres unidas por su pasión por la literatura. El Centro del Mayor se ha sumado al Mes del Libro con un encuentro con esta prolífica autora con más de 30 títulos

El Centro del Mayor ‘San Sebastián’ de Alhaurín de la Torre ha acogido el acto de presentación de la novela ‘La sociedad de la pluma y la rosa’: un encuentro que ha contado con la presencia de su autora, la escritora Zahara C. Ordoñez, quien ha querido acercar a los presentes tanto su último libro como su pasión por la literatura en general.

El Área de Actividades para la Tercera Edad ha querido sumarse así a los actos dentro del Mes del Libro, tal y como ha señalado su concejal, Miguel Pacheco, quien ha querido agradecer la presencia de la escritora y ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para promover la lectura y el amor por la literatura y por la cultura entre los mayores de Alhaurín.

Zahara C. Ordoñez ha charlado con Susana Valero sobre su carrera y, en particular, sobre su último título, publicado por la editorial Suma. ‘La sociedad de la pluma y la rosa’ cuenta la historia de cinco mujeres que fundan un club de lectura en una librería de Madrid a principios del siglo XX. Con este trabajo, la autora ha querido reflejar su amor por los libros al tiempo que ofrece un retrato fiel de la sociedad de la época y repasa importantes acontecimientos históricos y personajes relevantes del momento: “Una historia arrebatadora de resilencia y sueños, pasiones, de misterios y de literatura”.

La escritora ha agradecido el ofrecimiento por parte del Ayuntamiento para poder celebrar esta presentación y ha explicado al público cómo inició su carrera literaria,               que suma más de 30 títulos y en la que ha cultivado diversos géneros, desde el fantástico al terror, la ficción histórica o la novela romántica. Nacida en Jaén en 1983, se considera malagueña de adopción y compagina la escritura con “los paseos junto al mar, los estudios de Historia o los juegos de rol”.