Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil

La plaza de San Sebastián acogió un sencillo acto de la asociación Grupo Girasoles, que contó con la lectura de un manifiesto por parte del alcalde, Joaquín Villanova, y en el que hubo mensajes de apoyo a los pequeños y sus familias y en favor de la investigación

Con motivo de la celebración del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, que tiene lugar cada 15 de febrero, tuvo lugar en la Plaza de San Sebastián la lectura de un manifiesto por parte del alcalde de la localidad, Joaquín Villanova y de la presidenta de la asociación Grupo Girasoles, Iluminada Regateiro. Joaquín Villanova comenzaba su intervención felicitando al Grupo Girasoles que van a recibir el reconocimiento de Nazareno del Año por la Cofradía de Los Moraos y reconocía que “el esfuerzo, el sacrificio y el pundonor que tenéis para conseguir fondos para luchar contra el cáncer infantil”.

Villanova informó de que “cada vez más tipos de cáncer tienen cura gracias a la investigación que se realiza” aunque reconoció que en España tenemos el problema del factor humano: «O ponemos más dinero o se van a otros países los profesionales que hemos formado con los fondos públicos. Es la ley de la oferta y la demanda”.

En el manifiesto se recogió que “el cáncer infantil es una realidad que no distingue  fronteras ni edades, alzamos la voz por los pequeños guerreros que luchan cada día por su salud y por aquellos que lamentablemente nos han dejado”. Y añadió: «Debemos  ser conscientes de la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados y como sociedad, debemos dar visibilidad a la necesidad de recursos para la investigación, apoyo emocional y psicológico para los niños y sus familias y brindarles un entorno de inclusión. Hoy es un día para reflexionar, para comprometernos y celebrar la fortaleza de esos niños/as y sus familias y de sembrar esperanza para que algún día el cáncer infantil sea parte del pasado».

Por su parte, la presidenta del Grupo Girasoles, Iluminada Regateiro hizo hincapié en la importancia de la visibilidad y concienciación del cáncer infantil, abogó por el acceso a tratamientos y cuidados adecuados para todos los niños sin importar su lugar de nacimiento o situación económica; recordó la esperanza y lucha incansable de la sociedad ante esta enfermedad y la importancia de no bajar los brazos ante ella; apostó por el apoyo emocional y psicológico, no solo para los niños, también para sus familias y recordó a los presentes que “desde la Asociación somos faro de apoyo, esperanza y conciencia para todos. Cada niño merece vivir un futuro lleno de amor y esperanza”.

En este acto estuvieron varios miembros de la Corporación Municipal y el Grupo Girasoles contó con el apoyo de la Asociación Eo Eo, quienes han estuvieron animando a los más pequeños con diversas actividades.

Los jóvenes celebran San Valentín con otra fiesta de La Hoguera

La Casa de la Juventud ha albergado esta celebración, que ha seguido el formato de una ‘Semáforo Party’ y donde no han faltado una barra de cócteles sin alcohol, la música de DJ Paco Luque, photocall, decoración temática y muchas ganas de pasarlo bien

MÁS INFORMACIÓN:

La Hoguera, el programa de ocio alternativo y saludable para los jóvenes de Alhaurín de la Torre, ha celebrado este viernes una de sus fiestas temáticas con motivo del Día de San Valentín. La fiesta, organizada por la asociación Corresponsales Juveniles junto al Área de Juventud, ha sido todo un éxito y centenares de jóvenes entre los 12 y los 17 años han acudido a la llamada a la diversión en esta celebración que se ha desarrollado como es habitual en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud.

La fiesta ha seguido la dinámica de ‘Semáforo Party’ es decir, los y las jóvenes sin pareja han portado una pulsera verde y los que estan en pareja, de color rojo, mientras que el naranja ha quedado reservado para aquellos en situación “indefinida”. En ella no ha faltado mucha música con el DJ Paco Luque, temática romántica con photocall con globos o una zona de juegos.

Siguiendo la tónica habitual de estos encuentros ha contado con servicio de barra para consumir bebidas sin alcohol como mojitos y refrescos. La gran novedad en esta edición ha sido la colaboración de McDonald’s que, junto a la entrada al evento y por solo 1 € más, permite a estos jóvenes comprar una hamburguesa en su establecimiento del municipio.

La concejala de Juventud, Iraya Villalba, ha asistido al evento y ha podido comprobar como estaban disfrutando los jóvenes y la buena organización del evento en el que no ha faltado seguridad privada y servicio de guardarropa. Casi una veintena de monitores de Corresponsales Juveniles han colaborado para que todo fuera un éxito.

Iraya Villaba ha felicitado a los organizadores por una nueva Hoguera que permite a los menores disfrutar de un ambiente «sano y muy divertido» en momentos puntuales como esta celebración de San Valentín asegurando que desde su área seguirán apostando por celebraciones que hagan que nuestros jóvenes «disfruten y se diviertan» en espacios seguros y no tengan que salir de la localidad».

El PSOE insiste en aumentar la seguridad en barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre tras nuevas denuncias de robos

El PSOE logra aprobar una moción institucional para exigir un tren de cercanías y un metro para Alhaurín de la Torre

El PSOE logra aprobar una moción institucional para exigir un tren de cercanías y un metro para Alhaurín de la Torre(PSOE) Los vecinos de El Romeral aseguran haber escuchado disparos.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, David Márquez, ha vuelto a insistir en el pleno de hoy en la necesidad de aumentar la seguridad en barriadas y urbanizaciones del municipio tras nuevas denuncias de robos. “Los vecinos de El Romeral siguen reclamando un aumento de seguridad en la zona. Se han registrado nuevas denuncias de robos, de entradas en sus parcelas, corte de alambradas y de vallas. Han llegado a denunciar incluso que han escuchado disparos. Se está generando psicosis”, ha asegurado Márquez.

Desde el PSOE recuerdan que el PP rechazó recientemente una moción del PSOE para incrementar el número de efectivos policiales en Alhaurín de la Torre. Además de la puesta en marcha de una convocatoria pública para dotar de nuevas plazas a la Policía Local del municipio con el objetivo de cumplir las ratios de agentes recomendadas por la UE y la FEMP, en la moción se instaba al consistorio a iniciar los trámites necesarios para dotar de cámaras de seguridad a las barriadas y urbanizaciones del municipio, así como a mejorar la iluminación de las calles de las barriadas y urbanizaciones del municipio. El PP votó en contra de todas las propuestas.

Alhaurín de la Torre avanza en su plan para expropiar suelo al Sareb para construir VPO

El Ayuntamiento aprueba el cambio del sistema de actuación urbanística para desarrollar el sector del Ensanche de Torrealquería. Villanova cifra en 500 las viviendas protegidas que se podrían impulsar en la zona y defiende esta medida municipal ante la “inacción” del Estado

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en junta de gobierno una propuesta del alcalde, Joaquín Villanova, para iniciar un expediente para la sustitución del sistema de actuación urbanística para el desarrollo del denominado sector del Ensanche de Torrealquería (SURO UR-TQ-01), donde se podrían construir hasta 500 viviendas protegidas.

En concreto, el procedimiento supone la sustitución del sistema de compensación por uno público de expropiación ante el incumplimiento de los plazos previstos para el desarrollo y ejecución de este sector por parte de los propietarios del suelo, entre los que se encuentran la llamada Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), entidad del Estado en un 51%.

Se trata de un paso más dentro del plan anunciado por el alcalde para expropiar y desarrollar con VPO todo este suelo, que cuenta con más de 273.000 metros cuadrados y supondría prácticamente duplicar la superficie actual del núcleo urbano de Torrealquería. “Hay que hacer viviendas (protegidas) y este Ayuntamiento está haciendo lo necesario porque el Estado no las hace”, ha enfatizado Villanova, quien ha criticado ya en varias ocasiones la falta de colaboración del Sareb para ceder o desarrollar estos terrenos y por querer cobrarlos “a precio de oro”, cuando son activos que “debería regalar” a los ayuntamientos ante el problema del acceso a la vivienda.

El expediente para el cambio del sistema de actuación se ha sometido ya a exposición pública y se ha dado traslado a los propietarios. La propuesta aprobada también cuantifica el coste de las obras de urbanización del sector en 11,8 millones de euros aproximadamente.

El informe jurídico de los servicios municipales alude al incumplimiento por parte de los propietarios del suelo de los plazos para la ejecución de estas obras, que es una de las causas por las que la administración puede cambiar el sistema de compensación a uno de iniciativa pública de acuerdo a lo establecido en la LISTA (la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía).

De hecho, el plan parcial del sector, el proyecto de reparcelación y el convenio urbanístico datan del año 2006, y el proyecto de urbanización es de 2008. En este tiempo únicamente se han urbanizado tres parcelas, en la zona norte del ensanche de Torrelaquería, y que fueron destinadas precisamente a la construcción de VPO. “Entendemos que la solución más beneficiosa para los intereses municipales pasa por cambiar el sistema de actuación a expropiación”, añade la propuesta

Cabe recordar que hace sólo unos días el Ayuntamiento sacó a concurso otro solar, situado también en Torrealquería, para edificar unas 40 viviendas protegidas en régimen de alquiler. Esta parcela en cuestión sí que está urbanizada y cuenta con una superficie de 2.109,38 metros cuadrados. El edificio que se construya sería para alquiler sujeto al régimen público recogido en el ‘Plan Vive’ de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030.

Villanova ha insistido en que el Ayuntamiento seguirá buscando fórmulas para impulsar y facilitar la construcción de VPO en Alhaurín de la Torre ante la “inacción” del Gobierno que, ha recordado, “es el que debe poner una solución al problema de la vivienda en España porque es un problema estatal que nos afecta a todos”. En este sentido, ha recordado que recientemente se ha logrado mediante un convenio urbanístico la obtención de otra parcela más de 731 metros también Torrealquería y ya urbanizada para destinarla a este fin, y que se trabaja para lograr otro solar en la zona de la Huertecilla.

Aprobada la concesión de la Medalla de Oro de la Villa a cuatro mujeres

Estrella Arcos Von Haartman, María Leiva Serrano, María Victoria Rico Martín y María de la Concepción López González recibirán la distinción en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. El Pleno ha respaldado hoy propuestas

El Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado la concesión de la Medalla de la Villa, en su categoría de oro, a cuatro mujeres por sus fuertes vínculos con el municipio desde el punto de vista cultural, social, empresarial o educativo. En concreto, el honor ha recaído en: María Leiva Serrano, María Victoria Rico Martín, Estrella Arcos Von Haartman y Concepción López González.

Las propuestas presentadas al Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero han recibido el voto a favor del grupo municipal del PP, mientras que el resto de representantes de la Corporación (PSOE, VOX y Con Andalucía) se han abstenido. Como es costumbre, la entrega oficial de las medallas se realizará en el marco de las celebraciones locales por el Día Internacional de la Mujer.

La Concejalía de Igualdad y Asuntos Sociales que dirige María del Carmen Molina presentará próximamente los actos en torno a este día, que se conmemora en todo el mundo el 8 de marzo. Durante la sesión plenaria también se ha aprobado una moción (con el voto a favor de PP, PSOE y Con Andalucía y el voto en contra de VOX) para promover la igualdad de género e implicar en este sentido a gobiernos, medios y la sociedad civil en general.

SOBRE LAS PREMIADAS

Concepción López González, nacida en 1960 en la antigua región del África Occidental Española, se asentaría posteriormente en la provincia de Málaga y, tras ejercer de maestra en Jerez de la Frontera y en Alhaurín el Grande, obtendría su plaza en el colegio Zambrana de Alhaurín de la Torre, donde ha educado a cientos de escolares y se la conoce como la ‘Seño Concha’. El informe de la propuesta municipal para la concesión de la medalla la destaca como “muy buena persona, muy servicial”, y “mujer luchadora y fuerte”, “nexo de unión” de su querida familia.

María Victoria Rico nació en Málaga en 1951 pero lleva más de 30 años asentada en Alhaurín de la Torre, donde se considera “alhaurina de corazón y de pleno derecho”. Es una persona muy vinculada al tejido social y asociativo del municipio y colabora activamente con la comisión de fiestas y organizaciones como la Asociación de Vecinos de Viñagrande, la Asociación Española contra el Cáncer o AMAT (Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre), entre otras.

María Leiva Serrano pertenece a una conocida familia de Alhaurín de la Torre, fundadora de dos negocios históricos como son la Panadería Juan López del Huerto Coscorrón y la cafetería Las Tres Marías. Nacida en 1948 en la barriada de La Alquería, empezó a trabajar desde muy joven. En su juventud conocería a su marido, Juan López Calleja, y se ganarían la vida primero en el campo, más adelante, con el reparto de pan y comestibles y, finalmente con su propios negocios. El informe la define como “mujer adelantada a su tiempo, visionaria, muy buena comerciante, luchadora, y resiliente, mirando siempre el lado bueno de todo y de todos”.

Estrella Arcos Von Haartman nace en Málaga 1958, siendo su primer hogar la Finca El Portón, entonces alquilada por sus padres. Es licenciada en Historia del Arte y especialista en restauración y conservación de obras de arte. Graduada también como técnica de jardinería, tuvo la oportunidad de trabajar en el Vivero del Alamillo, entonces propiedad de su abuelo. Su actividad como restauradora la han llevado a trabajar para muchas administraciones, instituciones y entidades, es empresaria también del sector y ha sido conferenciante, profesora universitaria y docente en cursos y másters. Es académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y de la Real Academia de Artes Nobles de Antequera. A lo largo de su carrera ha cosechado numerosos premios y reconocimientos.

Alhaurín de la Torre avanza en su plan de mejora de la movilidad del centro urbano

El Ayuntamiento ultima las obras de reordenación del cruce de la travesía con la calle Álamos para el cambio de sentido de la circulación. Se ensanchará la acera norte y se habilitarán un ‘parking’ de motos, isleta, semáforos y un carril central para girar hacia la calle Noria

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado un paso más dentro del plan de mejora de la movilidad y el tráfico en el centro urbano que afectará a varias calles, entre ellas la histórica calle Álamos, que cambiará su sentido de circulación. Para ello, está en marcha una obra de transformación del cruce de esta vía con la travesía urbana (avenidas Reyes Católicos y Cristóbal Colón), a la altura del monumento de la torre.

El objetivo principal es reforzar la seguridad vial y encauzar el tráfico de los vehículos de cara al cambio de la calle, que pasará a ser de sentido sur (de salida desde la plaza de San Sebastián hacia la travesía), y posibilitará tanto el giro a la derecha (oeste) como a la izquierda (este). Precisamente para facilitar ese giro a la izquierda y evitar que los coches invadan el carril contrario se ha ensanchado la acera norte en ese cruce, con lo que también se ganará espacio para los peatones y viandantes.

Los trabajos se encuentran ya muy avanzados y han incluido la creación de un aparcamiento para motocicletas a la altura de la notaría. Además, se habilitarán una isleta para una mayor seguridad vial y un carril central para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que circulan por la avenida Cristóbal Colón en sentido oeste y quieren acceder a la calle Noria, la plaza Molino Romero o la plaza de Andalucía.

También se han instalado ya los postes de los semáforos que se van a poner en funcionamiento en el cruce de la calle Álamos con la travesía y que entrarán en servicio una vez que ya se cambie el sentido del tráfico. Cabe recordar que este plan de mejora de la movilidad, encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, también abarca el cambio de la avenida de San Sebastián, que pasará a ser de sentido norte (de entrada hacia el centro urbano).

Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Policía Local y de Servicios Operativos, que dirigen Francisco José Sánchez y Rodrigo Jiménez respectivamente, han coordinado estos trabajos ya en marcha y que continuarán con las correspondientes tareas de señalización, para la cual se han encargado unas pinturas especiales y demás elementos de señalética vial.

Con este plan, que abarca otras obras como la peatonalización de la avenida de España, el Ayuntamiento busca fundamentalmente hacer del centro de Alhaurín de la Torre un espacio más enfocado a los vecinos, residentes, viandantes y comerciantes, en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible de reducir la huella de carbono y disminuir progresivamente el tráfico, las molestias y la contaminación de los centros de las ciudades.

La IA aplicada a las ventas, eje de una jornada en el Vivero de Empresas

La Concejalía de Comercio y Formación del Ayuntamiento ha organizado la iniciativa, a la que han asistido autónomos y empresarios de diversos sectores que han aprendido técnicas para aplicar inteligencia artificial a sus negocios

MÁS INFORMACIÓN:

La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la formación en ventas ha sido la temática de una jornada de trabajo que se ha desarrollado este jueves en el Vivero Municipal de Empresas gracias a la Concejalía de Comercio, Formación y Empleo junto a la empresa Stezano Consulting.

A la misma han asistido alrededor de una veintena de viveristas y autónomos y responsables de pymes del municipio interesados en conocer mejor esta herramienta que cada día actúa con más fuerza y determinación en la consecución y mejora del trabajo y de los objetivos a perseguir en los mismos.

El taller ha estado impartido por Héctor Stezano y se ha centrado en las técnicas que ofrece la IA y herramientas como ChatGPT para mejorar las ventas y tomar decisiones estratégicas en este sentido ayudándose de esta tecnología. Los presentes han podido conocer más acerca de la Inteligencia Artificial, cómo hacer preguntas a ChatGPT para que dé las mejores respuestas, el uso de ChatGPT para redes sociales y correos electrónicos, cómo analizar los productos que ofrecen y llegar a entender mejor a los clientes, los pasos para crear un plan de ventas sencillo y claro y la redacción de mensajes directos que llamen la atención y ayuden a la venta.

La edil responsable del área, María del Mar Martínez, ha acudido a la cita y ha asegurado que es fundamental participar de los cursos que se imparten para que la competitividad de los negocios alhaurinos sea cada vez mayor respecto a grandes competidores como las tiendas online y creando interesantes sinergias entre ellos. Asimismo, ha felicitado a Héctor Stezano por su complicidad con los presentes y su manera de hacer llegar de forma dinámica y clara la formación.

Desde el Área de Comercio, Formación y Empleo se recuerda que las personas interesadas en informarse sobre estos cursos y apuntarse a los mismos pueden solicitar darse de alta en la base de datos del Área de Comercio (comercio@alhaurindelatorre.es ), así como seguir sus publicaciones en redes sociales.

Los mayores de Alhaurín de la Torre celebran San Valentín con una gran fiesta

El evento ha reunido a cerca de cuatrocientas personas y no han faltado el baile, la merienda, la música en directo de Laura González y mucho amor y diversión

Un año más los mayores de Alhaurín de la Torre han celebrado el día de San Valentín, Día de los Enamorados, y lo han hecho con una gran fiesta que ha preparado para ellos el Área del Mayor que dirige el edil Miguel Pacheco.

La celebración ha reunido a casi 400 personas en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud en la tarde del jueves y en ella no ha faltado mucho amor, diversión, música y un ambiente excepcional. Los mayores han podido disfrutar de una merienda muy dulce a base de tarta de nata y fresa y batidos de chocolate a la vez que han cantado y bailado con la música y la voz de la joven artista alhaurina Laura González, que ha interpretado conocidos temas para que todos los presentes pudieran disfrutar del momento con ella.

En la celebración ha estado el propio concejal del Área del Mayor, Miguel Pacheco; así como trabajadores del área. El personal de la concejalía ha trabajado incansablemente para que la fiesta fuese un éxito y no faltara un detalle. Una celebración que ya es un clásico en el calendario de actividades de los mayores después de haber celebrado la pasada Navidad la Nochevieja con gomiuvas y su fiesta de Reyes.

Los presentes han recibido un clavel como obsequio al entrar y han podido hacerse fotos en un photocall muy especial para la ocasión con un corazón realizado con numerosos globos. Igualmente el escenario presentaba una fina decoración que incluía la palabra ‘LOVE’, amor en inglés.

Miguel Pacheco ha asegurado que con esta fiesta se demuestra una vez más que «los mayores tienen mucha marcha y ganas de diversión» y que se celebra «el amor en general empezando por el de uno mismo, el amor propio» y para ello preparan fiestas como esta que los reúne en torno a una merienda «buenísima».

Visita del comisionado especial para la reconstrucción de los daños por la DANA

El equipo de coordinación interministerial se reúne con el alcalde y con la Oficina Técnica y visita algunas de las obras de infraestructura en marcha. En la reunión se han constatado los desperfectos que sufrió Alhaurín de la Torre a finales de octubre con idea de afinar las inversiones que llegarán

Esta mañana se ha producido la visita a Alhaurín de la Torre del comisionado especial para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, un equipo de coordinación interministerial que preside José María Ángel Batalla, y que se ha reunido en el Salón de Plenos con el alcalde, Joaquín Villanova, varios concejales del Equipo de Gobierno y los responsables de la Oficina Técnica de Urbanismo y Arquitectura del Ayuntamiento. En ese encuentro se han intercambiado impresiones, datos y proyectos relacionados con los importantes daños y desperfectos que sufrió la localidad con ocasión del fuerte temporal de finales de octubre de 2024, al objeto de ir definiendo su tramitación para la llegada de las ayudas e inversiones establecidas por el Gobierno central.

Posteriormente, la comitiva se ha trasladado a la avenida de España para comprobar in situ la ejecución de las obras de embovedado del arroyo Blanquillo, que se encuentra muy avanzada. Al comisionado le han acompañado el director técnico de la Oficina, Roger Llanes; la directora de Relaciones Institucionales, Bárbara López, y la jefa de Secretaría del organismo, Virginia Baldoví.

Como se recordará, Alhaurín de la Torre es uno de los 78 municipios de España, particularmente de la Comunidad Valenciana, que contarán con ayudas públicas de la Administración General del Estado para paliar los daños y desperfectos en infraestructuras y equipamientos municipales a causa de la terrible DANA del pasado otoño. Villanova ha aprovechado para enviar de nuevo toda su solidaridad con los pueblos y ciudades del Levante español que sufrieron las devastadoras consecuencias de las borrascas.

Igualmente, se ha anunciado que la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, va a recibir, el próximo 1 de marzo, una condecoración con distintivo rojo, promovido por el voluntariado de PC de de la ciudad de Montcada (Valencia), en reconocimiento a las seis jornadas que pasaron allí en poyo y colaboración con los dispositivos habilitados en las zonas más afectadas por el desastre.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Un taller dirigido a alumnado de la ESO aborda los mitos de la pornografía

El psicólogo Borja Rodríguez ha impartido en los institutos locales esta actividad, enmarcada dentro la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento con los centros educativos y que cuenta con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

‘Mitos de la pornografía, adolescencia y masculinidades’. Es el título del taller que se ha impartido en los institutos de Alhaurín de la Torre, dirigido en buena medida a fomentar una educación afectiva saludable entre el alumnado de ESO del municipio. Las concejalas de Igualdad y de Educación, María del Carmen Molina y Pilar Conde respectivamente, han visitado el IES Capellanía, donde ha tenido lugar el último de los talleres tras pasar también por el Gerald Brenan, el Galileo y el Huerta Alta.

El psicólogo y sexólogo Borja Rodríguez Núñez, con mucha experiencia en comunicación y difusión de este tipo de formaciones dirigidas a la juventud, se ha encargado de impartir la actividad. Durante los talleres se trata de promover el pensamiento crítico y ayudar a los adolescentes a analizar la pornografía como producto comercial que no refleja la realidad.

También se explica las diferencias entre las relaciones sexuales que se difunden a través del porno y las reales, así como se proporciona información basada en evidencias sobre la sexualidad, el placer y las relaciones sanas.

El propio Borja Rodríguez, quien ya impartió en 2023 varios talleres para adolescentes en Alhaurín de la Torre, ha destacado los beneficios de este tipo de iniciativas para evitar la difusión de ideas distorsionadas a través de la pornografía y para concienciar sobre la importancia del consentimiento y de las relaciones sexuales saludables.

La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha insistido en la importancia de la prevención y de cuestionar los estereotipos que propagan este tipo de producciones y vídeos, que cuentan con mucha difusión a través de internet y las redes sociales. En el taller colaboran el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Junta de Andalucía, y cuenta con financiación del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.