Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los vecinos de El Peñón celebran sus fiestas con una programación para todos los gustos

Los actos comenzaron el viernes con la elección de las Reinas y Míster y se prolongan durante todo el fin de semana con numerosas actividades, juegos, deportes y actuaciones de música y baile   

La intensa programación de fiestas y verbenas populares del verano en Alhaurín de la Torre continúa este fin de semana. Los vecinos y vecinas de la barrida de El Peñón también celebran sus festejos, que comenzaron la pasada jornada del viernes y que incluyen una oferta para todos los gustos, incluyendo torneos deportivos, juegos, actuaciones de música y baile y un largo etcétera. La elección de la Reina y Míster tuvo lugar en la noche del viernes.

El primer teniente de alcalde, Manuel López, y el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, fueron los encargados de obsequiar a los ganadores. En cuanto a la categoría infantil, Saray Estébanez y Adrián Solís se proclamaron como reyes, mientras que Miriam Dobles y Claudia Sepúlveda cerraron la comitiva. Por otro lado, Desiré Salas se alzó como reina juvenil, Javier Rico como Míster y Laura Dueñas y Andrea Hernández consiguieron el puesto de primera y segunda dama. Además, María Ángeles Cañete se proclamó como Miss Alegría y Natalia Colmenar como Miss Visitante.

No solo los más jóvenes fueron los protagonistas de las fiestas, también hubo un espacio para la categoría senior (20-40 años). La presidenta de la asociación de vecinos del Peñón, Carmen Fernández, se hizo con la corona de senior y se mostró muy agradecida y contenta por el premio. Además, aprovechó para animar al resto de los vecinos del municipio para que acudan a las fiestas del barrio, ya que aseguró que este año iba a ser uno de los más intensos y recordados.

Otro año más, la cofradía de los Moraos se hizo cargo de la barra para colaborar con la barriada. El hermano mayor de la entidad, José Antonio Bernal, afirmó que llevan diez años ayudando en las fiestas del barrio y quiso animar a los vecinos de todo el término municipal para que se acerquen a disfrutar de las actividades que se ofrecen durante todo el fin de semana como la paella popular de este domingo. Pueden consultar la programación de las fiestas en el siguiente enlace: https://alhaurindelatorre.es/agenda/963-feria-el-penon-2018.

https://alhaurindelatorre.es/agenda/963-feria-el-penon-2018

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

La llegada de La Vuelta el lunes 27 convertirá Alhaurín en una gran fiesta en torno al ciclismo

El municipio acogerá por primera vez una llegada de etapa. El pelotón, procedente de Mijas, entrará por la carretera de Churriana (cuesta de los Pinos) sobre las 17,30, con meta en la rotonda de la Biznaga. El recinto de ocio Parque Vuelta abrirá de 16,30 a 20,30 en el Estadio Los Manantiales

A solo tres días de la llegada de la Vuelta a España, Alhaurín de la Torre se prepara para albergar esta gran fiesta en torno al ciclismo. El municipio será por primera vez final de una etapa de la ronda, concretamente la 3ª de esta edición 2018. Con 178,2 kms., de recorrido, será el trayecto más extenso en su paso por la provincia. Málaga, en un precioso prólogo de 8 kms, abrirá la clasificación general para los ciclistas en la primera etapa. La segunda, trasladará a la serpiente multicolor desde Marbella a Caminito del Rey, tras 163,5 Km. En la cuarta, La Vuelta se despide de la provincia de Málaga, saliendo desde Vélez-Málaga y llegando a Alfácar, 161,4 kms, después.

La etapa de Alhaurín de la Torre trascurrirá previamente por los municipios de Mijas, Marbella (también por San Pedro Alcántara), Ronda, El Burgo, Yunquera, Alozaina, Coín, de nuevo Mijas, Benalmádena, Torremolinos y, para finalizar, Alhaurín de la Torre. Procedente de la vecina Churriana, la etapa culminará en la Avenida Málaga (travesía urbana), a escasos metros de la Fuente de la Biznaga. La organización tiene prevista la llegada del pelotón ciclista, en un final que se prevé al ‘sprint’, a las 17.26 horas. Unos minutos antes entrará todo el operativo por la cuesta de los Pinos (carretera de Churriana), por lo que se pide a los conductores que tomen las debidas precauciones (más información sobre las restricciones de tráfico AQUÍ).

La etapa, no obstante, tendrá dos puertos de montaña, el del Madroño (km 45,6) y el del Viento, de 3ª categoría en el Km 85. El recorrido está calificado como de media montaña. Es la apuesta del municipio por el deporte y por el ciclismo. Es la segunda vez que Alhaurín de la Torre acoge La Vuelta a España. Si bien en 2015, con motivo de la celebración de su nombramiento como Ciudad Europea del Deporte, fue salida de la prueba, será el próximo lunes la primera vez que Alhaurín sea meta.

El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, remarcó las peticiones a la ciudadanía para que disculpen y entiendan las restricciones de tráfico que van a llevarse a cabo durante las horas finales de la propia etapa y cuya información se ha explicando a través de redes sociales, distribución de los propios bandos municipales, vallas informativas en las entradas de las urbanizaciones y de ‘flyers’ informativos en los propios buzones de correo de las viviendas de las zonas más afectadas.

PARQUE VUELTA
La llegada de La Vuelta irá más allá de lo deportivo. Así, entre las 16,30 y las 20,30 horas el Estadio Municipal de Los Manantiales se convertirá en Parque Vuelta, un punto de encuentro y espacio de ocio donde pequeños y mayores podrán disfrutar con acciones promocionales, concursos y regalos para toda la familia. Igualmente, la organización dispone varios espacios dedicados al entretenimiento y a la promoción turística y comercial de patrocinadores y sedes. Se estima que un 75% del público que acude a la llegada se acerca a Parque Vuelta.

VUELTA JUNIOR COFIDIS
Y como tercer polo de atracción, Alhaurín de la Torre también celebra la llamada ‘La Vuelta Junior Cofidis’, un recorrido que quiere transmitir la idea de que que la ronda española no se limita solo al aspecto competitivo sino como elemento vertebrador. La iniciativa persigue transmitir los valores nobles del deporte a niños de entre 9 y 12 años. A primeros de este año, se impartieron cursos sobre educación vial, seguridad y hábitos de alimentación sana en diferentes colegios de Alhaurín de la Torre y se seleccionó a un grupo de 100 chicos y chicas de diez centros escolares para participar en este trayecto. La prueba transcurrirá en torno a las 15.00, en 4 grupos de 25 corredores, y cubrirán el último kilómetro y medio de la etapa oficial.

Más información: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

Aqualauro acomete el tercer tratamiento de desinsectación y desratización en lo que va de año

El próximo lunes 27 de agosto comienza el tercero de los tratamientos de desinsectación y desratización de la red de saneamiento de todo el término municipal, después de los realizados en los meses de marzo y junio. La programación de la campaña por barriadas, urbanizaciones y núcleos está detallada en el cartel adjunto, por lo que cualquier usuario podrá comprobar el día fijado para su zona, aunque se encuentran sujetos a variación por la previsión de lluvias.

Conviene recordar que la aplicación del tratamiento provoca que las cucarachas huyan saliendo a la vía pública. Esto es normal, ya que luego el tratamiento actúa y desaparecen.

Pedimos disculpas a la ciudadanía, de antemano, por los inconvenientes que este tipo de actuación producen, siendo convenientes para el control de las mismas.

También solicitamos que nos ayuden a difundir este mensaje a través de las redes sociales y perfiles de nuestros seguidores.

Servicio Municipal de Agua y Saneamiento Aqualauro

Concejalía de Aguas

Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Avanzan las obras en los colegios de Alhaurín de la Torre de cara al inicio del curso 2018-2019

El Ayuntamiento eleva un 36% la inversión en los centros escolares, que asciende a 47.000 euros. Incluye trabajos de pintura y reparaciones en una decena de equipamientos. En Los Manantiales se arreglarán los aseos y en Maruja Mallo se instalará una rejilla de pluviales

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ultima las obras de mejora y mantenimiento en los centros educativos del municipio de cara al inicio del curso este próximo mes de septiembre. Los trabajos avanzan a buen ritmo en una decena de colegios, con el objetivo de que el grueso de ellos esté terminado cuando comiencen las clases. La inversión en total superará los 47.000 euros, lo que supone un incremento del 36%.

Las obras se centran en la actualidad en centros como los de Los Manantiales o Maruja Mallo. En el primero de ellos, se van a reparar los aseos y se acometen tareas de pintura en el interior y en el exterior del edificio, uno de los más antiguos de Alhaurín de la Torre, construido en 1982. También se prevé ampliar la consejería y reparaciones y limpieza de las persianas.

Por otro lado, en el CEIP Maruja Mallo se suprimirán barreras arquitectónicas, se pintarán pasillos y parte de las fachadas y se reparará una fuente. Por otra parte, se está instalando una rejilla-sumidero para desviar el agua de lluvia y evitar los charcos en el patio.

En el CEIP Torrijos de Torrealquería, además de pintar las fachadas, se están podando los árboles del patio, se suprimirán las barreras arquitectónicas, se está construyendo una rampa de acceso al porche y se realizará un mantenimiento del jardín del patio. Para el CEIP Clara Campoamor se ha previsto la puesta a punto de la fontanería, la reposición de la piedra de lavabo, el repaso de las fuentes y el mantenimiento de los jardines, así como la pintura.

Las actuaciones programadas en el CEIP Isaac Peral consisten en la reparación del parque infantil, el mantenimiento del jardín del patio, la instalación de rejas y una pequeña colaboración en la instalación del Aula de Psicomotricidad. En el CEIP Algazara se trabajará en eliminar las grietas del patio y en el relleno de las juntas de dilatación, además de la pintura del recinto, mientras que en el CEIP Zambrana se pintarán las rejas y el edificio y se mantendrá el jardín del patio. Pintura y mantenimiento del jardín son las tareas para el CEIP San Juan.

En el caso de las escuelas rurales, en Santa Ana de La Alquería se construirá un pequeño almacén para el material deportivo y se renovarán los bancos del patio, mientras que en el Peñón instalarán una fuente en el patio y se realizará una revisión general de fontanería. Todas estas tareas han sido planificadas y ejecutadas por las áreas de Servicios Operativos y Educación, mientras que la delegación de Optimización de Recursos se encarga de la revisión de la red eléctrica y luminarias.

Esta partida de 47.000 euros no es la única que el Consistorio dedica a la conservación y mantenimiento de los colegios de Primaria, ya que al cabo del año acomete otras actuaciones complementarias y colabora con actividades y eventos escolares.

Más información en: www.alhaurindelatorre.es y www.torrevisiontelevision.es

La ciudadanía puede presentar hasta el 16 de septiembre sus propuestas para Alcalde por un Día

El Ayuntamiento amplía el plazo para que los vecinos puedan plantear inversiones en sus distritos a través de esta herramienta ‘on line’ (www.alcaldeporundia.es). Los proyectos viables con más respaldo serán seleccionados para incluirlos en los próximos Presupuestos Municipales

Los alhaurinos tienen hasta el 16 de septiembre la oportunidad de convertirse en ‘Alcalde por un Día’. Ese es el nombre de la nueva herramienta ‘on line’ de participación ciudadana que el Ayuntamiento puso en funcionamiento hace unas semanas a través de la plataforma Civiciti, con el objetivo de que los vecinos puedan plantear sus propias propuestas de inversiones de cara a incluirlas en los Presupuestos Municipales. Todas las que se presenten antes del día 16 serán estudiadas para que puedan ser votadas e insertarlas como inversiones en las cuentas del año que viene.

A través de la dirección www.alcaldeporundia.es, se han recibido ya varias sugerencias y el Consistorio ha optado por ampliar el plazo hasta mediados del mes que viene, para dar más tiempo a aquellas personas interesadas que todavía se encuentran de vacaciones. Esta iniciativa, que fue presentada recientemente por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Participación Ciudadana, Manuel López, tiene como matriz a la plataforma institucional ya existente Civiciti Alhaurín de la Torre, a la que implementa y mejora, y responde al compromiso de implantación de los presupuestos participativos.

Manuel López explica que se busca que la ciudadanía presente “propuestas tangibles y realizables”, que pueden ir desde la mejora de calles a la construcción de nuevos equipamientos públicos, zonas verdes, parques infantiles, instalación de mobiliario urbano, etcétera. En estas semanas, se ha realizado una campaña de promoción para dar a conocer la herramienta, incluyendo publicaciones en redes sociales y el buzoneo de folletos explicativos en los que se detalla cómo presentar las propuestas.

El funcionamiento es bien sencillo: acceder a esta web a través del ordenador, tablet o móvil (también existe una aplicación gratuita compatible con Android e IOS), registrarse y realizar las correspondientes propuestas o bien debatir y apoyar las que ya estén creadas. A continuación, los técnicos municipales estudiarán su viabilidad, tras unificar las que sean similares, y tras este proceso de evaluación, las que obtengan luz verde serán votadas por la ciudadanía. Las que reciban mayores apoyos serán publicadas y consideradas aptas para llevarlas a cabo, en el marco de los Consejos Sectoriales.

Pueden participar en este proceso todas las personas empadronadas en Alhaurín de la Torre, mayores de 16 años, que además deberán indicar la zona o distrito en el que reside, hasta un total de seis: Alquería-Torrealquería (1); Peñón-Zapata-Molina y Puerta Alhaurín (2); El Romeral-Santa Amalia-Mestanza (3), Centro-Casco Urbano-Cordobés-Carranque (4); Urbanizaciones Norte: de Santa Clara a Peralta (5) y Urbanizaciones Sur: de Tabico a Pinos de Alhaurín (6). Todo el proceso se enmarca dentro de unas fases con un calendario que pueden consultar aquí: https://www.civiciti.com/es/alhaurindelatorre/homepage.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

Comienza el Portón del Teatro 2018

Esta noche comienza el XIII Portón del Teatro, a las diez menos cuarto de la noche, en el Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón. Teatro Eslava de Madrid pondrá en escena ‘Usted puede ser un asesino’, con libreto original de Alfonso Paso. La apertura de puertas se realizará a las 21,15 horas. Aún quedan entradas disponibles para esta representación y para las restantes, al precio de seis euros por butaca, con posibilidad de adquirir un bono de 25 euros para todo el ciclo.

El ritmo de venta a través de Internet (www.mientrada.net y Entradas Correos) es bastante positivo a esta hora, ya que se ha reservado casi medio aforo en la modalidad de bonos, si bien las primeras siete filas casi tienen agotadas las plazas.

Las personas que aún no tengan su entrada pueden hacerlo también de forma presencial en la sede del Área de Cultura (Finca El Portón) en horario de oficina, o bien directamente en la taquilla cada noche.

  

PROGRAMA COMPLETO:

USTED PUEDE SER UN ASESINO (Alfonso Paso). Miércoles 22.

Simón es un hombre casado y aún apuesto que junto a su amigo Enrique se disponen a pasar una noche inolvidable junto a dos señoritas de vida ociosa, aprovechando que sus mujeres les han adelantado en las vacaciones. Pero todo se complica cuando un amante de Lulú se presenta en casa dispuesto a realizar un chantaje. El individuo muere por accidente allí mismo y la afición a las novelas policíacas de ambos amigos, les ayudará a deshacerse del cadáver, pero todo se complica con la vuelta de las esposas, una vecina incordiante y un policía rarito.

SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN (Ray Cooney y John Chapman). Jueves 23.

Dos hombres amigos y socios son diferentes, uno engañado y el otro mujeriego; pretenden utilizar la casa para sus escarceos amorosos, al igual que la esposa de uno de ellos y el afectado decorador, provocando un laberinto de complicaciones y llevando la trama, como un mecanismo de relojería, hacia situaciones desquiciadas y tan divertidas como extravagantes. Los obligados cambios de personalidad y unos unos nuevos personajes hacen que se acelere el desenlace en medio de carcajadas.

CRIMEN PERFECTO (Frederick Knott). Viernes 24.

Tony Wendice es un famoso ex tenista que pretende asesinar a su bella y rica esposa, con el fin de vengarse de su infidelidad y heredar su fortuna. Para llevar a cabo su propósito, chantajea a un antiguo compañero de Universidad, para que estrangule a Margot en su propia casa, aprovechando una llamada telefónica y fingiendo un atraco, pero todo sale mal, el atacante resulta muerto y la Policía empieza a sospechar del marido.

LA CENA DE LOS IDIOTAS (Francis Veber). Sábado 25.

Pedro Galán es un antiguo don Juan, ahora casado y un editor de éxito. Cada miércoles organiza junto a sus crueles amigos una cena de idiotas, en la que cada invitado lleva a un idiota, ignorando éstos el motivo por el que han sido invitados. Galán está contentísimo con el último hallazgo, un funcionario obsesionado con las maquetas de cerillas, pero un ataque de lumbago, le obliga a no acudir a la cita. David Tizón llega a su casa, a la que ha sido invitado para tantearlo. Sin salir de allí, consigue agravar la dolencia de su anfitrión y complicarle la vida hasta extremos inverosímiles, sin más ayuda que el teléfono y una inocencia a prueba de bomba.

CASADO DE DÍA, SOLTERO DE NOCHE (Julio Mathías). Domingo 26.

Arturo y Cristina forman un matrimonio feliz. El es un ocioso millonario y ella una buena esposa, pero desconcertada por el reciente desinterés de su marido, ante lo cual solicita la ayuda de un íntimo amigo de ambos. El marido está convencido de tener un problema con la telergia, ya que cada vez que hacen el amor surge una pequeña catástrofe. Ella niega ser gafe y pretende probarlo con la doncella, ferviente admiradora del señor, pero ante el fracaso no queda otra alternativa para romper el maleficio que acabar en brazos de Ramón, un hombre tímido y acomplejado con las mujeres.

Organiza: Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

El Ayuntamiento sanciona con 601,01 euros a un joven por pintadas en la vía pública

La junta de gobierno local aprueba la propuesta de multa contra el autor de un ‘graffiti’ en un transformador de electricidad en Capellanía por suponer una infracción de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado una propuesta de sanción de 601,01 euros contra el autor de una pintada en un transformador de electricidad en la zona de Capellanía. Se trata de un expediente abierto en su momento y que ha pasado ya por los obligatorios trámites hasta esta resolución de multa, al suponer una infracción de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos de la localidad.

Concretamente, en su artículo 103 se califica de infracción administrativa leve “las pintadas en la vía pública sobre elementos estructurales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes que no permita expresamente esta ordenanza”. Los hechos se remontan a finales del pasado mes de enero, cuando la Policía Local sorprendió al autor y a otro joven realizando el ‘graffitti’ y se les requisó numeroso material, compuesto por un total de 15 aerosoles y una caja de rotuladores, así como tres mochilas. El autor fue identificado como un joven de 18 años residente en Alhaurín de la Torre.

En lo que va de año la Policía Local ha actuado contra varias personas por protagonizar incidentes similares. La última actuación tuvo lugar en mayo, cuando se sorprendió a algunos menores en la urbanización El Cordobés por realizar pintadas en una marquesina de la parada de autobús de la calle Ramiro de Maeztu. Los hechos fueron puestos en conocimiento de sus padres y se trasladaron también al departamento municipal correspondiente para la apertura del expediente que procediera.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Salvador Herrera solicita en este sentido siempre la colaboración ciudadana, para que cualquier persona que presencie actos vandálicos avise de inmediato a la policía. De hecho, en este último caso la llamada de un vecino fue fundamental para sorprender en el acto a los responsables de los ‘graffittis’.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Zona de los archivos adjuntos

La Peña La Paz distingue al alcalde y al Ayuntamiento con el premio ‘Andaluces de Primera’

El galardón fue recogido por el concejal de Servicios Operativos en nombre de Joaquín Villanova, en una gala en la que se recordó con un minuto de silencio al joven Antonio Ortega Urbano

La Peña La Paz de Málaga, considerada entre las más señeras del mundo asociativo de la provincia, dedicó anoche uno de sus tradicionales premios ‘Andaluces de Primera’ al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, un galardón que quería destacar el “papel decisivo” de su alcalde, Joaquín Villanova, en el avance y progreso del pueblo en las últimas dos décadas. La organización defendió la condecoración en reconocimiento al regidor por “su carisma y amabilidad con los vecinos del municipio y la gran labor que desempeña junto a los más de cien colectivos sociales del territorio”. Al acto asistieron más de un centenar de personas, entre ellas, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la concejala de Fiestas de la provincia, Teresa Porras, y el concejal de Servicios Operativos de Alhaurín de la Torre, Abel Perea, quien se encargó de recoger el premio, ya que el alcalde se encontraba de viaje, por lo que disculpó su ausencia.

El resto de galardonados fueron: Rafael Cremades (presentador de Canal Sur Radio y Televisión); Jose Miguel Fernández Pelegrina, exsenador por Málaga y presidente del la Asociación Málaga Siglo XXI; la intérprete de copla y artista Virgina Gámez; el presidente del grupo empresarial La Reserva, José Gómez Rueda (propietario entre otros del restaurante El Pórtico de Velázquez), y la Asociación Nuestra Señora del Carmen Patrona de los Submarinistas Malagueños.

Perea se mostró contento y orgulloso por el premio, pero resaltó que era un día agridulce, por el entierro de Antonio Ortega, por lo que tampoco quiso olvidarse de su familia, a la cual mandó su apoyo y cariño en momentos tan duros. De hecho, al final del acto se dedicó un minuto de silencio en memoria del joven fallecido.

Por último, el concejal resaltó el avance que ha presentado el municipio en los últimos tiempos, como el gran desarrollo de infraestructuras, de servicios públicos y la calidad de vida de sus vecinos. “Es un reconocimiento al Ayuntamiento por la gestión municipal con los colectivos del pueblo, por lo que estamos agradecidos con la Peña de La Paz de Málaga al entregarnos este galardón”, subrayó Abel Perea.

La Peña La Paz realiza siempre esta ceremonia de entrega de distinciones a lo largo de una cena en la última noche de la Feria de Málaga desde hace años, un acto que ya es parte de la tradición del recinto del Cortijo de Torres.

Celebrada la Fiesta del Agua de Puerta Alhaurín

La urbanización Puerta Alhaurín ha celebrado su Fiesta del Agua este fin de semana. En la jornada del sábado hubo un amplio programa de actividades, entre ellas, la elección del rey y reina infantil, la verbena, carrera de sacos, torneo de dominó y actuaciones musicales. Al evento acudieron algunos miembros de la Corporación Municipal como el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, y el primer teniente de alcalde, Manuel López.

Fueron muchos los niños que se presentaron a la elección de la reina y rey infantil, pero solo hubo cuatro ganadores, quienes fueron obsequiados por Manuel López y Pablo Montesinos. Los elegidos de entre nueve y doce años fueron Elena Ramos y Eloy Custodio, quienes se mostraron sorprendidos y nerviosos en el escenario, a pesar de ser alabados por sus grupos de amigos. En la otra categoría de menores de menos de nueve años, los afortunados fueron Hugo Alfaro y Ángela Abad, dos pequeños que desfilaron encima del escenario con energía y entusiasmo.

Tras la elección, dio comienzo la verbena a la que asistieron numerosos vecinos de Puerta Alhaurín e incluso visitantes de otras ciudades como Castilla y León, un ejemplo de la trascendencia que ha ganado la cita con el paso de los años. Gran parte de ellos se mostraron contentos y satisfechos con el buen ambiente, la gran variedad de degustaciones y la actuación musical.

El concejal de Fiestas recalcó la gran labor que realiza el tejido asociativo de Alhaurín de la Torre, en este caso el de la Asociación de Vecinos de Puerta Alhaurín. Además, también subrayó la colaboración y el trabajo que desempeña el Ayuntamiento en las fiestas de cada barriada, como los dispositivos para realizar la fiesta del agua.

La barriada puso fin a sus fiestas ayer domingo a mediodía con la celebración de actividades acuáticas y la degustación de una gran paella popular gratuita, en la que numerosos vecinos se reunieron para disfrutar del segundo y último día de fiestas.

El presidente de la Asociación de Vecinos, Gabriel Luque, quiso agradecer al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre su colaboración con este amplio programa de fiestas y resaltó la labor que ha realizado la asociación durante meses para que los vecinos pudiesen disfrutar de dos días de fiestas, uno más con respecto a los años anteriores. Además, este año se ha contado con actividades diferentes como la elección del rey y reina, uno de los actos más pedidos y esperados por los más pequeños de Puerta Alhaurín.

A la paella asistieron alrededor de una centena de personas procedentes de todo el término municipal de Alhaurín de la Torre, e incluso de distintos puntos de la provincia de Málaga, como Coín.

Para combatir el calor y la espera de la paella, se dispuso de atracciones acuáticas donde los niños fueron los protagonistas y de actuaciones musicales para que los asistentes bailasen y disfrutasen de la jornada.

Por último, pasadas las cinco de la tarde, tuvo lugar la batalla de globos de agua y la fiesta de la espuma, una de las actividades más tradicionales de cada barriada y que es disfrutada tanto por los jóvenes como por los mayores del barrio.

La reparación del camino de Vázquez Porras mejorará las comunicaciones de La Alquería

Las obras, que forman parte del plan de arreglos de carriles que ejecuta el Ayuntamiento en las barriadas, incluyen la instalación de un nuevo marco de hormigón armado para canalizar el agua del arroyo González. Por otro lado, se han asfaltado caminos en Arroyo Grajea y Paredón Alto

Los residentes y propietarios de fincas en la zona de La Alquería van a ver mejoradas notablemente las comunicaciones rurales con la actuación que lleva a cabo el Ayuntamiento en el llamado camino de Vázquez Porras, a la altura de su cruce con el arroyo Blas González. Estas obras, valoradas en unos 24.200 euros, se encuentran ya bastante avanzadas y se espera que estén completamente terminadas en el plazo de un mes.

Hace unos días se inició una fase clave dentro de esta actuación: la instalación de un nuevo marco de hormigón armado que canalizará el agua de lluvia del citado arroyo. Hay que recordar que después de las fuertes lluvias de 2015, el actual paso quedó prácticamente cegado debido a que las dimensiones del tubo anterior eran insuficientes, y frecuentemente se desbordaba la estructura por el arrastre de broza y sedimentos.

Ello hacía imposible cruzar el camino, tanto a pie como en vehículo a motor, ocasionando importantes molestias a los conductores que tenían que desviarse por la carretera hacia Alhaurín el Grande. Para ello, se demolerá parte de la calzada y se reemplazarán los antiguos tubos de hormigón por el nuevo marco, con unas dimensiones de 3 metros de ancho y 2 metros de alto, y de mucha mayor capacidad. Posteriormente, se ha previsto construir muros escollera para reducir la velocidad de las aguas y se repondrá el firme afectado.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha asfaltado ya tres de los caminos incluidos en el último plan de inversiones en las comunicaciones rurales. Se trata del camino de Paredón Alto, entre La Alquería y Lauro Golf, y los de Barceló y Los Patos, ambos en Arroyo Grajea. Este plan también abarca obras ya adjudicadas en los siguientes carriles: Moncayo (La Alquería), Camino de los Cortijos (zona de El Romeral), camino de las Canteras, Ave Fría, Palomar, Cerro del Águila y Fuente del Lentisco.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es