Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Leyza Villalba y Edgar Benítez, Reina y Míster de la Feria de San Juan 2018

Espectacular retorno de la ceremonia al Auditorio de El Portón, que resultó vibrante y con lleno absoluto. Presentado el libro de la Feria. Mañana, la romería

Leyza Villalba Moreno y Edgar Benítez Villodres fueron coronados anoche como Reina y Míster de las Fiestas de San Juan Bautista 2018. El jurado se decantó por esta pareja para representar la belleza alhaurina, como broche final de una espectacular gala, que regresaba al Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón tras varios años de ausencia y que fue conducida por la colaboradora de Torrevisión, Sandra Chaves, y el presentador Eduardo Bandera. Al certamen concurría un total de 20 aspirantes al título, 13 chicas y siete chicos, seleccionados en los castings previos y todos ellos, de Alhaurín de la Torre. Nazaret Salado García y Valeria Cara Ruiz fueron elegidas Primera y Segunda Dama de Honor, respectivamente, mientras que Monet Junior El Nazani y Álvaro Galán Postigo recibieron la banda de Primer y Segundo Caballero. Fue Miss Simpatía Lorena González García y como Míster Simpatía  repetía Monet Junior. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Fiestas, Pablo Montesinos, subieron al escenario para imponer las bandas y entregar los ramos de flores a los elegidos y elegidas, así como a coronar a la nueva Reina.

La gala, que superó las tres horas y media de duración y donde una ligera lluvia hizo acto de presencia al final, fue un gran espectáculo -”vibrante y brillante”, llegó a decir el alcalde- de luces, sonido, coreografías y música y recuperó las antiguas sensaciones con la grada, ya que el público que llenaba el auditorio se divirtió de lo lindo con las distintas actuaciones artísticas de los grupos invitados y con los desfiles que efectuaron los candidatos y candidatas. Amenizaron la velada la joven cantante local Laura González (concursante de La Voz Kids), el pianista Diego Valdivia y su grupo; el conocido como ‘Divo de la canción española’, Hoffman, y el grupo de baile A Compás de la Asociación Solera, que interpretó ‘Mar de Rosas’. Todos los intérpretes recibieron las ovaciones de los espectadores.

Durante la ceremonia, además, el pintor, ilustrador y diseñador gráfico Daniel Hidalgo Ramos, alhaurino de la barriada El Romeral, descubrió junto al alcalde y el concejal de Fiestas el cartel anunciador de la Feria 2018. Se trata de una composición digital sencilla, minimalista y efectista, a tres colores de tintas planas, en la que prevalece el mensaje de fiesta y alegría en Alhaurín de la Torre, con aires flamencos. La figura principal refleja a una mujer ataviada de rojo, en pleno baile, y de la que se proyecta una sombra, transformada en la torre simbólica de la localidad.

Al término del espectáculo, que dejó un inmejorable sabor de boca entre el millar de asistentes, se distribuyeron cientos de ejemplares del libro de la Feria 2018, que recoge todo el programa de actividades hasta el día 24 de junio.

La gala de elección de la Reina y Míster de las Fiestas de San Juan se emitirá de forma íntegra en diferido la semana próxima en Canal Torrevisión, en la franja horaria de Alhaurín de la Torre, de lo cual informaremos oportunamente.

Gala Reina/Mister Alhaurín de la Torre 2018 Fotógrafo: Fabio Tumbarello

Publicada por Diario Alhaurin en sábado, 9 de junio de 2018

MAÑANA LLEGA LA ROMERÍA

Mañana domingo, 10 de junio, se celebrará la Romería de San Juan Bautista, con el siguiente programa:

07:30 h. Concentración de Carretas, Carrozas, Coches de Caballos, Caballistas y Romeros en el Parque Municipal.

08:00 h. Misa de Romeros en la Iglesia San Sebastián, amenizada por el coro La Alegría.

09:00 h. Salida desde el Parque Municipal hacia el Arroyo El Pinar. Recorrido: Mirador de Bellavista, Calle Juan Carlos I, Avenida de San Francisco, Avenida de Viñagrande, Carretera A-404 (Avenida Nueva Iberia), Avenida Arroyo del Pinar, llegada al recinto del Arroyo del Pinar.

De 11:30 a 15:00 h. Bailes en escenario principal: Escuela de Baile de Solera; Raquel Arias; Estefanía Castañeda; Remedios Cortés, y Grupo Kids Band EMMDAT.

De 11:30 a 16:00 h: Recogida de inscripciones de Asociaciones y Peñas a los diferentes concursos por parte de la Comisión de Fiestas en lugar habilitado para ello, junto a zona de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Premios a:hombre y mujer mejor ataviados con traje típico andaluz; chico y chica mejor ataviados con traje típico andaluz (menores de 10 años); jinete mejor ataviado; fanador Carrera de Cintas; carreta con decoración mas original; carreta mejor decorada, y mejor paella.

13:00 h.: Carrera de Cintas a Caballo.

15:00 h.; Bailes en el escenario principal: Escuela Baila con Dessy y clase de animación Zumba.

16:00 h.: Animación con DJ y Fiesta de la Espuma.

20:00 h. Regreso de San Juan Bautista hacia la iglesia de San Sebastián (recorrido: Avenida del Pinar, Avenida Joaquín Blume, Avenida Reyes Católicos, Avenida de las Palmeras, Calle Juan Carlos I, Plaza de San Sebastián, Calle Málaga, llegada a Iglesia Parroquial de San Sebastián).

Habrá durante todo el día un servicio de tren panorámico gratuito, en horario continuo, desde la parada frente a la Oficina Municipal de Turismo hasta la Romería y viceversa (desde las 11 horas), así como autobuses gratuitos  desde la parada en la travesía urbana a la altura de Primor, desde las 11,30 horas.

La Feria de San Juan se desarrollará desde el miércoles 20 al domingo 24 de junio. El lunes publicaremos toda la programación de las Fiestas.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Pleno aprueba un plan de asfaltado e inversiones en equipamientos educativos y deportivos

La modificación, de 1,6 millones, financiará una pista de juego en Peralta, un ascensor en el Centro ‘Virgen de la Candelaria’, mejoras en los colegios, el equipamiento informático de la nueva Biblioteca o la insonorización del local de ensayo de la Banda de Música, entre otros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre acometerá próximamente varias inversiones para mejoras en la vía pública, en centros educativos o en equipamientos culturales y deportivos, después de que el Pleno haya sacado adelante hoy una modificación de créditos que suma un total de 1,6 millones de euros. El punto ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención del resto de grupos. El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado que estas actuaciones se financiarán en su mayor parte con cargo al remanente presupuestario y favorecerá a casi todas las urbanizaciones y barriadas.

Entre las obras que se van a poder ejecutar a raíz de este trámite se encuentra un plan de asfaltado y pavimentación en vías públicas, que beneficiará a más de un centenar de calles y de caminos, según ha avanzado el regidor. Esta inversión asciende a unos 200.000 euros, y se suma a los planes similares que ha venido ejecutando anualmente el Consistorio en este sentido.

Para mejoras en centros escolares se han reservado 35.000 euros, y otros 30.000 euros se destinarán al Centro de Educación Especial ‘Virgen de la Candelaria’, donde se va a instalar un ascensor para facilitar la movilidad dentro de las instalaciones, donde recientemente se inauguró una nueva unidad de atención temprana. Unos 25.000 euros serán para realizar reparaciones y mejoras en sedes sociales y edificios municipales.

Por otra parte, en materia de instalaciones deportivas se han previsto 150.000 euros, que posibilitarán la construcción de una nueva pista de juego en la urbanización Peralta, dando cumplimiento así a un compromiso expreso del regidor con los residentes en ese sector. En lo que respecta a equipamientos culturales, se invertirán 45.000 euros en la reforma del Edificio Municipal ‘Alberto de Messerman’ (antigua hemeroteca), para insonorizarlo de cara a los ensayos de la Banda Municipal de Música, evitando así las molestias a los vecinos.

Una cantidad similar es la que se ha consignado para dotar de los equipos informáticos a la futura Biblioteca Municipal. En medio ambiente, se costeará la adquisición de un molino para el Punto Limpio, que servirá para procesar los residuos de poda, con el objetivo de reducir los costes de transporte de este tipo de residuos a la planta de transferencia y facilitar en el futuro su utilización como biomasa para producir energía.

Joaquín Villanova ha destacado que estas iniciativas se van a acometer en muchos casos gracias a los procesos de participación ciudadana, al haberse sugerido en el transcurso de reuniones y encuentros con los propios vecinos y asociaciones o en las últimas convocatorias de los Consejos Sectoriales de Participación Ciudadana.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

 

Los grupos que deseen participar en el VI Concurso Portón del Jazz podrán inscribirse por vía telemática

 

El plazo de inscripciones arranca hoy y expirará el día 22 de junio. Se repartirán 2.200 euros en premios. El fallo se dará a conocer el día del ultimo concierto del festival, el 27 de julio

La concejala de Cultura, Marina Bravo, junto a la técnico del Área, Ernestina García, han presentado este mediodía la sexta edición del Concurso Festival Portón del Jazz, cuya principal innovación será la posibilidad de que los grupos puedan inscribirse por vía telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento y de la web www.culturalh.com. El plazo de inscripciones acaba de ser abierto y permanecerá activo hasta el 22 de junio a las 00:00 horas. Esta convocatoria se dirige a grupos (mínimo de 2 componentes) de músicos mayores de edad de cualquier nacionalidad y tiene por objetivo estimular y dar visibilidad y voz a las bandas de este género musical de la provincia.

Las agrupaciones participantes se comprometen a tener un repertorio mínimo de 60 minutos. La organización determinará las fechas de actuación de cada formación, mediante sorteo, teniendo en cuenta tres opciones: 6,13 y 20 de julio (fechas de tres de los cuatro conciertos del Portón del Jazz 2018). Los participantes actuarán de forma previa a los conciertos principales, como teloneros, un grupo en cada velada. Los concursantes tendrán que amoldarse a las fechas que se les indiquen, por lo que deben barajarlas en su agenda en el momento de inscribirse.

Cada grupo aportará sus instrumentos propios y se hará responsable absoluto de su material en caso de rotura, pérdida o robo del mismo. El Área de Cultura aportará para todos los participantes montaje de escenario y equipo de sonido en la plaza Antonio Romero Hornedo de la Finca Municipal El Portón. La participación en el concurso es gratuita y supone la aceptación, sin reserva alguna, de las bases.

Los interesados podrán inscribirse a través del Registro de Entrada (Servicio de Atención Ciudadana, planta baja del Ayuntamiento), de forma presencial, en horario de 09:30 a 13:30 horas, con el asunto ‘VI Concurso Portón del Jazz’. Deben incluir en su solicitud: nombre del conjunto; nombre, apellidos y fotocopia del DNI de todos sus integrantes; teléfono y correo electrónico de la persona de contacto; dossier en pdf con una descripción del grupo, estilo, influencias, trayectoria, etc.; además de un enlace a página web, canal de vídeo o redes sociales (es importante comprobar que el enlace funciona correctamente), donde se puedan encontrar como mínimo 2 archivos de audio o vídeo con extracto de alguna interpretación del grupo.

Además, deberán aportar documento de autorización al Ayuntamiento para solicitar la cesión de información, por medio de medios informáticos o telemáticos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelos disponibles para descargar en www.culturalh.com y en https://sede.alhaurindelatorre.es/). Deberá presentarse un documento de este tipo por cada componente del grupo, firmado por el mismo. También es imprescindible documento de representación como interlocutor a efectos de inscripción a nombre de uno de los componentes del grupo, firmado por todos los integrantes del mismo. Se valorará positivamente todo el material gráfico extra que se pueda aportar.

Para hacerlo de forma telemática, hay que entrar en el apartado https://sede.alhaurindelatorre.es/ y se requiere DNI electrónico o certificado digitales de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Se adjuntarán en uno o varios documentos, firmados digitalmente y con el asunto ‘VI Concurso Portón del Jazz’, los mismos datos expresados en el párrafo anterior.

El Jurado, designado por la Concejalía de Cultura, estará constituido por 4 personas (2 músicos entendidos del género, más un representante de los medios de comunicación especializados en el género, más un representante del Área de Cultura que ejercerá la Presidencia del mismo): Pablo García Vega, músico, director de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alhaurín de la Torre, Ricardo Ramírez Molina. Músico, ex-componente de la Banda Municipal de Música de Málaga, miembro de la Banda Municipal de Alhaurín de la Torre como profesor honorario; Javier Domínguez Martín, presentador del histórico programa ‘Bulevar del Jazz’ de Canal Sur Radio, y Ernestina García Ortega, funcionaria del Área convocante.

Se encargará de seleccionar entre todos los inscritos a un máximo de tres grupos, así como de valorar cada velada la actuación de cada grupo participante. En caso de empate, para proceder a desempate se utilizará la fórmula de voto de calidad, ejercido por la representante del Área de Cultura. La decisión del jurado, reflejada en acta firmada por todos sus miembros, será trasladada por el Área de Cultura a la Junta de Gobierno Local. No podrá formar parte del Jurado ninguna persona que sea familiar, hasta el segundo grado, de quienes concursen.

La selección previa se basará en la calidad artística, creaciones propias (no obstante, se admiten interpretaciones de versiones y standards) y ejecución de los participantes que puedan apreciarse en los enlaces facilitados en la inscripción.

El conjunto ganador será el que obtenga mayor puntuación, como resultado de la suma de puntos de los apartados contemplados en el siguiente baremo. Los puntos de cada apartado los otorgará el jurado a través de una media ponderada de sus votos individuales. Cada uno de los siguientes apartados se valorará entre un mínimo de 0 y un máximo de 5 puntos: compenetración del grupo, técnica (instrumentación, afinación y ritmo); improvisación; repertorio escogido, y calidad artística general. Los premios no podrán ser declarados desiertos.

El fallo del jurado se dará a conocer en la última velada del Festival Portón del Jazz, el 27 de julio de 2018, en el escenario de la plaza Antonio Romero Hornedo, de forma previa al concierto principal. La presencia, por parte de cada formación concursante, como mínimo del componente nombrado como interlocutor a efectos de inscripción y de cobro de premio, será obligatoria.

Los premios serán los siguientes: Primer premio: Actuación como telonero en el Festival Portón del Jazz 2018 más 1.000 €. Segundo premio: Actuación como telonero en el Festival Portón del Jazz 2018 más 700 €. Tercer premio: Actuación como telonero en el Festival Portón del Jazz 2018 más 500 €. Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legalmente establecidas. Estos premios serán a cobrar en metálico, de forma nominativa por cada uno de los componentes del grupo, así como de forma proporcional, dividiendo la totalidad de la cuantía en metálico entre el número de músicos. La entrega tendrá lugar durante la última velada del festival Portón del Jazz, en el evento previo al concierto principal. Para poder efectuar el cobro, deben haberse cumplido en la inscripción todos los requisitos establecidos en la base nº 8.

El pago del Premio implica el conocimiento y aceptación del autor/a, de la cesión de los derechos de imagen al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que podrá difundir, de forma total o resumida, la actuación galardonada, en cuyo caso la difusión no tendrá carácter lucrativo para el Ayuntamiento ni devengará derecho económico alguno para el grupo.

Estas bases serán publicadas en el tablón municipal (modalidades física y electrónica), el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, en la web municipal, en la web cultural y en diversos medios de comunicación.

Tanto Bravo como García han recalcado que las bases son más exigentes y elaboradas por un doble motivo: el avance de la red de servicios de la Administración Electrónica, obligatoria para las instituciones en este tipo de convocatorias para poder atender a las personas que no se encuentran en Alhaurín durante el periodo de inscripciones y, por otro lado, el aumento progresivo de la calidad de las bandas que toman parte en el concurso, cuya primera edición data de 2013.

Bravo confía en que la dotación económica pueda crecer el año próximo, como salto de calidad hacia un certamen aún más ambicioso.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

El Club Sakura Dojo organizó en El Limón un curso de arbitraje de kárate

El clinic, al que acudieron dojos de toda la Comunidad, sirvió como preparación de la 1ª Copa de Andalucía que tendrá lugar en Montequinto (Sevilla) este fin de semana.

El Club Sakura Dojo de Alhaurín de la Torre, con la colaboración del Área de Deportes, que dirige Prudencio J. Ruiz, fue el encargado de organizar el pasado sábado un curso de arbitraje con vistas a la preparación de la 1ª Copa de Andalucía de Kárate Kyokusinkai, que tendrá lugar este fin de semana en la localidad sevillana de Montequinto.

La actividad se llevó a cabo en la sala de artes marciales ‘Carmen Herrera’ existente en las instalaciones del Polideportivo Municipal Cubierto El Limón. Participaron dojos procedentes de toda Andalucía, con especial asistencia por parte de clubes de Granada y Sevilla, así como malagueños de Estepona, Vélez Málaga y el propio club de Alhaurín de la Torre, que intervino con 5 árbitros y 5 deportistas, encargados de realizar las diferentes exhibiciones.

La 1ª Copa de Andalucía estará liderada por el sensei Donaire, del Torakan Dojo de Sevilla que actuará como club organizador. A la competición, que se disputará en la modalidad de kúmite, también asistirá el shihan Emilio Morata, del Club Motril.

El Sakura Dojo de Alhaurín de la Torre intervendrá con una veintena de participantes entre competidores y árbitros.

 

Brillante y concurrida clausura de los tallares municipales del Área del Mayor

El alcalde y la concejala del Área visitan la exposición de trabajos, disfrutan con las actuaciones artísticas y entregan los diplomas a los participantes de esta edición

El Parque Municipal de Alhaurín de la Torre fue testigo ayer por la tarde de la clausura de los talleres y cursos anuales que organiza el Área del Mayor del Ayuntamiento. El acto estuvo muy concurrido y los asistentes pudieron ser partícipes de las exposiciones con los trabajos desarrollados en los diferentes grupos: pirograbado; tiffany-peineta; reciclaje-manualidades; corte-confección, pintura en tela y pintura en óleo.

Por otro lado, tuvieron lugar diferentes actuaciones como la tertulia del taller literario, el baile de las alumnas de la profesora Natalia, el coro La Biznaga, el grupo de castañuelas ‘San Sebastián’, y hasta un sorprendente monólogo, a cargo de la profesora y alumna Marisa Cobos. La jornada también contó con la visita del Coro La Alegría, el cual animó el ambiente e hizo que la concejala de Educación y del Mayor, María Teresa Álvarez, se animara a participar en el cante. Además, los participantes pudieron disfrutar de una merienda y al final del acto se procedió a la entrega de diplomas que fueron entregados por el alcalde, Joaquín Villanova, y la propia edil, a la que acompañó todo su equipo de técnicas.

Villanova afirmó que la institución local apuesta siempre por la cultura y las artes, uno de los pilares fundamentales que ofrece calidad al municipio, en este caso, con los mayores como protagonistas. El regidor recordó que estos talleres se celebran desde hace dos décadas y participan más de 500 personas. No olvidó felicitar a los 30 profesores de los distintos talleres que colaboran con el Área del Mayor de forma altruista. Asimismo, resaltó que se siente orgulloso de estos cursos ya que durante todo el invierno, otoño y parte de la primavera, los mayores están realizando trabajos manuales de los que se sienten útiles y felices.

Más adelante, el rey mayor de la pasada feria, Paco Gámez, también vinculado al Área del Mayor durante muchos años, quiso resaltar el trabajo de todas las personas que realizan este voluntariado y desarrollan estas actividades. De hecho, aseguró que Alhaurín de la Torre realiza una gran labor. Por último, la profesora y alumna, Marisa Cobos, afirmó que formar parte de estos talleres es una forma de sentirse cómodo con el resto de personas, además de aprender la empatía.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

Mañana se celebra en El Portón la gala de elección de la Reina y Míster 2018

El Ayuntamiento recupera el formato de años anteriores y aprovechará para presentar el programa, los conciertos y el cartel anunciador de la Feria, en una ceremonia que se anuncia espectacular

Alhaurín de la Torre celebra mañana viernes, 8 de junio, a partir de las diez de la noche, el primero de sus actos con motivo de la Feria de San Juan Bautista. Este 2018, la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento ha decidido, para un estreno espectacular, recuperar el formato de años anteriores y ha adelantado la Gala de Elección de la Reina y Míster -independiente de la programación ordinaria de Feria-, acto durante el cual se presentará el programa, conciertos y cartel anunciador de las fiestas.

La ceremonia regresa al Auditorio al aire libre de la Finca Municipal El Portón, que lucirá sus mejores galas,

y será amenizada por las actuaciones de la joven cantante local Laura González, el pianista Diego Valdivia y su grupo, Hoffman y los grupos de baile de Solera. Será presentada por Sandra Chaves y Eduardo Bandera.

En total, se presentan al concurso 13 chicas y 7 chicos.

El autor del cartel anunciador, que se conocerá durante la ceremonia, es el artista alhaurino Daniel Hidalgo Ramos. Al término de la ceremonia se entregará al público el libro de la Feria 2018, que recoge toda la programación.

La gala será retransmitida en diferido por Canal Torrevisión la semana próxima, en fecha que anunciaremos oportunamente.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Ayuntamiento ajardina el entorno de la sede vecinal de Retamar

Los Servicios Operativos han cubierto la superficie con corteza de pino reciclada, un material económico y natural que supone importantes ventajas. Se han colocado piedras decorativas a modo de alcorque en los árboles del recinto y en la mediana de la avenida del Mar

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado los trabajos de ajardinamiento del entorno de la sede vecinal de la urbanización Retamar, la cual se inauguró hace unos meses tras las obras de remodelación que afectaron a su interior y parte de su exterior. En concreto, ahora se han acondicionado los exteriores del edificio con unos jardines singulares, que destacan por la utilización de la corteza de pino que cubre su superficie.

Las labores han corrido a cargo del Área de Servicios Operativos que dirige Abel Perea y han culminado recientemente. Además, se ha aprovechado para mejorar las zonas ajardinadas de la avenida del Mar, principal entrada a esta urbanización, donde se han colocado cantos rodados a modo de alcorques rodeando los árboles, un sistema que se ha empleado igualmente en el recinto de la sede.

Abel Perea destaca que este tipo de decoración supone importantes ventajas, tanto desde el punto de vista decorativo como económico. “La instalación de la corteza de pino la vimos con los propios vecinos. Además de que queda muy bonito, el mantenimiento es también más sencillo”, apunta el concejal. Este tipo de material está siendo cada vez más empleado en el sector como acolchado para suelo de jardines.

Al funcionar como capa orgánica, entre los beneficios que tiene la corteza están que ayuda a conservar la humedad del jardín, reduce las necesidades de riego, evita la aparición de malas hierbas, genera un llamativo contraste con el color de las plantas y arbustos y desprende un aroma agradable y natural. Esta actuación es la culminación a la reforma de este centro social, ejecutada el año pasado por la Concejalía de Obras. El edificio funciona como sede de la Asociación Retamar 2009, que cuenta con más de un centenar de socios.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

El Área de la Mujer convoca tres cursos gratutos de Informática con distintos contenidos

El Área de la Mujer, adscrito a la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, organiza para los próximos días varios cursos de Informática de distinto nivel y contenido, totalmente gratuitos. En los carteles adjuntos pueden encontrar toda la información. Imparte: Jesús Manuel Castillo Ramos. Lugar: Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), en calle Caldera, detrás del edificio del Ayuntamiento. Hora: de cinco de la tarde a nueve de la noche.

El CEIP Isaac Peral celebra su II Jornada Deportiva

Por segundo año consecutivo, el CEIP Isaac Peral ha celebrado su Jornada Deportiva, tras el gran éxito que obtuvo la edición inaugural de 2017. Este evento fue organizado por la AMPA del colegio, con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La coordinadora del encuentro fue Pilar Badillo, con la colaboración de Miguel Medina, quien aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo al Consistorio, en especial, a las Concejalías de Deportes y de Educación, que dirigen Prudencio J. Ruiz y Mª Teresa Álvarez, respectivamente.

Durante el evento tuvieron lugar diversos talleres, como pintacaras o actividades de ciencias, además de venta de artículos de segunda mano, e incluso, photocalls. Por otro lado, los alumnos aprovecharon para practicar todo tipo de deportes: fútbol, baloncesto o bádminton.

Y también hubo tiempo para juegos tradicionales como la comba, el aro y la carrera de sacos. Todas estas actividades se realizaron con el mismo objetivo, que tanto niños y padres pudieran disfrutar de un día de convivencia en torno al deporte.

La directora del CEIP Isaac Peral, María Cañete, quiso destacar la participación de las familias y la implicación que tiene la AMPA con el centro escolar. Como ella misma explicó, con estas jornadas deportivas se pretende fomentar la unión entre la escuela y las familias. De hecho, esta actividad sirvió a las familias nuevas para conocer las instalaciones del colegio y el buen ambiente que ha conseguido crear el colegio Isaac Peral.

 

La mayor liga escolar de ajedrez de España se decide este viernes, día 8, en Alhaurín de la Torre

Más de 600 jugadores de entre 6 y 12 años convertirán el Pabellón El Limón en una gran fiesta de este deporte con 300 partidas simultáneas. La actividad, organizada por Chesscuela con el apoyo de Unicaja y el Ayuntamiento, ha movilizado a seis mil jóvenes desde enero

Alhaurín de la Torre se convertirá este viernes, 8 de junio, en una gran fiesta en torno al ajedrez, con más de 600 jugadores y hasta 300 partidas simultáneas en el Pabellón Polideportivo El Limón. Este ha sido el escenario escogido para la celebración de las finales de la I Liga de Ajedrez ‘Fundación Unicaja’, el mayor evento escolar dedicado a este deporte, que ha movilizado desde enero a más de seis mil participantes de hasta 60 colegios de primaria de la provincia.

El director ejecutivo de Chesscuela, Sebastián Santaella, y su director educativo, Cristian Claros, han presentado la actividad junto al alcalde, Joaquín Villanova. La liga, organizada por esta escuela que se dedica a la promoción, el fomento y la formación educativa del ajedrez, cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración de la Delegación Malagueña de Ajedrez y, en la final, también del Área de Deportes del Ayuntamiento que dirige Prudencio J. Ruiz.

Todos los colegios de Alhaurín de la Torre estarán representados en esta final, en la que habrá premios tanto para los ganadores y primeros clasificados como para los propios centros. El torneo se jugará por equipos de diez integrantes cada uno, todos ellos niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad, ya que la iniciativa va dirigida al alumnado de los cursos de 1º a 6º de primaria. Los representantes de Chesscuela han explicado que uno de los objetivos es promover el uso del ajedrez para “transmitir valores deportivos” y, también, como “herramienta educativa”.

“El ajedrez te enseña a escuchar, a razonar y a tomar decisiones. En esta era de las nuevas tecnologías y de la hiperactividad, es importante dedicarse a una actidad en la que tienes que tomarte tu tiempo para pensar y decidir”, han señalado. Por su parte, Villanova ha defendido el apoyo al ajedrez que se presta desde el Ayuntamiento, al ser “uno de los deportes más educativos y pedagógicos”. “Eventos de este tipo se pueden hacer en Alhaurín de la Torre, gracias a las instalaciones que tenemos, a la ilusión que irradian sus responsables y a las federaciones que creen en nosotros, conocedoras de nuestra profesionalidad”, ha destacado el alcalde.

La jornada comenzará a las 10 horas y culminará a las 13,30 horas. El montaje implicará la adecuación de toda la cancha central de El Limón, con 650 mesas y sillas, así como tableros y relojes de competición para la celebración de las partidas.

Más información: www.alhaurindelatorre.es