Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

4 medallas de las parejas de Alhaurín en el Campeonato de España de patinaje artístico

La competición se celebró durante el fin de semana en el Blas Infante, con un gran éxito deportivo y de organización. 

El patinaje artístico de Alhaurín de la Torre se instaló definitivamente en lo más alto del panorama nacional, con el éxito rotundo que supuso la celebración en el polideportivo Blas Infante, durante el fin de semana, del Campeonato de España de patinaje artístico en las modalidades de parejas de danza y de artístico. En el ámbito puramente deportivo, el Club Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre subió a cuatro de sus parejas en el pódio, consiguiendo además dos títulos nacionales.

En categoría junior, Patricia Ortega y Javier Delgado alcanzaron la primera posición, al igual que Lucía Luque y Javier Dario Doña en Cadete. En esta misma categoría, Marina Mestanza y Daniel Martínez fueron segundos. Además, en Infantil, Ainara Cabello y Óscar Vela alcanzaron la segunda posición.

El evento, fue organizado por el Club Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre, en colaboración con el Área de Deportes y la Federación Española de Patinaje.

En total, nueve comunidades, y un total de 64 patinadores asistieron a una competición que se desarrolló a lo largo de dos intensas jornadas. Durante la ceremonia de apertura que tuvo lugar el viernes y a lo largo del campeonato, unos 50 patinadores y patinadoras del club local, participaron en el desarrollo del mismo.

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, estuvo presente en el evento acompañado por el concejal de Deportes Prudencio J. Ruiz. El edil destacó tras la ceremonia de clausura «el enorme éxito de un campeonato en todos los sentidos, gracias a la excelente trabajo del club de patinaje y del Área de Deportes». Del mismo modo agradeció al presidente de la Federación Española de Patinaje, Francisco Jansá y al presidente del Comité Andaluz, Antonio Ortega (ambos presentes a o largo del desarrollo del campeonato) la confianza puesta en el municipio para el desarrollo de competiciones de esta índole. «Económicamente – destacó el edil – también ha sido muy interesante, con los comercios llenos de personas procedentes de toda España». Tampoco olvidó a las 4 parejas de Alhaurín de la Torre que han subido al pódio. Por su parte, Prudencio J. Ruiz, hizo especial hincapié en el trabajo del club, «con Nuria Díaz a la cabeza de una gran junta directiva a la que ayudan con muchísima ilusión padres y madres de los más de 200 patinadores que lo conforman. Y todo ello en un fin de semana increíble para el deporte de Alhaurín de la Torre».

El polideportivo Blas Infante llenó sus gradas durante las dos jornadas en que se desarrolló la programación. El evento, fue retransmitido por streaming en el siguiente enlace, https://youtu.be/GKlj5h6ENzg, en el que aún pude visualizarse la totalidad de su programación.

A la espera de la confirmación de la FEP, tras los resultados cosechados, los patinadores de Alhaurín de la Torre, podrían haberse clasificado para los europeos de la modalidad.

https://youtu.be/GKlj5h6ENzg

Alhaurín de la Torre respalda una ultramaratón en el sur de la India para luchar contra la pobreza

El Edificio de Promoción de El Peñón acogió una charla dentro del ciclo de conferencias ‘La ventana alternativa’, en la que el ‘runner’ Juan Manuel Viera y el nadador Christian Jongeneel compartieron sus experiencias en la región de Anantapatur, sede de esta carrera solidaria 

Solidaridad por agua y por tierra; brazadas y pasos por una causa común. Ese es el espíritu del proyecto que se dio a conocer este viernes en el Edificio de Promoción de El Peñón de Alhaurín de la Torre, que albergó una charla dentro del ciclo de conferencias de ‘La ventana alternativa’, la cual giró en torno a una bonita y emocionante carrera contra la pobreza en el sur de la India.

Los protagonistas fueron el ‘runner’ canario Juan Manuel Viera, creador de esta iniciativa, bautizada como ‘1 kilómetro, 1 vida’, y el nadador malagueño Christian Jongeneel, presidente del colectivo Brazadas Solidarias. Ambos compartieron con los allí presentes sus experiencias en la región de Anantapatur, tras enrolarse en el proyecto denominado ‘La carrera de sus vidas’, y que alcanza ya su cuarta edición. El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, y la edil de Formación y Comercio, Remedios Cuetos, estuvieron presentes para expresar el respaldo expreso del Ayuntamiento a esta idea.

Ruiz destacó que en ella se “aúnan deporte y solidaridad, dando a conocer los valores que hay detrás de la práctica deportiva, que van mucho más allá del entrenamiento físico y de la competición”. Esta iniciativa surgió en 2016, a partir de una visita que Viera hizo a la Fundación Vicente Ferrer, donde tomó conciencia de la gran labor de la organización y de las necesidades que existen en el mundo.

A través de esta carrera, denominada Anantapur Ultramarathon, corredores de todo el territorio español se trasladan a esta región (Anantapur) donde se suman atletas locales, con el objetivo de dar visibilidad a la mujer india, a aquellas personas que tienen ciertas peculiaridades y con distintas capacidades y visitar aldeas que quedan ocultas bajo el paragüas del silencio y del olvido, si no fuera por esta recorrido, que cuenta nada menos que con 170 kilómetros.

En su cuarta edición, que tendrá lugar entre el 20 y 27 de enero de 2019, participarán 60 corredores españoles y 60 indios, 20 de los cuales son mujeres. Estarán acompañados por las personas que apadrinan una niño de la zona, siendo precisamente otro de sus fines aumentar el número de apadrinamientos. Viera agradeció la gran evolución de la carrera, que en estos cuatro años ha pasado de un único corredor (él mismo) a los 120 que se prevén el año que viene.

La otra pieza fundamental en este causa es Brazadas Solidarias, una asociación muy vinculada a Vicente Ferrer y presidida por Christian Jongeneel que organiza a lo largo de toda España numerosas travesías a nado para aportar su pequeño granito de arena, y donde todos los fondos recaudados se han destinado a la construcción de diversas instalaciones como un colegio o un orfanato para mejorar la calidad de vida de Anantapur.

Este año, concretamente, a través de 17 travesías, se construirá una residencia taller para que convivan y creen su propia empresa destinada a 70 mujeres discapacitadas indias. Jongeneel recalcó que este proyecto «es mágico porque tu propia afición se convierte en algo beneficioso para la vida de los demás». Además, añadió que él provenía del mundo deportivo y “quería hacer de los deportistas personas solidarias, pero ahora con este proyecto es la solidaridad la que adentra a muchos en el mundo del deporte».

Todos aquellos que quieran sumarse a la iniciativa, solo tienen que visitar la web 1km1vida.org. La charla coloquio ha sido organizada por ‘La Ventana Alternativa’ con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Vicente Ferrer.

Más información: www.alhaurindelatorre.es

www.torrevisiontelevision.es

El proceso de contratación del Vivero de Empresas respeta absolutamente los principios de igualdad, mérito y capacidad

El PSOE vuelve a engañar a la ciudadanía con argumentos engañosos y vergonzosos, y siembra gravemente la duda sobre la profesionalidad e imparcialidad de los funcionarios municipales en la elaboración de las bases del procedimiento, pero sin aportar ni una sola prueba

Ante la información publicada en prensa y remitida por el PSOE de Alhaurín de la Torre en referencia al proceso de contratación para el Vivero de Empresas, la Concejalía de Formación y Empleo que dirige Remedios Cueto quiere comunicar lo siguiente:

El PSOE vuelve a engañar a la ciudadanía de la forma más basta, porque sabe perfectamente que el proceso anulado no era para contratar ningún cargo de confianza, como ha publicado, sino a un auxiliar administrativo laboral, con las correspondientes pruebas y exámenes, mientras que los cargos de confianza (que existen en todos los ayuntamientos) se designan a principios de mandato. Los argumentos empleados por los socialistas en cuanto a que el proceso ahora anulado “abría la puerta a enchufes” o que el alcalde “podría colocar a personal laboral de confianza” son vergonzosos y completamente falaces. El PSOE de Alhaurín, como está acostumbrado a hacer, siembra la duda sobre la transparencia sin aportar ni una sola prueba ni denunciarlo formalmente donde corresponde, solamente para desprestigar a este equipo de gobierno y poniendo en duda además la profesionalidad e imparcialidad de los funcionarios de este Ayuntamiento.

A la señora Micaela García, en su afán por ponerse medallas y desesperada por conseguir votos entre las personas desempleadas, no le importa ensuciar la imagen de este Ayuntamiento a costa de denunciar (pero solo en prensa y en redes sociales) unos supuestos favoritismos que ni existen ni tampoco demuestra. ¿Acasa insinúa que el proceso selectivo de personal laboral estaba dado de antemano? ¿A quién? ¿Por qué no lo aclara? ¿Por qué no lo denuncia? Es muy grave que se dude del trabajo de los funcionarios y técnicos municipales, que son quienes elaboraron las bases del proceso y el informe de necesidad del mismo.

Es cierto que el proceso se va a reiniciar, atendiendo también en este caso a los informes de los funcionarios municipales, con el objetivo de que la persona que se contrate sea un perfil más especializado respecto de los servicios que se vayan a prestar en el Vivero de Empresas. En cualquier caso, tanto el proceso que se ha anulado como el nuevo que se publicará en breve, cumplían y cumplirán todos los controles y garantías para respetar, como no podía ser de otra manera, los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Como siempre decimos, ni el PP ni el equipo de gobierno va a aceptar lección alguna de transparencia de un partido como el PSOE, que ha convertido en estos 40 años a Andalucía en su cortijo particular, con miles de amiguetes, familiares y militantes enchufados en su particular administración paralela, que nos cuesta miles de millones de euros a todos los andaluces. El PSOE de Alhaurín de la Torre bien haría, en vez aleccionar, en hablar con sus jefes de partido para que desbloqueen los importantísimos proyectos para Alhaurín de la Torre que la Junta mantiene en el cajón desde hace años: la Ciudad Aeroportuaria, el centro acuático, el teatro, el quinto instituto, el puente de San Joaquín, el vial distribuidor, el desdoblamiento de la variante A-404, la segunda ambulancia, la ampliación del centro de salud y un largo etcétera.

Brad Mehldau, Avishai Cohen, Antonio Serrano y Cyrille Aimée, estrellas del Portón del Jazz 2018

El Ayuntamiento desvela el cartel de la nueva edición del festival, que apuesta por la variedad de instrumentos. La música de Carlos Pascual Cippelletti Sextet, ganador del concurso de talentos de 2017, amenizó la presentación del programa, con conciertos todos los viernes de julio

El Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre volverá a reunir a destacadas estrellas internacionales del género, en una edición que apuesta especialmente por la variedad de instrumentos, con el pianista Brad Mehldau, el trompetista Avishai Cohen, el armonicista Antonio Serrano y la cantante Cyrille Aimée como grandes estrellas. La plaza de San Sebastián acogió este sábado, como es tradición, la presentación del cartel anunciador de la edición 2017 del festival, cita ineludible para muchos aficionados de toda la provincia, Andalucía y España.

Un buen número de vecinos acudieron para disfrutar de una agradable tarde, amenizada como cada año por el ganador del concurso de talentos del Portón del Jazz del año anterior, en esta ocasión el sexteto liderado por Carlos Pascual Cippelletti. La concejala de Cultura, Marina Bravo, aseguró que este es evento que desde el área organizan con más cariño, y lo hacen con mucho esfuerzo para que Alhaurín de la Torre sea reconocido como uno de los mejores festivales nacionales del género.

Como es habitual, el diseño del cartel anunciador ha vuelto a correr a cargo del pintor local José Antonio Diazdel, con su personal y reconocible estilo como seña de identidad. Tras darlo a conocer, Marina Bravo desveló los conciertos de este año, que tendrán lugar, como siempre, los viernes del mes de julio, en los que la Finca Municipal El Portón se transforma con una atmósfera mágica y especial.

El 6 de julio el espectáculo será el Avishai Cohen’s Big Vicious, liderado por este israelí, considerado uno de los mejores trompetistas del mundo. El 13 de julio será el turno de la estrella del cartel: el estadounidense Brad Mehldau, todo un virtuoso al piano que acudirá con su trío de músicos y cuya carrera ha recibido los elogios de toda la crítica internacional. El día 20, el protagonismo será para la armónica del español Antonio Serrano, quien ha adaptado este instrumento a todo tipo de géneros, desde el jazz al flamenco, y que acompañó en numerosas ocasiones al maestro Paco de Lucía.

Para finalizar, el 27 de julio actuará la cantante de jazz franco-dominicana Cyrille Aimée, y se ofrecerá un concierto previo de Ricardo Toscano. La concejala ha recalcado que las entradas saldrán a la venta este lunes, 21 de mayo, y se podrán comprar en la misma Finca Municipal el Portón. Antes de los conciertos principales, cada velada contará con las actuaciones como teloneros de los participantes en el concurso de grupos emergentes y jóvenes, que este año alcanza su sexta edición.

Por otro lado, el director del grupo que actuaba el sábado, Carlos Pascual Cippelletti, aprovechó para su experiencia en la anterior edición. El pianista aseguró que disfrutaron con el repertorio que llevaron y resaltó el esfuerzo de los músicos por el trabajo que hacen cada día. Para él, el objetivo principal del grupo es hacer que el público disfrute y hacer música “sincera”.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Villanova recibe la Medalla de la Orden al Mérito Humanitario de Andalucía

El regidor fue reconocido anoche en un acto público en Sevilla por su labor desinteresada y altruista en favor de las personas mas necesitadas, en el ejercicio de su labor como alcalde
El alcalde de Alhaurin de la Torre, Joaquín Villanova, recibió ayer en la ciudad de Sevilla la Medalla de Oro de la Orden al Mérito Humanitario de Andalucía, unos galardones que entrega anualmente la asociación andaluza del mismo nombre y donde se condecoró también a otro grupo de personas de distintos sectores de la sociedad y profesiones de la Comunidad Autónoma.

Villanova se mostró encantado de obtener un premio de esas características, sobre todo, porque significa un reconocimiento a la labor altruista, solidaria y de apoyo a las personas que más lo necesitan que ha desarrollado en los 31 años que lleva como servidor público, 21 de ellos, como alcalde, según subrayó emocionado. El alcalde se siente especialmente orgulloso de la distinción, pero reivindica que el mérito es extensivo a “todas y cada una de las personas y voluntarios que pertenencen a las más de 100 asociaciones, entidades y ONGs de Alhaurín de la Torre que realizan cada día un trabajo encomiable, por lo que este galardón es, también e indudablemente, suyo”.

Los organizadores del acto repasaron la “dilatada vida de entrega y de sacrificios” por parte de Villanova para aportar su granito de arena en ayudar a mejorar la vida de los demás, en especial, de los sectores en riesgo de exclusión social, algo que le emocionó especialmente, con la siguiente frase: “Todavía estoy fuerte y con ilusión para seguir trabajando de la misma forma”, y recuerda con satisfacción sus años al frente de Proyecto Hombre, entidad de la que fue confundador junto al Padre Benito, y que ayudó a sacar de las drogas a muchos jóvenes alhaurinos.

Además de ello, el alcalde ha apoyado numerosas acciones de cooperación, benéficas, solidarias, tanto como cargo público como a título particular, desde recogidas de alimentos y ropa para personas desfavorecidas de la localidad hasta atención a niños de la guerra de Irak, sin olvidar los programas de reinserción con Instituciones Penitenciarias, ayuda internacional a damnificados por desastres naturales, acogida de niños saharauis y bielorrusos, siempre al lado de las asociaciones existentes.

La Asociación Orden al Mérito Humanitario de Andalucía reconoce la labor de personas que promueven acciones para ayudar a los demás de manera desinteresada. Nace con el fin de proponer la lucha por los valores de nuestra sociedad y de llevar a la práctica una formación que los transmitan a los jóvenes de esa Comunidad Autónoma. La entidad surgió hace algunos años, siguiendo la estela de la Asociación Orden al Mérito Humanitario de Francia y la de Cataluña y, a día de hoy, ha entregado 60 distinciones en forma de Grandes Cruces o Medallas de Oro y Plata. Entre las personalidades distinguidas se encuentra la Reina Emérita Doña Sofía y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entre otras muchas.

TRAYECTORIA DE VILLANOVA
Joaquín Villanova Rueda, de 61 años, es Alcalde de Alhaurín de la Torre desde el 28 de octubre de 1996 y reelegido como tal con mayoría absoluta en las elecciones de 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015. Fue Senador del Reino en la Legislatura 2000-2004 y Diputado en el Congreso en la Legislatura 2011-2015. Ocupa el cargo de Vicepresidente 1º de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como llegó a ser Consejero-Delegado de la Empresa Pública Provincial de Vivienda (EMPROVIMA), dependiente de la Diputación de Málaga, durante un corto periodo de tiempo, en el año 2011.

En su dilatada trayectoria política ha sido reconocido en multitud de ocasiones por su labor de apoyo a la actividad cultural, social, de cooperación, integración, inclusión, solidaria, benéfica y de apoyo a los grupos más desfavorecidos o en claro riesgo de exclusión social.

Sin ánimo de ser exhaustivos, ni tan siquiera cronológicos, a continuación apuntamos algunas de las distinciones, premios o reconocimientos que le han sido otorgados a nivel local, provincial, regional e incluso nacional durante estos 21 años y medio de trayectoria política:

-Jábega de Plata del Centro Cultural Cordobés -Escudo de Oro de la Peña Flamenca Torre del Cante de Alhaurín de la Torre -Medallas y escudos de las tres cofradías de Alhaurín de la Torre: Pollinica; Nuestro Padre Jesús/María Santísima de los Dolores, y Santísimo Cristo de la Vera Cruz/Nuestra Señora de la Soledad -Premio Piyayo del Centro Cultural Flamenco ‘El Cenachero’ -Botijo de Oro a las Bellas Artes de la revista y asociación Calle del Agua -Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario -Galardón de Proyecto Hombre Málaga (de la que fue cofundador) -Distinción del Club Siglo XXI Málaga -Reconocimiento del colectivo LGTBI por la labor de promoción de la visibilización -Reconocimiento de la Ciudad Autónoma de Ceuta y de la Ciudad Autónoma de Melilla -Ha presidido el jurado de la gala de Reina y Mister de la Feria de Málaga desde 2002 -Escudo de Oro de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales -Escudo de Oro de la extinta emisora de radio Onda 8 -Premio ‘Con Acento Andaluz’ de la Asociación Cultural Raíces y Horizonte -Premio ‘Ámbar’ de la Asociación Cultural de Amigos de las Bellas Artes Pincel y Barro 04 -Presidente de honor de la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre -Escudo de Oro de la Peña Madridista de Alhaurín de la Torre -Escudo de Oro de la Peña Barcelonista de Alhaurín de la Torre -Galardón especial de la Federación de Peñas Barcelonistas de la provincia de Málaga -Escudo de Oro del Alhaurín de la Torre Club de Fútbol -Escudo de Oro del Club Baloncesto Alhaurín de la Torre
-Reconocimientos y de otros muchos colectivos: AVOI (Voluntarios de Oncología Infantil), La Sonrisa de un Niño (acogida de niños de Chernobil), Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Comercio Justo-Coprodeli, Federación Española del Pueblo Gitano, asociaciones de mujeres, Colectivo La Moraga (Arte Penitenciario), ASIMA (Asociación Ciudadana Anti-Sida de Málaga), AECAMPZO (Comercio Ambulante), Encina Laura (Asociación de Personas con Necesidades de nivel sensorial e intelectual), AMFAT (Asociación de Personas con Diversidad Funcional), etc.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Recta final de las obras de transformación del Recinto Ferial de Alhaurín de la Torre

Prácticamente se ha completado la instalación del nuevo marco de hormigón armado subterráneo del arroyo Blanquillo y ya se trabaja en el acondicionamiento de la superficie. Quedará un paseo central más ancho y diáfano, con nuevo alumbrado y hormigonado
Las obras de la segunda fase del nuevo embovedado del arroyo Blanquillo, que supondrán una importante mejora de las infraestructuras de pluviales de la zona y la transformación del Recinto Ferial de Alhaurín de la Torre, se encuentran ya en su recta final y estarán listas para el inicio de las fiestas de San Juan. Ya se ha completado la operación más compleja, consistente en las instalación de los marcos de hormigón subterráneos, y ahora se trabaja en la superficie, cuyo paseo central quedará más ancho y diáfano, lo que facilitará su utilización como espacio alternativo para albergar otros eventos al aire libre.

Este proyecto, redactado por los técnicos municipales, forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para el refuerzo de las infraestructuras y prevención de daños ocasionados por lluvias torrenciales, como las que causaron en su momento el hundimiento de la zona sur del Recinto Ferial, lo que obligó a una costosa reconstrucción. Dicho plan, que contempla en total 81 actuaciones en todo el municipio, incluyendo canalizaciones, redes y caminos, suma una inversión de 6,9 millones de euros, de las que casi 3,5 millones corresponden a una subvención del Gobierno de España.

En este caso, se han prolongado unos 200 metros lineales más la estructura del marco de hormigón armado que se instaló durante la primera fase, entre el parque de El Algarrobal y el cruce con la calle María Zambrano. La actuación ha seguido la misma línea de la primera. El embovedado sustituye al antiguo tubo de chapa galvanizada, muy dañado desde las fuertes precipitaciones de hace un año, se ha prolongado concretamente hasta la altura de la caseta municipal, lo que obligó a abrir una zanja de unos 40 metros de anchura, que ya se ha cubierto.

El nuevo marco cuenta con unas dimensiones de unos 3 metros de ancho y 2 de alto, lo que aumenta considerablemente su resistencia y capacidad hidráulica respecto al tubo anterior. Hay que recordar que esta infraestructura de pluviales es una de las más importantes de Alhaurín de la Torre, al ser un punto donde convergen las aguas de los arroyos Blanquillo y del Gato. El proyecto abarca la reposición de los servicios afectados y de la pavimentación, tanto de la parte de la calle María Zambrano como del propio Recinto Ferial, donde habrá diversas mejoras.

Actualmente las tareas se centran en el ajardinamiento, con la plantación de 42 palmeras washingtonias que delimitarán el paseo central, al que se dotará de más anchura con respecto a su diseño anterior. A continuación, se instalará el nuevo alumbrado y se hormigonará la superficie, de manera que esta parte central del recinto podrá albergar otros eventos o puestos de venta ambulante, mientras que los laterales seguirán pudiendo utilizarse como aparcamientos.

Antes del comienzo de estas obras, el Ayuntamiento procedió al trasplante de los árboles afectados a otros puntos del municipio, como Taralpe o Santa Clara. Para ello, se buscaron emplazamientos más adecuados para esta especie (ficus), cuyas fuertes raíces suelen causar daños en el asfalto y acerado, con el consiguiente peligro de caídas, lo que había ocasionado las quejas de algunos ciudadanos. Vecinos y comerciantes del mercadillo también habían protestado por la suciedad que generaba el aceite de los ficus, cuya frondosidad suponía igualmente un obstáculo y un riesgo para la instalación de las atracciones de la feria, tal y como explica el concejal de Servicios Operativos, Abel Perea.

“Las palmeras washingtonias que hemos plantado se adaptan mejor a la zona. Sus raíces crecen hacia abajo y son una especie a la que no le afecta el escarabajo picudo. En cualquier caso, hay que recordar que los árboles anteriores no se han perdido, y se han plantado en otras partes de Alhaurín de la Torre. Ha sido un gran trabajo del departamento de jardinería que hay que agradecer”, ha señado el edil.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Una adaptación libre de ‘La Verbena de la Paloma’, estrenada ayer

Mejorar la autoestima y empoderar la figura de la mujer son algunos de los objetivos de los talleres de Risoterapia y Teatroterapia puestos en marcha por el Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre desde hace ya ocho años.

La iniciativa pertenece al Área de Igualdad, que dirige la edil Remedios Cueto quien asistió ayer junto al alcalde, Joaquin Villanova, al Centro Cultural Vicente Aleixandre para ver el espectáculo teatral que tenían preparado las alumnas de estos cursos.
Romper con estereotipos y ciertos roles asociados al género de la mujer son algunos de los temas tratados en la función teatral, estrenada ayer como adaptación libre de ‘La verbena de la Paloma’, la segunda muestra que llevan a cabo estas verdaderas artistas.


Desde 2010, han sido numerosas las mujeres que han vivido en primera persona los beneficios de esta iniciativa y en la jornada de ayer, las casi 30 mujeres que participan en ambos talleres, quisieron mostrar todo lo aprendido.
Paqui Crespo es la monitora de ambos talleres que pretenden que las mujeres se desinhiban y superen los problemas y bloqueos que puedan sufrir para tener una actitud de seguridad y felicidad ante la vida. Manuel Moreno del Pino fue el encargado del decorado que ha vestido el escenario de la obra teatral.
Todas aquellas mujeres que lo deseen, pueden participar en estos talleres que acoge el Centro de la Mujer. Risoterapia es el primer nivel y Teatroterapia, es el nivel más avanzado para aquellas alumnas que van adquiriendo ciertas habilidades y destrezas de expresión corporal e interpretación.

López Nieto: »Tebas o Villar jamás me obligaron a designar a un árbitro u otro»

(Francisco Javier Zambrana Durán – Alhaurín de la Torre)

Antonio Jesús López Nieto estuvo presente en la clausura de las Cuartas Jornadas de Periodismo de Alhaurín de la Torre. Su labor como profesional fue el tema principal del coloquio con los ciudadanos, así como la situación del club malagueño. ‘‘No soy socio del Málaga porque soy el que designa los árbitros, si no lo sería».

El fútbol siempre lo acompañó desde sus inicios. Con más de doscientos encuentros arbitrados en Primera División y habiendo estado presente en muchas de las citas imprescindibles del mundo del balompié, compartió su experiencia y sus opiniones en un diálogo moderado por Sergio Cortés. ‘‘El árbitro solo es notable con los errores, no con los aciertos’’, destacó al comienzo de su charla.

Aspectos como el fútbol base fueron los que dieron el pase a la leyenda de los terrenos de juego. ‘‘Antes había una afición al fútbol base que actualmente no existe’’, puso de manifiesto un López Nieto que deseó un gran partido al equipo de Alhaurín este próximo fin de semana en la fase de ascenso.

Sin embargo, aquello que más expectación creó en la sala fueron las consideraciones realizadas sobre la Real Federación Española de Fútbol y sobre su equipo. ‘‘Dejé de ser abonado del Málaga C.F. porque empecé a ejercer de árbitro’’, desveló. ‘‘Creo que es gracias a Tebas por lo que el Málaga ha sobrevivido. Si realmente hubiera tenido el presupuesto necesario (en torno a 60 millones de euros anuales), estaría en la zona preferente de la Liga. Podría asemejarse al Everton inglés, pero la situación del club ahora mismo es un chiste».

Tras conocerse la decisión este pasado jueves de que Luis Rubiales era elegido como presidente de la RFEF, el excolegiado quiso mojarse en su punto de vista personal. ‘‘Auguro años malos para el fútbol. No por Rubiales, sino por el ambiente de la Federación’’. Junto a ello, hizo también referencia al complejo tema de la elección de colegiados en Primera División. ‘‘Nunca me han obligado a designar a un árbitro u otro’’.

»El VAR debe ser comprendido»

Otro de los puntos interesantes que tocó el profesional fue el de las tecnologías en el deporte. En concreto, se refirió al VAR, el Sistema de Videoarbitraje que se ha instaurado en las competiciones de cara a los próximos años, y que estará vigente en el próximo Mundial de Rusia después de su éxito en ligas como la portuguesa o la italiana.

‘‘Se tiene que tener muy clara cuál es su función. Básicamente, el VAR puede intervenir en cuatro jugadas: goles, penaltis, tarjetas rojas o fueras de juego. En el fuera de juego es realmente donde se va a poder acertar cien por cien, aunque en el resto ayudará. Hace varias semanas pude ver un partido en Benfica ante el Portimonense en el que se anuló un gol en los últimos minutos porque existía fuera de juego en el arranque, y los jugadores rivales lo comprendieron. Creo que esa es su función real’’.

‘‘La gente suele mirar por su color, pero este año va a ser complicado. El VAR será símbolo de realidad, y el periodista jugará una parte muy importante en este proceso, pues será el que lo traslade al público’’, concluyó sobre el asunto.

El periodista cercano al sensacionalismo

El tema principal de la reunión no quedó ni mucho menos atrás, pues el rol del periodista fue analizado por parte de López. ‘‘Antes uno intentaba ocultar del equipo que era. Ahora se busca el periodismo caricaturesco. Se ha cogido la bandera del forofismo, y parece que lideran peñas los periodistas en lugar de informar’’.

Su relación con José María García es también destacada, y a ella quiso referirse expresamente el malagueño. ‘‘Yo hablaba con García. Lo hacía noche sí y noche también. Sabía que si hablabas con García el resto iba a ponerte mal, pero como profesional tenías que responder. Actualmente los árbitros eligen no declarar a los medios porque prefieren protegerse ante preguntas polémicas’’.

La comunidad social y educativa respalda el Día Internacional contra la LGBTIFobia en Alhaurín

Una suelta de globos biodegradables y la lectura de sendos manifiestos, acto central de las jornadas ‘Educar para transformar’, organizadas por el Ayuntamiento con el objetivo de favorecer la inclusión de todas las personas, sin importar su identidad u orientación sexual.

Buena parte de la comunidad social, vecinal y educativa de Alhaurín de la Torre se ha citado esta mañana en la plaza del Ayuntamiento para la celebración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemora oficialmente en todo el mundo este 17 de mayo, y que forma parte de las jornadas ‘Educar para transformar’, organizadas por el Consistorio. Han acudido, además del alcalde, Joaquín Villanova, y concejales de los diferentes grupos de la Corporación, integrantes de ONG y asociaciones, y un buen número estudiantes de los centros educativos del municipio.

De hecho, las jornadas hacen especial hincapié en el trabajo con los más jóvenes, con los objetivos de acabar con el ‘bullying’ y el acoso escolar, así como favorecer la inclusión social de todas las personas, independientemente de su identidad u orientación sexual. Durante el acto se han exhibido pancartas con distintos lemas, como ‘Amar es un derecho humano’ o ‘No queremos discriminación’, portadas por el propio alumnado de institutos de Alhaurín de la Torre.

El alcalde y la representante de la asociación Chrysallis (que trabaja con familias de menores transexuales), María Gracia Galiano, han leído sendos manifiestos en apoyo de estas personas. El acto ha finalizado con la suelta al cielo de decenas de globos de colores, realizados en material biodegradable. El regidor, en su intervención, ha recalcado que la finalidad de esta iniciativa es acabar con la discriminación y, sobre todo, “promover la sensibilización social y la igualdad real”.

Son ya tres años los que el Ayuntamiento viene organizando actos en mayo para luchar contra la LGTBIFobia, y siempre se ha buscado implicar a toda la comunidad educativa a través de las distintas actividades, que cuentan también con la colaboración de ONG y asociaciones especializadas en este ámbito, como son Chrysalis, Ojalá, Federación Arco Iris, Amnistía Internacional y Trans Huellas.

El primero de los actos del programa consistió en una ponencia en la Casa de la Juventud la semana pasada dedicada al acoso escolar, en la que los psicólogos Lidia Guerrero y Javier Postigo difundieron frente a formadores, docentes y padres y madres los distintos programas de prevención que existen para luchar contra el ‘bullying’. Hace unos días, el Centro Cultural acogió un cineforum con la proyección de varios cortometrajes sobre esta temática.

El día 22, por último, a las cinco y media de la tarde y en el Centro Cultural, se ha programado una jornada de realidad trans, con el título de ‘Identidades trans, infancia y juventud’ y ‘Familia y menores trans: el tránsito hacia la felicidad’.

Más información: www.alhaurindelatorre.es
www.torrevisiontelevision.es

Nueva convocatoria de campamento de verano en Cañete la Real

Como cada año por estas fechas, la oferta de actividades de verano sigue creciendo en Alhaurín de la Torre. A las convocatorias del campamento en Cortes de la Frontera de la Concejalía de Deportes y la de Juventud (cuyas plazas están agotadas hace tiempo) y de la Escuela de Verano 2018, que promueve la Asociación Juvenil Retamar Activa con la colaboración de dichas áreas del Ayuntamiento (aún quedan plazas disponibles en ambos turnos. Más info en: https://alhaurindelatorre.es/…/5357-manana-comienza-el-plaz…), se una ahora una tercera: La Asociación Eo, Eo también ha organizado su propio campamento, en este caso, en la localidad de Cañete la Real, en la comarca del Guadalteba.

Está dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, y transcurrirá del 9 al 13 de julio. Su precio es de 99 euros e incluye alojamiento, manutención y todo tipo de talleres, actividades acuáticas, senderismo, escalada y otros deportes. Las inscripciones deben formalizarse en la Casa de la Juventud. Las plazas son limitadas. Colaboran: Fundación Unicaja, Obra Social La Caixa y Concejalía de Bienestar Social.

En próximas fechas daremos cuenta de otros campus y actividades promovidos por clubes deportivos u otras asociaciones y cuenten con el apoyo municipal, a medida que se vayan convocando.