Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Paqui Crespo presenta su ‘ópera prima’ en el Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre

El Salón de Actos del Centro de la Mujer (CMIM) acogió ayer por la tarde la presentación del libro ‘Marut Rasheed’, obra de Paqui Crespo Caruncho, monitora de los talleres municipales de Risoterapia y Teatroterapia. Al acto de puesta de largo acudieron el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Igualdad, Isabel Durán, y la informadora del CMIM, María Teresa Gómez, supervisora de la edición del texto.

Se trata de la primera publicación de esta alhaurina adoptiva con raíces ceutíes, quien ya avanzó que tiene escrito el segundo, que verá la luz próximamente.

La novela relata una historia de amor que surge tras una situación dramática y se sumerge en las entrañas del amor espiritual. De la trama no se pueden revelar los secretos más allá de quién es su protagonista, Darini Hayman, cuya vida discurre entre Estados Unidos y la India.

Está educada en la filosofía yoga y una serie de circunstancias hacen que un personaje la lleve a meditar sobre su dogma. Quien la lea se adentrará en las dos culturas, dos mundos opuestos que como su propia autora desea «hará reflexionar sobre el amor, nuestro camino y la vida».

Paqui Crespo, al finalizar el acto, firmó ejemplares a las decenas de personas, en su mayoría mujeres, que acudieron a la presentación.

El alcalde, Joaquín Villanova, no olvidó valorar la importantísima ayuda que la autora del libro viene prestando desde hace una década a numerosas alhaurinas en los talleres que imparte, sobre todo, en lo relativo a la superación y al crecimiento personal.

El regidor valoró la «profunda formación espiritual de Paqui» y, fruto de esa dedicación, «nos trae su primera novela, relacionada con el Yoga como hilo conductor», algo en lo que abundó también Isabel Durán: «Toda una trayectoria de sabiduría y filosofía está concentrada en una novela donde se pueden encontrar numerosas claves para seguir creciendo en lo personal, para seguir reflexionando sobre el camino interior, para seguir avanzando en el autoconocimiento».

Alcalde y concejala felicitaron a la autora y la animaron a seguir su brillante trayectoria literaria.

El Ayuntamiento finaliza las obras de reforma de la sede vecinal de Retamar

Los trabajos, en los que han intervenido varios departamentos municipales, han incluido mejoras en el interior y exterior de este inmueble, así como el acondicionamiento de las zonas ajardinadas. El equipo de gobierno atiende así una petición de los residentes de la urbanización

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado prácticamente los trabajos de remodelación, ampliación y mejora de la sede vecinal de Retamar, situada en la entrada a la urbanización. Se trata de una antigua caseta de ventas, que fue cedida en su día por una empresa promotora, y que desde hace unos años es utilizada por vecinos y por la Asociación Retamar 2009, para la celebración de actos, encuentros y reuniones.

La rehabilitación ha permitido ganar un espacio de unos 25 metros cuadrados, además de un pequeño almacén. También se han reordenado las zonas exteriores y acerado. Se pretende de esta forma poner a disposición de los residentes un salón más diáfano y amplio para la realización de sus actividades. La actuación, que era una demanda expresa de la asociación vecinal, está coordinada por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Gerardo Velasco, y ha involucrado también a personal de los departamentos de electricidad, pintura y serivicios operativos. La sede se ubica en la entrada a la urbanización por la avenida del Mar, que ya en su día fue objeto de una profunda reurbanización.

Las últimas tareas han afectado a las áreas exteriores, donde se han plantado nuevas especies para ajardinar y embellecer la entrada al recinto. La concejala de distrito de la zona, María Teresa Álvarez, y el concejal de Servicios Operativos, Pablo Montesinos, acudieron para supervisar el nuevo estado del edificio, que está previsto que se inaugure próximamente.

Villanova acusa a la Junta de renunciar al proyecto del Vial Distribuidor para Alhaurín de la Torre

El alcalde recuerda que los dirigentes andaluces han recortado un 64% la inversión para reducir esta carretera a un “mini vial”, que dejará sin salida a las urbanizaciones del sector este (Tabico, Santa Clara, El Lagar, Retamar o Capellanía). “Los atascos solo acabarán definitivamente si el Gobierno andaluz cumple con su obligación”

Tras las declaraciones del consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, la semana pasada en la que anunciaba una inversión de 13 millones de euros para la carretera del Vial Distribuidor Oeste, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, desea comunicar lo siguiente:

1.- Hay que recordar que la obra para la construcción del Vial Metropolitano Distribuidor Oeste, la carretera llamada a conectar Alhaurín de la Torre con los polígonos industriales de Málaga y el CTM (Centro de Transportes de Málaga), fue adjudicada por la Junta de Andalucía en 2009 por 36 millones de euros, sin que se haya ejecutado hasta la fecha ninguna actuación. En estas declaraciones, en comisión parlamentaria, el consejero afirmó que se iban a invertir 13 millones de euros y que la licitación se realizaría en los próximos meses. Desconocemos cuál será el diseño definitivo del Vial Distribuidor y qué implica esa reducción del 64% el presupuesto inicial, con el agravante de tener que licitar de nuevo una obra ya adjudicada.

2.- No tememos que con este brutal recorte del 64% el proyecto se vaya a quedar prácticamente en un ‘mini vial’ y se vaya a renunciar al tramo inicial desde Alhaurín de la Torre, marginando especialmente a los vecinos del sector este (Tabico, Santa Clara, Retamar, El Lagar y parte de Capellanía), que se quedarán sin una salida clave, que ya estaba presupuestada y adjudicada. Reclamamos a la Consejería que explique bien el proyecto que se va a acometer. Recordamos que los planos originales del Vial Distribuidor, de acuerdo con la adjudicación de 2009, planteaba que esta carretera partiría de la rotonda de Tabico en Alhaurín de la Torre y, pasando bajo la Hiperronda y en paralelo prácticamente al Acceso Norte al Aeropuerto, llegaría hasta los polígonos de Málaga y la autovía A-357, tras cruzar el río Guadalhorce con un puente

3.- Ya pasó el tiempo de las promesas. Hacen falta hechos y no palabras, porque hemos perdido ya ocho años desde que se adjudicó esta obra, llamada a vertebrar las comunicaciones entre Málaga, Alhaurín de la Torre y la entrada al Valle del Guadalhorce. También es fundamental que el Vial Distribuidor tenga en cuenta los enlaces con la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín, recogida por la propia Junta en su Plan de Ordenación de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM).

4.- Los atascos y retenciones en la entrada a Alhaurín de la Torre solo acabarán definitivamente si el Gobierno andaluz cumple con su obligación. Es positivo que el consejero haya anunciado también que se va a estudiar la mejora del cruce entre la A-7052 (carretera Cártama-Churriana) y la A-404, una rotonda de titularidad autonómica que se ha convertido en un tapón por la falta de alternativas al tráfico en la zona. Sin embargo, todavía no han explicado qué tipo de mejora piensan acometer en ese punto y qué relación guarda esta solución con el Vial Distribuidor.

5.- El Acceso Norte al Aeropuerto de Málaga, que implicará el desdoblamiento del ramal de conexión de la Hiperronda con Alhaurín de la Torre, una vez entre en servicio implicará que aumente considerablemente la circulación en dicha salida, por lo que se hace indispensable que la Junta acelere cuanto antes la solución al cruce de la A-7052 y A-404 y el inicio de las obras del Vial Distribuidor. Asimismo, el Ayuntamiento seguirá reclamando a la Junta el desdoblamiento de la A-404 en el tramo entre la rotonda del Encuentro y la citada glorieta, una petición que ha sido solicitada en varias ocasiones por el Pleno de la Corporación. De hecho, el Consistorio ya viene acometiendo por fases la construcción de acerado y carril-bici en uno de los márgenes de la A-404, dejando el otro libre para que la administración autonómica pueda efectuar el desdoblamiento de la calzada.

Arrancan las charlas ‘En familia, educar para la Vida’, que promueve el Área de Bienestar Social

La periodista Mariana Núñez y el experto en Prevención Antonio Morales son los ponentes del ciclo, en el que participa la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre han impulsado conjuntamente una serie de charlas gratuitas destinadas a los padres y madres de adolescentes, que llevan por título ‘En familia, educar para la Vida’. La primera de las cuatro jornadas programadas obtuvo ayer un gran éxito de asistencia, con aproximadamente 25 padres y madres como público, y se denominaba ‘Un clima de afectividad en nuestro hogar’.

La charla fue impartida por  Antonio Morales Bonilla, docente y especialista en Prevención y a lo largo de sus 90 minutos de duración se estableció un animado coloquio entre los asistentes y el ponente, para resolver las dudas que pudieran surgir.

Antes del comienzo de la intervención intervinieron la concejala de Bienestar Social, Isabel Durán, y el empleado del área, Chemi Gálvez.

Hoy, día 27, se llevará a cabo la segunda de las charlas, ‘Gestión de tensión y conflicto’. El lunes 2 de octubre está fijada la tercera, titulada ‘Nosotros, padre sy madres’, y se cerrará el ciclo el miércoles 4 de octubre, con ‘Escuela de Comunicación’. Todas comenzarán a las seis y media de la tarde y serán impartidas por el propio Morales y por  la periodista y experta en Comunicación, Mariana Núñez Trujillo. Lugar: Salón de Actos del Centro Municipal de Servicios Sociales.

Charla sobre las novedades legales en el ámbito de las cooperativas y la venta ambulante

Mañana jueves, 28 de septiembre, a las once de la mañana, en el Centro Municipal de Servicios Sociales, junto al Ayuntamiento, tendrá lugar una charla abierta al público donde se tratarán los cambios normativos experimentados en el ámbito de las cooperativas y, en concreto, sobre las modificaciones en la cotización a la Seguridad Social de los vendedores ambulantes.

Correrá a cargo de los expertos en cooperativismo y economía social Nuria Palacios, de la ONG Sodepaz Rioja, y Alfredo Escudero, conocedor del campo de las cooperativas.

La charla, de unas tres horas de duración y que tendrá un formato participativo, ha sido organizada por la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, dentro de los Servicios Sociales Especializados y en el marco del Área de Comunidad Gitana.

Se hablará sobre la implementación del Real Decreto sobre funcionamiento de Cooperativas, y el cambio sobre normas de cotizaciones a la Seguridad Social de los vendedores ambulantes, de manera que los miembros de las Cooperativas tengan acceso a ayudas sociales que hasta el momento no percibían.

Alhaurín de la Torre acoge el programa de enseñanza de idiomas Málaga Bilingüe

La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, asistió al inicio de los cursos, enmarcados dentro de un programa provincial dirigido principalmente a profesionales y estudiantes del sector turístico. Más información: www.malagabilingue.es

Alhaurín de la Torre acoge nuevamente el programa ‘Málaga Bilingüe’, un proyecto impulsado por la Diputación Provincial de Málaga con el objetivo de potenciar y mejorar el uso del inglés, dirigido principalmente a profesionales o estudiantes relacionados con el sector turístico y atención a extranjeros. La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, asistió ayer al inicio de las clases, que se desarrollan en las instalaciones del Centro del Mayor.

Las clases se celebrarán los lunes y miércoles de cuatro a ocho de la tarde, y a las mismas acudirán un máximo de una veintena de alumnos con el fin de conseguir el mayor rendimiento posible entre los mismos. En total, se han apuntado 76 personas y hay lista de espera. El curso, que finalizará el 8 de noviembre, contará con un total de 60 horas lectivas y estará enfocado en torno a dos ramas principales: el turismo y la gastronomía, ambos ámbitos abordados desde el nivel B1; concretamente, se profundizará en cómo explicar a los usuarios las claves de la Gran Senda, el Caminito del Rey, la Senda Litoral y el portal de compras online ‘Sabor a Málaga’.

El programa ‘Málaga bilingüe’, impulsado por el área de Educación de la Diputación, está especialmente dirigido al sector estudiantil, profesionales y, también, a personas desempleadas y se desarrolla paralelamente en otros municipios, como es el caso de Coín y Pizarra. Más información: www.malagabilingue.es.

Cinco emprendedoras apoyadas por Andalucía Emprende entre las diez finalistas de GIRAMujeres Coca-Cola

Las tres ganadoras de este programa de emprendimiento femenino obtendrán 3.000 euros de capital inicial para la puesta en marcha de su negocio

Cinco emprendedoras apoyadas por Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, han resultado finalistas de ‘GIRA Mujeres’, una iniciativa de colaboración público privada, impulsada por Coca-Cola, con el objetivo de favorecer el empoderamiento personal y profesional de mujeres a través de formación específica para impulsar sus propias ideas de negocio.

Esta tarde se conocerá en Madrid a las tres emprendedoras ganadoras de este programa, cuya primera edición ha finalizado con diez finalistas, de las que nueve son andaluzas. Como premio recibirán 3.000 euros de capital inicial y formación específica para la puesta en marcha de su negocio.

Concretamente, las cinco finalistas que compiten en este certamen, habiendo recibido apoyo de Andalucía Emprende son: Berta Pérez, del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Los Barrios (Cádiz); Vanessa Gutiérrez, del CADE de Nerva (Huelva); Isabel Casillas, del CADE de Cortes de la Frontera (Málaga); Mari Cifuentes, del CADE de Cañada Rosal (Sevilla); e Inmaculada Sánchez, del CADE de Espartinas (Sevilla).

En su primera edición, 4.643 mujeres de toda España han participado en este programa de capacitación, que ha finalizado con la presentación de 346 ideas presentadas en Andalucía.

Todas las finalistas han comenzado ya a recibir formación específica para poner en marcha sus ideas y contarán, a continuación, con mentoría personaliza para que puedan desarrollar las diferentes partes de su negocio.

En España, Coca-Cola apoya a través de sus programas GIRA a determinados colectivos que necesitan un impulso, apoyando su capacitación personal y profesional. Para que Gira Mujeres se haya podido convertir en una realidad se ha contado con la participación de organizaciones como Cruz Roja, Fundación Mujeres, Alma Natura y Andalucía Emprende, comprometidas con la igualdad de género y el impulso del desarrollo económico, tanto en áreas urbanas como en el ámbito rural.

 

Las finalistas de Andalucía Emprende

  • Berta Pérez, una emprendedora gaditana apoyada por el CADE de Los Barrios, se dedica a la comercialización de comida vegana 100% certificada (tortillas sin huevo, chorizo de calabaza, quesos y helados sin leche…) mediante “Foodtruck”, una camioneta certificada con la que  piensa recorrer los municipios andaluces.
  • Vanessa Gutiérrez, apoyada por el CADE de Nerva (Huelva) es la promotora de “Barequeo”, un bar con el que pretende crear comunidad, combinando la gastronomía con el turismo y el ocio en un entorno rural tan particular como el existente en la Cuenca Minera de Riotinto.
  • Isabel Casillases una emprendedora que está al frente de “MicoTime”, un proyecto dedicado al micoturismo y la educación ambiental, apoyado por el CADE de Cortes de la Frontera (Málaga). Esta malagueña ha creado Micoactúa, para fomentar el auto-cultivo de setas comestibles, con un kit para el hogar que utiliza como sustrato posos de café 100% reciclados de cafeterías.
  • Mari Cifuentes es la emprendedora de com, un proyecto apoyado desde el CADE de Cañada Rosal (Sevilla), destinado a facilitar la entrega y la recogida de pedidos por internet.
  • Inmaculada Sánchez, una emprendedora apoyada por el CADE de Espartinas (Sevilla), se dedica a ofertar apartamentos turísticos accesibles en la ciudad de Sevilla, adaptados a personas con discapacidad física y/o psíquica. Además les facilita servicios como el de interpretación en lengua de signos o personal especializado para excursiones con itinerarios adaptados.

Abre al tráfico la entrada a Torrealquería tras las obras de mejora ejecutadas por el Ayuntamiento

La Concejalía de Obras e Infraestructuras ha acondicionado un tramo de unos 400 metros, donde se ha renovado el asfalto y se han colocado nuevas farolas que entrarán en servicio próximamente, cuando se instalen las luminarias

La carretera de acceso a Torrealquería ha abierto ya al tráfico, después de las obras que ha ejecutado el Ayuntamiento para la mejora, refuerzo y alumbrado público. Ya se han colocado las farolas, que entrarán en servicio próximamente, una vez se instalen las correspondientes luminarias y cableado. El Consistorio agradece la colaboración y paciencia de los vecinos por las molestias ocasionadas por el corte de este tramo, entre la entrada a la barriada y en dirección a la carretera de la Vía.

Este proyecto forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para potenciar las comunicaciones rurales de todas las barriadas del término municipal. La Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco ha redactado el proyecto y coordinado los trabajos, que supondrán una inversión aproximada de 125.000 euros. Este camino de entrada, de unos 400 metros de longitud, ha ganado en anchura, amplitud y seguridad vial.

Se ha acometido la instalación de escolleras, la creación de nuevas canalizaciones y arquetas, el asfaltado, la señalización vial, el montaje de barreras de seguridad y la nueva infraestructura para el alumbrado público en ese tramo. La ejecución de estas obras ha servido para reformar por completo un camino que había sufrido importantes daños durante las fuertes lluvias del año pasado, y donde se ha incrementado notablemente el tráfico en los últimos tiempos, lo que ha afectado también a la superficie de rodadura. Para ello, se ha repuesto el firme con una nueva base completamente sólida, se ha recuperado la uniformidad del trazado y se han sustituido las canalizaciones dañadas.

Para el comienzo de esta actuación se esperó a la reapertura de la conexión con el casco urbano a través La Huertecilla, donde se ha llevado a cabo una importante remodelación para el ensanche y mejora de esta carretera, incluyendo un primer tramo del futuro carril bici que unirá Alhaurín de la Torre con estas barriadas. Se trataba de una actuación muy solicitada por los residentes de Torrealquería y que conllevará un gran beneficio en materia de seguridad.

La rondeña Marta Pérez gana la primera edición del concurso ‘Tú eres la estrella’

El jurado le otorgó la máxima puntuación por delante de Adriana Rosa y de Elvira Estébanez. La gala final, retransmitida por Torrevisión, se prolongó durante 2 horas. Junto a los finalistas actuaron como estrellas invitadas Geno, Mari Carmen Molina y Laura León

La rondeña Marta Pérez se proclamó vencedora de la primera edición del concurso de talentos musicales ‘Tú eres la estrella’, proyecto conjunto de la Concejalía de Comunicación, Canal Torrevisión y la productora Nadir Audiovisuales. El jurado alcanzó por unanimidad su veredicto al otorgarle la máxima nota, por delante de la segunda clasificada, Adriana Rosa, de Málaga capital, y de la alhaurina Elvira Estébanez, que fue tercera y que además contó con el voto del público. Pérez convenció a los jueces con la interpretación de la canción ‘Ausencia’, de enorme complejidad vocal y que puso en pie al público. Los ganadores se repartieron  premios por valor acumulado de 4.000 euros (en metálico y regalos variados), además de la grabación de un vídeoclip y una maqueta, en el caso de Marta Pérez, y la producción de un CD con las mejores canciones de los finalistas, editado por el propio Ayuntamiento.

La gala final del certamen congregó el pasado sábado por la noche a numeroso público que abarrotó el Centro Cultural Vicente Aleixandre y aplaudió a rabiar las actuaciones de los cinco finalistas, cuatro chicas y un chico. El espectáculo, de dos horas de duración, fue retransmitido en directo por Canal Torrevisión -la reposición será el miércoles 27, de 18 a 20,30 horas, y el jueves a las 11 horas-. Además de las actuaciones de los cinco finalistas, también actuaron estrellas invitadas de la talla de Geno, la que fuera concursante de la primera edición de ‘Operación Triunfo’, que presentó su nuevo ‘single’: ‘Tu amor es cosa mía’. Otras invitadas fueron Mari Carmen Molina y Laura León, aunque finalmente Yanira Figueroa, la artista de Alhaurín de la Torre una de las ganadoras en su día de otro ‘talent show’ de Torrevisión, ‘Encántanos’, y de otro concurso de TVE: ‘Gente de primera’, no pudo actuar por afonía.

Durante la gala, cada uno de los concursantes interpretó un tema a su elección que determinó la primera eliminación, al quedar en manos del jurado de patrocinadores la decisión de dejar fuera de la final a Toba Gutiérrez -que cantó un tema propio, ‘Forastero’-, frente a Adriana Rosa quien con su interpretación de ‘Back to Black’ siguió en el concurso. Tras el dúo y trío musical, se decidieron las posiciones finales. La cuarta clasificada, Itzíar Jimena, cantó un tema propio al piano llamado ‘Palabras’ sobre el acoso escolar, mientras que Estébanez, tercera, le dedicó el tema ‘Hero’ a la memoria de Pablo Ráez, el joven marbellí fallecido de leucemia en febrero y promotor de la exitosa campaña de donaciones de médula ósea, en el que fue uno de los momentos más emotivos de la noche.

El jurado estaba compuesto por el concejal de Comunicación, Prudencio Ruiz, que actuó de presidente; Norberto Rizzo, actor y director; Rafael Rodríguez, coordinador de Programación de Torrevisión; Rafael de Valle, empresario de Torremolinos y promotor de webs de talentos musicales, y Mercedes Gener, actriz de musicales.

La primera edición de ‘Tú eres la estrella’ ha resultado un gran éxito de público, ya que 120 personas se presentaron a los castings, de los que se seleccionaron a 18 concursantes para las sucesivas galas. De ellos, siete llegaron a las semifinales y cinco a la final.

‘Tú eres la estrella’, presentado por Luis Algoró y que contó con Visuales 2000 como co-productor, tenía por objetivo principal de promocionar a los jóvenes talentos locales del ámbito musical y ayudarles a hacerse un hueco dentro del mundo del espectáculo. Gracias al enorme éxito obtenido, para la edición del año próximo ya se está proyectando extender los castings iniciales en los institutos de Alhaurín de la Torre. Este programa ha contado con el apoyo de numerosos patrocinadores de distintos puntos de la provincia y de al Costa del Sol.

Un convenio entre el Banco Popular y Fedelhorce beneficiará a las pymes de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento y la federación de empresarios presentan el acuerdo con esta entidad, del Grupo Santander, que plantea para los asociados importantes ventajas en lo referente a créditos, condiciones de financiación preferentes y reducción de comisiones e intereses.

Los negocios de Alhaurín de la Torre pueden ya beneficiarse de un nuevo acuerdo financiero entre Fedelhorce (Federación de Empresarios del Valle del Guadalhorce) y el Banco Popular, que fue presentado en el Edificio Inteligente de El Peñón por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, Remedios Cueto; el vicepresidente de Fedelhorce, Antonio Vázquez; y el director territorial del banco para Andalucía, Jaime Sánchez.

El nuevo convenio firmado con esta entidad financiera, perteneciente al Grupo Santander, vendrá a favorecer al sector comercial de Alhaurín de la Torre. Está dirigido sobre todo a las pymes y, gracias a él, los empresarios locales tendrán unos servicios bancarios y unas condiciones de financiación preferentes. Entre los beneficios que ofrece este acuerdo para los comerciantes, destacan la reducción de los tipos de interés y de las comisiones al mínimo. Los negocios del municipio podrán optar asimismo a diversos productos como líneas ICO y BEI, préstamos para inversión, pólizas de crédito o cuentas de negocio sin comisiones.

Para más información, los interesados pueden dirigirse a cualquier oficina del Banco Popular o ponerse en contacto con Fedelhorce a través del teléfono 952 009 515.