Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento lamenta que el concejal de Alhaurín Despierta se haga eco de rumores sin contrastar

image

El gobierno local no tiene conocimiento de denuncia alguna sobre ningún caso de maltrato animal durante la Villa Medieval y rechaza por completo esta forma de hacer política a base de difundir sin pruebas supuestas irregularidades solo para perjudicar la imagen del municipio

Tras el comunicado difundido por el partido político Alhaurín Despierta en el que critica la celebración de la IV Alhaurín de la Torre Villa Medieval hablando de “un posible maltrato animal e irregularidades”, el equipo de gobierno del Ayuntamiento quiere informar de lo siguiente:

1-. Lamentamos profundamente que el portavoz de esta formación política se haga eco de rumores sin contrastar, difundiendo sin prueba ninguna hechos muy graves, solo con el ánimo de ensombrecer la gestión municipal y obtener un beneficio político, sin importarle nada los perjuicios ocasionados para la imagen y el prestigio de Alhaurín de la Torre.

2.- El equipo de gobierno no tiene conocimiento de denuncia alguna sobre un supuesto caso de maltrato animal y mucho menos sobre la muerte de un ave, por lo que exige a este concejal que contraste sus informaciones antes de publicarlas. En todo caso, lamentamos que no haya puesto este hecho en conocimiento de ningún responsable ni autoridad pública, y solo lo haya dado a conocer en medios de comunicación y medios sociales una vez ha concluido el evento.

3.- Todo el procedimiento en lo referente a la contratación y permisos de las actividades y ‘stands’ del evento se han tramitado de forma escrupulosa, respetando absolutamente los procedimientos correspondientes y la legalidad vigente, por lo que las informaciones sobre “supuestas irregularidades” (una vez más, sin aportar pruebas) solo revelan nuevamente el ánimo de este concejal de desprestigiar una gestión impecable solo para conseguir un rédito político.

4.- La cuarta edición de Alhaurín Villa Medieval ha resultado nuevamente un notable éxito de participación y de público, con miles de personas en las calles entre vecinos y visitantes de otras localidades, lo que sin duda ha redundado en beneficio de la economía local, el turismo y el prestigio de Alhaurín de la Torre. Es triste que un representante de la Corporación Municipal se dedique a generalizar las críticas de unos pocos comentarios en redes sociales sin ningún ánimo constructivo, únicamente para atacar al Ayuntamiento.

5.- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre rechaza profundamente esta forma de hacer política, a golpe de divulgar rumores sin contrastar en internet y redes sociales, pero sin pisar la calle ni atender a los problemas reales de los vecinos de la localidad.

Celebrado el sorteo de miembros de mesas para las Elecciones Generales del 26 de junio

image

Han sido elegidos al azar 360 presidentes y vocales, además de otros dos listados suplentes de igual cantidad para los casos de posibles renuncias. El electorado asciende a 27.494 personas, 160 más que en los comicios del 20 de diciembre

Esta mañana ha tenido lugar el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento en el que se ha celebrado el sorteo para la designación de los presidentes y vocales de las 40 mesas electorales que Alhaurín de la Torre tendrá con vistas a las Elecciones Generales del domingo 26 de junio. La aplicación informática a través de la cual se efectúa el sorteo lo suministra el Instituto Nacional de Estadística (INE), bajo el nombre ‘CONOCE’, y es el encargado de la elección al azar de los nombres.

El sorteo ha elegido a 40 presidentes titulares de mesa (y otros 80 suplentes) y a 80 vocales titulares (160 suplentes). Por tanto, han resultado elegidas nueve personas por mesa para un total de 360 miembros. Además, se han realizado otros tres sorteos suplentes para cubrir posibles renuncias. Aunque habitualmente son dos los sorteos de suplentes que se realizan en cada cita electoral, en esta ocasión se ha optado por realizar uno más por coincidir los comicios con las fiestas locales.

El programa otorgado por el INE genera rápidamente los listados en formato PDF y en un plazo mínimo de tiempo, los vecinos designados reciben el aviso oficial en su propio domicilio. De hecho, hoy mismo se enviarán a la Junta Electoral de Zona (JEZ). Además, por parte de la Secretaría General se procederá a dar un curso informativo a los Presidentes de las Mesas Electorales, a fin de que la jornada electoral discurra de la mejor forma posible.

Según la ley, las personas elegidas como presidentes y vocales, titulares y suplentes, tendrán que personarse en su colegio electoral a las 8 de la mañana para constituir las mesas. Agentes de la Policía Local le notificarán su designación de forma personal en el domicilio. La Junta Electoral de Zona (JEZ) resolverá las alegaciones que se presenten. La tramitación de estas reclamaciones se podrán presentar en la Secretaría del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, de 9,30 a 14 horas, de lunes a viernes, en los siete días hábiles posteriores a la recepción de la notificación; también allí resolverán las dudas. La decisión final corresponde a la JEZ, máximo órgano jurisdiccional en periodos electorales. Los afectados también pueden acercarse por la sede de la JEZ, en la Ciudad de la Justicia (calle Fiscal Luis Portero, s/n. Teléfono 951 939 200 y fax 951 939 102.

Como ya se publicó hace unas semanas, las Elecciones Generales del 26-J no deparan cambio alguno en el número de mesas electorales (40), ni secciones geográficas (20), ni en el número de colegios, ya que se mantienen los cambios introducidos en el proceso del 20 de diciembre de 2015. En aquellos comicios, se pasó de 15 a 14 colegios electorales, lo que arrojó importantes modificaciones en cuatro zonas del municipio, cuyos votantes cambiaron de lugar de voto, lo cual se mantendrá igual el 26-J. El número de votantes por cada mesa electoral oscilará entre 449 y 948 personas.

Como se recordará, desapareció el histórico colegio electoral de San Sebastián, cuyas dos mesas, correspondientes a la sección 5 del Barrio de La Alegría, pasaron a formar parte del Polideportivo Cubierto Municipal de El Limón, donde las condiciones de accesibilidad y comodidad son mayores. El pabellón volverá a tener un total de 8 mesas electorales.

En segundo lugar, los votantes de la sección 14, de Peñón-Zapata, encontrarán de nuevo sus urnas en el Edificio de Promoción (entrada por calle La Graciosa, 2), en lugar del Centro Social, también debido a las mejores condiciones de espacio y confort del nuevo recinto.

En tercer lugar, los residentes de la zona de Carranque Alto y alrededores (sección 16), por razones de operatividad, dejaron de votar en el Centro Social de Huerta Alta-Fuensanguínea, y lo harán también en el Polideportivo Municipal El Limón.

Por último, los votantes de la sección 13 que votan en el gimnasio del instituto Galileo, al igual que ya pasó el 20-D, deberán acceder por la calle Fragata y no por la calle Amadeo Vives, por razones de proximidad con el lugar donde se instalan las urnas: el pabellón deportivo del centro.

La cifra provisional del censo electoral de Alhaurín de la Torre a día de hoy -con fecha cerrada a 27 de febrero- es de 27.494, ligeramente superior al de la anterior convocatoria del 20 de diciembre, cuando se contaban 169 menos. En comparación con las anteriores Generales del 20 de noviembre de 2011, la diferencia es de casi 2.000 alhaurinos más con derecho a voto.

El Ayuntamiento facilitará los traslados de votantes a su colegio electoral a través de un servicio de autobús, mientras que Protección Civil hará lo propio con las personas afectadas por movilidad reducida, previa comunicación, usando para ello una ambulancia. De todos detalles se informará más adelante en nuevos comunicados.

Hay que recordar, además, que al tratarse de unas Elecciones Generales, habrá dos urnas por cada mesa: una para los votos al Congreso y otra para los votos al Senado, así como se suministrará el doble de papeletas, por el mismo motivo (de color blanco para el Congreso y sepia para el Senado).

Broche de oro al Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre 2015-2016

acto de clasura de los talleres municipalesEl Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogió el acto de clausura de los talleres municipales y una exposición de los trabajos de algunos de los trabajos de los alumnos de pintura, tiffany y demás artes plásticas
El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ se llenó ayer por la tarde con motivo de la clausura de los talleres que han conformado el Plan de Ocio y Tiempo Libre de Alhaurín de la Torre 2015-2016. Fue un acto sencillo pero muy animado, en el que los profesores de los distintos cursos quisieron entregar un reconocimiento a sus alumnos. El alcalde, Joaquín Villanova, también quiso por su parte felicitar y agradecer el trabajo de alumnos, monitores y los organizadores.

Hay que recordar que en el Plan de Ocio y Tiempo Libre colaboran tres áreas municipales: Juventud, Cultura y Mujer, con la coordinación de la empresa BCM. En años anteriores, el auditorio de la Finca Municipal El Portón acogía la clausura, aunque para esta edición se ha optado por cambiar el escenario por motivos de organización. Además, se aprovechó para inaugurar en el área de exposiciones del Centro Cultural una selección de algunas de los trabajos que han realizado los alumnos de los talleres de artes plásticas, como pintura o tiffany.

Los visitantes pudieron contemplar la variedad de estas obras, muchas de ellas de una sorprendente calidad, pese a haber sido realizadas en algunos casos por jóvenes y personas que todavía están aprendiendo. Ya sobre el escenario, los profesores de pilates, inglés, pintura, tiffany e informática quisieron premiar a sus alumnos en una sencilla ceremonia, en la que hubo tiempo también para las peticiones, como que se amplíen algunas horas de clase. El alcalde se comprometió a estudiarlo y poner los medios para que la oferta de la próxima temporada sea todavía más completa.

Clases de tonificación muscular gratuitas en el Parque Municipal de la Concordia

TONIFICACIÓN 2Las sesiones están siendo impartidas los domingos por la mañana por Adolfo Rocha, monitor del Área de Deportes del Ayuntamiento

El Parque Municipal de la Concordia situado en la Urbanización Retamar de Alhaurín de la Torre está siendo, desde principios de mes, el lugar elegido por Adolfo Rocha, monitor de actividades dirigidas del Área de Deportes del Ayuntamiento, para el desarrollo de unas sesiones de tonificación muscular para personas de cualquier edad.

La iniciativa, que ya ha conseguido captar a más de 40 interesados, es de carácter totalmente gratuito y tiene como intención la de mejorar el estado físico, con un trabajo moderado acorde a cada persona. El grupo está actualmente compuesto por personas que van desde los 14 hasta los 70 años. Dichas sesiones tienen una duración aproximada de sesenta minutos y son impartidas los domingos a partir de las 10:45 horas.

En palabras de Adolfo Rocha, el impulsor del proyecto: » Llevaba haciendo estas sesiones desde hace algún tiempo en Málaga y necesitaba que Alhaurín de la Torre también fuera partícipe. La verdad es que estamos muy contentos porque cada vez somos más disfrutando de la actividad física y del deporte. Lo único que tiene que hacer aquel o aquella que esté interesado en unirse a nosotros, es pasarse este próximo domingo por el Parque de la Concordia. Les estaremos esperando gustosamente».

Éxito de las representaciones teatrales de ‘Siempreviva’ a beneficio de la ONG El ABC

13245327_953575941426490_7787002314616649334_nUna vez más, el pueblo de Alhaurín de la Torre demostró su solidaridad con las personas y familias que más lo necesitan. Y esta vez, lo hicieron con una gran sonrisa en la cara. La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento, en colaboración con la ONG local El ABC, celebraron esta semana dos representaciones teatrales a cargo del grupo municipal Siempreviva, adscrito al área del Mayor, con el que se pretendía recaudar fondos a beneficio de la acción social que lleva a cabo el colectivo benéfico.

 

El miércoles, la compañía que dirige la escritora francesa afincada en nuestro pueblo desde hace décadas, Josette Lémery, puso en escena la obra ‘Bendito Agosto’, que obtuvo un rotundo éxito en forma de respuesta en las butacas. Ayer jueves, el grupo cerró su minigira con la comedia ‘El espíritu de la Abuela Berta’, que arrancó las carcajadas de los numerosos asistentes al Centro Cultural Vicente Aleixandre. Los donativos tenían dos modalidades: cinco euros para las personas que fueran a las dos representaciones, y tres euros por una sola función.
La asociación El ABC mostró su gran satisfacción por la importante respuesta del público, algo en lo que también ha incidido la concejala del Mayor, Teresa Álvarez.

Imágenes en Facebook del Mayor

El Ayuntamiento ni organiza ni apoya ninguna actividad relacionada con el tiro al pichón

image

El Consistorio desmiente informaciones difundidas por el colectivo CACMA y reclama contrastarlas antes de publicarlas. Hay que recordar que el Pleno aprobó en octubre una moción en contra de esta práctica y que se ha respaldado el tiro de hélice como modalidad alternativa

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre quiere aclarar la información publicada en una página web local respecto a la presunta celebración de un torneo del tiro al pichón en el municipio:

1.- El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ni organiza ni apoya ninguna actividad relacionada con el tiro al pichón, como menciona dicha información firmada por una representante del colectivo CACMA. Tampoco se ha previsto ningún torneo de este tipo dentro del programa de la IV Villa Medieval de Alhaurín de la Torre.

2.- El Pleno de la Corporación Municipal aprobó el pasado mes de octubre una moción por la que se comprometía a no subvencionar las competiciones de tiro al pichón, así como instar a la Federación Andaluza de Tiro Al Vuelo a que se abstenga de promover o celebrar en nuestro municipio torneos con aves.

3.- El Ayuntamiento sí ha mostrado su respaldo expreso a la celebración de campeonatos de tiro de hélice, modalidad de tiro al vuelo alternativa y que no implica sufrimiento para ningún animal, como quedó patente en el primer torneo de estas características celebrado el pasado mes de febrero con gran éxito de participación.

4.- Hay que recordar que el Club Jarapalo, donde se llevan a cabo competiciones de tiro de diversas modalidades, es una entidad de ámbito totalmente privado, y que el tiro al vuelo es una disciplina regulada por la Federación y por la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía, por lo que cualquier prohibición definitiva debe ser aprobada por organismos supramunicipales.

5.- El Ayuntamiento reclama que se contrasten este tipo de informaciones antes de su publicación, en tanto que pueden constituir una grave difamación y perjuicio para la imagen y los intereses de Alhaurín de la Torre.

La Policía Local incorpora una radar móvil para prevenir accidentes y atropellos en el municipio

image

El aparato, que dispone de la tecnología más avanzada, se utilizará principalmente para controlar la velocidad en las cercanías de colegios y parques infantiles. La medida, que contará con señalización, responde a las quejas vecinales por la elevada velocidad de algunos vehículos

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha incorporado un nuevo radar móvil para prevenir accidentes y atropellos en el municipio. Se trata de un dispositivo de última generación, que funciona a través de un láser y que cuenta con la tecnología más avanzada, y que tiene por objetivo principal controlar la velocidad en aquellas vías en las que suelen registrarse de forma frecuente casos de vehículos que circulan más rápido de lo permitido, así como en las cercanías de los colegios, parques infantiles y lugares frecuentados por niños.

Así lo ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, que recalca que de esta forma se atiende a las quejas de algunos ciudadanos, que vienen denunciando el exceso de velocidad en determinados puntos. El radar, que cuenta con la correspondiente homologación y ha sido suministrado por una empresa especializada, viene además a ampliar los equipos y medios técnicos del cuerpo policial, tras la reciente adquisición de nuevos vehículos y chalecos antibala. Además, se está tramitando un nuevo software de gestión y cámaras de vigilancia y control del tráfico.

Los agentes están recibiendo un curso para instruirles en el uso del aparato por parte de los responsables de la empresa. Una vez se complete la formación, que abarca tanto teoría como práctica, se podrá comenzar a utilizarlo en aquellos puntos más problemáticos. Salvador Herrera recalca que se trata de una medida de carácter “preventivo”, de cara a evitar accidentes y para hacer las calles de Alhaurín de la Torre más seguras desde el punto de vista de la circulación. “Sabemos que puede resultar una medida impopular, pero no tiene ni mucho menos un afán recaudatorio. Buscamos principalmente un efecto disuasorio y que los conductores se conciencien y respeten los límites de velocidad. Siendo así no van a tener ningún problema”, destaca el edil.

En este sentido, se van a colocar carteles de señalización en puntos clave para advertir de este control por radar. La Policía Local también trabajará en contacto con las asociaciones y comunidades de vecinos para detectar posibles puntos problemáticos y garantizar la seguridad, especialmente en aquellas zonas con especial tránsito de peatones y en cercanías de pasos de peatones o cruces.

Los colectivos de Alhaurín de la Torre se vuelcan en el V Encuentro de Asociaciones Sociales

image

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, ha reunido a representantes de diversas entidades y ONG e incluyó una charla de la interventora municipal sobre la responsabilidad fiscal del asociacionismo. El alcalde valora el dinamismo del tejido asociativo del municipio

El dinamismo y la fortaleza del tejido asociativo de Alhaurín de la Torre ha quedado patente de nuevo esta mañana durante la celebración del Encuentro de Asociaciones Sociales, que cumple su quinta edición, organizada por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento, en colaboración con la Concejalía de Economía y Hacienda. ‘La solidaridad es nuestro compromiso’ constituye el título de estas jornadas, que se desarrollan hasta las dos de la tarde en el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), y que han sido inauguradas por el alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala del área, Isabel Durán, a primera hora de la mañana.

Se trata de una iniciativa que se viene celebrando desde hace cinco años y con la que el Consistorio quiere dar visibilidad a la importante labor que realizan los colectivos del municipio, principalmente aquellos relacionados con el ámbito social. A la cita han acudido alrededor de 30 representantes de las entidades y ONG de la localidad, que han participado en un animado coloquio, tras una charla que ha corrido a cargo de la interventora municipal, Rocío Arteaga. La funcionaria ha disertado sobre el asociacionismo y sus responsabilidades fiscales, así como el derecho de acceso a subvenciones y otras obligaciones legales, aportando datos de gran utilidad y ofreciendo consejos a los colectivos para simplificar el proceso y evitar problemas legales posteriores.

La charla ha generado un elevado interés y ha suscitado las preguntas de los asistentes en el coloquio. Posteriormente, los responsables de los colectivos y ONGs han intervenido para ofrecer sus opiniones. Igualmente, se ha celebrado un desayuno con productos alimenticios del Comercio Justo, así como bizcochos y dulces aportados por las asociaciones.

El alcalde ha querido resaltar durante la inauguración el variado tejido asociativo de Alhaurín de la Torre, que cuenta ya con más de 150 colectivos y sigue aumentando cada año. “Sois una parte importantísima de la sociedad y quiero dar las gracias por el gran trabajo que hacéis, totalmente voluntario, con corazón, sensibilidad y compromiso por ayudar a los más necesitados”, ha declarado Villanova. “A veces, no somos conscientes de la gran ayuda para la sociedad en general que aportáis con vuestra labor callada, invisible, altruista y que, sin embargo, resulta un pilar fundamental para muchos. Tenéis mi admiración y mi respeto”.

El Ayuntamiento agradece el trabajo de la directora y actores del corto ‘Alhaurín, Ciudad del Deporte

image

Se ha entregado una réplica de una torre a María del Carmen Santana, Francisco González, Daniel Gómez y Andrea Márquez. El Consistorio hace extensivo su agradecimiento a todos los profesionales y voluntarios que han colaborado en el trabajo

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha entregado la réplica de una torre en miniatura a la directora y los actores principales del cortometraje ‘Alhaurín, Ciudad del Deporte’, que se estrenó el pasado fin de semana con gran éxito de público en la Casa de la Juventud. La directora, María del Carmen Santana, y los protagonistas, María del Carmen Santana, Francisco González, Daniel Gómez y Andrea Márquez, han recibido este obsequio.

Desde el Consistorio y todas las áreas municipales quieren hacer extensiva sus felicitaciones a todos los profesionales y voluntarios que han colaborado de forma desinteresada en este proyecto. El corto narra la historia de un joven de Alhaurín de la Torre que tiene el deseo de ser futbolista profesional pero, por diversos motivos familiares, su sueño se va disipando poco a poco. Para colmo, intenta vender droga porque la situación económica no es muy buena. Mientras tanto, su amigo y compañero sí consigue su sueño de ser futbolista y él se siente mal por ello porque no le encuentra sentido a su vida.

Jorge, el protagonista, finalmente, ve que el camino de vender droga no es el correcto y con la ayuda de la chica que le gustaba consigue salir de ahí. Además, se da cuenta de la importancia en la vida del deporte y lo malo de la droga, por lo que comienza a dar charlas entre los jóvenes. El corto se emitirá por Torrevisión y puede verse también por Youtube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=tU5VueCqDao.

Aprobadas sanciones por ruidos, pintadas y arrojar residuos en la vía pública

image

El Ayuntamiento insta a respetar las ordenanzas municipales de Protección del Medio Ambiente contra Ruidos y Vibraciones y de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Urbanos, cuyo incumplimiento puede conllevar multas de hasta 601,1 euros 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Junta de Gobierno Local, ha tramitado en las últimas semanas varios expedientes sancionadores por ruidos, pintadas o arrojar residuos en la vía pública, en cumplimiento de las ordenanzas municipales por protección de medio ambiente y de limpieza viaria. Por un lado, se ha aprobado una sanción de 150 euros por un caso registrado en Capellanía, consistente en una infracción del artículo 71 de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente contra los Ruidos y Vibraciones, que establece la prohibición de “dejar en patios y terrazas animales domésticos que perturben con sus sonidos el descanso de los vecinos” en horario nocturno, de 23 a 7 horas.

Aunque en estos casos el importe puede ser de 300 euros, se han considerado las alegaciones presentadas por la persona propietaria del animal y las medidas correctoras adoptadas, por lo que se ha reducido a la mitad, atendiendo al artículo 107. Desde el Consistorio se insta a los ciudadanos a que eviten dejar a los perros en las zonas exteriores de las viviendas por las noches, ya que los ladridos dan lugar a numerosas quejas de los vecinos, especialmente en verano.

Por otro lado se aprobó otro expediente por ‘graffitis’, concretamente en la zona deportiva de El Peñón, con multa de 601,01 euros, de acuerdo con la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, que refleja expresamente como infracción las “pintadas en la vía pública sobre elementos estructurales, calzadas, aceras, mobiliario urbano, muros y paredes”. Los hechos tuvieron lugar en diciembre del año pasado, aunque la tramitación se ha retrasado por dificultades a la hora de notificar al infractor. Hay que recordar que semanas atrás se aprobó otra sanción por idéntico motivo, también en El Peñón, aunque en aquel caso se redujo a la mitad (300 euros) porque el responsable adoptó medidas correctoras.

En el marco de esta misma ordenanza, la Junta de Gobierno ha iniciado otros dos expedientes por arrojar residuos a la vía pública. Uno de ellos se basa en una denuncia de la Policía Local contra una persona por tirar objetos en el Parque Municipal, por lo que se plantea una multa de 300 euros. Es la misma cantidad que se propone para el otro caso, denunciado también por la Policía, por no depositar en las papeleras  residuos y envoltorios, esta vez en la calle Punto Industrial. Desde el Consistorio, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que eviten este tipo de actos, en aras de la convivencia y del respeto a nuestro entorno y medio ambiente.