(Prensa Municipal) La actividad tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples de los bajos del mercado. La asistencia es libre y gratuita 10 de octubre de 2013.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alhaurín de la Torre y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), han organizado un taller para informar de los derechos de los consumidores. Tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Salón de Usos Múltiples, situado en los bajos del mercado municipal, y la asistencia es libre y gratuita. Lleva por título ‘Que no te líen con la factura del teléfono, el gas o la electricidad: conoce tus derechos y defiéndelos’, aunque los asistentes podrán preguntar sobre cualquier cuestión que les afecte como consumidores. Este taller forma parte del programa de charlas y actividades que viene organizando el Área de Consumo que dirige Salvador Herrera.
El Club de Petanca de Alhaurín de la Torre inicia una liga con 16 jugadores
(Prensa Municipal) La competición ha comenzado esta semana y está previsto que termine el 13 de noviembre. Los encuentros tendrán lugar en las pistas municipales situadas junto al parque biosaludable de la travesía urbana 10 de octubre de 2013.- El Club Petanca de Alhaurín de la Torre, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento, ha iniciado esta misma semana una liga en la que intervendrán 16 jugadores locales, con la presencia de Remedios Sánchez, como única mujer. La competición, que comenzó el pasado martes día 8 de octubre y que culminará más de dos meses después, concretamente el 13 de noviembre, se celebrará en las pistas municipales de petanca, situadas junto al parque de mayores y el biosaludable de la travesía urbana. Ocho parejas conforman el listado de participantes, y se enfrentarán entre sí con el sistema de todos contra todos a triple vuelta, evitando así cualquier posible empate. Habrá cuatro jornadas semanales, en las que cada pareja disputará 21 partidos, para un total de 168 durante el torneo, en horarios que irán de martes a jueves por la tarde. Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes se ha mostrado encantado con la iniciativa: »En la idea de conseguir deporte por y para todos, no podía faltar la petanca. Son casi todos hombres ya curtidos, pero me dicen que también se están incorporándose jóvenes, algunos mucho, y hasta mujeres, lo que me alegra aún más porque es síntoma de que también aquí estamos creciendo. No todos los deportes permiten que un abuelo y su nieto puedan jugar juntos». El Área de deportes contribuirá con la donación de trofeos a la finalización de la liga. El club consta actualmente de más de treinta asiduos practicantes. La mayoría de ellos son personas mayores de sesenta años, pero a lo que habría que añadir que en los últimos meses se han ido uniendo chavales jóvenes atraídos por este deporte atractivo de practicar y de disfrutar, además de una mujer. Las parejas participantes en la liga local son las siguientes: Juan Villanueva y Salvador Prados, Manuel Solero y Rafael Aguilar, Antonio Pérez y Remedios Sánchez, Juan José Baquero y Manuel Mestanza, Fran Lara y Juan Herrera, José Carrasco y Manuel Pérez, Juan Márquez y Salvador Reda, Rafael Torres y Alfonso Pozo. El club petanca de Alhaurín de la Torre está además acostumbrado a competir en estas pruebas y de hecho, en esta temporada han conseguido, por segundo año consecutivo, ser los campeones de la liga comarcal en la que se enfrentaron a pueblos como Alhaurín el Grande, Pizarra, Cártama o Coín. Otro ejemplo es el ya tradicional torneo de petanca de San Juan, cuyos premios en esta última edición se repartieron en el Área del Mayor con la presencia del alcalde del municipio, Joaquín Villanova. El pasado sábado se celebró en las mismas pistas municipales de petanca un torneo con el club de Marbella, en el que las cuatro terceras alhaurinas vencieron en prácticamente la totalidad de los partidos disputados.
Unos 300 niños de 42 clubes participaron en la Copa Málaga de Voleibol
(Prensa Municipal) El pabellón polideportivo El Limón acogió una jornada maratoniana enmarcada dentro de esta competición. El club local de voley cuenta con más de 40 jugadores, de los que la mitad están federados 08 de octubre de 2013.- Alhaurín de la Torre volvió a acoger otro gran evento deportivo, esta vez con el voleibol como protagonista. Fue este pasado fin de semana en el pabellón polideportivo El Limón, donde se celebró la prueba de inicio de la Copa Málaga de Voleibol, que supone el inicio de la temporada de la competición en esta modalidad deportiva. La prueba estaba organizada por el Área de Deportes del Ayuntamiento, que dirige Prudencio J. Ruiz, y por el Club de Voleibol de Alhaurín de la Torre, que preside Fran Garrido, con el apoyo de la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de la disciplina. Unos 300 niños procedentes de 42 clubes diferentes de la provincia se dieron cita en el evento, que resultó todo un éxito de participación.
Fue una jornada maratoniana, que duró prácticamente todo el día. Entre los equipos participantes estaban el Unideba de Málaga, el Club Voleibol Pizarra, el Alhaurín el Grande, el Torremolinos, el San Pedro y el Benalmádena, además del club local, que entró en competición con cuatro equipos: 2 alevines y 2 infantiles. Se celebraron unos 126 partidos en las diferentes categorías: Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. Para ello, se habilitaron un total de siete canchas: 3 en la pista central y una en el anexo, que tenían las dimensiones reglamentarias; y cuatro más en la canchas exteriores, que estaban destinadas a mini voley, con un tamaño algo más reducido. La Copa Málaga es un torneo que se desarrolla a lo largo de la temporada y que tiene como diferentes sedes a los municipios cada uno de los clubes participantes. La prueba distribuye a los equipos por grupos, de forma que los partidos ganados suman en el total de cada una de las fases que se organizan. Finalmente, los mejores clasificados participarán en las finales, que se realizarán al final del año y cuya sede aún está por confirmar. El alcalde, Joaquín Villanova, se encargó de entregar los sorteos a los jugadores, dentro de una jornada que incluyó además una degustación de paella. Los responsables del club, Fran Garrido e Isoil Pérez, se mostraron muy agradecidos por la ayuda prestada por parte del concejal de Deportes y por el propio regidor. El equipo de voleibol de Alhaurín de la Torre cuenta con más de 40 jugadores de diferentes edades, de los que aproximadamente la mitad están federados.
El concejal de UpyD insiste en calumniar al alcalde en vez de explicar su denuncia por realizar presuntamente obra ilegal
(Prensa Municipal) El equipo de gobierno rechaza las acusaciones de este edil respecto al polígono Capellanía Norte y le exige que deje de mentir. El señor Guanter es el único que supuestamente infringe las normas urbanísticas, con un expediente abierto por realizar una obra sin licencia 07 de octubre de 2013.- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre quiere mostrar nuevamente su rechazo a las acusaciones realizadas por el concejal de UpyD, Ramón Guanter, respecto a la tramitación del polígono industrial Capellanía Norte. Este edil insiste en calumniar al gobierno local y al alcalde, a pesar de que ya la semana pasada la Concejalía de Urbanismo aclarara que todas las insinuaciones lanzadas por el representante de UpyD son rotundamente falsas. Ni hay aval, ni amiguismo, ni acuerdos de ningún tipo, y lo único que ha habido es un robo de cableado del alumbrado que se repondrá en la mayor brevedad de tiempo posible. La tramitación urbanística de esta zona ha sido la que marca la legislación, como debiera conocer este concejal como representante municipal que es. Esa será la respuesta que se le dará en el pleno, así que puede ahorrarse realizar las preguntas. Lo que sí debiera explicar con claridad este señor es la denuncia a la que tiene que hacer frente por realizar una obra irregular y sin permisos, que la he valido una propuesta de multa de 9.700 euros. Por mucho que difunda sus insidias, es este concejal el único que precisamente parece infringir las normas urbanísticas del Ayuntamiento al que representa, realizando actuaciones sin licencia y sin respetar la separación mínima con un lindero público. Este señor no tiene ninguna credibilidad ni talla moral para pedir la dimisión de nadie, ya que es él el que ya debería haberse marchado para no seguir desprestigiando a la Corporación Municipal.
Las patinadoras de Alhaurín de la Torre Mayte Luque y Nuria Villalba compiten desde ayer en el Open Internacional
(Prensa Municipal) Forman parte de la Selección Española en categoría Infantil en el torneo de Hettange-Grande, al nordeste de Francia, donde participarán 170 deportistas 04 de octubre de 2013.- Como ya difundió esta Oficina de Comunicación el pasado 13 de septiembre, las patinadoras Mayte Luque y Nuria Villalba, del Club Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre, están compitiendo desde ayer jueves y hasta mañana sábado, en el XXI Open Internacional de Francia de la localidad de Hettange-Grande, como integrantes de la Selección Española en categoría Infantil. Las dos alhaurinas se clasificaron en el Torneo Nacional de Solo Dance celebrado en agosto en Fuengirola, al obtener un segundo y un cuarto puesto, respectivamente y, poco después, obtuvieron la confirmación de los técnicos de la Federación Española de Patinaje, al acreditarse que tenían suficiente nivel. Durante la prueba en tierras galas, nuestras participantes se ejercitarán hasta en 3 ocasiones, es decir, tres ejercicios obligatorios que a su vez se subdividen en dos actuaciones y el ejercicio libre. La suma de las puntuaciones de las tres acciones será la que determine el total de la puntuación y establezca la clasificación final. El torneo francés, que cumplirá, con ésta su vigésimo primera edición, es el más prestigioso de la modalidad a nivel europeo. La competición se centrará en la Danza (que junto con el salto libre individual componen el programa del patinaje artístico sobre ruedas) tanto en la más tradicional danza por parejas como en individuales. El Open tendrá una participación, en el total de categorías, de 170 patinadores y patinadoras procedentes de prácticamente toda Europa. Está organizado por el club local, el Skate-Club Lorrain, de enorme tradición en el patinaje artístico sobre ruedas, ubicado en la localidad francesa de Hettange-Grande, al nordeste del país y prácticamente en la frontera con Luxemburgo. El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, en la recepción que ofreció a las patinadoras el 13 de septiembre se mostró muy satisfecho por el logro conseguido por ellas y recordó la importancia de las instalaciones deportivas del pueblo para la práctica del deporte, especialmente de los más jóvenes. Asimismo, tuvo palabras muy cordiales con las jóvenes promesas alhaurinas: »Os doy mi enhorabuena por lo que habéis conseguido. Seguid trabajando igual, con la misma ilusión y disfrutad del viaje. Es un orgullo que llevemos el nombre de Alhaurín por Europa». Por su parte, la primera entrenadora del club patinaje artístico Alhaurín de la Torre, Angélica Morales, se mostró muy feliz por lo que sus patinadoras han conseguido. »Es ilusionante ver cómo las chicas han trabajado y lo que han conseguido. Tenemos que ir muy tranquilas, que ellas disfruten de su clasificación y como digo yo, desde el mismo aeropuerto y teniendo en cuenta que vamos a participar. El nivel competitivo que nos vamos a encontrar, será altísimo. Toca coger experiencia. Espero que esto solo sea el principio».
Continúa la renovación de la red hídrica de suministro en Pinos de Alhaurín
(Prensa Municipal) Aqualauro ejecuta las obras para la instalación de nuevas canalizaciones en las calles Benahavís y Manuel Aleixandre. Se invertirán unos 50.000 euros 04 de octubre de 2013.- La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Gerardo Velasco, ha iniciado un nuevo proyecto de mejora de la red de abastecimiento del término municipal, que en esta ocasión se centra en la urbanización Pinos de Alhaurín. Las tareas consisten en la sustitución de las antiguas infraestructuras de dos calles con el objetivo de garantizar el mejor servicio posible a las casas y evitar fugas y problemas de presión. Los trabajos se están desarrollando en concreto en las calles Manuel Aleixandre y Benahavís, donde se están instalando más de 600 metros de canalizaciones de fundición y polietileno, lo cual supondrá para las arcas municipales una inversión de más de 50.000 euros. Los trabajos comenzaron en la calle Benahavís y posteriormente afectarán a Manuel Aleixandre, donde se encuentra una de las principales redes de distribución, para llevar el agua desde los depósitos hasta las viviendas. Esta actuación se enmarca dentro del plan de Aqualauro para renovar periódicamente las redes de abastecimiento de todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre
El Ayuntamiento rechaza las insidias lanzadas por el concejal de UpyD respecto al polígono Capellanía Norte
(Prensa Municipal) Se trata de un estudio de detalle, para el que la ley no exige ningún aval. El alumbrado en la zona volverá a funcionar cuando se reponga el cableado que ha sido robado. Salvador Herrera insta a este edil a que haga su trabajo en vez de hacerse eco de los rumores que haya podido escuchar 03 de octubre de 2013.- Ante las recientes informaciones difundidas en prensa por el concejal portavoz de UpyD en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre respecto al polígono industrial Capellanía Norte, la Concejalía de Urbanismo que dirige Salvador Herrera desea comunicar las siguientes aclaraciones: 1.- La falta de alumbrado en la zona del polígono Capellanía Norte se debe a un caso de robo de cableado, que será repuesto a la mayor brevedad posible, por lo que es absolutamente falso que se haya incurrido en irregularidad alguna, como pretende sugerir este concejal mediante un comunicado insidioso y carente del más mínimo rigor. 2.- Se trata de un estudio de detalle, para el que la legislación urbanística vigente no exige ningún tipo de aval, como bien debería saber el señor portavoz de UpyD si se dedicara a informarse y a hacer el trabajo que le corresponde como concejal, en lugar de lanzar los rumores calumniosos que pueda haber escuchado mientras toma café en los bares. 3.- El resto de elucubraciones que aparecen en el comunicado respecto a la tramitación urbanística de este estudio de detalle constituyen una falsedad tras otra con las que este concejal solo pretende desprestigiar al equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova. Aunque se formulen en forma de pregunta, una insidia sigue siendo una insidia. 4.- Si el señor representante de UpyD tiene alguna duda respecto a la legalidad de las actuaciones del Ayuntamiento, siempre tiene la opción de recurrir a los juzgados en lugar de dedicarse a hacerse eco de cotilleos sin fundamento, lo que no hace más que demostrar su escasa valía profesional y su incapacidad para representar al pueblo de Alhaurín de la Torre. 5.- El señor Guanter debería informarse bien sobre los procedimientos urbanísticos y dedicarse a hacer su trabajo en vez de imitar la política de ataques continuos y de calumnias que ya fue seguida por concejales de otros partidos en anteriores legislaturas, unas personas después acabarían renunciando o siendo expulsados de sus propias formaciones debido al fracaso de estos comportamientos. 6.- Puestos a hablar de irregularidades urbanísticas, es este concejal el único que ha cometido una que ya fue denunciada por los técnicos municipales, por haber llevado a cabo sin licencia una obra para la instalación de una caseta sin respetar la separación mínima a un lindero público, lo que le ha valido una propuesta de multa de 9.700 euros; un caso que sí que demuestra la falta de ética y la catadura moral de una persona que, en vez de dar explicaciones convincentes sobre ello, trata de desviar la atención torpedeando con mentiras el trabajo del equipo de gobierno.
El alcalde destaca la vocación de servicio público de los voluntarios de Protección Civil
(Noticias Municipales) Tres integrantes del cuerpo reciben la insignia de oro de la Agrupación al cumplir cinco años de permanencia. Nutrida presencia institucional en el acto de los Patrones 03 de octubre de 2013.- La Agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre celebró anoche los actos en honor de sus Patrones, los Santos Ángeles Custodios. El alcalde, presente en el evento, quiso destacar y agradecer durante su intervención la vocación de servicio público de los voluntarios y su enorme esfuerzo durante todo el año, a pesar de tratarse de una actividad no remunerada.
El regidor también subrayó la excelente evolución del cuerpo en nuestra localidad desde su fundación, a mediados de los años 90, hasta el día de hoy, pues goza del máximo apoyo municipal, que se ha traducido en unas »instalaciones envidiables, un equipamiento logístico y material de primera categoría y una cualificación continua de todos sus integrantes, porque están muy interesados en acudir a cursos de formación para mejorar sus prestaciones en los servicios a la comunidad, de forma totalmente desinteresada». Villanova no dudó en afirmar que Protección Civil es una de las grandes aportaciones a la sociedad que surgieron con la Democracia, precisamente por esa vocación de servicio público de los voluntarios que la integran. Por ello, todas las instituciones, Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Gobierno central, mantienen su ayuda y colaboración a estos cuerpos. Por último, el mandatario animó a los integrantes de la agrupación local a que sigan con su excelente labor y alentó a que más jóvenes del municipio se inscriban para formar parte de »esta familia, donde hay mucho futuro». Posteriormente, como es costumbre, se hizo entrega de los distintivos en reconocimiento a las personas que cumplen cinco años de servicio, un homenaje que este año ha recaído en Mª Concepción Jurado, Rafael González y Rosa María Güil, que recibieron las insignias de oro de la agrupación. Al acto institucional, celebrado en el Centro de Formación Jabalcuza, además del alcalde, asistieron el concejal de Seguridad Ciudadana, Gerardo Velasco, otros integrantes de la Corporación Municipal, representantes de la Diputación de Málaga, cofradías locales, voluntarios de la agrupación y vecinos a título particular. Anteriormente, la comitiva había acudido a la misa en la iglesia parroquial.
Cerca de medio millar de mayores participarán en la nueva temporada de talleres
(Noticias Municipales) El alcalde, Joaquín Villanova, presentó la nueva programación, que incorpora cursos originales como uno para enseñar a los mayores a usar el teléfono móvil o las redes sociales 02 de octubre de 2013.- Esta semana se ha celebrado la presentación oficial de los talleres organizados este año desde el Área del mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para la temporada 2013-2014. Este año, la delegación cuenta con más de una veintena de voluntarios que impartirán diversas especialidades con un amplio abanico de posibilidades que van desde la pintura al óleo o el yoga, hasta el bordado ruso, el teatro o la informática. Por otro lado, los jubilados y pensionistas de Alhaurín de la Torre podrán seguir disfrutando de los paseos para la salud diariamente, de los bailes de salón cada fin de semana, con la colaboración de la Junta Directiva del Hogar del Jubilado, y hacer uso de la consulta de ATS para controlar su salud, así como de los tratamientos de acupuntura los viernes. Asimismo, vuelven talleres solicitados como el castañuelas o el de ‘tiffany’, y otros muy originales y necesarios como uno para ayudar y enseñar a aquellos mayores que no saben leer, escribir o realizar operaciones matemáticas sencillas; y otro para enseñar a los mayores a usar el móvil y las redes sociales. En el acto de presentación se encontraba el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, acompañado de las trabajadoras, Mari Cortes Espejo y María José Sánchez. Con este abanico de actividades que oferta cada año el área del mayor, los jubilados y pensionistas de Alhaurín de la Torre tienen la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre y aprender cosas nuevas que no pudieron en otro momento de sus vidas, así como mantenerse activos y con nuevas ilusiones.
Las solicitudes para la nueva convocatoria de la Bolsa de Empleo podrán presentarse desde el 21 de octubre
(Noticia Municipales) El Pleno aprueba las bases del programa, con una vigencia de un año desde la publicación de la lista definitiva. Abarca puestos de jardinería, conductor, carpintería, pintura, construcción, limpieza, limpieza de edificios, electricista y servicios operativos. Se evaluará el mérito, capacidad y criterios sociales 02 de octubre de 2013.- A partir del 21 de octubre se abre el plazo para que las personas interesadas puedan presentar sus solicitudes para la nueva convocatoria de la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, cuyas bases fueron aprobadas en el último Pleno ordinario de la Corporación, correspondiente al mes de septiembre. Los modelos de solicitud pueden ya recogerse en la casa consistorial, y los hay de dos tipos: para nuevas inscripciones y para renovaciones (aquellos que ya se apuntaron en la primera convocatoria). Una vez abierto el plazo, la documentación podrá presentarse hasta el 20 de noviembre, y un tribunal calificador se encargará entonces de valorar a los aspirantes, para lo que se tendrán en cuenta tanto su capacidad y mérito como sus circunstancias sociales y familiares. Está previsto que el listado definitivo se publique en el mes de mayo, y a partir de esa fecha la bolsa tendrá una vigencia de 12 meses. Las bases se han diseñado para la provisión temporal de necesidades de personal laboral de carácter no permanente en el Ayuntamiento, y se ha buscado una mejora respecto a la primera convocatoria, para priorizar que aquellas personas que más lo necesitan tengan más puntuación. En una primera fase del proceso de selección se evaluarán aspectos como la experiencia o la formación, que deberá acreditarse. Posteriormente, en una segunda etapa se puntuarán las solicitudes, según un baremo en el que se tendrá en cuenta la tipología y los ingresos de la unidad familiar, el tiempo que lleva sin trabajar en el Ayuntamiento, el número de personas a su cargo, la antigüedad de la demanda de empleo en el SAE o situaciones de desahucio o discapacidad. En principio, se han previsto 11 puestos cuyas plazas se irán ofertando en función de las necesidades del servicio: operario de jardinería, conductor C, operario de carpintería, operario de pintura, operario de limpieza viaria, operario de limpieza en edificios, operario de construcción, operario de automoción, oficial de construcción, operario electricista y operario de mantenimiento. Si el solicitante es llamado para trabajar, deberá acreditar en el momento de la contratación una antigüedad de al menos 150 días inscrito en el SAE. DEBATE PLENARIO Las bases fueron aprobadas en el último Pleno con los votos a favor del equipo de gobierno del PP, mientras que la oposición (PSOE, IU, UpyD y ERES) votó en contra argumentando lo que entendieron como cláusulas »discriminatorias» por la duración de los contratos para el puesto de limpieza de edificios y en lo referente a las condiciones para contratar a personas con discapacidad. A este respecto, el alcalde, Joaquín Villanova, rechazó que haya discriminación, ya que en las bases no se tiene en cuenta el sexo del candidato o candidata, sino el mérito, la capacidad, la experiencia y las circunstancias sociales, y que, además, se ha contratado tanto a mujeres como a hombres en diferentes puestos. En cuanto a las horas, manifestó que son las necesarias para cada puesto, y aseguró que, para personas con discapacidad, únicamente se requiere un informe de los servicios de prevención para acreditar que el aspirante pueda desempeñar correctamente la labor para la que se contrate. »Más del 80% de la bolsa ya se había consensuado con todos los grupos cuando se aprobó por primera vez», recordó Villanova.