Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Medio centenar de empresas participarán en la primera Feria Outlet y del Descuento y en la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’


  • · Ambas actividades, impulsadas por la asociación empresarial La Torre con el apoyo del Ayuntamiento, se celebrarán del 6 al 9 de diciembre para incentivar el comercio local durante el puente. Villanova hace un llamamiento a los alhaurinos para que consuman y realicen sus compras en el municipio

Cerca de medio centenar de negocios de Alhaurín de la Torre participarán durante este próximo puente del mes de diciembre en dos iniciativas impulsadas por la asociación de comerciantes La Torre y el Ayuntamiento con el objetivo de incentivar las compras y el consumo en el municipio. Se trata por un lado de la I Feria Outlet & Discount de la localidad, en la que establecimientos de todos los sectores ofertarán descuentos de hasta el 70%, y de la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’, enfocada a potenciar la hostelería local. Ambas se celebrarán entre el 6 y el 9 de diciembre.

El alcalde, Joaquín Villanova; el presidente de La Torre, Vicente Lillo; y los concejales de Comercio y de Turismo, Salvador Herrera y Mario Pérez respectivamente, presentaron esta doble iniciativa, que nace con la vocación de repetirse en los próximos años y que se completarán con actuaciones musicales, talleres infantiles y actividades de animación. Villanova alabó lo novedoso de este proyecto e hizo un llamamiento a los alhaurinos para que consuman en el municipio durante el puente y realicen también aquí sus compras de Navidad.

“La filosofía es la de promover el comercio, las compras y el consumo en Alhaurín. Es importante para que nuestros negocios ganen en competitividad, que es clave en la lucha contra la crisis”, manifestó el alcalde, quien aprovechó para felicitar al colectivo de comerciantes La Torre por los proyectos que están llevando a cabo en los últimos tiempos para favorecer el tejido empresarial del municipio. Por su parte, el presidente de la asociación, Vicente Lillo, explicó que la feria del outlet y del descuento reunirá a una treintena de empresas que montarán cada una su ‘stand’ en la plaza de España desde el jueves y hasta el domingo. Habrá expositores de moda, complementos, menaje del hogar, informática, electrodomésticos y otros muchos productos, con ofertas especiales solo para estos cuatro días.

“Las ferias de ‘outlet’ son eventos que cuentan cada vez con más aceptación entre los empresarios y entre el público. La última que tuvo lugar en Málaga congregó a cerca de 15.000 personas. Nosotros la organizamos por primera vez y esperamos reunir a numerosos visitantes”, indicó Lillo. Paralelamente, habrá diferentes actos en la misma plaza para animar la feria, como la actuación del Coro Renacer el día 6 a las 20,30 horas. Ese mismo día, habrá una función de marionetas para niños a las 12,30 y un espectáculo de magia a las 18,30, dentro de un programa de actividades infantiles que se prolongarán durante las cuatro jornadas, con talleres de pintaras, globoflexia, etcétera.

Por otro lado, la Ruta de la Tapa ‘Cómete Alhaurín’ contará con unos 15 establecimientos participantes, entre bares y restaurantes de distintas zonas del municipio, cada uno de los cuales ofertará una tapa exclusiva, con una cerveza o un refresco por 1,5 euros. La organización ha previsto dos concursos: uno para premiar a los tres mejores platos y otro entre los clientes, con un viaje de fin de semana como premio.

Alhaurín de la Torre se vuelca de nuevo con el Almuerzo Solidario del Blasón del Biberón

Unos 1.500 kilos de alimentos recogidos in situ, 200 raciones de magro servidas y un gran ambiente con representación de todo el tejido social. La recaudación en donativos llegó a 750 euros. Deportes aportará otra tonelada

Alhaurín de la Torre se volcó de nuevo con el Almuerzo Solidario promovido por la Asociación Gastronómica El Blasón del Biberón y celebrado ayer al mediodía en las instalaciones del Centro de Formación Profesional y para el Empleo Jabalcuza. Cientos de personas a título individual y en representación de colectivos y asociaciones locales, además de autoridades municipales, se sumaron al llamamiento benéfico y aportaron su granito de arena en forma de alimentos, productos de primera necesidad o donaciones económicas, entre la una del mediodía y casi las cinco de la tarde. En total, se recogieron unos 1.500 kilos, cerca de 750 euros en metálico que serán reinvertidos nuevamente en productos imperecederos a demanda de las ONG destinatarias -Cáritas, Proyecto Hombre, ABC y AMAT-, y otros 1.200 kilos comprometidos por el Área de Deportes del Consistorio, como aportación de las inscripciones en el torneo benéfico de fútbol-sala de 24 horas, anunciado hace unos días.
Se trata de un excelente resultado de esta convocatoria solidaria, aunque sensiblemente menor que en la edición del año pasado, debido sobre todo a que numerosos colectivos, centros educativos y grupos han llevado a cabo sus propias campañas, además de coincidir con el fin de semana de la Gran Recogida para el Banco de Alimentos de Málaga, lo cual ha restado fuerza a la convocatoria de ayer. No obstante, los organizadores se muestran muy satisfechos por la “nueva lección de solidaridad que ha dado nuestro pueblo con los que más lo necesitan”, según su presidenta, Josefa Gálvez. “Lo que cuenta es el destinatario, el fin último, no el medio ni el canal, y por eso creemos que es un éxito, porque la ayuda está llegando a quien tiene que llegar y por muchísimas vías distintas, incluida la nuestra; es un privilegio que Alhaurín de la Torre y Málaga estén llegando a los niveles de solidaridad de estos días”.
A la espera de un recuento definitivo, los organizadores han calculado que las aportaciones colectivas y ciudadanas en productos de primera necesidad -alimenticios, de aseo y navideños- rozan las tres toneladas, en la forma arriba descrita. La jornada transcurrió en medio de un ambiente de camaradería y hermandad, con muchas familias que entraban y salían a dejar sus aportaciones y a consumir sus platos. Esta rotación permitió que no hubiera tanto agobio en el interior, sobre todo, a medida que se llenaba uno de los laterales con las cajas de productos. Así, integrantes de asociaciones, peñas, cofradías, organizaciones sociales, culturales, deportivas, vecinales y benéficas, partidos políticos e instituciones fueron desfilando para hacer acto de presencia o bien ir descargando lo recaudado en paquetes transportadas en furgonetas. El Ayuntamiento, por su parte, además de ceder las instalaciones, aportó el coste del almuerzo en metálico y las bebidas, en colaboración con la Fundación de las Canteras.
Acudieron componentes del equipo de gobierno y de la oposición y componentes de todo el tejido social de Alhaurín de la Torre, además de personas y familias a título particular, mientras que los integrantes del Blasón del Biberón y de otros colectivos se encargaron de ir sirviendo las raciones de magro con tomate -previamente guisado por los cocineros y cocineras de esta asociación-, organizar las cajas, recaudar los donativos y atender a los participantes. El teniente de alcalde, Gerardo Velasco, y el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos, valoraron el esfuerzo realizado ayer por organizadores, voluntarios y asistentes, para contribuir a “un hermoso fin, el de ayudar a los demás en estos tiempos tan complicados”.

El mercadillo solidario de Coprodeli podrá visitarse hasta el 6 de diciembre

La iniciativa, adscrita al programa Comerico Justo, busca favorecer el desarrollo de zonas deprimidas de los países andinos, con la venta de toda clase de artículos de artesanía .

Hasta el próximo 6 de diciembre permanecerá abierto en el Centro Social del Mayor de Alhaurín de la Torre el mercadillo benéfico de Coprodeli, una cita ya habitual por estas fechas de marcado carácter solidario. La inauguración tuvo lugar este pasado fin de semana en un acto que congregó a numerosos vecinos y a buena parte de la corporación municipal, con el alcalde, Joaquín Villanova a la cabeza. Se trata de una iniciativa que este año cumple su duodécima edición, adscrita al programa de Comercio Justo y que organiza la ONG Coprodeli de Alhaurín de la Torre.
Entre los productos en exposición y venta al público pueden encontrarse hermosas piezas de artesanía, prendas de abrigo, arte sacro, cerámica, bisutería y productos de gastronomía. Con la comercialización de estos artículos se busca sobre todo favorecer a artesanos y comerciantes de algunas de las zonas más deprimidas de Latinoamérica, especialmente en Perú y los países andinos, de forma que lo recaudado va a parar directamente a los autores, sin pasar por intermediarios. El mercadillo permanecerá abierto durante toda una semana y puede ser visitado en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

Alhaurín de la Torre vuelve a sumarse al proyecto ‘Por un millón de pasos’

La iniciativa, destinada a fomentar los hábitos de vida saludables, arranca el lunes e implicará a los alumnos del colegio Zambrana y a los mayores participantes en el programa municipal Paseos para la Salud.

Alhaurín de la Torre volverá a sumarse este año al proyecto ‘Por un millón de pasos’, que tiene por objetivo de promover los hábitos de vida saludable y la práctica regular de la actividad física entre la población. Se trata de una iniciativa que impulsa la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y que en años anteriores ha contado con la participación de los mayores participantes en el programa Paseos para la Salud, que organiza la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento.
En esta ocasión, el proyecto suma además a los alumnos y al profesorado del colegio Zambrana, quienes protagonizarán junto con los mayores de este programa tres paseos la próxima semana: lunes, martes y miércoles. En las tres jornadas, la salida será a las 9,30 horas desde la Fuente de la Biznaga. En la iniciativa colaboran también la Unidad de Gestión Clínica y el AMPA del mencionado colegio.

La Escuela Municipal de Música celebró un concierto didáctico en el CEIP Isaac Peral

El tradicional concierto de Navidad de la EMMAT tendrá lugar el próximo 20 de diciembre a las 19 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

La Escuela Municipal de Música de Alhaurín de la Torre (EMMAT) celebró recientemente en el CEIP Isaac Peral un concierto didáctico, enmarcado dentro de las actividades lectivas que organiza la escuela fuera del horario habitual. Estos conciertos tienen por objetivo que los niños y niñas aprendan y disfruten de la música de una forma lúdica y entretenida.
Es una de las muchas actividades programadas por la EMMAT, dependiente de la Concejalía de Cultura y Educación para dar a conocer su labor y animar a interesarse por las iniciativas, talleres y clases que llevan a cabo. Desde el área que dirige Isabel Durán se prevé realizar periódicamente mas visitas a colegios y conciertos didácticos, así como otras actividades de las que se irá informando en próximas fechas.
Como avance, cabe anunciar un evento clásico de las próximas fiestas: el tradicional Concierto de Navidad de EMMAT, que será el 20 de diciembre a las 19 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

Inaugurada una muestra de manualidades de la asociación de mujeres Victoria Kent

La exposición reúne los trabajos de una veintena de autoras y podrá visitarse hasta el viernes 30 en el Centro Municipal de Información a la Mujer.

Hasta este próximo viernes, día 30 de noviembre, podrá visitarse en el Centro Municipal de Información a la Mujer una exposición de manualidades, organizada por la asociación de mujeres Abogada Victoria Kent, con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La muestra, que reúne algunos trabajos de gran brillantez, ha sido inaugurada esta mañana por el concejal del área, Pablo Montesinos, y la presidenta del colectivo, Encarna Briz, en un acto al que han asistido varias de las autoras, unas 20 en total.
En concreto, se exponen las obras de los talleres de manualidades que lleva a cabo Victoria Kent, la asociación femenina más antigua de Alhaurín de la Torre y que el año pasado celebró su 15 aniversario. Por ello, ya el año pasado se organizó una muestra similar, que ahora recopila trabajos de pintura, bordado, cerámica y demás técnicas, algunas de ellas muy originales. Se trata de cursos que se celebran a lo largo del año en el Centro Municipal de Información a la Mujer, con María José Jurado como profesora y varias monitoras.
La exposición puede visitarse en horario de 10 a 13 y de 17 a 19,30 horas.

Una placa de homenaje a las víctimas de violencia machista y una concentración silenciosa culminan los actos del 25-N

Más de 40 trabajos presentados a los concursos de relatos y cartas escritas por mujeres, cuyos premios se entregaron ayer. El alcalde lamenta que la crítica situación económica acrecienta el desempleo femenino.

Ayer lunes se celebraron varios actos que sirvieron de cierre al programa organizado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25-N, llevados a cabo en distintos escenario. En primer lugar, las autoridades municipales y las asociaciones de mujeres descubrieron una placa en homenaje a las víctimas de la violencia machista, en un espacio público situado en Jardines de Alhaurín, en la avenida Cristóbal Colón. Allí se ha habilitado un pequeño alcorque vegetal lleno de ciclámenes blancos y malva que simbolizan la efeméride. El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal del área, Pablo Montesinos, y miembros del equipo de gobierno y de la oposición, se congratularon por haber podido materializar esta antigua aspiración de los colectivos de mujeres (Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría), que “ahora luce en un lugar preferente para que nadie olvide la lucha contra esta lacra social”, subrayó el regidor.
Ya en el acto central, en el CC Vicente Aleixandre, la asesora jurídica del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), Mª Ángeles Yepes, presentadora del acto, enumeró las actividades llevadas a cabo estos días y recalcó la intensa actividad que este departamento realiza al cabo del año, con 450 atenciones directas a mujeres para asesoramiento variado, intervenciones de mediación familiar, talleres didácticos de prevención de la violencia en los centros educativos y en el Centro Penitenciario.
Por su parte, el alcalde en su discurso no olvidó una amarga realidad que azota especialmente al colectivo femenino en España: el desempleo, muy virulento en estos tiempos debido a la crisis económica. Asimismo, recordó que el Centro de la Mujer no trabaja únicamente en la atención a las víctimas de malos tratos, sino que se trata un lugar abierto, multidisciplinar, lleno de iniciativas formativas y de desarrollo personal y de asesoramiento técnico “que van mucho más allá de lo que la gente suele pensar”. Se mostró muy orgulloso de la labor que realizan las asociaciones de mujeres a lo largo del año. Por último, avanzó algunos proyectos municipales que servirán para que se establezcan nuevas superficies comerciales que generarán decenas de empleos y concluyó con la lectura de la moción institucional aprobada por el Pleno ordinario contra la violencia de género.
A continuación, las integrantes de AMAT Aurora Luque y Nona Salcedo leyeron textos alusivos a la lucha contra el maltrato, así como el ganador del concurso literario de 2010, Pedro Plaza, quien emocionó al público con sus sentidas palabras. Esta lectura dio paso a la entrega de los premios de los dos certámenes convocados por el CMIM. Gabriel Chaparro, de 4º de ESO del instituto Galileo, ganó el concurso de relatos, por su obra ‘Tres lágrimas’; obtuvo un e-book y una placa. Quedó segunda Laura Sánchez, del instituto Capellanía, por ‘La mujer del pasado’; su premio consistió en una placa. Hay que mencionar que el IES Huerta Alta llegó a presentar 25 relatos al concurso y organizó un acto muy emotivo y completo el pasado viernes, que fue muy comentado entre las asistentes. A los centros de Secundaria participantes se les obsequió con un lote de libros para sus respectivas bibliotecas.
Respecto al concurso de cartas escritas por mujeres, el primer premio recayó en Julia Ibars, de Mujeres por la Alegría, por su misiva de corte autobiográfico: ‘Carta a una amiga’. En segundo lugar quedó Encarnación Briz, de Victoria Kent, por ‘Ave Fénix’. Las ganadoras recibieron el mismo premio que el anterior certamen y los finalistas fueron galardonados con un diploma. La mayoría de los textos premiados fueron leídos ante el público.
Una vez terminado este acto, la comitiva acudió a la plaza de San Sebastián, donde tuvo lugar una concentración silenciosa. Sobre el suelo se desplegó un gran lazo blanco ocupado por velas blancas con distintos mensajes de las internas del Centro Penitenciario. El público rodeaba el lazo con más velas, mientras sonaban dos violines de fondo que tocaban dos alumnas de la Escuela Municipal de Música. El alcalde cerró los actos del 25-N con la lectura de un manifiesto y agradeciendo la asistencia.

Programación de Alhaurín de la Torre en Torrevisión del 26 de noviembre al 2 de diciembre

Lunes 26

14’15: Fútbol: Alhaurín de la Torre C. F.-El Palo C. F.

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

23’30: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Martes 27

10’00: Especial VI Duatlon de Alhaurín de la Torre

14’30: Voces de Mujer

16’30: Especial Concierto de Las Migas ‘Son de otoño’

19’30:  Pórtico

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Espectáculo Flamenco en el Centro del Mayor: Juan Granados y María Cortés

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Miércoles 28

10’00: Baloncesto: C.B. Alhaurín de la Torre- C.B. Peñarroya

14’30: Espectáculo Flamenco en el Centro del Mayor: Juan Granados y María Cortés

16’30: Pórtico

19’30: Especial Noche Flamenca. Concierto de María Cortés

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre

22’00: Colores de Pasión

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Jueves 29

10’00: Fútbol-sala: Victoria Kent-Torremolinos

14’30: Reposición Colores de Pasión

16’30: Especial Abuelos Cuidadores

19’30: Especial XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’. Mesa redonda: ‘El sector textil: de industria local a economía global. Un ejemplo de partida con Punto Industrial’

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Especial Torneo Provincial de Patinaje Artístico sobre Ruedas

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Viernes 30

10’00: Especial Abuelos Cuidadores. Especial XI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’. Mesa redonda: ‘El sector textil: de industria local a economía global. Un ejemplo de partida con Punto Industrial’

14’30: Especial Torneo Provincial de Patinaje Artístico sobre Ruedas

16’30: Teatro: ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’

19’30:  Especial Abuelos Cuidadores

20’30: Informativos Alhaurín de la Torre.

22’00: Voces de Mujer

00,30: Reposición Informativos Alhaurín de la Torre

 

Sábado 1

18’30: Reposición informativos.

 

Domingo 2

12’30: Presentación Cartel del Concurso Gastronómico del Blasón del Biberón

18’30: Reposiciones: Colores de Pasión, Voces de Mujer, Pórtico

Los centros educativos se vuelcan con las actividades contra la violencia de género

 · Las autoridades visitan el IES Capellanía, donde se leyó un manifiesto institucional. Excelente acogida de la mesa redonda con la periodista de Canal Sur Toñi Moreno. El lunes, acto central por el 25-N  

Los colegios e institutos de Alhaurín de la Torre, un año más, se han volcado hoy con las actividades en torno al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25-N, una intensa agenda promovida por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y que tiene un marcado carácter educativo. En concreto, esta mañana se ha leído un manifiesto institucional, acompañado de un minuto de silencio, en contra de los malos tratos en el IES Capellanía -al que han asistido las autoridades municipales-, el IES Huerta Alta, el IES Galileo y los CEIP San Sebastián y San Juan. En todos estos centros han estado también representantes de las asociaciones de mujeres y del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), que han repartido, junto a los alumnos y alumnas,  lazos blancos, y han portado  pancartas alusivas a la prevención y lucha contra esta lacra social. Igualmente, se ha instalado una mesa informativa en el centro de salud con idea de sensibilizar a la ciudadanía.

El concejal del Área, Pablo Montesinos, acompañado de la edil de Comunicación, Rocío Espínola, han acudido al salón multiusos del IES Capellanía, donde se estaba celebrando el acto reivindicativo, en presencia del alumnado de primero a cuarto de Secundaria y miembros de la Asociación Estudiantil Kolabora. El director del centro, José Luis Tricio, ha dirigido unas palabras al alumnado y posteriormente ha dado paso a las estudiantes Paula Calleja y Laura Sánchez, quienes han leído el manifiesto que aprobó el Pleno Municipal en forma de moción, contra la violencia de género. En todo momento, los centros escolares se han volcado con la formación y en el apoyo a los colectivos que trabajan en favor de la igualdad.

En esta misma línea, la coordinadora de Co-Educación del IES Capellanía, Belén Alarcón, han destacado el proyecto de comic que realizarán los alumnos y alumnas, en colaboración con el Centro Municipal de Información a la Mujer, y que llevará por título ‘Pillada por ti’. El CMIM desarrolla además numerosos talleres con este centro educativo y el resto de institutos, a cargo de la psicóloga Rocío Carmona.

Actividades como la de hoy se prolongarán el próximo lunes, 26 de noviembre, en sustitución de la hasta ahora tradicional marcha silenciosa por las calles del municipio. Esa tarde tendrá lugar el acto central, que arrancará con el descubrimiento de una placa homenaje a las víctimas de malos tratos en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de Jardines de Alhaurín. Será a las cinco de la tarde y posteriormente, la celebración se trasladará al Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, donde el alcalde, Joaquín Villanova, leerá un discurso en contra de la violencia. También habrá lecturas a cargo de los colectivos femeninos y una lectura dramatizada que protagonizará Josette Lémery, escritora y  monitora del grupo de teatro del Centro del Mayor.

Durante esa ceremonia se entregarán los premios del IV Concurso de Relatos para Institutos y del III Certamen de Cartas escritas por mujeres. Como colofón, tendrá lugar una concentración silenciosa en la plaza de San Sebastián, en la que se portarán velas blancas con mensajes firmados por las asociaciones y por las internas del centro penitenciario. Por último, para el miércoles, 5 de diciembre, se ha organizado un taller de prevención en violencia de género dirigido por la psicóloga del CMIM, Rocío Carmona, quien desde hace ya algunas semanas viene impartiendo también talleres y charlas sobre el tema en los institutos de Alhaurín de la Torre.

MESA REDONDA CON TOÑI MORENO, DE CANAL SUR

Ayer,  en el Centro Cultural Vicente Aleixandre se proyectó la película ‘La fuente de las mujeres’, que narra la admirable lucha de una mujer en una pequeño pueblo en Oriente Medio contra la cultura machista y, seguidamente, tuvo lugar un animado coloquio-mesa redonda que tuvo como protagonista a la presentadora de Canal Sur TV Toñi Moreno, actualmente directora del programa ‘Tiene arreglo’ y ’75 minutos’. Numerosas personas asistieron al debate, que fue presentado por María Ángeles Yepes, abogada del CIM. La periodista de RTVA rememoró sus tiempos de reportera en Afganistán y Kosovo y reconoció comportamientos y actitudes aparecidas en la película. Como hecho anecdótico, Moreno se congratuló de haber prestado su imagen a la cartelería de la campaña oficial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía con motivo del 25-N, y en la que también han participado otras caras famosas del canal autonómico. En suma, excelente acogida de este acto, impulsado por el Banco del Tiempo de la Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre (AMAT).

Actos en torno al 25 de noviembre

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE: 18 H. Salón de Actos del Centro Cultural “Vicente Aleixandre
“ Proyección de la película “ La fuente de las mujeres” y posterior debate. Estará presente la
periodista de Canal Sur Toñi Moreno.
Organizado por el Banco del Tiempo de la Asociación AMAT
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE:
-Mesa Informativa en el Centro de Salud de 9 a 12h
-Lectura de manifiesto contra los malos tratos y minuto de silencio en los Institutos: Capellanía,
Huerta Alta y Galileo y en los Colegios: San Sebastián y San Juan .
Con la presencia de las Asociaciones de Mujeres.
LUNES 26 DE NOVIEMBRE:
17h Descubrimiento de placa homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos.
Avda.Cristóbal Colón ( zona jardines de Alhaurín)
17,30 Salón de Actos del Centro Cultural “ Vicente Aleixandre”
-Discurso del Alcalde
-Lectura de textos por parte de las Asociaciones de Mujeres.
-Entrega de premios del :IV Concurso de Relatos para Institutos y del III Certamen de
cartas escritas por una Mujer
20H Concentración silenciosa en la Plaza de San Sebastián
· MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE: DE 10 A 12 ,30 h en el Salón de Actos del Centro de la
Mujer Taller de prevención de violencia de género impartido por la Psicóloga de nuestro
CMIM Rocío Carmona Horta