Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Junta licita mejoras en el IES Gerald Brenan por un importe de 490.000 euros

 La obra está acogida al Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía

 La Consejeríade Educación dela Juntade Andalucía, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha licitado obras de mejora en el IES Gerald Brenan de Alhaurín dela Torreque cuentan con un presupuesto de 490.745,17 euros.

La actuación consiste en la construcción de un nuevo gimnasio y la remodelación de los accesos al instituto y está cogida al Acuerdo de 6 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno dela Juntade Andalucía, por el que se aprueba el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA).

Se han proyectado dos módulos diferenciados, uno para los vestuarios y otro el pabellón propiamente dicho, adosados al edificio docente situado en el nordeste del recinto del Centro ocupando parte de las pistas deportivas exteriores existentes, y se ha diseñado una nueva pista entre el espacio libre entre el pabellón y el cerramiento nordeste del centro.

De este modo el nuevo gimnasio contará con una superficie de616,34 metroscuadrados, mientras que la pista deportiva ocupará otros625 metroscuadrados.

Estas mejoras beneficiarán a los algo más de 1.000 alumnos que cursan en el instituto Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Inicial de Grado Medio, Programas de Cualificación Profesional Inicial y E.S.O. para personas adultas.

La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba ha manifestado su satisfacción al dar a conocer esta licitación puesto que “demuestra una vez más el compromiso dela Juntade Andalucía con la mejora dela Educaciónen nuestra comunidad, en nuestra provincia y en particular en el municipio de Alhaurín dela Torre”.

“A esta actuación hay que sumar las obras de modernización quela Juntava a acometer en el CEIP Clara Campoamor que va a suponer la inversión de otros 100.000 euros”, ha añadido.

“El Plan OLA, al que están acogidas ambas actuaciones, constituye un ambicioso programa de mejora de infraestructuras escolares sin parangón en España que adquiere un especial valor en época de crisis puesto que contrasta con la política de recortes educativos generalizados que llevan a cabo el gobierno central y otras comunidades autónomas, generando además un impacto beneficioso sobre el empleo”, ha finalizado.

El Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía contempla 125 actuaciones de construcción, ampliación o remodelación en otros tantos centros educativos de la provincia y su presupuesto asciende a más de 52 millones de euros. La ejecución del Plan prevé generar un total de 966 puestos de trabajo en la provincia de Málaga.

Convocados cursos de Pintor y Jardinería para mayores de 45 años

 · Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de febrero en el Centro Municipal de FPE Jabalcuza. Cada taller oferta un total de 15 plazas. Se prolongarán hasta el verano

El Centro Municipal de Formación Profesional para el Empleo (FPE) Jabalcuza de Alhaurín de la Torre impartirá de forma inminente dos nuevos cursos, con la particularidad de que están exclusivamente dirigidos a personas desempleadas mayores de 45 años, cada uno con 15 plazas. Se trata de un taller de Pintor, de 650 horas lectivas, y otro de Instalaciones y Mantenimiento de Jardines, de 545 horas lectivas. Ambos comenzarán a impartirse el día 25 de febrero y el plazo para inscribirse está abierto hasta el día 15, en la propia sede de Jabalcuza, en horario de 9 a 14 horas.

Respecto al curso de Pintor, las clases se prolongarán hasta el 1 de agosto, con un total de 109 jornadas, de las que la gran mayoría serán prácticas profesionales, es decir, 500 de las 650 horas. El temario contempla organización del trabajo, preparación de las superficies de soporte, aplicación de pinturas al temple y prácticas, barnizados, lacados y esmaltes, empapelado, imitaciones y rótulos, prevención de riesgos, inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género, fomento y promoción del trabajo autónomo. El nivel mínimo es el certificado de escolaridad. El procedimiento de selección será a través de baremación y cuestionario de ajuste. A la solicitud hay que adjuntar una fotocopia del DNI y de la tarjeta de Demanda de Empleo.

Sobre el de Instalaciones y Mantenimiento de Jardines, las clases se extenderán hasta el 8 de julio, con 91 jornadas lectivas en que se reparten esas 545 horas, de las que 500 serán prácticas. Contenidos: instalación de jardines y zonas verdes, mantenimiento y mejora de jardines y zonas verdes, control fitosanitario, prácticas profesionales no laborales sobre la materia, medio ambiente en la agricultura, prevención de riesgos, inserción laboral, sensibilización  medioambiental y en la igualdad de género, fomento y promoción del trabajo autónomo.

La publicación de las listas de admitidos a pruebas selectivas será el 21 de febrero en el propio Centro Municipal de FPE. Los interesados en obtener más información pueden llamar al número de teléfono 952 415 881. Los cursos es convocado y financiado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE, dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía) y el Fondo Social Europeo de la UE.

 

Moción sobre el IBI del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento exige que las entidades financieras paguen el IBI y la plusvalía de las viviendas de vecinos que la han perdido

Se presentará una moción pionera en el pleno para pedir al Patronato de Recaudación que derive las deudas hacia los bancos y cajas que llevan a cabo ejecuciones hipotecarias. El concejal Francisco Martín reivindica la necesidad de no perseguir tributariamente a ciudadanos que han perdido sus casas

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre presentará en el próximo pleno de la Corporación una moción pionera con el objetivo de poner medidas para “no perseguir tributariamente” a los vecinos afectados por ejecuciones hipotecarias, según destacó el propio edil responsable del área, Francisco Martín. En concreto, el texto solicitará al Patronato Provincial de Recaudación de Málaga, que tiene las competencias recaudadoras en el municipio, que no requieran el pago del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) a ciudadanos que estén inmersos en un proceso de este tipo por no poder pagar el crédito que mantienen con el banco.
En su lugar, el Consistorio reclama que sean las mismas entidades financieras que han ejecutado las hipotecas contra contribuyentes de Alhaurín de la Torre y que se han adjudicado los inmuebles a las que se exija el abono de las cuotas pendientes en este sentido. El concejal de Economía y Hacienda advirtió de que se han producido varios casos de este tipo, aunque no se han podido contabilizar, en los que personas que han perdido sus viviendas han seguido recibiendo los recibos del impuesto debido a que el banco o la caja no modifica la titularidad del inmueble.
“Es una situación injusta y contra la que hay que poner medidas. Por eso, somos el primer ayuntamiento que vamos a presentar una moción de estas características, para no contribuir a agravar la ya deteriorada situación financiera de muchas familias inmersas en este desagradable proceso de una ejecución hipotecaria o de transmisión forzosa de su casa”, argumentó el edil.
En la moción también se pide al Patronato que, en estos casos en los que el banco o la caja se quede con la propiedad, sea suficiente la propia ejecución para justificar de forma automática la insolvencia del vecino deudor. Ello supondría que se derivara directamente hacia la entidad financiera no solo el IBI, sino otros impuestos como el IIVTNU (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), devengado del propio proceso de enajenación forzosa de la vivienda.

 

III Jornadas de Internet en el siglo XXI

Desde el Centro Municipal de Información a la Mujer de Alhaurín de la Torre le hacemos llegar el cartel de las III Jornadas de Internet en el siglo XXI que organizamos este año, comenzamos el viernes 8 de febrero a las 12 horas en el Salón de Actos del Centro de la Mujer con una charla de la Psicóloga y socia de la Escuela de Talento Laura Chica sobre » La marca personal en la búsqueda de empleo»

Inaugurada la segunda fase de la reurbanización de la barriada El Romeral

Entran en servicio las calles Faisán y Canario y una nueva plaza, que presentan un aspecto totalmente renovado, por un valor de 400.000 €. El alcalde anuncia su intención de construir una piscina en la zona y un nuevo recinto ferial. El Ayuntamiento ha invertido más de un millón de € en dos años.

La barriada de El Romeral, situada en la zona noroeste del municipio, luce su mejor cara tras la inauguración ayer de las calles Faisán y Canario, que han sido totalmente remodeladas, dentro del proyecto correspondiente a la segunda fase del plan de reurbanización del sector. En el sencillo acto de presentación estuvieron presentes el alcalde, Joaquín Villanova, buena parte del Equipo de Gobierno Municipal, y el presidente de la Asociación de Vecinos Miramar, Antonio Cruz, junto con el resto de directivos y representantes de la vida social de la localidad. La inauguración de ambas vías completa un importante proceso de mejora y renovación de infraestructuras de este histórico núcleo rural de Alhaurín de la Torre, si bien, en palabras del regidor, aún queda pendiente la reordenación de otras dos calles del sector Este, además de la recuperación de la antigua fuente, símbolo de la barriada.
La ejecución de la segunda fase del plan ha supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros. Se ha trabajado en la sustitución de las redes de servicios subterráneos y el pavimento de las calles Faisán y Canario. Además, se ha creado una pequeña plaza en la zona de un antiguo aljibe, entorno que se ha embellecido con árboles, bancos, papeleras y demás mobiliario urbano. Para ello, fue necesario retirar en las calles el antiguo pavimento, muy deteriorado, y se han renovado las canalizaciones de suministro de agua hechas con fibrocemento por nuevas tuberías de fundición dúctil.
El proyecto se ha completado con la sustitución de la red de saneamiento por nuevos tubos estancos, la colocación de rejillas para la recogida de aguas pluviales, la instalación de una nueva red de alumbrado y electricidad de baja tensión, la colocación de farolas, el soterramiento de las líneas de telefonía y la adaptación de las acometidas domiciliarias de telefonía, energía eléctrica, agua potable y salida de saneamiento. En cuanto al pavimento, se ha apostado por una imagen similar a la de la primera fase, con materiales a base de hormigón diferenciando la zona de vehículos (con acabado liso) y la de peatones (con acabado rugoso y coloreado).
La obra ha sido cofinanciada por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento.
En 2011, la primera fase  se invirtieron en El Romeral más de 300.000 euros que sirvieron para acondicionar cuatro calles y crear una plaza con mirador y aparcamientos en superficie en el entorno de la iglesia y del colegio. Y no hay que olvidar el proyecto por valor de 306.000 euros que supuso la puesta en marcha de una nueva red de recogida de aguas fecales y su conexión con el colector general de Alhaurín de la Torre, que lleva los vertidos del municipio hasta la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Guadalhorce, en Málaga.
DECLARACIONES DEL ALCALDE
Durante la inauguración, el alcalde quiso agradecer a todos los vecinos de El Romeral su comprensión y colaboración para el normal desarrollo de los trabajos. “Buscamos el bienestar de todos y buscamos que el vecino de El Romeral tenga tan buenos servicios como el vecino del casco urbano, por eso agradezco la cooperación mostrada”. También anticipó su intención de que El Romeral pueda tener una piscina municipal y un club de baño, además de un nuevo recinto ferial y varios planes de asfaltado de caminos y accesos rurales. En total, el Ayuntamiento lleva invertido casi un millón de euros en esta barriada, sumando ambos planes de reurbanización y el saneamiento integral.

Recepción oficial a Andrés Aparicio, campeón andaluz de Motociclismo

El concejal del Área le ofrece el uso libre de las instalaciones municipales y su mediación para lograr una beca de la Fundación de las Canteras que ayuden a sufragar los importantes gastos que genera la competición.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Prudencio J. Ruiz, recibió ayer por la mañana al campeón de Andalucía de Motociclismo en la cilindrada de 1.000 c.c., Andrés Aparicio, a quien felicitó y con quien compartió sus últimas vivencias deportivas además de intercambiar impresiones por su progresión en el mundo del motor. Y es que el piloto ha tenido una trayectoria envidiable en las temporadas pasadas dentro del torneo regional, puesto que en 2010 fue tercero, en 2011 llegó al subcampeonato y ya en 2012 se proclamó vencedor, tras imponerse en seis de las siete pruebas de las que constaba. El concejal se mostró muy interesado por el currículum del joven corredor y le expresó su máxima colaboración institucional, dentro de la política  que el Área está llevando a cabo para apoyar a deportistas destacados del municipio y a disciplinas menos conocidas, al menos desde el punto de vista de su estructura interna.
Aparicio tuvo también ocasión de narrarle la experiencia de su única participación en el campeonato español en 2012 donde una caída acabó con sus esperanzas de alcanzar una buena posición. Aparicio no escondió su preocupación por los importantes gastos que genera este deporte en la máxima competición -unos 2.500 euros por carrera, que suben hasta 50.000 para poder competir con garantías tanto en el campeonato andaluz como en el de España- y de su incesante búsqueda de un patrocinador, dado que hasta ahora, su padre y su propia carpintería le hacen poder competir. No obstante, su ilusión por seguir progresando en la disciplina no conoce límites. Y es que el éxito de la temporada pasada le ha permitido subir a la categoría más alta, el ‘Stock Xtreme’. La moto, y la preparación de la misma, ya están en su poder.
El concejal puso a disposición de Andrés las instalaciones del municipio, tales como la sala de musculación del Pabellón El Limón o la Piscina Cubierta, además de establecer su firme intención de interceder a través de la Fundación Las Canteras para la consecución de una ayuda económica que, al menos, le pueda ayudar a mantenerse en los primeros puestos de las diferentes carreras a las que tenga acceso.

Nueva zona deportiva y recreativa construida por el Ayuntamiento en Retamar

Las obras supondrá la creación de una pista polideportiva, un parque  infantil y un parque biosaludable para mayores, en una superficie de unos 1.200 metros cuLa Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una actuación para dotar de una nueva zona deportiva y recreativa a la urbanización Retamar, concretamente en la parte norte de ese sector del casco urbano. Los trabajos arrancaron hace unos días y supondrán en concreto la construcción de una pista polideportiva, un área de juegos infantiles y un parque biosaludable para mayores, según explicó el edil responsable del área, Salvador Herrera.
Para ello, se está aprovechando la superficie de una antigua pista sin dotar frente al conjunto residencial Campanario de Retamar, con una extensión de unos 1.200 metros cuadrados. El proyecto plantea la división de este espacio en tres áreas diferenciadas para habilitar cada uno de estos equipamientos. Los operarios ya han levantado parte de los muros perimetrales, y se está procediendo también a adecuar los accesos al recinto desde las calles adyacentes, eliminando barreras arquitectónicas y facilitando el paso de personas con problemas de movilidad.
El área más extensa, de unos 800 metros cuadrados, se utilizará para habilitar una cancha para la práctica de fútbol y baloncesto al aire libre, mientras que el parque infantil y el parque biosaludable ocuparán cada uno sobre 200 metros cuadrados. Una vez terminadas las obras, se dotará al recinto de las correspondientes porterías, canastas, aparatos de juego y aparatos de gimnasia para mayores. En total, la inversión asciende a unos 50.000 y la previsión es que los trabajos finalicen a lo largo del mes de febrero.
Salvador Herrera destacó que con esta intervención se atendía una de las principales reivindicaciones de los vecinos de Retamar II, con un equipamiento que vendrá a sumarse a la amplia red de pistas polideportivas y parques infantiles y para mayores en todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre.
adrados. La inversión ronda los 50.000 euros

La población de Alhaurín de la Torre supera por primera vez los 38.000 habitantes

  En 11 años, el censo ha aumentado casi un 40 por ciento. Consciente de este progresivo avance, el Ayuntamiento invierte cada año importantes partidas para una óptima prestación de los servicios públicos y equipamientos

 Alhaurín de la Torre supera los 38.000 habitantes empadronados y se consolida en el puesto duodécimo de la provincia en nivel de población. Estos datos, recogidos por la Oficina Municipal del Padrón, arrojan una curiosa cifra: entre los años 2001 y 2012, nuestra localidad ha aumentado su censo en casi un 40 por ciento, al pasar de los casi 24.000 vecinos a la cifra actual, ya muy cerca de los 40.000. En concreto, el dato del Padrón actualizado es de 38.150 ciudadanos, donde sigue destacando el altísimo porcentaje de menores de 20 años, más de una cuarta parte del total, y la escasa proporción de mayores de 65 años, menos del 9 por ciento, lo que nos coloca como uno de los municipios más jóvenes de la provincia.

El caso de la progresión paulatina del número de habitantes de Alhaurín de la Torre responde al típico caso de municipio del área metropolitana, que se beneficia del efecto llamada de muchas personas que deciden instalarse aquí por su proximidad a la capital y por la calidad de vida y los servicios que se prestan. En efecto, el gran salto de población, similar al de Rincón de la Victoria, comienza a fraguarse en la segunda mitad de los años 80 y da un gran salto en los 90. A partir de 1996, además, el Ayuntamiento decide potenciar el control y actualización del Padrón y, desde entonces, el crecimiento resulta espectacular. Y es que en aquel año, la población estaba situada en 16.914 vecinos empadronados, aunque existían grandes desfases entre las actualizaciones del censo oficial que realizaba el Estado y el Departamento de Padrón. Dos años después, en 1998, Alhaurín de la Torre se puso en la cabeza de la comarca del Guadalhorce, al llegar a la mágica cifra de 20.000 empadronados. En 2005 se alcanzaron los 30.000 y ya va camino de los 40.000 censados, si bien la población flotante podría estar situada en otros 10.000 ciudadanos no empadronados, pero que sí gozan de los servicios públicos universales y de calidad. En 2008, Alhaurín de la Torre se alzó como el tercer municipio de Málaga que más creció durante 2008, junto a Benalmádena y Mijas.

Esta realidad refuerza la duodécima posición de Alhaurín de la Torre en el total provincia, aunque ya muy cerca de Ronda y cada vez con mayor distancia del resto de municipios importantes de la comarca del Guadalhorce, como Coín, Alhaurín el Grande o Cártama, que siguen por debajo de los 25.000.

Desde 1970, nuestro municipio ha tenido una progresión realmente espectacular. En aquel año, la población apenas rozaba los 6.500 habitantes. En 1981, la cifra ya estaba situada en 7.622, en lo que fue el primer pequeño boom demográfico. En 1987, año del despegue definitivo en el conjunto de la provincia, Alhaurín alcanzó los 11.209 empadronados. En 1991 estaba muy cerca de los 13.000. Una década después, en 2001, el nivel demográfico rozaba los 24.000 vecinos, y ya en 2007 quedaba muy cerca de los 32.000. Consciente de este progresivo avance de nuestra población, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre invierte cada año importantes partidas para una óptima prestación de los servicios públicos y equipamientos, algo que no se ha descuidado en ningún momento, tanto en el casco urbano como en las barriadas,  urbanizaciones y núcleos rurales, para hacer compatible el crecimiento sostenible de la población sin merma de los servicios.

Por otro lado, el Consistorio lleva varios meses desarrollando una amplia campaña para estimular el empadronamiento de las personas que residen en nuestro pueblo, pero que no forman parte del censo oficial, que se calcula en unas diez mil aproximadamente, muchas de ellas, de origen comunitario o extranjero. Las medidas de amortiguación de la subida del IBI por la revisión catastral de 2009 incluyen un descuento del cinco por ciento para los ciudadanos que se empadronen, lo que puede incidir positivamente en la reducción de la llamada ‘población flotante’ y, también y sobre todo, en el aumento de la aportación de fondos estatales con arreglo al número de vecinos censados.

A nivel de ciudadanos extranjeros, también se está trabajando para actualizar la proporción de los que causan baja o mantienen su lugar de residencia en Alhaurín de la Torre. De esta forma,  los ciudadanos comunitarios que viven en nuestro pueblo deberán confirmar si están empadronados rellenando un impreso específico. Y es que la legislación estatal obliga al Área de Padrón a verificar cuántos vecinos de la UE siguen inscritos. Se calcula que esta situación afecta a unas 850 personas.

Aqualauro advierte de intentos de estafa en la venta de aparatos purificadores

 El agua de la red de Alhaurín de la Torre es de alta calidad y cumple con todos los requisitos sanitarios. Se han detectado casos de vendedores que alertan de falsos informes de Sanidad sobre supuesta mala calidad del servicio

 La empresa municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, ha advertido de que se han detectado casos de intentos de estafa para la venta de aparatos purificadores de agua en la localidad. En concreto, el área que dirige Gerardo Velasco ha informado de que, según han denunciado algunos ciudadanos, ha habido vendedores a domicilio que se han hecho pasar por representantes oficiales de Sanidad, alertando de falsos informes sobre la supuesta mala calidad del agua del municipio, con el objetivo de convencer al cliente para que compre su producto.

Desde Aqualauro han subrayado que es radicalmente falso que existan informes de estas características, ya que el agua de la red pública de Alhaurín de la Torre es de una alta calidad y cumple con todos los requisitos y condiciones que exige la normativa sanitaria. El Ayuntamiento quiere hacer un llamamiento a todos los vecinos para que no se dejen engañar y denuncien a las autoridades estos intentos de estafa.

La oficina itinerante atiende a casi 1.000 personas durante su campaña informativa

El servicio móvil por barriadas para explicar las medidas fiscales y descuentos en tributos ha resultado un completo éxito en las ocho jornadas .
Cerca de 1.000 personas han sido atendidas durante la campaña informativa desplegada por la Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en las barriadas y urbanizaciones, con el fin de explicar las medidas fiscales y descuentos en tributos y tasas. Durante las ocho tardes en que ha funcionado esta oficina itinerante, compuesta de cuatro técnicos, el trasiego de vecinos ha sido incesante en las sedes sociales de los distintos núcleos. Hasta ayer, último día de la ruta por las barriadas y zonas urbanas, han acudido ciudadanos de todas las edades, fundamentalmente personas mayores, tanto para recabar información como para aclarar dudas y tramitar los correspondientes documentos.
Para el desarrollo de esta campaña, Ayuntamiento y Patronato Provincial de Recaudación de Málaga han dispuesto dos empleados cada uno, a fin de resolver todas las cuestiones que pudieran surgir entre los contribuyentes interesados. El concejal del Área, Francisco Martín, ha destacado la excelente labor llevada a cabo por los informadores, que se ha traducido en un elevado nivel de satisfacción entre la población que acudió a la oficina.
Si bien el principal propósito del servicio móvil, residía en informar sobre las medidas fiscales de amortiguación de la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), más conocido como ‘Contribución Urbana’ se ha encargado de recoger las solicitudes y formularios debidamente cumplimentados, además de explicas las bonificaciones específicas para familias numerosas en el propio IBI, los descuentos en la tasa de suministro de agua y saneamiento, en la de basuras y en los precios públicos de actividades deportivas y musicales.
La Alquería, Torrealquería, El Romeral, El Peñón, Retamar, Cortijos del Sol, Los Manantiales y Pinos de Alhaurín han sido las barriadas y urbanizaciones visitadas por este servicio itinerante, siempre en horario de cinco a ocho de la tarde
En el modelo de documento también se posibilita que los vecinos puedan acogerse a un plan de pagos personalizado, para que se pueda fraccionar el abono del IBI en dos plazos (abril y octubre), en tres (abril, julio y octubre) o en once (entre enero y noviembre). Los interesados pueden obtener más información en el Patronato de Recaudación en horario de 9 a 13,30 horas (teléfono 951 957 205). El plazo para entregar los documentos expira el 27 de febrero el periodo para que los vecinos no empadronados se inscriban en el padrón municipal para beneficiarse de las ayudas fiscales establecidas por el Consistorio para el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2013.
Más información  sobre las figuras tributarias con descuentos en: www.alhaurindelatorre.es