El Pleno aprueba una moción del PP en la que también se reprueba a Ramón Guanter y se pide iniciar acciones legales por sus falsas acusaciones. Dicho concejal también publicó en una red social la información que se le suministró en una reciente comisión, incumpliendo el Reglamento de Organización de Entidades locales
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado esta mañana en el Pleno de mayo con los votos a favor del equipo de gobierno del PP una moción presentada por el grupo municipal popular, en la que se pide la dimisión del único concejal de UpyD en la Corporación, Ramón Guanter. También se ha aprobado la reprobación de este edil, debido a sus continuas faltas de respeto hacia la institución que representa y, sobre todo, por haber publicado recientemente un comunicado en el que se lanzaban falsas y graves acusaciones contra el equipo de gobierno, en concreto señalando que se habían “falsificado documentos”.
El PP considera que dicha información atentaba gravemente contra la honorabilidad del gobierno local, al imputar un supuesto delito. Por esta razón, dentro de la propuesta aprobada se reclama además que el Ayuntamiento inicie las acciones legales oportunas contra dicho edil, que todavía no ha rectificado sus afirmaciones a pesar de que así se le ha solicitado, según lo previsto en el artículo 1 de la Ley Orgánica 2/1984 del 26 de marzo.
Hay que recordar que el señor Guanter ha sido llamado al orden en numerosos plenos municipales, siendo expulsado en dos ocasiones, y que él mismo ha abandonado la sesión varias veces en arrebatos de ira incontrolada, contraviniendo así las obligaciones derivadas de su cargo. Por si no fuera lo bastante grave, el pasado 6 de mayo el representante de UpyD publicó en una red social de internet la información que se le estaba suministrando en ese momento dentro de la Comisión Informativa de Restauración y Reforestación de la Sierra, incumpliendo expresamente el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico, que dice textualmente: “los miembros de la Corporación tienen el deber de guardar reserva en relación con las informaciones que se les faciliten para hacer posible el desarrollo de su función, singularmente de las que se han de servir de antecedente para decisiones que aún se encuentren pendientes de adopción, así como evitar la reproducción de la documentación que pueda serles facilitada, en original o copia, para su estudio”.