Sale a concurso el contrato de obras para la restitución de las instalaciones dañadas por la DANA el año pasado. Se invertirán 377.958,55 euros en el montaje de nuevos equipos y sistemas en las diferentes salas del recinto. El plazo de ejecución es de 3 meses.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha licitado el contrato para la restitución de los sistemas de climatización y ventilación del llamado Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico (CSI-IDEA), también conocido como el Edificio de Promoción de El Peñón, que sufrió importantes daños como consecuencia de los diferentes episodios de DANA (depresiones aisladas de niveles alto) registrados en 2024.

El presupuesto inicial es de 377.928,55 euros, que se financiarán con cargo a la subvención estatal recibida en el marco del programa de ayudas por la DANA. El plazo de ejecución previsto es de tres meses y las empresas tienen hasta el próximo 1 de diciembre para presentar sus ofertas.

La oficina técnica municipal del Ayuntamiento ha elaborado los correspondientes pliegos y la memoria descriptiva, que suman más de 290 páginas y en las que se detalla la actuación a realizar en el citado edificio, que se ubica en la barriada de El Peñón, entre la calle La Graciosa y la avenida Gran Canaria.

El equipamiento cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y habitualmente alberga jornadas de trabajo, congresos, ferias empresariales, reuniones, conferencias e, incluso, conciertos y espectáculos. Dispone de una gran zona expositiva central; dos zonas anexas polivalentes capaces de modular su tamaño hasta cuatro salas individuales para usos varios; y un área de servicio auxiliares con aseos, zona de información, almacén y camerinos.

Los efectos de la DANA ocasionaron que los sistemas de climatización y ventilación quedarán prácticamente inutilizados. Para restablecerlos conforme al Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) se ha previsto la sustitución de varios equipos, dispositivos, baterías y unidades dañadas, incluyendo además nuevos sistemas de generación y gases más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

La elección de los subsistemas se ha realizado teniendo como objetivos preferentes la eficiencia energética del edificio y el bienestar térmico de los ocupantes, así como atendiendo a la compartimentación del inmueble, sus condiciones operacionales, la actividad y el uso de cada espacio, la simultaneidad de utilización o el bajo nivel de ruidos y vibraciones, entre otros parámetros.