(Electores) La moción solicita la realización de un estudio para evaluar las posibilidades de crear una oficina de vida independiente (OVI) en Alhaurín de la Torre que gestione un servicio de asistencia personal para personas con discapacidad que quieran realizar un proyecto de vida independiente.Alhaurín podría desarrollar un proyecto ejemplar y pionero en Andalucía , si prospera la moción presentada por el grupo municipal ELECTORES para la promoción de la vida independiente de personas con Diversidad Funcional ( discapacidad) y el fomento de la asistencia personal.Se propone la creación de una OVI, ( seria la cuarta en España y la primera en Andalucia) gestionada por usuarios y el propio Ayuntamiento, que canalice los servicios de asistencia personal y ofrezca una opción alternativa a la tradicional reclusión en residencias para las personas en situación de dependencia.“La asistencia personal, es una ayuda proporcionada por un profesional contratado, a una persona en situación de dependencia, para que pueda realizar las tareas cotidianas y desarrollar su proyecto personal de vida que además de aportarle mas libertad y dignidad, le permite participar activamente en la sociedad. Es un acto de ciudadanía plena”. defiende el coportavoz y concejal JM Mancebo que solicitará el apoyo del resto de grupos en el pleno.Empleo y retorno de la inversión.“A través de la OVI, se seleccionan los usuarios que reciben un pago directo para la contratación de las horas de asistencia personal necesarias, ajustadas a su plan individual de vida independiente” explica Mancebo, que recurre a la documentación presentada junto a la moción sobre las conclusiones de las experiencias piloto en Madrid, Galicia y Barcelona, ” “Este dinero que se destina a la Asistencia Personal, no es un gasto sino una inversión retornable desde el punto de vista social y económico, generador de empleo. Además de las consideraciones personales, la asistencia personal es mas barata para las arcas públicas que el gasto mensual de tener una persona en una residencia y genera empleo local y un retorno económico de tres euros por cada uno invertido ( el del propio beneficiario, que se convierte en “activo” para la sociedad), el de su asistente y el del entorno familiar que se ve liberado”.Por su parte Estela Martín, coportavoz de ELECTORES-EQUO en Alhaurín afirma que “es el único recurso que elimina la discriminación a la que se ven sometidas las personas con un funcionamiento diferente al establecido como normal. El derecho a decidir ¿cómo, con quién, dónde y de qué manera? es fundamental para la realización de la persona, además de estar reconocido tanto en nuestra Constitución, como en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ( aprobada por este Ayuntamiento) tanto la una como la otra son de obligado cumplimiento”. “Siendo en algunos casos de urgente necesidad”. Apostilla la coportavoz Estela Martín.La moción propone realizar un estudio en la población alhaurina colaborando con las asocaciones y federaciones que promueven la vida independiente y ofrecer a la Junta de Andalucía un convenio para la creación de un proyecto piloto en Alhaurín de la Torre. www.electores.org
— ELECTORES, partido por la Democracia participativa.Avd Cristobal Colon. Alhaurin de la Torre. Málagainfo@electoresalhaurin.com www.electoresalhaurin.com www.electores.org tlf/sms: 648164401 FB: Electores Equo Alhaurin twitter: @Equoalhaurin