(Charo Flores de UPyD) La palabra FUNDACIÓN se define así: Sociedad u Organización, dedicada a obras sociales, culturales o humanitarias, etc., eso sí, sin finalidad lucrativa.

Definición de la “Fundación de las canteras”: Maniobra política, utilizando la expresión Fundación, formada por el Ayuntamiento, Joaquín Villanova, como presidente, Luis Bravo como gerente y empresarios canteros.  Fíjense bien qué   “fundación” puede salir de ahí.  Sin ir más lejos, acaban de incumplir el famoso Acuerdo Marco de las canteras,  es decir han deshecho el Acuerdo y han roto el Marco, ellos solitos.  Como no sabemos manifestarnos y tampoco votar, pues nos gastan  estas “bromas” a la puerta de casa, sabiendo además que las canteras siempre han sido declaradas ilegales y clandestinas.

Lo que parece hasta indignante es que se junten unos cuantos  amiguetes perfectamente escogidos, astutos y más que conocidos, y constituyan una “fundación” de conveniencia y que la denominen MEDIOAMBIENTAL para más burla, cuando ellos mismos se encargaban de no colocar medidores de polvo en suspensión porque si se colocaban legalmente, los resultados hubieran sido tan peligrosos  que, posiblemente, el padrón podría descender considerablemente..

Esta “fundación” descaradamente política, se creó para “salvar el pellejo”, y ese pellejo lo están  salvando porque ya han pasado seis años y la Sentencia  FIRME del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía, para el cierre de las canteras, no se ha cumplido ¿Cómo es posible, si es FIRME?. Nunca había visto incumplida  una sentencia firme de un Tribunal Superior.

Decía descaradamente política, pues su meta son las elecciones locales, votos, votos y más votos. Ese es su ánimo de lucro.  Aparte del económico,  que resulta ser más que millonario, incluyendo lo que los canteros deben  al pueblo y que también es millonario por impuestos impàgados y que alguien del Ayuntamiento no hace los deberes bien para exigir su reintegro. Al  final todo prescribirá, más conociendo a los personajes en cuestión.

Empezaron muy fuerte, tipo Reyes Magos, dando vales de comida, uniformando con publicidad al colectivo más fácil,  como son los jubilados que, con una simple camiseta regalada, pasean matinalmente en grupos, todos contentos, como si de un colegio se tratara, con publicidad canteril en su vestimenta. Votos seguros.

Aparecieron bolsas para el pan, que se regalaban, por supuesto exhibiendo también publicidad.  La gente loquita con su camiseta y su bolsa de pan.

Hace cuatro años, final del Mundial de Futbol, en  el partido España-Holanda, la “fundación” anunciaba que  regalaría camisetas alusivas al partido, con el logotipo canteril; regalando 700; como eran gratuitas, colas tremendas y en 20 minutos todos uniformados y se quedaron sin ellas una cola de 200 personas.  Si se hubiese puesto un simple precio de cuatro o cinco euros, las colas no habrían existido.  ¡Somos así! Y se conoce nuestra debilidad cuando nos regalan algo. Estas camisetas hubiesen tenido todavía más éxito si se hubiesen serigrafiado con los rostros del presidente por delante y del gerente por detrás.

¿Ustedes creen que tiene fundamento que una “fundación” subvencione pinchos y tapas en los bares y sorteen un viaje entre los que más tapean?  O ¿Cómo se puede llamar “fundación medioambiental, a algo que insiste en arrasar físicamente todo un Parque Natural llevándoselo en millones de camiones?.

Perfectamente se puede entender que esta “fundación” se creó, entre otras, con la finalidad de comprar voluntades, y lo está consiguiendo, a base de nuestro dinero.  

Para ver el destrozo medioambiental físico y antisaludable que están causando las canteras habría que crear un microbús turístico, seguramente rentable, desde el pueblo hasta ellas, y ver “in situ” de lo que es capaz el hombre ensañándose con la NATURALEZA; en este caso toda una sierra llena de fauna y flora.  Sería también una forma de que todos los alhaurinos se asombraran ante tal espectáculo, a las puertas del pueblo.  Se haría saber a los turistas que lo que se va a contemplar, podría dañar la sensibilidad de las personas.

Por último aprovecho para felicitar a la PDSS por su incansable lucha por salvar la sierra. También felicito al señor Francisco Pérez Ríos por las lecciones que da al equipo de gobierno de cómo hay que cuidar y mantener el municipio, no solamente el pueblo en sí.

Charo Flores (miembro del CL de UPyD Alhaurín)