img_7028El seminario intensivo sobre desarrollo y gestión de negocios, celebrado desde el pasado día 2 de noviembre hasta ayer martes, en el Vivero Municipal de Empresas, ha resultado un gran éxito de participación y de satisfacción de los asistentes.

Los cerca de 30 emprendedores y empresarios -viveristas y no viveristas- que acudieron a las jornadas consideran que este curso práctico ha cubierto sus expectativas de formación y les ha servido para hacer madurar y consolidar sus proyectos, gracias a la alta cualificación de los profesionales del sector que participaron como ponentes.

Tras la buena magnífica aceptación del seminario y una vez se han intercambiado impresiones con la firma organizadora del curso, ya está en estudio la realización de un seminario similar en el año 2017.

La iniciativa, titulada ‘Set Up and Win’, constaba de cinco sesiones impartidas por expertos en financiación, comunicación, inversión o marketing, entre otras disciplinas.

Se trata de un programa gratuito dirigido a personas interesadas en montar un negocio o emprender un proyecto, que forma parte del plan impulsado por la Escuela Provincial de Emprendimiento de la empresa Turismo y Planificación de la Costa del Sol, dependiente de la Diputación de Málaga, con la colaboración de la Concejalía de Comercio.

La jornada inaugural, el pasado miércoles día 2, tuvo como ponente a Francisco Jiménez Lozano, quien ofreció su ponencia ‘Las ideas claras’, enfocada a la generación de ideas y modelos de negocios inspirados en la Bussiness Canvas Model.

El día 3 contó con la presnecia de Federico Rodríguez-Buzón Morales, quien expuso aspectos relacionados con el marketing y las ventas para emprender, bajo el título ‘El cliente, lo primero’. Al día siguiente acudió el experto Pedro Barrionuevo Gener, quien abordó temas sobre inversión y financiación de start-ups, con la conferencia ‘Todo por la pasta’.

Francisco Jiménez repitió asistencia y temática el pasado lunes día 7, ya que volvió a hablar sobre el Modelo Canvas. Por último, ayer martes tuvo lugar la conferencia de cierre, con el ponente Miguel Ángel Romero Martín, especialista en negociación, comunicación y networking.

Este curso de capacitación empresarial y de fomento de la cultura emprendedora estaba dirigido tanto a personas emprendedoras con deseo de afianzar y complementar sus conocimientos en materia de gestión y puesta en marcha de la empresa, como al empresariado que ya haya iniciado su actividad y que querçia ampliar y adaptar sus conocimientos con nuevas técnicas para la consolidación y mejora de sus propios proyectos.

El seminario forma parte además de las actividades impulsadas desde el Vivero de Empresas para dinamizar la actividad del centro, donde tienen su sede compañías de diversos sectores, desde el diseño gráfico a las soluciones energéticas, mantenimiento de instalaciones, comercio electrónico, ingeniería de telecomunicaciones, pilotaje de drones o comercialización de productos sanitarios, entre otros.