(UPyD) … ¿Se puede predicar sin dar ejemplo? Aunque moralmente predicar sólo para los demás puede resultar una conducta reprochable, existe quienes se creen tan investidos de autoridad que hasta llegan a señalar y juzgar a los demás por actos que ellos realizan con total impunidad.
El pasado día 11de junio se publicaba en un medio local una noticia con el siguiente titular “El PP pide a UPyD que abandone su política irresponsable…” , ¿qué es una política responsable?, para responder vamos a poner en el foco a quienes señalan, analizan y concluyen sobre la política de los demás.Permítanme que me detenga, para empezar, en 3 actuaciones desarrolladas y ejecutadas por el PP:
1º.- El pasado año se procedió por el ente municipal a abrir un expediente administrativo sancionador contra el concejal de UPYD, según publicaciones realzadas por el PP, por la ejecución de una obra sin licencia y en la que se habían detectado irregularidades. La noticia fue publicada no sólo en los medios digitales locales sino también en los medios de la provincia y durante todo este tiempo se ha procedido a realizar una campaña mediática contra el concejal como si de un delincuente se tratara, cuestionando su moralidad y exigiendo su dimisión por esa presunta comisión de una infracción administrativa, acompañando tal campaña, con la adecuada publicidad y difusión en las redes sociales.
Pero, ¿qué es lo que de verdad ha ocurrido? ¿cuál es el fondo del asunto?. No se ha contado a los ciudadanos que:-La obra sin licencia consiste en la instalación de una casita de madera en el jardín de una vivienda. Nada de una construcción faraónica como en ocasiones se ha dado a entender.-La irregularidad consiste en que la casita está situada a 1,5 metros de la valla de la vivienda en lugar de a 3 metros, ya que, la vivienda linda con una parcela municipal en la que hay un depósito de agua y la casita debe estar a la distancia señalada del lindero público –
El expediente administrativo ya ha sido archivado sin imposición de sanción por no resultar el concejal responsable de los hechos. Para que nos entendamos es como si se inicia un expediente sancionador contra un ciudadano porque su vecino ha cometido una infracción administrativa.
¿Es ejercicio de una política “responsable” iniciar un expediente administrativo sancionador para obtener un titular? ¿es una acción política “responsable” someter a un adversario político a esta situación? ¿se ha producido por aquellos que ejercen una “política responsable” alguna disculpa o rectificación?En cualquier caso, y entrando en el fondo del asunto, personalmente me parece menos reprochable la conducta de aquél concejal que instala en el jardín de su vivienda una casita de madera sin perjudicar a ningún vecino (únicamente a un depósito de agua) que la de aquél concejal que por ejemplo, hace un uso particular o a favor de familiares de las instalaciones del parque móvil municipal y de la mano de obra de los empleados municipales. ¿Creen que por aquellos que señalaban abanderados por una gran moralidad y que se escandalizaban se ha realizado algún comentario al respecto? ¿se ha realizado alguna actuación por parte del ente municipal o sólo están preocupados por identificar al trabajador que ha dado el chivatazo? Tiempo al tiempo…
2º.- Centrémosno ahora en otra publicación más reciente. Me refiero, a la nota de prensa publicada por el Ayuntamiento debidamente difundida en otros medios y redes sociales por el responsable de redes sociales del PP, bajo el titular de “La Fiscalía Provincial de Málaga investiga por lo penal al concejal de UPYD”. El titular, impactante, y, parece asegurar un gran escándalo. Pero, ¿es cierto? ¿Qué está pasando?.
Tras ese titular sólo existe una denuncia presentada por el equipo de gobierno local ante el fiscal por la comisión por parte del concejal de UPyD de un presunto delito de amenazas y/o coacciones. Hasta el momento eso es todo. No es cierto que se esté investigando al concejal, hasta la fecha no se ha acordado por el fiscal actuación alguna, siendo en su caso, y llegado el momento la primera de esas diligencias la de declaración del investigado y el concejal de UPyD aún no ha sido ni notificado. ¡Ya puedo imaginarme el titular!!Sólo tras la declaración del concejal de UPyD, si es que llega ese momento, se podrán realizar por la fiscalía investigaciones pues estamos ante un estado de derecho en el que no se pueden practicar diligencias a espaldas del investigado. Una vez realizada tal investigación el fiscal debe decidir si denunciar o no los hechos en el juzgado.
Pero, ¿qué importancia tiene todo esto si ya se tiene el titular? ¿Es esto realizar una actividad política “responsable”?
3º.- Al hilo de lo anterior, nada se dice por aquellos que rápidamente se hacen eco de las noticias judiciales, por aquello del impacto que tales noticias provocan, del procedimiento penal que ya se ha iniciado por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Málaga para la averiguación de los hechos que podrían suponer la comisión de los siguientes delitos: prevaricación administrativa, contra ordenación del territorio y contra la flora y fauna. Todo ello, con relación a la aprobación y ejecución del Estudio de Detalle de la UE-EC-04 (terrenos en los que está situado el Lidl). En la comisión de estos hechos no está implicado el concejal de UPyD motivo por el cual no deben ser noticia.
¿Es así como se realiza una política “responsable”? ¿Es acaso esto política?Continuará…Ana Belén Moreno (Resp. Asesoría a jurídica UPyD Alhaurín)